Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Antonio Ruiz Rojo

En torno al cine aficionado 2009

2009 En torno al cine aficionado. Actas del V Encuentro de Historiadores / José Antonio Ruiz Rojo (coordinador). Texto: " Ramón Terán (1896-1986), un cineasta aficionado en tiempos de transición ", J. R. Saiz Viadero. Páginas 95-108. Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara, 2009. 327 páginas ; 24 cm. Notas: En la cubierta: Actas del V Encuentro de Historiadores. Quintas Jornadas de Cine de Guadalajara. Incluye referencias bibliográficas. D.L. GU 432-2009 ISBN 978-84-92502-09-7 TEXTO:  Ramón Terán (1896-1986), un cineasta aficionado en tiempos de transición J. R. Saiz Viadero Los años veinte del pasado siglo trajeron como consecuencia para la popularización del cinematógrafo la aparición del tomavistas y el proyector en paso reducido de 9,5 mm., lo que facilitaba no solamente las exhibiciones a domicilio sino también el rodaje de películas familiares y cualesquiera de aquellas...

En torno al cine aficionado 2007

2007 En torno al cine aficionado. Actas del IV Encuentro de Historiadores / José Antonio Ruiz Rojo (coordinador). Texto: " De 28mm (Pathè Kok) a 35mm: la evolución cinematográfica de la familia Hoppe. Fiesta benéfica en Santander ", J. R. Saiz Viadero. Páginas 249-263. Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara, 2007. 326 páginas ; 24 cm. Notas: En cubierta: Actas del IV Encuentro de Historiadores. D.L. GU 321-2007 ISBN 978-84-87791-91-8 TEXTO:  De 28 mm (Pathé Kok) a 35 mm: la evolución cinematográfica de la  Familia Hoppe Fiesta benéfica en Santander J. R. Saiz Viadero En el año 1996 llegó a mis manos una copia de una película rodada en Santander con motivo de una fiesta benéfica organizada por el presidente de la Cruz Roja en Cantabria, Carlos Hoppe. En la lata que contenía la cinta se había anotado una fecha confusa del año 1913 y el sistema en que estaba filmada...

III Jornadas de Cine de Guadalajara. En torno al cine aficionado

  2005 III Jornadas de Cine de Guadalajara. En torno al cine aficionado / Coordinación: José Antonio Ruiz Rojo. Conferencia: "Román Arce: la aventura de un explicador metido a director de cortometraje" , José Ramón Saiz Viadero. Guadalajara, Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica (CEFIHGU), 17 y 18 de noviembre de 2005. 1 folleto: 4 páginas. PROGRAMA: Bajo la coordinación del historiador del cine José Antonio Ruiz Rojo, se cuenta con los siguientes ponentes y comunicantes: 17,00 h: INAUGURACIÓN 17,30 h: PROYECCIÓN DE PELÍCULAS RODADAS EN GUADALAJARA EN 1929-1931 recientemente recuperadas por el CEFIHGU...

En torno al cine aficionado 2005

2005 En torno al cine aficionado. Actas del III Encuentro de Historiadores. Terceras Jornadas de Cine de Guadalajara . José Antonio Ruiz Rojo, coordinador. Texto: " Román Arce: la historia de un explicador convertido en director cinematográfico ", J. R. Saiz Viadero. Páginas, 259-271. Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara, 2005. 301 páginas ; 24 cm. Notas: En la cubierta: Actas del III Encuentro de Historiadores. Terceras Jornadas de cine de Guadalajara 2005. D.L. GU 497-2005 ISBN 84-87791-26-3 TEXTO: Román Arce: la historia de un explicador convertido en director cinematográfico J. R. Saiz Viadero El viernes 24 de abril de 1914, en programa doble con Amor constante y sesión continua, se estrenaba en el Salón Pradera de Santander la que puede ser considerada como la primera realización cinematográfica autóctona, puesto que además de haber sido rodada en sus calles, el equipo...

En torno al cine aficionado 2004

2004 En torno al cine aficionado. Actas del II Encuentro de Historiadores / José Antonio Ruiz Rojo (coordinador). Texto: "La década prodigiosa y la generación cinematográfica del 68 en Cantabria" , J. R. Saiz Viadero. Páginas 81-93. Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara, 2004. 251 páginas ; 24 cm. Notas: En la cubierta: Actas del II Encuentro de historiadores. Segundas jornadas de cine de Guadalajara. D.L. GU 599-2004 ISBN 84-87791-67-0 TEXTO: La década prodigiosa y la generación cinematográfica del 68 en Cantabria José Ramón Saiz Viadero Por "década prodigiosa" se conoce mundialmente a la que transcurrió durante los años sesenta del siglo XX. Se corresponde, sin duda, con la etapa de mayor empuje de la nueva generación, al permanecer en sintonía los jóvenes de las sociedades más diversas. Así coinciden dentro de sus movimientos de...

En torno al cine aficionado 2002

2002 En torno al cine aficionado. Actas del Encuentro de Historiadores. Primeras Jornadas de Cine de Guadalajara / José Antonio Ruiz Rojo (coordinador). Texto: "Paseo histórico por el cine amateur en Cantabria", J. R. Saiz Viadero. Páginas, 241-251. Guadalajara, Diputación de Guadalajara : Centro de Fotografía y la Imagen y Histórica de Guadalajara, 2002. 347 páginas ; 21 cm. D.L.: GU 576-2002 ISBN 84-607-6083-9 TEXTO: Paseo histórico por el cine amateur en Cantabria Nos encontramos ante un fenómeno de difícil definición, porque quizás existan pocas actividades expresivas que reciban tantas denominaciones como es ésta que a lo largo del presente siglo ha sido bautizado como "el otro cine", cine independiente, amateur, experimental, aficionado, alternativo, libre,...