Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sociedad Cántabra de Escritores

XIV Día de las Letras de Cantabria

  2025 XIV Día de las Letras de Cantabria. Cuaderno / Marino Pérez Avellaneda, Fernando del Río Ruiz de la Prada, José Quintanal Díaz. Santander, Sociedad Cántabra de Editores, 19 de febrero de 2025. Páginas: 1-3,108-123. Anexo 1 Reportaje gráfico del XIII DÍA DE LAS LETRAS 2024, celebrado en el Paraninfo de la Magdalena de Santander el 19 de febrero de 2024...

La Sociedad Cántabra de Escritores llena los escaparates con fragmentos de libros

  2025 La Sociedad Cántabra de Escritores llena los escaparates con fragmentos de libros: Con motivo de la celebración del Día de las Letras, el miércoles en Vega de Pas, los comercios de la región expondrán textos de los autores homenajeados / Rosa M. Ruiz. Santander, eldiariomontanes.es, 15 de febrero de 2025. Durante esta semana las frases de María del Carmen González Echegaray, Enrique Diego-Madrazo Arcona, Rosario de Acuña y Villanueva o Pedro Calderón de la Barca llenarán un gran número de comercios de Cantabria como...

González de Posada recibirá la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores

  2025 González de Posada recibirá la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores: El humanista, científico y exrector de la Universidad de Cantabria recogerá esta distinción el 19 de febrero, en Vega de Pas, durante la celebración del Día de las Letras / Rosa M. Ruiz. Santander, eldiariomontanes.es, 6 de enero de 2025. Francisco González de Posada (Cádiz, 1942) recibirá el próximo día 19 de febrero, en la iglesia de Nuestra Señora de la Vega (Vega de Pas) la Estela de Oro de las Letras de Cantabria, un galardón con el que la Sociedad Cántabra...

XIII Día de las Letras de Cantabria 2024. Paraninfo de La Magdalena

  2024 XIII Día de las Letras de Cantabria 2024: Paraninfo de la Magdalena / Pipi Campuzano Ruiz. Santander, Sociedad Cántabra de Escritores, 19 de febrero de 2024. Vídeo duración: 1:51:31. RESEÑA: XIII DÍA DE LAS LETRAS DE CANTABRIA 2024 Lecturas continuadas: Imposición de la “Estela de Oro de las Letras de Cantabria” a D. JOSÉ RAMÓN SÁIZ VIADERO Entrega de Retrato: EDUARDO PASCAUL SANZ “Cantata a San Beato de Liébana”. (Estreno absoluto) Coro “Monasterio” del Departamento de Canto del Conservatorio Profesional de Música “JESÚS DE MONASTERIO” de Santander Entrega de la placa de la SCE al Conservatorio “JESÚS DE MONASTERIO”. Recoge: MARINA KOLESNIKOVA. Directora del Conservatorio. Presiden: GEMA IGUAL ORTIZ. Alcaldesa de Santander JAVIER GÓMEZ RUIZ. Alcalde de Potes y F. Camino Lebaniego JOSÉ RAMÓN SÁIZ FERNÁNDEZ. Presidente de la SCE Presenta: ISIDRO RODRÍGUEZ CASTANEDO. SCE Coordina: MARINO PÉREZ AVELLANEDA. SCE “Cantata a San Beato de Liébana” Letra: VÍCTOR ABASCAL ACE...

El mundo de las Letras se rinde al maestro Saiz Viadero

  2024 El mundo de las Letras se rinde al maestro Saiz Viadero: Vecino de Penilla, es uno de los autores más prolíficos y con mayor peso en la divulgación / Redacción. Santander, La Voz de Cantabria, febrero de 2024. Página 26. La Estela de Oro de las Letras de Cantabria, máximo galardón promovido por la Sociedad Cántabra de Escritores, ha recaído este año en el periodista José Ramón Saiz Viadero, vecino de la localidad de Penilla, y una de las...

José Ramón Saiz Viadero, «apasionado de la cultura», recibe la Estela de Oro de las Letras de Cantabria

  José Ramón Saiz Viadero, « apasionado de la cultura », recibe la Estela de Oro de las Letras de Cantabria: El Paraninfo de la Magdalena se llenó en el XIII Día de las Letras, que homenajeó a catorce escritores cántabros / Pilar González Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 20 de febrero de 2024. Página 46. Historiador, escritor y activista cultural, la aportación de José Ramón Saiz Viadero al mundo cultural de Cantabria es incalculable. Más de siete décadas de labor en diferentes áreas de divulgación, atesoradas en un legado de...

