Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 1970

Asociación Cultural Prometeo

  1962 Asociación Cultural Prometeo / Redacción. Torrelavega, El Diario Montañés, 20 de diciembre de 1962. Página 4. CINE-CLUB.- El martes se celebró, en el salón de la Casa Sindical, la sesión de Cine-Amateur primera, de su género y tercera de las de la Sección de Cine de la Asociación. Se proyectaron las películas anunciadas que fueron presentadas por...

Exposición Bozal Calabuig Corazón "manipular la imagen"

  1970 Exposición Bozal Calabuig Corazón "manipular la imagen" (SERIGRAFÍAS) / J. R. Saiz Viadero. Santander, Sala de exposiciones (Galería Puntal), 1-15 de diciembre de 1970. 1 folleto: 4 páginas.

"La hora del cine español" por José Ramón Saiz Viadero

  1966 "La hora del cine español" por José Ramón Saiz Viadero / Mauro Muriedas. Santander, El Diario Montañés, 27 de noviembre de 1966. Página 3. TEXTO: Organizada por la Sección de Cinematografía y Teatro de " Prometeo ", se celebró en el salón de la Cámara de Comercio la anunciada conferencia "La hora del cine español", dictada por el prestigioso crítico montañés don José Ramón Saiz...

Registro Civil. Matrimonios

  1967 Registro Civil. Matrimonios / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 22 de noviembre de 1967. Página 2. GACETILLAS MATRIMONIOS: Manuel Sierra y Salvador con Josefa del Amo y Rodríguez; José Ramón Saiz y Viadero con Concepción Liaño y Rincón, y Pedro Palanzuela y Arnaiz con Avangelina Igareda y González...

Apuntes de Cine-Club, ordenados para unas sesiones de cine francés

  1967 Apuntes de Cine-Club, ordenados para unas sesiones de cine francés / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Sección de Cinematografía, Cine-Club Ateneo), 18 de noviembre de 1967. Páginas 1-20. TEXTO: Lo que sigue no es otra cosa que una ordenación de comentarios, reunidos con la finalidad de servir de introducción y guía a nueve sesiones de cine francés. No se ha pretendido redactar una historia del cine galo, ni aportar...

Notas de Santander: Ateneo de Santander

  1967 Notas de Santander: Ateneo de Santander / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 9 de noviembre de 1967. Página 10. ATENEO DE SANTANDER Esta tarde a las 8, tendrá lugar el acto de entrega de premios correspondientes al fallo del I Certamen Provincial de Guiones para Cine Amateur, organizado por la Sección de Cinematografía...

Sesión dedicada a René Clair, en el Cine-Club

  1962 Sesión dedicada a René Clair, en el Cine-Club / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 6 de noviembre de 1962. Página 2. Ateneo de Santander En el día de ayer se proyectó la película "El silencio es oro", del realizador francés René Clair. La sesión fue presentada por don José Ramón Saiz Viadero, secretario de la...

Narraciones 70

1970 Narraciones 70 : Torrelavega / Obra colectiva. Edición J. R. Saiz Viadero. Torrelavega, Asociación Cultural Prometeo, 1970 (Talleres Aldus). 107 páginas ; 17 cm. Nota: I Certamen de narraciones Concha Espina. D.L. M 23603-1970 Texto: La ASOCIACION CULTURAL PROMETEO, de Torrelavega, convocó en el mes de agosto de 1969 el PRIMER CERTAMEN DE NARRACIONES CONCHA ESPINA. Presentamos ahora aquellas que merecieron premio o mención especial del Jurado calificador...

Exposición acuarelas de Gerlinde Nebauer

  1970 Exposición acuarelas de Gerlinde Nebauer (SERIGRAFÍAS)  / J. R. Saiz Viadero. Santander, Sala de exposiciones (Galería Puntal), 2-16 de noviembre de 1970. 1 folleto: 4 páginas.

Esta noche, disertará sobre "Tierras y hombres de Palestina", don Enrique de Cabo

  1961 Esta noche, disertará sobre "Tierras y hombres de Palestina", don Enrique de Cabo: Anoche, se celebró la primera reunión del Curso "Conversaciones cinematográficas" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 25 de octubre de 1961. Página 7. En el Ateneo Esta tarde, a las ocho en punto, el catedrático y maestrescuela. muy ilustre señor don Enrique de Cabo, dictará la primera de sus conferencias sobre el sugestivo tema "Tierras y hombres de Palestina", en la que el elocuente prebendado y docto profesor se ajustará al siguiente guión: Los dos...

