Ir al contenido principal

COLABORAR



CÓMO COLABORAR EN EL ARCHIVO

Para aportar documentación,  relacionada con el Archivo, que se incluirá para ampliar la extensa información, ya contenida, y ponerla a disposición de los usuarios interesados en su  consulta, es necesario contactar con el Archivo por teléfono o correo electrónico.

La documentación aportada, en formato digital, se enviará por correo electrónico, y cuando los documentos se encuentren en formato papel, según se acuerde,  serán tratados digitalmente y  devueltos posteriormente al propietario de la misma manera en la que se entregó. En cualquier caso aparecerá en cada documento el nombre de la persona propietaria del mismo, ya sea en uno u otro formato.

El apoyo económico obtenido se destinará a la divulgación del proyecto y a la puesta en marcha y mantenimiento de la página web del ARCHIVO DIGITAL, creada para alojar toda la información y que estará en constante actualización, ya que el autor sigue en activo y por lo tanto se seguirán añadiendo contenidos, ya sean de nueva producción o cualquier documento que vaya surgiendo que sea de interés para el archivo.

Las aportaciones económicas podrán ser las siguientes:

  • 50€: dará acceso a la página web del Archivo durante 5 meses, prorrogable, cuando llegue su vencimiento, si así se desea.
  • 100€: dará acceso a la página web del Archivo durante 1 año, prorrogable, cuando llegue su vencimiento, si así se desea. Además, si lo solicita, el colaborador /a dispondrá de un enlace a su página web personal o profesional, visible para su difusión a través de la web del Archivo.
  • 150€: dará acceso a la página web del Archivo durante 2 años, prorrogable, cuando llegue su vencimiento, si así se desea. Además, si lo solicita, el colaborador /a dispondrá de un enlace a su página web personal o profesional, visible para su difusión a través de la web del Archivo.

Para consultas puntuales sobre documentación recogida en este Archivo y en el caso de no ser colaborador del mismo, se podrá hacer la solicitud igualmente, previo abono de la cantidad estipulada en función de la documentación solicitada. (Dicha documentación se enviará por correo electrónico en formato pdf).

Si desea colaborar como institución pública/privada será necesario ponerse en contacto con el Archivo para concretar las condiciones de la colaboración. 

Los interesados/as en realizar una aportación económica a este Archivo, según lo indicado, pueden hacerlo en la siguiente cuenta bancaria:

ES04-2100-1283-7402-0039-5645 (La Caixa)

Titular de la cuenta: Soraya Cruz Montes

Concepto de transferencia: Colaboración en Archivo J.R. Saiz Viadero

También es posible colaborar a través de Bizum, en el número 618821933 (Soraya Cruz Montes).

Concepto de Bizum: Nombre de la persona que realiza la operación.

En ambos casos se debe enviar Correo electrónico o WhatsApp de confirmación de la colaboración (Indicar nombre y apellidos).


Entradas populares de este blog

U.N.A.T.E. Ciclo: El Exilio Español. 60 años después

  1999 U.N.A.T.E. Ciclo: El Exilio Español. 60 años después / Coordinador José Ramón Saiz Viadero. Conferencia: "Circunstancias para el exilio" , José Ramón Saiz Viadero. Santander, U.N.A.T.E. (Universidad Nacional - Aulas de la Tercera Edad Cantabria), 15 de febrero, 8 de marzo, 12 de abril, 3 de mayo y 14 de junio de 1999. 1 folleto: 3 páginas. TEXTO: CICLO: El exilio español , 60 años después 15 de febrero. Circunstancias para el exilio . José Ramón Saiz Viadero, escritor. 8 de marzo. Cantabria en el exilio español . Gema Soldevilla Oria, profesora de la Universidad de Cantabria...