Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como S. V.

Chumy Chúmez en Santillana del Mar

2008 Chumy Chúmez en Santillana del Mar / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 10, 2008. TEXTO:  José María González Castrillo, Chumy Chúmez, (8 de mayo 1927- 10 de abril 2003). Pintor, Humorista gráfico, escritor y director de cine español. Con sólo nueve años la guerra civil le sorprendió en su ciudad natal,...

Nombres cántabros en el diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo XIX

2007 Nombres cántabros en el diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo XIX / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 9, 2007. Página 13. Texto: Con este título, la Editorial Ollero y Ramos ha publicado un volumen ampliamente ilustrado en cuyo contenido aparece una serie de nombres relacionados con Cantabria,...

Recuerdo de Fernando Mirantes y sus Tristics

2006 Recuerdo de Fernando Mirantes y sus Tristics / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 8, 2006. Páginas 32-33. Texto: Al filo del comienzo de los años 70, conocimos a Fernando Mirantes a través de sus proyectos de pintura cibernética, pero también con la edición en Santander de su libro de humor titulado Tristics. Una aventura editorial que bien podía haber tenido continuidad...

Cántabros en Asturias

2005 Cántabros en Asturias / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 7, 2005. Página 33. Texto: "Humor gráfico asturiano" La reciente publicación a cargo de CajAstur de un pequeño volumen titulado Humor gráfico asturiano nos proporciona la oportunidad de conocer una sucinta antología histórica de los humoristas gráficos procedentes de la Comunidad Autónoma de Asturias,...

Exposiciones en la Universidad. Aleluyas de antaño

2005 Exposiciones en la Universidad. Aleluyas de antaño / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 7, 2005. Página 29. Texto: La Universidad de Cantabria comenzó su calendario de exposiciones del año 2005 con una muestra de aleluyas impresas en los siglos XIX y XX,...

Estampas y dibujos del pintor santanderino Luis Quintanilla

2005 Estampas y dibujos del pintor santanderino Luis Quintanilla / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 7, 2005. Página 29. Texto: Un esfuerzo conjunto de la Universidad de Cantabria, la Obra Social de Caja Cantabria y la Fundación Bruno Alonso ha hecho posible que en Santander se haya podido ver...

Recuperación de un cómic clandestino

2005 Recuperación de un cómic clandestino / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 7, 2005. Página 32. Texto: En el mes de marzo de 1977, poco antes de la recuperación de la democracia en España, salía a la luz (aunque de una forma clandestina) un número del boletín editado...

Viñetas en la prensa cántabra durante un año de Guerra Civil

2001 Viñetas en la prensa cántabra durante un año de Guerra Civil / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 3, 2001. Páginas 12-13. Texto: Al producirse la sublevación militar del 18 de julio de 1936, la prensa cántabra contaba con la difusión de cuatro rotativos diarios,...

Francisco Rivero Gil. Centenario de un caricaturista santanderino

1999 Francisco Rivero Gil. Centenario de un caricaturista santanderino / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 1, 1999. Página 8-9. Texto: Este año se celebra el centenario de Francisco Rivero Gil, ilustrador y caricaturista nacido en Santander en el año 1899 y fallecido en el exilio mexicano en 1972. Pertenece a una familia amplia e ilustrada...

Contando cuentos y asando castañas

1993 Contando cuentos y asando castañas / Demetrio Duque y Merino. Texto presentación, S.V. Páginas, 5-7. Santander, Ediciones Tantín, 1993 (América Grafiprint). 61 páginas ; 19 cm. Serie: Biblioteca popular Tantín, 4. D.L.: SA 235-1993 ISBN: 84-87464-76-9 TEXTO: PRESENTACIÓN "Contando cuentos y asando castañas" es la narración con que abre el libro de igual título su autor, Duque y Merino, considerado como uno de los principales costumbristas campurrianos. Resultó premiada en un certamen regional celebrado en 1892 y se vería publicada, por...

Los japoneses apuestan por el cine de Fernando Calderón

  2005 Los japoneses apuestan por el cine de Fernando Calderón / S. V. Santander, El Norte, 6-12 de febrero de 1993. Página 8. TEXTO: Con el título de Major Cinema en el bolsillo extendido por el Columbia College, Fernando Calderón Fernández (Santander, 1966) aborda en estos momentos su mayor empeño profesional hasta la fecha: la realización de un largometraje rodado en California y financiado por una productora de capital japonés...

