Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monumentos

Monumentos y motivos ornamentales : 1630-2019

2019 Monumentos y motivos ornamentales : 1630-2019 / [director del trabajo, Claudio Acebo González ; textos, Claudio Acebo y José Ramón Saiz Viadero]. Santander, Gráficas Quinzaños, 2019. 221 páginas ; fot. col. ; 24 cm. Nota de bibliografía: Páginas 220-221. D.L. SA 1126-2005 SINOPSIS:  Este nuevo libro de Claudio Acebo con textos de José Ramón Saiz Viadero, gracias a un minucioso trabajo de catalogación y documentación, permite recorrer uno a uno los más de 270 monumentos y motivos ornamentales que adornan la ciudad de Santander. Desde las piedras armeras de 1630 hasta las esculturas de Miró -instaladas este mismo año en los Jardines de Pereda-. A través de sus más de 200 páginas se pueden contemplar placas, bustos, esculturas, murales, monumentos, motivos ornamentales, etc... Acompañado cada uno de ellos de su fotografía: fecha, ubicación, autor, inauguración y una completa descripción de la obra. También cuenta con un apartado donde figuran los monumentos, placas y orn...

Inauguración Monumento a Francisco de Quevedo en Vejorís (Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo)

2019 Inauguración Monumento a Francisco de Quevedo en Vejorís (Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo) / TV Pas Valles Pasiegos. Vejorís, TV Pas Valles Pasiegos, 17 de enero de 2019. Duración del vídeo: 18:47 Texto:La junta vecinal de Vejoris a través de TV Pas presenta la Inauguración del monumento a Francisco de Quevedo en el Valle de Toranzo que tuvo lugar el 17 de enero de 2019. El presidente de la junta, Isidro Abascal, hizo las presentaciones de los intervinientes, el escritor e historiador José Ramón Saiz Viadero y el Presidente de Cantabria Miguel Angel Revilla. Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580) nació en Madrid, en el seno de una familia de hidalgos provenientes de la aldea de Vejorís (Santiurde de Toranzo), en las montañas de Cantabria. Fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque...

El patrimonio de Ciriego protagoniza este viernes la jornada 'Postales desde el umbral'

  2017 El patrimonio de Ciriego protagoniza este viernes la jornada 'Postales desde el umbral' / Claudio Acebo. Santander, claudioacebo.com, 6 de noviembre de 2017. Páginas Una veintena de escritores, artistas y actores culturales compartirán su visión personal sobre monumentos, esculturas o elementos del cementerio santanderino. El cementerio de Ciriego y su patrimonio serán el eje de la jornada ‘Postales...

Inauguración del monumento a Juan Carlos Calderón en Soto Iruz

2015 Discurso de José Ramón Saiz Viadero en el acto de Inauguración del Monumento a Juan Carlos Calderón en Soto Iruz (Cantabria) / TV Pas Valles Pasiegos. Soto Iruz, Junta Vecinal de Soto-Iruz-Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo, 4 de agosto de 2015. Vídeo duración: 22:41 minutos. Texto: El 4 de agosto de 2015 la Junta Vecinal de Soto-Iruz y el Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo rindieron homenaje al músico y compositor Juan Carlos Calderón con la instauración de una escultura en la plaza del Convento del Soto. A dicho acto asistieron el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el alcalde pedáneo de El Soto Estanislao Fernández, el escritor José Ramón Saiz Viadero, el compositor Javier Garay, componentes del grupo musical "Mocedades", así como miembros de la familia Calderón.

Inauguración de el Monumento al compositor Juan Carlos Calderón en Soto Iruz

2015 Inauguración de el Monumento al compositor Juan Carlos Calderón en Soto Iruz / Archivo José Ramón Saiz Viadero. Soto Iruz, 4 de agosto de 2015. 1 fotografía en color.

El Ayuntamiento publica un libro sobre los monumentos y motivos decorativos de la ciudad

2006 El Ayuntamiento publica un libro sobre los monumentos y motivos decorativos de la ciudad : Recoge un total de 214 ornamentos, algunos redescubiertos por el autor, Claudio Acebo / María Alonso. Santander, Diario Alerta, 11 de marzo de 2006. Página 14. Texto: El alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, presentó ayer el libro Santander, Monumentos y motivos ornamentales. 240 años, acompañado por su autor, Claudio Acebo,...

Un nuevo libro recoge la historia de los monumentos y los motivos ornamentales

2006 Un nuevo libro recoge la historia de los monumentos y los motivos ornamentales : El volumen forma parte de las ediciones conmemorativas de los 250 años de la concesión del título de ciudad / Juan Carlos Flores-Gispert. Santander, El Diario Montañés, 11 de marzo de 2006. Página 13. Texto: En Santander hay 51 placas conmemorativas, 46 monumentos, 22 bustos, veinte lápidas, dieciséis esculturas, una estatua, ocho escudos, seis...

Santander : monumentos y motivos ornamentales 250 años

2005 Santander : monumentos y motivos ornamentales : 250 años / director del trabajo, Claudio Carmelo Acebo González. Textos, José Ramón Saiz Viadero. Santander, Gráficas Quinzaños, 2005. 197 páginas ; 21 cm. Notas: Índice. D.L.: SA 1126-2005 SINOPSIS:  En Santander hay 51 placas conmemorativas, 46 monumentos, 22 bustos, veinte lápidas, dieciséis esculturas, una estatua, ocho escudos, seis fuentes ornamentales, cuatro farolas ornamentales y cuatro cabezas. El motivo ornamental histórico más antiguo está formado por unas piedras armeras ubicadas en el hall principal de la Casa Consistorial. Proceden del antiguo convento de San Francisco, sobre cuyo solar se levantó parte de la Casona. La fecha que aparece en las piedras es 1630. El último de los motivos de recuerdo histórico instalado en la ciudad es la placa en recuerdo y reconocimiento del padre Rávago ubicada el 11 de enero de 2006 en la calle a él dedicada. Este volumen completa las anteriores ediciones sobre monumento...

Pasado por la piedra

  1989 Pasado por la piedra / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 10 de septiembre de 1989. Página 28-30. Cerca de un centenar de monumentos existen desperdigados por la ciudad de Santander. Muchos de ellos son conocidos y populares; otros resultan ignorados. Algunos cuentan con un despliegue arquitectónico que ha facilitado su rápido...

Santander contará con un monumento que recuerde la presencia de medio siglo galdosiano

  1985 Santander contará con un monumento que recuerde la presencia de medio siglo galdosiano: Perdida la posibilidad de hacer de San Quintín una casa-museo, la huella de Pérez Galdós debe recuperarse / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 25 de noviembre de 1985. Página 40 (última). El reciente acuerdo de la Corporación Municipal santanderina destinado a elevar un monumento en recuerdo de la figura del novelista canario Benito Pérez Galdós y la presentación de unos documentales sobre la personalidad de un escritor que...