Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad de Cantabria

Exilio. Los trazos en fuga de la memoria

2019 Exilio. Los trazos en fuga de la memoria : La UC acoge este otoño un proyecto expositivo, necesario y sujeto a ampliación, que rinde homenaje a artistas cántabros que sufrieron las consecuencias de su fidelidad a la República / Luis Salcines y Antonio Santoveña. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Sotileza nº 488), 11 de octubre de 2019. Páginas 1-3. DE LA AMARGURA DE LA DERROTA A LA CENSURA IDEOLÓGICA 'Exilio exterior/Exilio interior', reúne en el Paraninfo de la UC, obras de una decena de artistas cántabros republicanos. La Fundación Bruno Alonso organizó en su sede de Santander en marzo de 2017 una exposición bajo el...

Tres exposiciones, en la conmemoración del año Quintanilla, centran el otoño de la UC

2019 Tres exposiciones, en la conmemoración del año Quintanilla, centran el otoño de la UC : Pintura, fotografía e historia se aúnan en las muestras "Exilio interior. Exilio exterior", "La Escuela de la República" y "Los primeros disparos de Boix" / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 15 de septiembre de 2019. Páginas 56-57. Texto: La memoria, el exilio, el testimonio gráfico de la guerra y la huella de la educación son algunos de los territorios que a través de la pintura, la fotografía,...

Programa Congreso Homenaje a José Manuel González Herrán

  2016 Programa Congreso Homenaje a José Manuel González Herrán : Programa académico y social  /  Varios autores . Santander, Universidad de Cantabria (Paraninfo de la Universidad-Sala Fray Antonio de Guevara), 26, 27 y 28 de octubre de 2016. Páginas 1-6. TEXTO:  Ponentes: José Ramón Saiz Viadero. Ponencia: " Del cinéfilo empedernido al profesor especializado en cine y literatura ".

La UC presenta un doble volumen con la poesía del santanderino Isaac Cuende

  2016 La UC presenta un doble volumen con la poesía del santanderino Isaac Cuende / Dolores Gallardo. Santander, El Diario Montañés, 29 de septiembre de 2016. Página 53. TEXTO: El Paraninfo de la Universidad de Cantabria acoge hoy la presentación de ‘ Yacimiento poético ’ y ‘ Logomanía metafísica ’, dos obras del poeta santanderino Isaac Cuende que la editorial de la UC ha incluido en la colección " Cantabria 4...

Conferencia: "Vinculaciones entre Bruno Alonso y Luis Quintanilla" en el Paraninfo UC

  2014 Conferencia: "Vinculaciones entre Bruno Alonso y Luis Quintanilla" en el Paraninfo UC / Redacción. Santander, santandercreativa.com, 22 de octubre de 2014. Páginas 1. TEXTO: El miércoles, 22 de octubre a las 19.00 h. tendrá lugar en el Paraninfo de la UC (Sala Fray Antonio de Guevara), la conferencia: "Vinculaciones entre Bruno Alonso y Luis Quintanilla" a cargo de José Ramón Saiz Viadero, escritor y periodista. Bruno Alonso González y Luis Quintanilla Isasi tuvieron muchas cosas en común. Ambos eran naturales de Cantabria y contemporáneos en las fechas tanto de nacimiento como de fallecimiento. Los dos se afiliaron al PSOE, donde militaron, y por esa causa hubieron de sufrir cárcel. Participaron activamente durante los años de guerra civil y, al finalizar la misma, salieron al exilio para vivir en él los cuarenta años de la dictadura franquista. Quintanilla regresó a España en los últimos años de vida, cosa que Bruno Alonso no pudo conseguir. Obrero y sindi...

El Año Quintanilla compara en la UC las figuras del pintor santanderino y Bruno Alonso

  2014 El Año Quintanilla compara en la UC las figuras del pintor santanderino y Bruno Alonso / Rosa M. Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 21 de octubre de 2014. Página 45. Las actividades de conmemoración del Año Quintanilla en la Universidad de Cantabria (UC) prosiguen mañana con una nueva conferencia a cargo del escritor y periodista José Ramón Saiz Viadero, que abordará las...

Ciclo: Buñuel, Ontañón, Quintanilla y el cine de la República

  2014 Ciclo: Buñuel, Ontañón, Quintanilla y el cine de la República / Vicerrectorado de Cultura, participación y difusión Universidad de Cantabria. Santander, Universidad de Cantabria (Campus Cultural. Aula de cine), 13 y 19 de mayo de 2014. Páginas 1-2. Folleto TEXTO: El Aula de Cine se une a la celebración del “Año Quintanilla” con dos mesas redondas que reflexionarán sobre el cine español de la Guerra Civil y el cine de los exiliados republicanos. Se contará con la presencia de prestigiosos historiadores, documentalistas, catedráticos y realizadores, que estudiarán el contexto político, artístico, social y cultural de una etapa que ha marcado el devenir de nuestro país en el siglo XX...

