Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Editorial Librucos

Presentación del libro Buñuel en la Fundación Centro Buñuel Calanda

  2024 Presentación del libro Buñuel: Calanda, Vega de Pas, Madrid, París, Hollywood, México / José Javier Gómez Arroyo, Nieves Álvarez, Ramón Villegas y Jordi Xifra. Calanda, Fundación Centro Buñuel Calanda, 4 de octubre de 2024.

Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México

  2023 Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México / Edición coordinada por J. R. Saiz Viadero y Esther López Sobrado. Presentación: páginas 15-17. Texto: "Las amistades cántabras de Luis Buñuel", páginas 33-52. Torrelavega, Editorial Librucos, noviembre de 2023. 1ª edición. 245 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 698-2023 ISBN: 978-84-127298-5-6 SINOPSIS: ¿Qué relación hay entre Luis Buñuel y Cantabria? Sin este libro resultaría difícil responder a esta pregunta. A través de una visión polifacética, que en palabras de J. R. Saiz Viadero es «una especie de homenaje al mundo de la cultura de Cantabria», quedan patentes las estancias del cineasta durante su adolescencia en la idílica Vega de Pas. La obra también explora la amistad de Buñuel con figuras destacadas como Bertilla de la Vega, León Felipe, Tomás Pelayo, Pancho Cossío, Luis Quintanilla, José Rubia Barcia ... Un largo ekétera de personajes conocidos y menos conocidos desfilan ante nuestros ojos, revelando aspectos...

Una nueva obra colectiva, a modo de antología, documenta la relación de Buñuel con Cantabria

  2023 Una nueva obra colectiva, a modo de antología, documenta la relación de Buñuel con Cantabria: Una docena de colaboraciones recorre sus vínculos de juventud con la Vega de Pas, en una obra editada por Librucos, impulsada y coordinada por José R. Saiz Viadero y Esther López Sobrado / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 13 de noviembre de 2023. Página 48. Un poema de Nieves Alvarez (El instante) y un retrato de Roberto Orallo, encabezan las visiones, perfiles, testimonios y estudios que configuran el libro colectivo "Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México", edición coordinada por J. R. Saiz Viadero...

Espíritu Padilla

  2021 Espíritu Padilla / Pedro de la Vega Hormaechea. 1ª edición. Prólogo "Padilla, al final de su andadura artística", J. R. Saiz Viadero. Páginas 13-14. Torrelavega, Editorial Librucos, Septiembre 2021. 209 páginas ; 21 cm. D.L.: SA 454-2021 ISBN: 978-84-123874-6-9 Prólogo 1 Padilla, al final de su andadura artística J. R. Saiz Viadero Agradezco la amable invitación formulada por el autor de este libro para incluir en sus páginas unas líneas mías destinadas a glosar la figura del dibujante y pintor torancés Ángel López Padilla (1895- 1965), propósito concebido como forma de reivindicar la importancia de un trabajo que ha quedado relegado por circunstancias derivadas de la Guerra Civil y su represión posterior... Localizaciones: Biblioteca Pública Saiz Viadero. Depósito C929 VEG esp

Saiz Viadero firmó ejemplares de su libro ‘Mujeres de Cantabria en el exilio republicano’ en la Feria del Libro de Torrelavega

2020 Saiz Viadero firmó ejemplares de su libro ‘Mujeres de Cantabria en el exilio republicano’ en la Feria del Libro de Torrelavega / Claudia Saez. Santander, elfaradio.com, 29 de junio de 2020. Páginas 1-5. Texto: La Vorágine aprovecha La Feria del Libro de Torrelavega para el encuentro con la memoria colectiva de Cantabria y con el trabajo del incansable investigador de nuestra Historia, José Ramón Saiz Viadero,...

Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" (2ª presentación)

2020 Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" (2ª presentación) / La Vorágine. Santander, Editorial La Vorágine, 18 de junio de 2020. Vídeo duración: 1:09:02. Texto: En La Vorágine (Santander) se presentó el libro de José Ramón Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano". La presentación tuvo dos partes: una primera presencial y una segunda on-line. Éste vídeo corresponde a la segunda presentación. 

Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" (1ª presentación)

2020 Presentación en la Vorágine del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" (1ª presentación) / Eclipse ciudadano. Santander, La Vorágine, 18 de junio de 2020. Vídeo duración: 56:19. Texto: En La Vorágine (Santander) se presentó el libro de José Ramón Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano". La presentación tuvo dos partes: una primera presencial y una segunda on-line. Éste vídeo corresponde a la primera presentación.

La Vorágine presenta ‘Mujeres de Cantabria en el Exilio Republicano’ con José Ramón Saiz Viadero

2020 La Vorágine presenta ‘Mujeres de Cantabria en el Exilio Republicano’ con José Ramón Saiz Viadero : Además, continúa con sus charlas online "a dos metros", esta vez junto con la psicóloga Noelia Palacio / Claudia Saez. Santander, elfaradio.com, 16 de junio de 2020. Páginas 1-3. Texto: La Vorágine continúa desescalando sus charlas y encuentros, en este caso para presentar el libro ‘Mujeres de Cantabria en el exilio republicano’ con su escritor Ramón Viadero, el jueves 18 a partir de las 18 horas...

Presentación del nuevo libro de J. R. Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus

2020 Presentación del nuevo libro de J. R. Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus : Mujeres de Cantabria en el exilio republicano / Ramón Villegas López. Santander, Editorial Librucos, 17-18 de junio de 2020. Cartel 1 página. Texto: Editorial Librucos, DLibros y la Vorágine presentan en Torrelavega y Santander los días 17 y 18 de junio de 2020 el libro Mujeres de Cantabria en el exilio republicano.

Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano"

2020 Podcast de la presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" / Biblioteca Pública Saiz Viadero. Penilla de Toranzo, Fundación Bruno Alonso, Editorial Librucos, GC Proyectos Digitales, 11 de junio de 2020. Audio duración: 28:06. Texto: Podcast de la presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" a cargo de Luis Alberto Salcines y José Ramón Saiz Viadero en la Biblioteca Pública Saiz Viadero de Penilla de Toranzo.

Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" en la Biblioteca Pública Saiz Viadero

2020 Presentación del libro "Mujeres de Cantabria en el exilio republicano" en la Biblioteca Pública Saiz Viadero / GC Proyectos Digitales (Conecta Digital). Penilla de Toranzo, Fundación Bruno Alonso, Editorial Librucos, 11 de junio de 2020. Vídeo duración: 28:05.

Presentación del libro "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género"

  2015 Presentación del libro "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género" / José Ramón Saiz Viadero, Ana Belén Díaz Obregón y Ramón Villegas. Santiurde de Toranzo, Ayuntamiento, 17 de diciembre de 2015. Cartel del anuncio de la presentación.

Presentación del libro Ateneo Popular de Santander de Fernando de Vierna

  2015 Presentación del libro Ateneo Popular de Santander de Fernando de Vierna / A cargo de Francisco Gutiérrez Díaz, José Ramón Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander, 8 de julio de 2015. Página 1. Sinopsis: Folleto de la presentación del libro Ateneo de Santander. Organizan: Ateneo de Santander, Centro de Estudios Montañeses, Editorial Librucos.

Crímenes nada ejemplares. La crónica negra en Cantabria

2013 Crímenes nada ejemplares: la crónica negra en Cantabria / J. R. Saiz Viadero. [ilustraciones, Manuel Pablo García Alonso "Toyos"]. 1ª edición. Santander, Editorial Librucos, 2013. (Artes Gráficas Quinzaños). 349 páginas: il. ; 21 cm. D.L.: SA 389-2013 ISBN: 978-84-940500-5-3 SINOPSIS:  CRÍMENES NADA EJEMPLARES recoge una selección de relatos correspondientes a los actos criminales más relevantes entre los integrados en la Crónica negra de Cantabria de los tres últimos siglos, en un intento de hacer comprender las diferentes maneras utilizadas para acabar con la vida de los demás, así como de analizar los móviles que llevaron a sus protagonistas a actuar de una forma delictiva que, muy a menudo, supera los límites de cualquier entendimiento. Contiene este volumen más de una cuarentena de historias que en su día alcanzaron un papel destacado en las páginas de los periódicos y que ahora se reviven en la memoria del público lector mediante la utilización de una s...