Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Memorias

Recuerdos de mis pasos perdidos. Pío Muriedas (Memorias)

  2020 Recuerdos de mis pasos perdidos : Pío Muriedas (Memorias) / Comisario de la exposición y edición, Manuel María Fernández Gochi. Reseñas bibliográficas José Ramón Saiz Viadero, páginas 145, 147, 149, 256 (Índice onomástico). Gijón, KKK Ediciones, 10 de septiembre de 2020. 256 páginas ; 24 cm. Colección: Pío Muriedas D.L.: AS 1151-2020 ISBN: 978-84-8367-689-9 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS: Ayer, charlando en el café con Sedano, Luis Corona, Gloria Ruiz, Pindado, Salcines y Viadero, todos se machacaban (excepto Corona) con una ironía propia del café Gijón, muy madrileña. Creo que lo mejor es vivir dentro de uno mismo, aunque además de egoísta es muy aburrido...

El proletariado militante (Memorias de un provinciano)

2008 El proletariado militante (Memorias de un provinciano) / Bruno Alonso. Edición, introducción y notas, J. R. Saiz Viadero. Texto: "Recuperar a Bruno Alonso del olvido". Páginas 7-11. Santander, Ediciones Tantín, 2008. 134 páginas ; 24 cm. D.L. SA 616-2008 ISBN 978-84-96920-24-8 TEXTO: RECUPERAR A BRUNO ALONSO DEL OLVIDO Ya lo hemos dicho en alguna otra ocasión: no es muy proclive el personal cántabro a la expresión escrita de su memoria. Ni siquiera en lo que se refiere a un período tan complejo y, por lo tanto, muy necesitado de documentación y aclaraciones, cual es el de la guerra civil española,...

La recuperación de Luis Quintanilla

2004 La recuperación de Luis Quintanilla / José Ramón Saiz Viadero. Santander, cantabriaconfidencial.com nº 599 Año II, 2 de diciembre de 2004. Páginas Texto: La presentación en Santander de las Memorias de Luis Quintanilla tituladas "Pasatiempo. La vida de un pintor", supone, de alguna manera, la recuperación de la figura y la obra de un artista que,...

La Fundación Bruno Alonso presenta hoy las memorias del pintor Luis Quintanilla

  2004 La Fundación Bruno Alonso presenta hoy las memorias del pintor Luis Quintanilla / Redacción. Santander, Diario Alerta, 19 de noviembre de 2004. Página 50. TEXTO: La Fundación Bruno Alonso ha organizado para hoy, viernes, a las 20 horas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (c/ Sevilla, 6), la presentación en Santander de las memorias del pintor cántabro Luis Quintanilla Isasi (1893-1 978), que abarcan el período comprendido entre su infancia en la capital de Cantabria y su exilio en Nueva York, en 1939. El libro Pasatiempo. La vida de un pintor será presentado por la profesora burgalesa Esther López Sobrado y el escritor Ramón Saiz Viadero.

Alberti, marinero en tierra cántabra

2000 Alberti, marinero en tierra cántabra: Las memorias del poeta recogen su primera visita a Cantabria por la promoción de las bodegas del Puerto / J. R. Saiz Viadero. Santander, Crónica de Cantabria, 29 de julio al 4 de agosto de 2000. Página 23. Texto: La viuda de Rafael Alberti, María Asunción Mateos, ha viajado recientemente a Santander para promocionar los licores de Puerto de Santa María, pero poca gente sabe que la primera visita efectuada por el poeta...

Gerardo de Alvear: con Iturrino en París

1997 Gerardo de Alvear: con Iturrino en París / J. R. Saiz Viadero. Bilbao, Bilbao (Suplemento Cultural Pérgola nº 63, mayo de 1997. Páginas XII-XIII. TEXTO: A lo largo de toda su existencia, el pintor cántabro Gerardo de Alvear (1887-1964) fue desarrollando paulatinamente una de sus actividades favoritas, la escritura, hasta poner punto final a sus memorias un poco antes de su fallecimiento,...

Estampas aldeanas

1995 Estampas aldeanas / Gerardo de Alvear. Edición y notas, J. R. Saiz Viadero. Castillo Siete Villas, Junta Vecinal de Siete Villas, 1995. 101 Páginas ; 24 cm. D.L.: SA 178-1995 ISBN: 84-89013-82-9 Sinopsis: La obra del pintor Gerardo de Alvear (1887-1964) es sobradamente conocida, tanto en su etapa costumbrista como en su faceta de retratista y también en su amor por la bahía santanderina. Sin embargo, un aspecto desconocido de su autor se nos muestra ahora en esta recopilación de una parte de sus "Memorias"...

Bruno Alonso fue un personaje relevante para Cantabria, según Eulalio Ferrer y Saiz Viadero

  1994 Bruno Alonso fue un personaje relevante para Cantabria, según Eulalio Ferrer y Saiz Viadero : Presentado el libro que recoge sus memorias, con prólogo de Eulalio Ferrer y José Ramón Saiz / Adriana de Carlos. Santander, Diario Alerta, 4 de agosto de 1984. Página TEXTO: Bruno Alonso González fue destacado militante sindical en Cantabria y diputado por Santander en las tres legislaturas de las Cortes republicanas (1931-1939). Él mismo comenzó a escribir sus memorias cuando rondaba los 70 años...

