Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como J. R. Saiz Viadero

XXV Certamen Literario de Relato Breve "Villa de Colindres"

  2023 XXV Certamen Literario de Relato Breve "Villa de Colindres"  / Edición supervisada por J. R. Saiz Viadero. 1ª edición. Colidres, Ayuntamiento de Colindres, 2023. (Bedia Artes Gráficas). 133 páginas ; 23 cm. D.L.: SA 143-2023  ISBN: 978-84-948463-4-2 Afirmaba con acierto el historiador griego, Tucídides, que  "la historia es un incesante volver a empezar".  Como una rueda que da vueltas recorriendo un camino. Necio sería aquel que, en el presente, se siente participe  de la vuelta más importante, y no entiende que el tiempo nos  diluirá en el pasado, siendo nuestro cometido mantener la rueda  en el camino y...

XXIV Certamen Literario de Relato Breve "Villa de Colindres"

  2022 XXIV Certamen Literario de Relato Breve "Villa de Colindres"  / Edición supervisada por J. R. Saiz Viadero. 1ª edición. Colidres, Ayuntamiento de Colindres, 2022. (Bedia Artes Gráficas). 102 páginas ; 23 cm. D.L.: SA 135-2022 ISBN: 978-84-948463-3-5 TEXTO: Podemos guardar silencio como muestra de protesta o de  repulsa ante las situaciones que consideramos injustas y quizá  no hay nada más injusto y más estéril que una guerra.  Injusto por opresivo, desmesurado, aterrador, devastador,  doloroso y cuantos calificativos oscuros salgan de nuestra boca...

Presentación en el Ateneo de Santander del libro "Darío Carmona, el pasajero fantasma del Winnipeg"

  2022 Presentación en el Ateneo de Santander del libro "Darío Carmona, el pasajero fantasma del Winnipeg" / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander, 8 de marzo de 2022. Vídeo duración: 01:05:16 DESCRIPCIÓN: Presentación del libro de José Ramón Saiz Viadero "Darío Carmona, el pasajero fantasma del Winnipeg" en el Ateneo de Santander. Presentación que contó con la presencia del autor del prólogo del libro, Gunther Castanedo Pfeiffer.

Foto fija en el cine mudo de José Buchs. Santander, 1920.

  2022 Foto fija en el cine mudo de José Buchs. Santander, 1920 / Textos de José Antonio Torcida, Enrique Bolado y José Ramón Saiz Viadero. Texto: "José Buchs en los prolegómenos del cine rodado en Cantabria", J. R. Saiz Viadero. Páginas 12-15. Santander, Edición Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) - Ayuntamiento de Santander, 8 de febrero de 2022. Nota: Exposición y catálogo 62 páginas ; 20 cm. D.L.: SA 18-2022 TEXTO: José Buchs en los prolegómenos del cine rodado en Cantabria La aparición de un lote de fotos fijas córrespondientes a los films Expiación y ¡Cuidado  con los ladrones! rodados por el director santanderino José Buchs en el año 1920, merced a haber sido requeridos por el coleccionista santanderino José Antonio Torcida Valiente, nos impulsa...

Peña Labra. Cincuentenario

  2021 Peña Labra. Cincuentenario: (Obra colectiva) / Edición de Luis Alberto Salcines y Carlos Alcorta. Texto "La Peña Labra de Pity Cantalapiedra", J. R. Saiz Viadero, páginas 135-141. Santander, Editorial Libros del Aire, septiembre de 2021. 173 páginas ; 22 cm. D.L: SA 450-2021 ISBN: 978-84-123635-7-9 TEXTO: LA PEÑA LABRA DE PITY CANTALAPIEDRA J. R. Saiz Viadero De muy pocas publicaciones podrá hablarse de una forma tan personalista como la que debemos utilizar a la hora de referirnos a la revista poética que, bajo la denominación de Peña Labra, el escritor y editor torrelaveguense Aurelio García Cantalapiedra (1919-2010) mantuvo vigente en Cantabria durante cuatro lustros, entre los años 1971 y 1989...

¡Mala puñalada te doy!

  2021 ¡Mala puñalada te doy! : Crónica de un crimen machista en el Valle de Iguña / J. R. Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 45. Serie Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), septiembre de 2021. Páginas 40-41. TEXTO: Nada más conocerse en el pueblo la noticia de la brutal agresión, el cabo Bernardo Parniego Escaja y los números Adrián González Gutiérrez, Ángel Merino Miguel y Pedro Castro Díaz, acompañados de varios vecinos de San Cristóbal de lguña y de algunos somatenistas de las...