Programa Filmoteca Universitaria. Aula de Cine

  2013 Programa Filmoteca Universitaria. Aula de Cine (Programación 2013-2014) / Presentación: " Manifestaciones cinematográficas de la guerra fría ", José Ramón Saiz Viadero (Escritor e historiador cinematográfico). Santander, Universidad de Cantabria, 31 de octubre de 2013. 1 folleto: 6 páginas. SINOPSIS:  AULA DE CINE A través de su Aula de Cine, la Universidad de Cantabria difunde el conocimiento y análisis del arte cinematográfico desde una perspectiva tanto académica como cultural, organizando actividades dirigidas a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que profundizan en la consideración de la realización cinematográfica como una potente herramienta de conocimiento, y un medio de expresión estética y artística. El impacto cultural que representa el cine ha hecho que muchas instituciones, públicas y privadas, de nuestro país incluyeran entre sus objetivos atender a este fenómeno. La Universidad como foro de debate, de investigación y de transmisi...

Homenaje a José Ramón Saiz Viadero en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria

2013 Vídeo del Homenaje (Un libro para Ramón) en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria. / FISETV1. Paco Ibáñez. Santander, Ediciones Tantín, 16 de febrero de 2013. Vídeo duración: 14:50 minutos. Texto: La Sala Fray Antonio de Guevara, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, albergó la presentación y entrega de "Un libro para Ramón" al propio protagonista, un homenaje coordinado por José Manuel González Herrán. Entre otros, participan en este libro con sus testimonios: Manuel Arce, Alistair Carmichael, Mario Crespo, Isaac Cuende, Jesús Garay, Domingo Lastra, Esther López Sobrado, Benito Madariaga de la Campa, Javier Menéndez Llamazares, Roberto Orallo, Gloria Ruiz, Jesús Ruiz Mantilla, Luis Alberto Salcines, José Luis Sánchez Noriega, Antonio Santos, Francisco Valcarce... Nuestro compañero Paco Ibáñez estuvo presente en este homenaje y ha realizado este reportaje.

"Un libro para Ramón": Homenaje a J. R. Saiz Viadero

2013 "Un libro para Ramón" : Homenaje a J. R. Saiz Viadero / Redacción. Santander, Diario Alerta, 16 de febrero de 2013. Página 59. Texto: EL EVENTO DEL DÍA PARANINFO DE LA UC / HOMENAJE Con el título 'Un libro para Ramón (Homenaje a J. R. Saiz Viadero)', que se entregará al propio Ramón...

El mundo de la cultura rinde hoy un homenaje a Saiz Viadero en el Paraninfo de la UC

  2011 El mundo de la cultura rinde hoy un homenaje a Saiz Viadero en el Paraninfo de la UC / M. de la P. Santander, El Diario Montañés, 16 de febrero de 2013. Página 58. TEXTO: Un grupo de personalidades del mundo de la cultura, coordinados por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Santiago de Compostela, José Manuel González Herrán, han participado en la elaboración colectiva de un libro...

José Hierro en el Santander Cultural de la segunda mitad del siglo XX

  2012 José Hierro en el Santander cultural de la segunda mitad del siglo XX : colección fotográfica de Manuel Arce / Exposición organizada por el Consejo Social de la UC; fotografías, colección Manuel Arce; textos José Luis Zárate Bengoechea, Manuel Arce. Santander, Universidad de Cantabria, 2012 (Bedia Artes Gráficas). 31 páginas : ilustraciones color y negro; 28 cm. Notas: Exposición: Paraninfo de la Universidad de Cantabria, del 22 de noviembre de 2012 al 12 de enero de 2013. D.L.: SA 704-2012 RESEÑA: José Ramón Saiz Viadero. Fotografía Jurado del IV Concurso "Alegría" de Poesía. Página 26.

Un congreso homenajea al catedrático Salvador García Castañeda

  2012 Un congreso homenajea al catedrático Salvador García Castañeda: El foro, que se celebrará en el Paraninfo de la UC, se inaugura esta tarde y concluye mañana / Rosa M. Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 22 de octubre de 2012. Página 38. El ICEL 19, en colaboración con la Universidad de Cantabria y la Sociedad Menéndez Pelayo, ha organizado un congreso internacional con el que se homenajeará al catedrático Salvador García Castañeda, conmotivo de su...