Notas escasas sobre cine francés. Después de la nueva ola

  1969 Notas escasas sobre cine francés. Después de la nueva ola / J. R. Saiz Viadero (Programa del Cine Club Ateneo). Santander, Dossier Cine Club Caminos nº 4 (Sesiones 15-20), 29 de septiembre a 4 de octubre de 1969. Página 2. TEXTO: Diez años de "nouvelle vague" han servido para lanzar cerca de un centenar de directores nuevos - jóvenes todos ellos- para demostrar que el cine no es obra de dioses sino de hombres, para renovar los medios expresivos,...

Cine español: Crónica de una frustración

  1968 Cine español: Crónica de una frustración / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Revista Dossier Cine-Club Caminos, 1968. Páginas 1-4. TEXTO: Cada vez que se organizan unas Jornadas dedicadas al Cine Español uno no puede por menos de preguntarse, más allá del apreciable voluntarismo que tales actos encierran, "¿Pero de qué CINE ESPAÑOL hablamos?...

Cine-Club Prometeo. Semana de cine checo

  1969 Cine-Club Prometeo: Semana de cine checo / Patrocinado por la Federación Nacional de Cine-Clubs. Torrelavega, Librería Galería Puntal 2 (Distribuidora IFAC del Norte), 25-30 de agosto de 1969. Páginas  DESCRIPCIÓN: Celebrado en el Colegio Nuestra Señora de la Paz.

Ateneo de Santander

  1967 Ateneo de Santander: Esta tarde comienza el ciclo dedicado a la Escuela Oficial de Cinematografía / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 22 de agosto de 1967. Página 2. Esta tarde, a las ocho, tendrá lugar la primera de las sesiones dedicadas a conmemorar el XX Aniversario de al creación de la Escuela Oficial de Cinematografía. Se proyectarán los siguientes films, realizados por sus autores...

Conferencia de D. José Ramón Saiz Viadero

  1963 Conferencia de D. José Ramón Saiz Viadero: Ateneo de Santander / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 8 de agosto de 1963. Página 2. Con el título de "Balance cinematográfico de la temporada en Madrid", tuvo lugar ayer, en el salón de actos del Ateneo, una conferencia, pronunciada por D. José Ramón Saiz Viadero...

Disertación de José Ramón Saiz Viadero

  1963 Disertación de José Ramón Saiz Viadero: Balance crítico de la temporada cinematográfica en Madrid / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 7 de agosto de 1963. Página 2. Ateneo de Santander Esta tarde, a las ocho, tendrá lugar la conferencia que, bajo el título "Balance crítico de la temporada cinematográfica en Madrid", presentará don José Ramón Saiz Viadero a los señores socios del Ateneo...

Teatro en toda España. Santander

  1965 Teatro en toda España. Santander / J. R. Saiz Viadero. Madrid, Primer acto nº 69, julio de 1965. Páginas 65-66. FESTIVALES Finalizada la temporada veraniega termina para nosotros la posibilidad de ver teatro, que este año ha sido bien deficiente. Y no es que el número de obras representadas haya sido pequeño (posiblemente habrá superado al de años...
1943? Bonfilio Saiz López, padre de José Ramón Saiz Viadero. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1943?. 1 fotografía en blanco y negro.

Fotografía tomada en 1959 en un chalet del Paseo Menéndez Pelayo

1959 En el domicilio de Víctor González en el Paseo Menéndez Pelayo número 25 / Fotografía de Luis González Díez. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1959. 2 fotografías en blanco y negro.

Con los compañeros del Igualatorio Médico

1963 Con los compañeros del Igualatorio Médico-Colegial en una comida / Archivo José Ramón Saiz Viadero. Santander, 1963.

Más sobre "El Cardenal" y la postura y moral de Preminguer

1965 Más sobre "El Cardenal" y la postura y moral de Preminguer / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Buzón), 2 de junio de 1965. Página TEXTO: Señor director: He leído tres escritos publicados en el periódico de su dirección sobre la película "El cardenal", actualmente en nuestras carteleras. Es raro que en Santander se entable, espontáneamente, polémica sobre una obra cinematográfica, tan pasajeras comunmente...

