Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ACTIVIDAD POLÍTICA

De la Serna prescinde de tres asesores históricos en el Ayuntamiento

  2011 De la Serna prescinde de tres asesores históricos en el Ayuntamiento: Alfonso del Amo, Laureano Ruiz y José Ramón Saiz Viadero ocupaban puestos de confianza desde los años ochenta / Gonzalo Sellers. Santander, El Diario Montañés, 8 de junio de 2011. Página 9. El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha decidido prescindir de tres figuras históricas del engranaje del Ayuntamiento para la próxima legislatura. La edad, que en algunos casos sobrepasa ampliamente la de jubilación, y el plan de austeridad puesto en marcha en el Consistorio relevarán a Alfonso del Amo...

La Transición en Cantabria desde cuatro puntos de vista diferentes

  2009 La Transición en Cantabria desde cuatro puntos de vista diferentes : Jaime Blanco, Justo de las Cuevas, Ramón Saiz Viadero y Miguel Ángel Castañeda, protagonistas del proceso, expusieron sus vivencias y opiniones / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 26 de junio de 2009. Página 6. TEXTO: El curso que aborda la memoria de la Transición política en España, trató ayer las peculiaridades de aquella etapa política en Cantabria. José Ramón Saiz coordinó una mesa redonda en la que participaron el senador Jaime Blanco; el ex diputado y ex presidente de UCD en Cantabria, Justo...

La Corporación de 1979 reivindica la Carta de Capitalidad para Santander

  2009 La Corporación de 1979 reivindica la Carta de Capitalidad para Santander : Hace 30 años ya reivindicaron la autonomía de Cantabria, en un gesto que el actual alcalde, Íñigo de la Serna, calificó como "paso decisivo" / Fran J. Girao. Santander, El Mundo Cantabria, 21 de mayo de 2009. Página TEXTO: Hace 30 años dieron un paso adelante en pos de conseguir el estatus de Comunidad Autónoma para Cantabria; aprobaron una solicitud al Gobierno central que pedía la autonomía para la región. Ayer, en un acto conmemorativo de aquel «paso decisivo» -según dijo el actual regidor,...

De la Serna celebra el aniversario de la Autonomía pidiendo la Capitalidad

  2009 De la Serna celebra el aniversario de la Autonomía pidiendo la Capitalidad: 30 años de Estatuto de Cantabria / Redacción. Santander, Diario Alerta, 21 de mayo de 2009. Página 15. TEXTO: El Ayuntamiento homenajea a los concejales que en 1979 solicitaron que Cantabria se convirtiera en comunidad autónoma y les obsequia con una reproducción en miniatura de la Casa Consistorial...

La capitalidad, reto municipal 30 años después de la petición de autonomía

  2009 La capitalidad, reto municipal 30 años después de la petición de autonomía : El ayuntamiento rinde un homenaje a la primera Corporación elegida democráticamente en 1979, con la presencia de algunos de sus concejales / Mariana Cores. Santander, El Diario Montañés, 21 de mayo de 2009. Página 14. TEXTO: El Ayuntamiento de Santander dio ayer un salto en el tiempo para acoger a parte de la primera Corporación elegida democráticamente hace ya 30 años, exactamente el 18 de mayo de 1979. Los actuales moradores de la Casa Consistorial quisieron rendir así un homenaje a los hombres y la mujer que hicieron posible que Cantabria sea hoy en día una comunidad autónoma y cuente con su propio estatuto...

Primera Corporación democrática

  1994 Primera Corporación democrática / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 20 de abril de 1994. Página 10. Alrededor de veinte personas, en su mayoría antiguos miembros de la Corporación de Santander, conmemoraron anoche en una cena celebrada en un restaurante del Sardinero, el 15 aniversario de la primera Corporación...

Miguel Ángel Revilla, Cioli y José Ramón en un homenaje a Cioli

1989 Miguel Ángel Revilla, Cioli y José Ramón en un homenaje a Cioli / Belén Pereda. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1989. 1 fotografía en blanco y negro.

Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento

1989 Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento / Tomás Higuera Viadero. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1989. 1 fotografía en color.

Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento

1989 Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento / Tomás Higuera Viadero. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1984. 1 fotografía en color.

Dirigentes municipales junto a la estatua de Marcelino Menéndez Pelayo. Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander

1987 Dirigentes municipales junto a la estatua de Marcelino Menéndez Pelayo . Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander / Zoom estudio fotográfico. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 30 de agosto de 1987. 1 fotografía en color.

En el Centro Cultural de Castilla Hermida

1986 En el Centro Cultural de Castilla Hermida de Santander / Fotografía Palazuelos. Santander, Archivo fotográfico de J. R. Saiz Viadero, 15 de noviembre de 1986. 1 fotografía en color

Inauguración de la Biblioteca María Luisa Pelayo de Santander

1986 Inauguración de la Biblioteca María Luisa Pelayo de Santander / Palazuelos. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 20 de junio de 1986. 1 fotografía en color.

Inauguración de la Biblioteca María Blanchard en Santander

1985 Inauguración de la Biblioteca María Blanchard en Santander / Palazuelos. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 26 de abril de 1985. 1 fotografía en color.

Certamen Juvenil en el Hotel Rhin de Santander

1985 Certamen Juvenil en el Hotel Rhin de Santander / Palazuelos fotográfos. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 20 de febrero de 1985. 1 fotográfia en color

Presentación de Cine Juvenil

1985 Presentación de Cine Juvenil / Palazuelos fotógrafos. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 30 de mayo de 1984. 1 fotografía en color

Los parlamentarios cántabros, oscurecidos

  1983 Los parlamentarios cántabros, oscurecidos: Los diputados y senadores electos el 28-O han sido los que menos protagonismo han tenido de las tres legislaturas / Emilia Levi. Santander, El Diario Montañés, 28 de octubre de 1983. Página 8 y 10. UN AÑO DESPUÉS DEL CAMBIO Hoy hace un año, los españoles acudieron a las urnas, y el panorama político y social de España cambió radicalmente. Fue un vuelco inesperado, pues si bien la victoria socialista estaba ya cantada, el hundimiento del hasta entonces partido en el poder fue algo que sorprendió incluso a los...

El director del Museo de Bellas Artes de Santander renuncia a su cargo

  1983 El director del Museo de Bellas Artes de Santander renuncia a su cargo / Victor Gijón. Santander, elpais.com, 13 de octubre de 1983. Páginas 1. TEXTO: Los enfrentamientos con el alcalde de Santander y la nueva delegada del Ayuntamiento en el Museo Municipal de Bellas Artes, así como las dificultades para proceder a una profunda renovación de la estructura de éste, son algunas de...

El ingeniero J. J. de la Lastra hará el deslinde con el municipio de Camargo

  1983 El ingeniero J. J. de la Lastra hará el deslinde con el municipio de Camargo: La sesión municipal permanente fue, otra vez, polémica / C. Y. Santander, El Diario Montañés, 6 de octubre de 1983. Página 4. Tras algunas observaciones por parte de los concejales del PSC-PSOE al borrador del acta de la sesión anterior, la Comisión Municipal Permanente aprobó ayer, por unanimidad, los cinco primeros puntos del orden del día, designándose como...

Nombres propios en telegrama

  1983 Nombres propios en telegrama / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 5 de junio de 1983. Página 36. La tertulia de Frypsia en la cual figuraron muchos diputados y senadores actuales, que ya no van, porque hay elecciones a la vita (o sea, que no necesitan dejarse ver), se ha trasladado al exterior, a la terraza. Fiel a ella, sea cual fuere su circunstancia...

José Ramón Saiz Viadero con María Ángeles Sainz, secretaria de Alcaldía en el Ayuntamiento de Santander

Hacia 1983 José Ramón Saiz Viadero con María Ángeles Sainz, secretaria de Alcaldía en el Ayuntamiento de Santander. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1983. 1 fotografía en color.