Espíritu Padilla

  2021 Espíritu Padilla / Pedro de la Vega Hormaechea. 1ª edición. Prólogo "Padilla, al final de su andadura artística", J. R. Saiz Viadero. Páginas 13-14. Torrelavega, Editorial Librucos, Septiembre 2021. 209 páginas ; 21 cm. D.L.: SA 454-2021 ISBN: 978-84-123874-6-9 Prólogo 1 Padilla, al final de su andadura artística J. R. Saiz Viadero Agradezco la amable invitación formulada por el autor de este libro para incluir en sus páginas unas líneas mías destinadas a glosar la figura del dibujante y pintor torancés Ángel López Padilla (1895- 1965), propósito concebido como forma de reivindicar la importancia de un trabajo que ha quedado relegado por circunstancias derivadas de la Guerra Civil y su represión posterior... Localizaciones: Biblioteca Pública Saiz Viadero. Depósito C929 VEG esp

Vídeo realizado con motivo del 80 cumpleaños de J. R. Saiz Viadero

  2021 Vídeo realizado con motivo del 80 cumpleaños de J. R. Saiz Viadero / José L. González Pelayo y Vera-Cruz Fdez. de la Reguera. Penilla de Toranzo, Archivo J. R. Saiz Viadero, 7 de mayo de 2021. Vídeo duración: 27:06 minutos. SINOPSIS: El 7 de mayo de 2021, José Ramón Saiz Viadero cumplió 80 años. Por ese motivo se le realizó un vídeo homenaje con participación de diferentes personas que quisieron compartir ese día con él. Se trataba de personas que de una u otra forma han formado parte muy importante en su vida, tanto personal como profesional. Familia, Poetas,...

XXII y XXIII Certamen Literario de Relato Breve Villa de Colindres

  2021 XXII y XXIII Certamen Literario de Relato Breve "Villa de Colindres" / Edición supervisada por J. R. Saiz Viadero. 1ª edición. Colidres, Ayuntamiento de Colindres, 2021. (Bedia Artes Gráficas). 237 páginas ; 23 cm. D.L.: SA 171-2021 ISBN: 978-84-948463-2-8 TEXTO: Ni una página en blanco más. Sentimos el ahogo, la fiebre, el dolor físico... y mental... sentimos la falta, la ausencia, la pena capaz de ocuparlo todo... sentimos la impotencia, el miedo que nos paraliza, pero no sentimos que el tiempo pasa, deshaciendo el ovillo de la vida hasta alcanzar la última vuelta...

Vídeo de presentación del libro "Quiero amar" de Mila Manteca

  2021 Vídeo de presentación del libro "Quiero amar" de Mila Manteca / Conecta Digital. Penilla de Toranzo, Biblioteca Pública Saiz Viadero, 5 de febrero de 2021. Vídeo duración: 28:42 DESCRIPCIÓN: Vídeo de la presentación del libro "Quiero amar", de Mila Manteca. El escritor, José Ramón Saiz Viadero junto al alcalde de Santiurde de Toranzo, Victor Manuel Concha Pérez, presentaron a la escritora...

Presentación del libro "Quiero amar" de Mila Manteca

  2021 Presentación del libro "Quiero amar" de Mila Manteca / Mila Manteca y J. R. Saiz Viadero. Penilla de Toranzo, Biblioteca Pública Saiz Viadero, 5 de febrero de 2021. Página 1. TEXTO: Mila Manteca, natural del Valle de Toranzo, y el escritor J. R. Saiz Viadero presentan el libro "Quiero amar. Sembrando semillas de amor, valentía y esperanza". Victor Manuel Concha Pérez, (Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo) hará una alocución de Mila Manteca...

"Cuentos de La Montaña"

  2020 "Cuentos de La Montaña" / Ramón Gutiérrez Zorrilla. Reseña bibliográfica J. R. Saiz Viadero introducción página 7. Ampuero, Ayuntamiento de Ampuero, diciembre de 2020. 166 páginas ; 21 cm. ISBN: 978-171566-678-1 RESEÑA:  INTRODUCCIÓN El año 2018 convergieron varios estudios que rescataron del olvido la obra periodística y literaria de Ramón Gutiérrez Zorrilla y reivindicaron su figura humana caracterizada por su idealismo y compromiso social. Su novela "El Hermano" que publicó con gran éxito en La Habana en 1928 fue reeditada por la editorial "Librucos" de manos del Ayuntamiento de Noja y del escritor J. R. Saiz Viadero...