El proletariado militante : memorias de un provinciano

1994 El proletariado militante : memorias de un provinciano / Bruno Alonso. Edición, introducción y notas J. R. Saiz Viadero. Texto: "Recuperar a Bruno Alonso del olvido", J. R. Saiz Viadero. Páginas 9-13. Notas: Edición promovida por la Junta Vecinal de Castillo Siete Villas (Cantabria). Con la colaboración de la agrupación local del P.S.O.E. y el Ayuntamiento de Arnuero. Santander, Ediciones Tantín, 1994. 118 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 321-1994 ISBN: 84-89013-52-7 TEXTO: RECUPERAR A BRUNO ALONSO DEL OLVIDO Ya lo hemos dicho en alguna otra ocasión: no es muy proclive el personal cántabro a la expresión escrita de su memoria. Ni siquiera en lo que se refiere a un período tan complejo y, por lo tanto, muy necesitado de documentación y aclaraciones, cual es el de la guerra civil española, encontramos...

Memoria de Actividades 1991-1992

1993 Memoria de Actividades : Servicio de cine / Universidad de Santiago de Compostela, Servicio de Cine. Texto: "Cine cántabro: ocho intentos, materia suficiente para la desesperanza que no la desesperación", José R. Saiz Viadero. Páginas 121-134. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1993. 1 volumen ; 23 cm. Serie: Aula de cine, 8. TEXTO: CINE CÁNTABRO: INTENTOS, MATERIA SUFICIENTE PARA LA DESESPERANZA QUE NO LA DESESPERACIÓN D. José Ramón Saiz Viadero Esta que les voy a contar bien pudiera ser la historia de una frustración. La historia de algo que no pudo ser por más que se intentara y por mayor empeño que en su consecución se pusiera. Quizá, como toda historia bien narrada, encierre una lección y alguna que otra paradoja: la lección, nunca aprendida por...

La amabilidad de los españoles

  1990 La amabilidad de los españoles / S. V. Santander, Diario Alerta, 8 de julio de 1990. Página 37. TEXTO:  El escritor recuerda en sus memorias que todas las dificultades de las carreteras españolas y todas las demoras propias de la falta de cualificación se solucionan, a la corta o a la larga, con amabilidad, simpatía y buena voluntad. "No nos pasó nada, pero tengo que admitir que nos asustamos. Dos robustos...

Ontañón se fue en silencio

  1989 Ontañón se fue en silencio: El escenógrafo y actor cántabro murió en Madrid poco después de aparecer sus memorias, "Unos pocos amigos verdaderos" / S. V. Santander, Diario Alerta, 2 de septiembre de 1989. Página 48. Santiago Ontañón, nombre importante en la escenografía hispana durante casi cuarenta años, falleció el domingo en su domicilio madrileño. Transcurridos algunos meses desde la aparición de unas memorias tituladas Unos pocos...

Recordar para no hacer memorias

1989 Recordar para no hacer memorias: El cántabro Santiago Ontañón lega a la posteridad apuntes sobre la generación que vio pasar dos veces el cometa Halley / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 29 de enero de 1989. Páginas 27-29. Santiago Ontañón (Santander, 1903) ha ido desgranando con paciencia, en muchísimas horas de conversación y gran cantidad de cintas magnetofónicas, las cuentas de sus días y sus horas enmarcadas en un tiempo irrepetible. Pertenece,...

La hora de los barrios

1987 La hora de los barrios / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Mis primeros 50 años; 34), 16 de agosto de 1987. Página 40. Texto: Coincidiendo con el tardofranquismo tuvo lugar el encuentro de la ciudad con los barrios. Santander es un municipio compuesto por el casco  urbano y los cuatro lugares tradicionales (Cueto, Monte, San Román y Peñacastillo),...

El reducto universitario

1987 El reducto universitario / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Mis primeros 50 años; 33), 12 de agosto de 1987. Página 40. Texto: Uno de los pasajes más apasionantes que me tocó vivir a comienzos de los años setenta y hasta bastante avanzada la década fue la experiencia universitaria. La Universidad llegó muy tarde a Santander y bastante restringida en sus enseñanzas,...

Canciones para la libertad

1987 Canciones para la libertad / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Mis primeros 50 años; 32), 2 de agosto de 1987. Página 40. Texto: Los años de Puntal correspondieron no solamente a una etapa personal irrepetible, sino que también coincidieron con el final de un proceso histórico que en España había comenzado con la guerra civil y que iba a mantenerse vigente...

La trama carcelaria

1987 La trama carcelaria / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie Mis primeros 50 años; 31), 26 de julio de 1987. Página 40. Texto: Tanto Jesús Diego como Antonio Hontañón, Felipe Gómez Coro y yo decidimos denunciar a la Policía por detención ilega. Cuando por fin llegamos ante el secretario del Juzgado nos preguntó si teníamos que alegar algo: la detención le parecía muy poco...

Puntal

1987 Puntal / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie Mis primeros 50 años; 30), 19 de julio de 1987. Página 40. Texto: Puntal era lo menos parecido a un negocio que jamás se haya visto. Desde su ubicación, completamente escondida, pese a encontrarse en pleno centro de la ciudad, hasta su organización interna, todo ello remitía a un mayor parecido con un club juvenil...

Entre libros anda el juego

1987 Entre libros anda el juego / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie Mis primeros 50 años; 29), 12 de julio de 1987. Página 40. Texto: Alberto Pico, con su reconocida comprensión y generosidad, se había ofrecido para cubrir el expediente que necesitábamos llenar ante la ley. Ninguno de los dos éramos creyente. Contraíamos matrimonio mixto ante la ausencia de libertades religiosas,...

Matrimonios mixtos

1987 Matrimonios mixtos / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Mis primeros 50 años; 28), 5 de julio de 1987. Página 40. Texto: Finalizaba la década de los sesenta y la Iglesia se manifestaba, desde algunos sectores de una estructura enormemente piramidal, como comprometida en el proceso de transformación que la sociedad española debiera sufrir,...