XIII Día de las Letras de Cantabria. Cuaderno

  2024 XIII Día de las Letras de Cantabria. Cuaderno / Marino Pérez Avellaneda, Fernando del Río Ruiz de la Prada, Delia de los Ángeles Laguillo. Santander, Sociedad Cántabra de Editores, 19 de febrero de 2024. Páginas: 5,7-8,11,65-83. Volvemos en esta XIII edición del Día de las Letras de Cantabria a la capital de Cantabria, donde será la sexta vez que recalemos. Las cinco ediciones anteriores en la ciudad de Santander tuvieron lugar en la Biblioteca Central de Cantabria...

José Ramón Saiz Viadero recibirá en Santander la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores

  2024 José Ramón Saiz Viadero recibirá en Santander la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores: En el acto, que se celebrará el día 19 de febrero en el Paraninfo de La Magdalena, se reconocerá la amplia trayectoria del escritor e historiador santanderino / Rosa M. Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 5 de enero de 2024. Página 40. El próximo 19 de febrero, como viene sucediendo en los últimos doce años, la Sociedad Cántabra de Escritores celebrará su Gala de las Letras, un homenaje a los autores de la región de todos los tiempos, en la que también se hace entrega de un premio, la Estela...

XI Día de las Letras de Cantabria (2022)

  2022 XI Día de las Letras de Cantabria (2022) : Cuaderno de las Letras / Marino Pérez Avellaneda, Valeriano Teja Oruña. Santander, Sociedad Cántabra de Escritores, 19 de febrero de 20022. Páginas 94-95. RESEÑA: Lectores de los textos durante el acto José Ramón Saiz Viadero, SCE; 3ª FILA...

X Día de las Letras de Cantabria 2021

  2021 X Día de las Letras de Cantabria 2021 : Folleto / Lectura "Gutiérrez Zorrilla, Ramón" a cargo de José Ramón Saiz Viadero. Ontoria (Cabezón de la Sal), Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Cabezón de la Sal y Sociedad Cántabra de Escritores, 17 de noviembre de 2021. 1 folleto: 4 páginas. TEXTO: PROGRAMA Lecturas continuadas. Autoridades, Representantes de la cultura de Cantabria y Socios SCE. Imposición de la Estela de Oro de las Letras de Cantabria al Dr. D. Pedro Crespo de Lara. Entrega de un ejemplar de la publicación conmemorativa: El legado musical de Matilde de la Torre de Zaida Hernández-Úrculo, a las personas asistentes y bibliotecas de la región. La música de nuestras Letras: Coral "Voces Cántabras".

Sociedad Cántabra de Escritores. Candidatura de Isidro Cicero

  2020 Sociedad Cántabra de Escritores. Candidatura de Isidro Cicero / Isidro Cicero (Presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores). Santander, Sociedad Cántabra de Escritores (SCE), 12 de diciembre de 2020. Páginas 1-3. TEXTO: ISIDRO CICERO Presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores Estimado compañero: La presente es para anunciarte que presentaré mi candidatura a la Presidencia de la Sociedad Cántabra de Escritores, en el momento que establezca el futuro proceso electoral. Como expliqué en un correo electrónico de principios de noviembre, el motivo es, la necesidad que veo de culminar los relevantes...

X Día de las Letras de Cantabria

  2020 X Día de las Letras de Cantabria / Marino Pérez Avellaneda, José Hernández-Úrculo.  Santander, Sociedad Cántabra de Escritores, 2020. Página 40. D.L. SA 699-2020 RESEÑA: Ramón GUTIÉRREZ ZORRILLA, novelista, periodista y político Naja 1896 - Santander 1938 Gutiérrez Zorrilla escribió también una novela que tuvo mucho éxito en Cuba, titulada El Hermano (La Habana, 1928), con ambiente montañés y caribeño, de la que se hicieron dos ediciones casi seguidas. Narra la historia de un rico indiano que regresa a España para cumplir una promesa contraída mucho tiempo atrás. En 2018 promovió una nueva edición José Ramón Saiz Viadero, en Editorial Librucos. Ref . Web SCE; CRESPO XX (1), 207.

