Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Usos y costumbres

Baños de Ola (1847-1930) en El Sardinero 2001

2001 Baños de Ola (1847-1930) en El Sardinero : Catálogo-Exposición : 13-31 de julio de 2001 / Obra colectiva. Texto "El Sardinero, un lugar de cine. Rodajes cinematográficos durante la época muda (1905-1931)", J. R. Saiz Viadero. Escritor. Páginas 71-82. Santander, Ayuntamiento de Santander, 2001. (Gráficas Calima). 82 páginas ; 24 cm. D.L. SA 475-2000 TEXTO:  El Sardinero, un lugar de cine. Rodajes cinematográficos durante la etapa muda (1905-1931) La realización de más de medio centenar de películas de largometraje y también de una importante cantidad de cortometrajes y documentales ha permitido a lo largo de este siglo trasladar frecuentemente las cámaras cinematográficas a los parajes del Sardinero santanderino, utilizándolos como un...

Baños de Ola (1847-1930) en El Sardinero 2000

2000 Baños de Ola (1847-1930) en El Sardinero : Catálogo-Exposición 14 al 31 de julio de 2000 / Obra colectiva. Texto: "Páginas literarias sobre El Sardinero", J. R. Saiz Viadero. Páginas 49-55. Santander, Ayuntamiento de Santander ; Gran Casino de El Sardinero, 2000. 55 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 480-2000 ISBN: 84-86993-38-5 TEXTO: Páginas Literarias sobre El Sardinero J. R. Saiz Viadero Escritor Desde su «descubrimiento », a mitad del siglo XIX, El Sardinero santanderino ha atraído la atención de importantes personajes y el interés de artistas. escritores y periodistas: unos y otros no han sabido sustraerse a las cualidades que ofrecía un paraje cuyo único inconveniente inicial consistía que...

¡Manda huevos!. De la utilización testicular en el habla popular

2000 ¡Manda huevos!: De la utilización testicular en el habla popular / J. R. Saiz Viadero. Santander, Crónica de Cantabria, 26 de febrero a 3 de marzo de 2000. Página 28. Texto: Asegura el profesor Arija Rivarés en su reciente libro titulado "Sobre el mal hablar de los españoles", que en la cultura hispana sobresale muy especialmente el número de tacos, improperios y palabras...

Santander, ciudad saludable

1989 Santander, ciudad saludable: El crecimiento de la ciudad no impide que una de las aficiones principales de sus vecinos sea el saludo / S. V. Santander, Diario Alerta, 21 de junio de 1989. Página 64 (última). Nadie puede poner en duda que Santander es una ciudad saludable. Basta darse una vuelta por la arteria principal, pisar arriba y abajo el Paseo Pereda, adentrarse por las Alamedas Primera y Segunda, asomarse a el Sardinero, subir hasta Cuatro...

Umbral del norte. Santander stop

1988 Umbral del norte. Santander stop / María Luisa Blanco. Madrid, Revista Elle nº 23, agosto de 1988. Páginas 28-31. Texto: Cantabria es tierra de verdes esmeralda, de suaves montañas y de mar violenta. Un lujo de la naturaleza donde los prados...

Las dos caras de Santander

198? Las dos caras de Santander / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Calle, 198?. Páginas 40-42. Texto: Entre el mar y las montañas, entre un talante liberal y un conservadurismo que se cree ombligo de España, entre un ademán de andar por casa...