Carnet de abono Aula de Cine Filmoteca Universitaria (Universidad de Cantabria)

  2011 Carnet de abono Aula de Cine Filmoteca Universitaria / Universidad de Cantabria. Santander, Universidad de Cantabria, 10 de noviembre de 2011. DESCRIPCIÓN: Carnet de abonado temporada 2011-2012.

Poemas gráficos de Quintanilla, un testimonio de los horrores bélicos

  2009 Poemas gráficos de Quintanilla, un testimonio de los horrores bélicos : El Paraninfo de la UC inauguró ayer una muestra que reúne acuarelas, dibujos y litografías que es la primera vez que se exponen en España / Gema Ponce. Santander, El Mundo Cantabria, 21 de noviembre de 2009. Página 26. TEXTO: Luis Quintanilla vuelve a convertirse en protagonista cultural de la Universidad de Cantabria. La institución académica inauguró ayer Luis Quintanilla, testigo de guerra, una muestra que reúne hasta el 9 de enero buena parte del material gráfico que Luis Quintanilla realizó en tomo a la Guerra Civil...

Luis Quintanilla: pintor, reportero, poeta e historiador

  2009 Luis Quintanilla: pintor, reportero, poeta e historiador: El Paraninfo de la UC acoge desde ayer dibujos, acuarelas y plumillas del artista sobre la guerra civil, el frente y la cárcel / Almudena Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 21 de noviembre de 2009. Página 55. TEXTO: Reportero, historiador y poeta. Todas las facetas del pintor Luis Quintanilla (Santander 1893-Madrid 1978) se dan cita en la exposición ‘ Luis Quintanilla, testigo de guerra ’, una muestra en la que por vez primera se exhiben las acuarelas, dibujos y plumillas de la serie Franco’s...

Luis Quintanilla, testigo de guerra : (exposición), Paraninfo de la Universidad de Cantabria

2009 Luis Quintanilla, testigo de guerra : (exposición), Paraninfo de la Universidad de Cantabria, 20 de noviembre de 2009 - 9 de enero de 2010 / (comisaria, Esther López Sobrado). Texto presentación, Federico Gutiérrez-Solana Salcedo, Francisco Javier López Marcano, Esther López Sobrado, José Ramón Saiz Viadero. Página 7. Santander, Universidad de Cantabria : Fundación Bruno Alonso : Consejería de Cultura,Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2009. 70 páginas : il. : 28 cm. D.L.: SA 821-2009 ISBN: 978-84-8102-546-0 TEXTO: PRESENTACIÓN En 2004, pocos en Santander recordaban la exposición que su Museo de Bellas Artes le había dedicado a Luis Quintanilla en 1978, comisariada por María José Salazar, conservadora del entonces Museo Español de Arte Contemporáneo, actual Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Menos aún,...

La UC se hace con otras cuatro estampas de Luis Quintanilla

  2009 La UC se hace con otras cuatro estampas de Luis Quintanilla : Los responsables de la donación son Jeffrey y Leslie Coven. Las dos de la Fundación Bruno Alonso se quedan en la Universidad / Gema Ponce. Santander, El Mundo Cantabria, 5 de noviembre de 2009. Página 28. TEXTO: La Universidad de Cantabria (UC) lleva varios años luchando por recuperar la figura de uno de esos artistas cántabros que dejaron en el exilio la impronta de su trayectoria artística. Luis Quintanilla se ha convertido en el beneficiario de un exhaustivo trabajo que tiene como objetivo...

La UC incorpora a sus fondos cuatro estampas del pintor Luis Quintanilla

2009 La UC incorpora a sus fondos cuatro estampas del pintor Luis Quintanilla : Han sido donados por el coleccionista Jeffrey Coven. Una de estas obras se exhibirá en la próxima muestra dedicada al artista / Almudena Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 5 de noviembre de 2009. Página 58. Texto: 'Deer and Fawn' (1940), 'The Burro' (1939), 'Frivolity' (1939) y 'Alfredo' (1943) son las cuatro estampas de Luis Quintanilla que han pasado...

Conferencias

  2007 Conferencias / Redacción. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Panorama), 12 de mayo de 2007. Página 13. Agenda También el lunes, el crítico de cine Antonio Santos modera la mesa redonda ‘ El sentido de la crítica cinematográfica (La influencia de los críticos en la sociedad) ’ en la que intervendrán José Ramón Sáiz Viadero, Guillermo Balbona y Guillermo Martínez...