Menéndez Pelayo y Barcelona ajustan cuentas

1993 Menéndez Pelayo y Barcelona ajustan cuentas / S. V. Santander, El Norte (Suplemento de Cultura), 30 de enero-5 de febrero de 1993. Página 3. Texto: La desaparición del nombre de Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) del callejero barcelonés, ocurrida hace ya algunos años, sigue causando estupor no sólamente entre los cántabros, sino también entre...

"En la penumbra". Una novela corta de Benet se editó en Santander hace 11 años

  1993 "En la penumbra" . Una novela corta de Benet se editó en Santander hace 11 años / S. V. Santander, El Norte, 9-15 de enero de 1993. Página 13. TEXTO: LIBROS El fallecimiento de Juan Benet (Madrid, 1927-1993) el pasado día 5, ha servido para comprobar, una vez más, la importancia que adquieren los hombres, incluidos los escritores, cuando desaparecen. Juan Benet, con cerca de una treintena de libros publicados a lo largo de tres décadas de profesión, es una de las figuras más representativas de la literatura...

Garay con "Los de enfrente"

  1992 Garay con "Los de enfrente" : El cineasta cántabro finaliza su última película rodada en Bulgaria / S. V. Santander, El Norte, 19-25 de diciembre de 1992. Página 17. TEXTO: Cuando aún no se han estrenado comercialmente en Santander sus dos anteriores realizaciones, Pasión lejana (1986) y La bañera (1989), el director santanderino Jesús Garay se encuentra enfrascado en el proceso de montaje de su última película titulada Los de enfrente ...

Franco, alcalde de Santander

  1992 Franco, alcalde de Santander : En 40 años, el Caudillo de España sólo tuvo tiempo en siete ocasiones para visitar Cantabria / S. V. Santander, El Norte, 12-18 de diciembre de 1992. Páginas 12-13. TEXTO: El 18 de septiembre de 1946 el Pleno municipal del Ayuntamiento de Santander acordaba nombrar Alcalde Honorario de la Ciudad al Jefe del Estado Español, Generalísimo Franco. Seis años más tarde, el 4 de enero de 1952, otra Corporación concedía la Medalla de Oro de la Ciudad al Caudillo de España...

In Pío

  1992 In Pío : "Joven, está hablando usted con un cadávez", decía ya Pío Muriedas hace tres años" / S. V. Santander, El Norte, 12-18 de diciembre de 1992. Página 3. TEXTO: Pío Muriedas ha muerto. En realidad, salvo para sus familiares y sus amigos más íntimos, Pío había abandonado este mundo hace unos pocos años. "Joven, está usted hablando con un cádaver", me había dicho a finales de 1989 para una entrevista que tuvo una...

Reencuentro con el actor santoñés Emilio Tuero

  1992 Reencuentro con el actor santoñés Emilio Tuero / S. V. Santander, El Norte, 28 de noviembre de 1992. Página 13. TEXTO: TVE ha programado, dentro del ciclo de cine mexicano que viene ofreciendo, una serie de películas cuyo protagonista es el actor santoñés EmilioTuero. Esta semana, en sesión matinal, se pudieron contemplar dos facetas del llamado barítono de Argel: la del popular...

El sexo cántabro

1992 El sexo cántabro : Encuesta de la psicóloga Carmen Vicente para determinar el comportamiento sexual en la región / S. V. Santander, El Norte, 14-20 de noviembre de 1992. Página 8. Texto: Los lectores de EL NORTE encontrarán, junto con este ejemplar, una encuesta destinada a conocer cuál es el comportamiento sexual de los cántabros. EL NORTE ha creído oportuno comenzar su andadura...

Jesús Cabezón. "En política hay que saber estar y también saber retirarse"

1991 Hablando con... Jesús Cabezón: "En política hay que saber estar y también saber retirarse" / S. V. Santander, Vivir en Cantabria nº 5, diciembre de 1991. Páginas 19-22. Texto: Un palentino de cuarenta y cinco años, lleva más de quince viviendo y trabajando en Cantabria. Casado, con dos hijos, funcionario en excedencia, ha pasado por todas las instituciones políticas: teniente de alcalde,...

Arnaldo Ibáñez Fernández, un ruso de Ojaiz

1991 Arnaldo Ibáñez Fernández, un ruso de Ojaiz: Regresó a su tierra acompañando a la expedición de «niños de la guerra» / S. V. Santander, Vivir en Cantabria nº 1, julio de 1991. Páginas 10-11. Texto: Coincidiendo con la operación de retorno a Cantabria de los llamados «niños de la guerra» ha visto transcurrir una semanas en su tierra de origen uno de los menores...