Ateneo. Entrega de los premios del concurso de guiones de cine amateur

1967 Ateneo. Entrega de los premios del concurso de guiones de cine amateur : Esta tarde, sesión de apertura del curso con discurso inaugural a cargo de D. Alfonso de la Serna / Redacción. Santander, Diario Alerta, junio de 1967. Página TEXTO: Ayer por la noche tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo la entrega de premios correspondientes al I Concurso de Guiones de Cine Amateur al que han concurrido once originales algunos de ellos de fuera de la provincia...

José Ramón Saiz Viadero el día de su comunión

1949 José Ramón Saiz Viadero el día de su comunión con 8 años / Archivo José Ramón Saiz Viadero. Santander, 1949.

El cine cubano

  1967 El cine cubano / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Sección de Cinematografía y Teatro, Cine-Club Ateneo 2 films cubanos sesiones nº 281-282-283), 28-29 y 31 de mayo de 1967. Páginas 1-7. TEXTO: De todas las Antillas, la más grande, con una población de más de seis millones de habitantes, con el índice de frecuentación más alto de Iberoamérica, muy cerca de los Estados Unidos y no muy lejos de Europa, Cuba estaba...

Proyección de "La travesía de París"

  1961 Proyección de "La travesía de París" / Redacción Santander, El Diario Montañés, 16 de mayo de 1961. Página 2. Anoche, el "Cine-Club Ateneo" de la Sección de Cinematografía y Teatro, ofreció en su 78 sesión, la proyección del film francés "La travesía de París", película dirigida por Claude Aufant-Lara...

Concierto de música en el Ateneo

  1961 Concierto de música en el Ateneo: Mañana interesante sesión de la sección de cinematografía y teatro / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 14 de mayo de 1961. Página 7. En la tarde de ayer, tuvo lugar el anunciado concierto a cargo de los alumnos del instituto de Enseñanza Media José María de Pereda. El público, que llenaba el salta de actos del Ateneo, siguió con gran interés el...

José Ramón Saiz Viadero con 1 año

1946 José Ramón Saiz Viadero con 1 año / Archivo de José Ramón Saiz Viadero. Santander, 1946.

Una nota más a propósito de la obra de Orson Wells

  1970 Una nota más a propósito de la obra de Orson Wells / S. V. Bilbao, Dossier Cine Club Naútico (Escuela Oficial de Naútica de Bilbao) sesión nº 10, 29 de abril de 1970. Página 2. TEXTO: Cada día que transcurre es mayor nuestra consciencia de que la participación en todos los órdenes de la vida no es solamente una necesidad de que ésta se diluya de forma más colectiva, más democrática; existe una necesidad de...

Sesión fotográfica con Adela Sainz Abascal

1990 Sesión fotográfica con Adela Sainz Abascal / Estudio fotográfico Zoom. Santander. 4 fotografías en blanco y negro.

La noche es para la ultraderecha

  1979 La noche es para la ultraderecha / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés, 15 de enero de 1979. Página "Aquí el VI comando "Adolfo Hitler". Hablamos para reivindicar el atentado de librería Puntal y les mantendremos informados de nuestra próximas acciones": al otro hilo del teléfono, toma nota pacientemente un redactor de...

La comedia americana en el "Cine-Club Ateneo"

  1962 La comedia americana en el "Cine-Club Ateneo": Esta tarde disertará don Álvaro Alonso Castrillo en el Curso sobre "La actual hora política" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 10 de abril de 1962. Página 2. Ateneo de Santander Ayer, el Cine-Club Ateneo celebró una sesión dedicada a Frank Capra con la proyección de la película “ ¡Qué bello es vivir! ”,  dentro del ciclo de cine humor.  Presentó la sesión don José Ramón Saiz Viadero. secretario de la Sección de Cinematografía y Teatro,...

El cine de Saura

  1970 El cine de Saura / S. V. Bilbao, Cine Club Naútico (Escuela Oficial de Naútica de Bilbao), sesión nº 6, Bilbao 6 de abril de 1970. Página 3. TEXTO: La historia de la evolución cinematográfica de Carlos Saura va muy ligada, sin duda, al tránsito personal de este realizador y sus experiencias vitales. Partiendo de un realismo casi fotográfico (no olvidemos que Saura era, en un...