Sociedad Cántabra de Escritores. Asamblea General Extraordinaria 2020

  2020 Sociedad Cántabra de Escritores. Asamblea General Extraordinaria 2020. Presentación de Candidaturas / María Luz Quiroga (secretaria). Santander, scescritores.es, 9 de noviembre de 2020. Páginas 1-2. TEXTO: CANDIDATURA 1  (Isidro Cicero Gómez) Presidente: Isidro Cicero Gómez. Vicepresidente: Juan José Fernández Teijeiro. Secretaria: Digna Mercedes Fernández González. Tesorero: Javier Aparicio Ruiz.  Vocales Titulares: Tomás Castillo Arenal, Angelina Lamelas Labrada, María Luz Quiroga Feijóo, Gerardo Bolado Ochoa, Carmen Bedia Costas, Rosa Inés García Ortiz, Sergio García Pariente y José Ramón Saiz Viadero.  Vocales Suplentes: María del Mar Gómez Guerra, Carmen Luisa Cuevas Crespo, Fidel Astuy Saiz y Ana Isabel Bedia Andrés.

Mujer y literatura en Cantabria

2019 Mujer y literatura en Cantabria / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Sociedad Cántabra de Escritores, 12 de febrero de 2019. El martes día 12 de febrero y dentro del ciclo de conferencias que mensualmente organiza la Sociedad Cántabra de Escritores, el escritor José Ramón Saiz Viadero pronunciará la conferencia Mujer y literatura en Cantabria. A lo largo de la exposición el escritor irá desgranando las vicisitudes y dificultades que sufrieron las escritoras y artistas femeninas en Cantabria en un periodo muy fructífero en talentos como fue la primera mitad del siglo XX sobre todo en el primer tercio como fueron Concha Espina, Matilde de la Torre, Consuelo Berges y otras tantas mujeres que destacaron por su valía intelectual y compromiso social. La conferencia tuvo lugar en el Centro Gallego a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Mujer y literatura en Cantabria. Conferencias Sociedad Cántabra de Escritores 2018-2019

  2019 "Mujer y literatura en Cantabria" :  Conferencias Sociedad Cántabra de Escritores 2018-2019 / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Libredón nº 66, Centro Gallego de Santander-Casa de Galicia en Cantabria, 12 de febrero de 2019. Páginas 26-28. TEXTO: Las conferencias organizadas por la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE), que preside D. Isidro Cicero, coordinadas por D. Victor Abascal, D. Marino Pérez y Dª María Luz Quiroga que actúa como secretaria, nos acercan temas de gran interés a toda la sociedad cántabra...

Magia en la cueva (Cantabria y su Patrimonio Prehistórico)

2018 Magia en la cueva. (Cantabria y su Patrimonio Prehistórico) / Obra colectiva. Texto: "Cine y prehistoria: el nacimiento de un mito", J. R. Saiz Viadero. Páginas, 271-277. Santander, Sociedad Cántabra de Escritores, 2018 (Imprenta Regional de Cantabria). 336 páginas ; 22 cm. Nota: Esta obra colectiva está compuesta por treinta y tres trabajos realizados por otros tantos autores con sus ilustraciones correspondientes. D.L.: SA 358-2018 ISBN: 978-84-09-02824-5 TEXTO: Cine y Prehistoria: El nacimiento de un mito José Ramón Saiz Viadero El 28 de diciembre de 1895 (parecería una inocentada) las tres docenas escasas de espectadores que acudieron al reclamo de un salón situado en los bajos de un café del parisino Boulevard des Capucines pudieron asistir, entre perplejos, sorprendidos y hasta nerviosos, a la presentación de un experimento...

Las raíces cántabras de Juan Ramón Jiménez

  2016 Las raíces cántabras de Juan Ramón Jiménez: La Sociedad Cántabra de Escritores viaja a su pasado en Villafufre en el 135 aniversario del nacimiento del poeta / Lola Gallardo. Santander, El Diario Montañés, 20 de diciembre de 2016. Página 53. TEXTO: Juan Ramón Jiménez, el poeta andaluz universal autor de ‘Platero y yo’, tenía raíces cántabras. Su madre era Purificación Mantecón, Mamá Pura, descendiente de los Mantecón de Rasillo de Villafufre. Una mujer a la que el poeta dedicó hermosos poemas. Ella fue un pilar...