El exilio republicano en tres continentes de los artistas plásticos de Cantabria

  2020 "El exilio republicano en tres continentes de los artistas plásticos de Cantabria" / Texto leído por J. R. Saiz Viadero en el Parlamento de Cantabria con motivo del centenario del nacimiento de Eulalio Ferrer Rodríguez. Santander, Fundación Bruno Alonso : Parlamento de Cantabria, 20 de octubre de 2020. Páginas 1-10. TEXTO:  EL EXILIO REPUBLICANO EN TRES CONTINENTES DE LOS ARTISTAS PLÁSTICOS DE CANTABRIA J. R. Saiz Viadero Cuando el 26 de agosto de 1937 el conglomerado de tropas formado por españoles, italianos y marroquíes hacía su entrada en la ciudad de Santander comenzaba oficialmente la diáspora de una parte de su población que, al final de la Guerra Civil desencadenada por los militares golpistas, acabaría en...

Eulalio Ferrer Rodríguez: de periodista a escritor

  2020 Eulalio Ferrer Rodríguez: de periodista a escritor / J. R. Saiz Viadero. Penilla de Toranzo, Archivo J. R. Saiz Viadero, 10 de octubre de 2020. Páginas 1-30. TEXTO: He querido dar comienzo a esta reivindicación literaria de Eulalio Ferrer Rodríguez escuchando la versión musical compuesta por la cantante Inés Fonseca del poema “Silencio”, ilustrado con las imágenes visuales creadas por Isidro R. Ayestarán...

Presentación del nuevo libro de J. R. Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus

2020 Presentación del nuevo libro de J. R. Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus : Mujeres de Cantabria en el exilio republicano / Ramón Villegas López. Santander, Editorial Librucos, 17-18 de junio de 2020. Cartel 1 página. Texto: Editorial Librucos, DLibros y la Vorágine presentan en Torrelavega y Santander los días 17 y 18 de junio de 2020 el libro Mujeres de Cantabria en el exilio republicano.

Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" en la Biblioteca Pública Saiz Viadero

2020 Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" en la Biblioteca Pública Saiz Viadero / GC Proyectos Digitales (Conecta Digital). Penilla de Toranzo, Fundación Bruno Alonso, Editorial Librucos, 11 de junio de 2020. Vídeo duración: 28:05.

Manuel Terán Silió y José Ramón Saiz Viadero

2020 Manuel Terán Silió y José Ramón Saiz Viadero / Vera-Cruz Fernández de la Reguera. Maliaño, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 27 de mayo de 2020. 1 fotografía digital en color. Texto: Momento de la visita de J. R. Saiz Viadero al domicilio en Maliaño de Manuel Cándido Terán y Silió.

Mujeres de Cantabria en el exilio republicano

2020 Mujeres de Cantabria en el exilio republicano / J. R. Saiz Viadero, Patricia Gómez Camus. Con la colaboración de José Luis Pajares Diego, presidente del Colectivo Memoria de Laredo. 1ª edición. Torrelavega, Librucos / Ramón Villegas López, marzo de 2020. 264 páginas ; 24 cm. Nota de Bibliografía: páginas 257-262 Nota de patrocinador: Esta obra ha sido publicada con una subvención de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria. D.L. SA 137-2020 ISBN 978-84-121345-5-1 SINOPSIS:  El exilio republicano español forma parte de la larga tradición en nuestro país de solventar las diferencias políticas existentes en su seno mediante el uso de la fuerza, utilizándola directamente con el contrario u obligándole a que busque un refugio seguro, a menudo convertido en una larga estancia exiliado de la tierra que le vio nacer. Esas medidas han servido tanto para castigar a los hombres como a las mujeres, sobre todo cuando las discrepancias venían derivadas de la ideolog...

El museo galdosiano perdido para Santander

2020 El museo Galdosiano perdido para Santander / J. R. Saiz Viadero. Santander, benitoperezgaldossantander.es, 24 de marzo de 2020. Página Texto: Una de las diversas pérdidas culturales que ha sufrido la ciudad de Santander en el transcurso del pasado siglo, y cuyas consecuencias no se han sabido valorar debidamente, fue el no haber podido contar con la finca... Artículo recogido de la página web Benito Pérez Galdós santanderino 1920-2020 en la dirección:  benitoperezgaldossantander.es/epoca

La Machina pone voz a siete grandes autores

2020 La Machina pone voz a siete grandes autores : Marta Hazas y Patricia Cercas abren el próximo día 11 el ciclo " La palabra habitada " con la lectura de textos de Benito Pérez Galdós / Rosa Mª Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 3 de marzo de 2020. Página 60. TEXTO: "Habitar la obra de grandes autores de nuestra literatura con el objeto de profundizar en el conocimiento y favorecer la difusión de sus textos" es el objetivo de un nuevo ciclo que se desarrollará desde el 11 de...