Expo Sol Panera (Francisco Panera, Sol Panera, Pío Fdez. Cuetos y María Mendieta)

1968 Expo Sol Panera (Francisco Panera, Sol Panera, Pío Fdez. Cuetos y María Mendieta). Santander, Ateneo de Santander, abril de 196. 1 fotografía blanco y negro.

Cartilla Naval. Marina de Guerra Española

1962 Cartilla Naval. Marina de Guerra Española / Ministerio de Marina. Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1962. 14 páginas. TEXTO: Cartilla Naval de alistamiento a la Marina de Guerra Española de José Ramón Saiz Viadero, alistamiento de 1960 para el reemplazo de 1961. La fecha de partida para el orden de sorteo fue la de 1 de abril de 1960...

Los pianos mexicanos, 1965

  1966 Los pianos mexicanos, 1965 / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Cine-Club Ateneo VIII Temporada 1966), abril-mayo 1966. Páginas 15-16. TEXTO: Realización: BARDEM. Guión: Henri-Francois Rey y BARDEM. Intérpretes: Melina Mercouri, James Mason, Hardy Kruger. Leída "Los organillos" queda la impresión de que nunca podrá salir de allí un film español. La visión que Henri-Francois Rey aporta al entendimiento de una parte del turismo en nuestro país, se encuentra demasiado alejada de la...

El señor Saiz Viadero disertó anoche sobre "El nuevo cine español"

  1963 El señor Saiz Viadero disertó anoche sobre " El nuevo cine español ": Esta tarde, recital de piano de María del Carmen Aguirre / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 29 de marzo de 1963. Página 2. Ateneo de Santander LA CONFERENCIA DE ANOCHE Con el interesante trabajo del cine español en el momento actual, don José Ramón Saiz Viadero disertó anoche, ante un numeroso público, que escuchó con gran interés el estudio exhaustivo que sobre las condiciones estéticas, ideológicas e industriales en que se...

Esta tarde, el Sr. Saiz Viadero disertará sobre "El nuevo cine español"

  1963 Esta tarde, el Sr. Saiz Viadero disertará sobre " El nuevo cine español ": A las 4.15, sesión de " cine-club infantil " / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 28 de marzo de 1963. Página 2. Ateneo de Santander A su regreso de Salamanca, donde ha asistido al " Encuentro del Cine Español ", don José Ramón Saiz Viadero ha preparado una conferencia sobre "El nuevo cine español", que, al mismo tiempo de dar a conocer la nueva tendencia que en el sino nacional se prepara...

José Ramón Saiz Viadero con su padre, Bonfolio Saiz López y su hermana, Ana Mº Saiz Viadero

1945 José Ramón Saiz Viadero con su padre, Bonfilio Saiz López y su hermana, Ana María Saiz Viadero en la Plaza del Ayuntamiento de Santander / Archivo José Ramón Saiz Viadero. Santander, Archivo José Ramón Saiz Viadero, 1945. 1 fotografía en blanco y negro.

Acto organizado por la Asociación "Amigos del Mar"

1970 Acto organizado por la Asociación "Amigos del Mar" : Va a crearse la Casa de la Cultura / F. Sánchez Arenado. Fotos Miguel. Santoña, Hoja del Lunes, 1970. Página Texto: En el paraninfo del Instituto Técnico de Enseñanza Media "Manzanedo", tuvo lugar el pasado lunes, a las ocho y media de la tarde, el acto cultural anunciado, cuya organización ha estado a cargo de la Asociación de "Amigos...

Esta tarde, coloquio sobre el cine documental

  1966 Esta tarde, coloquio sobre el cine documental: Ateneo de Santander / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 1 de marzo de 1966. Página 5. Esta tarde, a las ocho, en sesión única, será proyectado el documental realizado en 1932 por el director Luis Buñuel, titulado "Tierra sin pan". A continuación se celebrará un coloquio que, bajo el tema "El documental...

Sobre unas detenciones

  1968 Sobre unas detenciones / José Ramón Saiz Viadero (vocal de la Zona Norte en la Federación Nacional de Cine-Clubs). Santander, El Diario Montañés, 25 de febrero de 1968. Página 3. CARTAS AL DIRECTOR En relación con la información que publicamos el viernes sobre la detención y posterior puesta en libertad de cierto número de personas que se habían reunido en un secretariado que plantea el estudio del ateísmo, recibimos la siguiente carta:...

