Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Críticas de televisión

Acerca de Bruno Alonso

  2002 Acerca de Bruno Alonso / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Cartas al director), 27 de enero de 2002. Página 28. TEXTO: Escribo estas líneas sobre el reportaje que acerca de la figura de Bruno Alonso se emitió el pasado día 12 de enero por la Segunda Cadena de TVE. Lo hago no solamente desde mi perspectiva de espectador, sino sobre todo desde la condición de estudioso de la figura y la obra de Bruno Alonso,...

La impotencia del espectador

1993 La impotencia del espectador / José Ramón Saiz Viadero. Santander, El Norte, 24 de octubre de 1993. Página 64. Texto: Hay noches que sentado ante el televisor sufro por mis semejantes. O, cuando menos, por algunos de mis semejantes, aquellos que dirigen sus misivas a las páginas de los periódicos, manifestando la impotencia en que se encuentran desde su pasiva...

El cineasta santanderino Jesús Garay prepara un cortometraje para la sección catalana de TVE

  1990 El cineasta santanderino Jesús Garay prepara un cortometraje para la sección catalana de TVE / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de julio de 1990. Página 6. El cineasta santanderino Jesús Garay prepara la grabación de un cortometraje para la sección catalana de TVE, que será emitido a partir del próximo mes de septiembre por el circuito catalán de San Cugat...

Olvidar lo propio

  1990 Olvidar lo propio / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 10 de mayo de 1990. Página 10. Nuestro afán globalizador nos lleva a menudo a dramatizar las situaciones, dejando con la puerta en las narices a quienes no han conseguido penetrar en los recovecos de la memoria coyuntural. Viene a colación este relamido preámbulo debido a...

Imagen

  1990 Imgen / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de mayo de 1990. Página 10. ¡Quién, mejor que el artista, para fabricar una imagen! Tantos siglos portando las cabezas de Emeterio y Celedonio para que ahora venga la silueta del palacio de la Magdalena y simbolice la presencia de Santander ante el mundo. Pues bueno...

Aquel cine de Semana Santa

  1990 Aquel cine de Semana Santa: Las carteleras cinematográficas en la época cuaresmal han experimentado un importante avance desde los tiempos de la dictadura cuando sólo tenían cabida las películas de corte religioso / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de abril de 1990. Página 80 (última). La Semana Santa de la última década del siglo XX transcurre sin que los diferentes festejos de índole religioso que a lo largo de la misma se celebran dejen entrever épocas relativamente recientes en las cuales los actos litúrgicos eran la máxima...

Hitchcock, en la recta final

  1990 Hitchcock, en la recta final / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 13 de abril de 1990. Página 36. El ciclo dedicado a Alfrcd Hitchcock se aproxima a su final. Media docena de películas cierran una filmografía que alcanzó hasta el año 1976, cuando el director británico cumplía setenta y siete años, y una obra rica en experiencias bien...

"Jeromín", el descubrimiento del cine con niño-protagonista

  1986 "Jeromín", el descubrimiento del cine con niño-protagonista: Se emite hoy en "La noche del cine español" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 31 de marzo de 1986. Página 38. Dentro del espacio televisivo «La noche del cine español corresponde hoy el turno de emisión a le película «Jeromín» (Lucía, 1953). No es la primera vez que se emite esta cinta por la pequeña pantalla y tampoco será la última. porque se...

Cine perdido entre anuncios

  1990 Cine perdido entre anuncios / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 16 de marzo de 1990. Página 34. Pronto se cumplirán cinco años de las promesas incumplidas por Pilar Miró. Al llegar a la dirección general de RTVE se propuso, urbi et orbe , acabar con la funesta manía de insertar publicidad en el intermedio obligado de las películas...

Difícil película para las privadas

  1990 Difícil película para las privadas / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de marzo de 1990. Página 34. Cuando se aclare la barahunda formada por la concesión a las estaciones de televisión privadas podrá hacerse una valoración completa de la aportación de su presencia a la cultura y la información de nuestro país, así como de la incidencia...

Series en serie

  1990 Series en serie / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 23 de febrero de 1990. Página 40. La amplia oferta de largometrajes comerciales consigue apagar la repercusión que las series televisivas pueda tener actualmente. Es preciso auparse al carro de la reposición para comentar con tranquilidad las cualidades de determinada...

A propósito de Jack Lemmon

  1990 A propósito de Jack Lemmon / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de febrero de 1990. Página 30. Sin duda, Televisión Española deberá en los próximos meses dedicar un ciclo a la obra cinematográfica de la recientemente desaparecida actriz Bárbara Stanwydc. Hace un tiempo tuvo este acierto con la obra de Ava Gardner y, transcurrido un...

Contra el "doble o nada"

  1990 Contra el "doble o nada" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 26 de enero de 1990. Página 28. El tema del doblaje de películas ha superado el tradicional marco de la polémica entre partidarios y detractores de las versiones españolas de las películas extranjeras para introducirse en un mucho más penoso procedimiento sobre las condiciones...

Hitchcock en la Filmoteca

  1990 Hitchcock en la Filmoteca / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 11 de enero de 1990. Página 53. Crítica cinematográfica Cuando en 1951 Alfrcd Hitchcock acomete el proyecto de trasladar a a imágenes la novela de Patricia Highsmith, Extraños en un tren , el realizador londinense afincado en Estados U nidos se encuentra ya en plena madurez...

Listas a los cuatro vientos

  1989 Listas a los cuatro vientos / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 29 de diciembre de 1989. Página 44. Cada año, al cerrarse el capítulo de acontecimientos, los medios informativos se dedican a la pesquisa del balance sobre los temas más dispares. Una de las fórmulas más socorridas de hacer sondeo sin moverse de casa consiste en buscar las diez...

Suspenso a los empresarios

  1989 Suspenso a los empresarios / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de diciembre de 1989. Página 34. Cada vez que se aproximan las fiestas navideñas uno piensa en la ocasión perdida por los empresarios de espectáculos al no saber, o no poder, aprovechar el potencial económico con que cuenta la gente joven, desviado hacia atenciones que no son...

Hitchcock vive

  1989 Hitchcock vive / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 24 de noviembre de 1989. Página 30. ¿A qué edad se convierte en clásico un autor? Evidentemente, depende de muchas circunstancias; porque no podemos aplicar el mismo rasero a un pintor, que a un literato, que a un cineasta. Y de estos últimos estoy hablando,..

De producción nacional

  1989 De producción nacional / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 10 de noviembre de 1989. Página 32. Televisión Española ha iniciado la pasada semana la emisión de dos series de producción nacional, producidas por empresas privadas que trabajan para el Ente Público. Dos series que nos han llamado especialmente la atención, por...

El "western" cabalga de nuevo

  1989 El "western" cabalga de nuevo / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 3 de noviembre de 1989. Página 32. El Oeste vuelve de nuevo a la pequeña pantalla. Realmente nunca la ha abandonado, porque son muy pocos los actores o directores que hayan culminado su filmografía sin asomarse al western como género. Incluso se va a dar la...