Todos los detenidos el miércoles en Santander, quedaron en libertad

  1968 Todos los detenidos el miércoles en Santander, quedaron en libertad: Fueron conducidos a Comisaría a la salida de una reunión en los locales de la HOAC / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 23 de febrero de 1968. Página 10. En la noche del miércoles, y al salir de una reunión en los locales de la HOAC, fueron detenidos y conducidos a Comisaria don Eduardo Obregón Barreda don Serafín Flor Ortiz, don Felipe, Gómez Cobo, don Francisco Javier Alvarez...

En torno al "cine libre"

  1968 En torno al " cine libre " / J. R. Santander, El Diario Montañés, 15 de agosto de 1968. Página 10. TEXTO: El cine vino a la luz -y con la luz- del siglo veinte y nación ante los ojos de sorprendidos espectadores como obstáculo: es decir, como medio de distracción. El amor y el humor primero; la crónica heroica o...

Ateneo e Instituto de Cultura Hispánica de Santander

  1968 Ateneo e Instituto de Cultura Hispánica de Santander / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 6 de febrero de 1968. Página 2. Notas de la ciudad Esta tarde, a las ocho, organizado por la Sección de Literatura, tendrá lugar la primera conferencia de un ciclo sobre los poetas hispanoamericanos del siglo XX, a cargo de don Leopoldo Rodríguez Alcalde. Esta primera disertación se...
1960 Los padres de J. R. Saiz Viadero junto a dos de sus tías . Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1960. Texto: De izquierda a derecha, Bonfilio Saiz Viadero, Agustina Viadero Abascal y dos de sus tías en el local comercial de sus padres.

La mujer en la historia

1970 La mujer en la historia / Teresa Pérez Valle. Edición, promoción y presentación J. R. Saiz Viadero. Texto presentación. Páginas 3-9. Santander, Distribuidora S. V., Imprenta Cervantina, enero de 1970. 117 páginas ; 16 cm. Notas: Artículos publicados en el Diario Montañés en el año 1968. D.L.: SA 17-1970 TEXTO: Unir las palabras "promoción" y "mujer" viene a ser, hoy en día, un tópico arraigado en ciertos sectores dedicados al deporte del trato epidérmico de las cuestiones. Por ello, insistir nuevamente en el tema -aún cuando sea con las...

Ateneo de Santander. Esta tarde, concierto a cargo del "Trío Ateneo"

  1966 Ateneo de Santander: Esta tarde, concierto a cargo del "Trío Ateneo" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 27 de enero de 1966. Página 5. La Sección de Cinematografía y Teatro de este Ateneo celebró el coloquio anunciado de las actividades de Cine Club durante el transcurso de la presente temporada, interviniendo don José Merino Velliseo, presidente de la Sección;...

"La situación cinematográfica en Iberoamérica": Conferencia de don José R. Saiz Viadero

1967 "La situación cinematográfica en Iberoamérica"  : Conferencia de don José R. Saiz Viadero / Mauro Muriedas. Santander, El Diario Montañés, 26 de enero de 1967. Página 3. TEXTO: La Asociación Cultural "Prometeo" continúa programando actos de indudable proyección educativa. La conferencia desarrollada por el conocido crítico José R. Saiz Viadeto sobre "La situación cinematográfica en Iberoamérica" ha sido un...

Conferencia de don Joaquín González Echegaray sobre "Las ciudades muertas del desierto"

  1963 Conferencia de don Joaquín González Echegaray sobre "Las ciudades muertas del desierto": Esta tarde, coloquio sobre "El rostro" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 23 de enero de 1963. Página 2. ATENEO DE SANTANDER Ayer tarde, el vicedirector del Museo de Prehistoria y Arqueología, reverendo don Joaquín González Echegaray, pronunció una conferencia sobre un tema muy en relación con sus viajes y excavaciones en Oriente Medio, exponiendo una bella síntesis de lo que...

Asociación Cultural Prometeo. Conferencia de don Ramón Saiz Viadero

  1967 Asociación Cultural Prometeo: Conferencia de don Ramón Saiz Viadero / Redacción. Torrelavega, El Diario Montañés, 22 de enero de 1967. Página 3. El próximo martes, día 24, a las siete y media de la tarde y en el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, tendrá lugar una conferencia del conocido estudioso de los problemas del Cinema, don José Ramón Saiz...