Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obras (Colaboraciones-Textos)

Una nueva obra colectiva, a modo de antología, documenta la relación de Buñuel con Cantabria

  2023 Una nueva obra colectiva, a modo de antología, documenta la relación de Buñuel con Cantabria: Una docena de colaboraciones recorre sus vínculos de juventud con la Vega de Pas, en una obra editada por Librucos, impulsada y coordinada por José R. Saiz Viadero y Esther López Sobrado / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 13 de noviembre de 2023. Página 48. Un poema de Nieves Alvarez (El instante) y un retrato de Roberto Orallo, encabezan las visiones, perfiles, testimonios y estudios que configuran el libro colectivo "Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México", edición coordinada por J. R. Saiz Viadero...

Diario de Opiniones 2021

  2021 Diario de opiniones 2021  / Obra colectiva. Textos, José Ramón Saiz Viadero: " De mi memoria ya evanescente: XXI.- Cortezón- Mier. Retrato de familia ", " Las llamas se cenaron la ciudad ". Páginas 171-182. Santander, Publicaciones del Cantábrico, 2021. 332 páginas ; 21 cm. Notas: Recopilación de artículos publicados en el Diario de Cantabria D.L. SA 704-2016 TEXTO: De mi Memoria ya evanescente: XXI. -Cortezón- Mier. Retrato de familia Esta es la historia de una familia del municipio de El Astillero, perseguida como consecuencia inmediata de la Guerra Civil y de las ideas políticas izquierdistas de su padre. Gracias a la utilización de un memorial dictado por Luisa Cortezón Mier (1922-2010), la menor de las...

Foto fija en el cine mudo de José Buchs. Santander, 1920.

  2022 Foto fija en el cine mudo de José Buchs. Santander, 1920 / Textos de José Antonio Torcida, Enrique Bolado y José Ramón Saiz Viadero. Texto: "José Buchs en los prolegómenos del cine rodado en Cantabria", J. R. Saiz Viadero. Páginas 12-15. Santander, Edición Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) - Ayuntamiento de Santander, 8 de febrero de 2022. Nota: Exposición y catálogo 62 páginas ; 20 cm. D.L.: SA 18-2022 TEXTO: José Buchs en los prolegómenos del cine rodado en Cantabria La aparición de un lote de fotos fijas córrespondientes a los films Expiación y ¡Cuidado  con los ladrones! rodados por el director santanderino José Buchs en el año 1920, merced a haber sido requeridos por el coleccionista santanderino José Antonio Torcida Valiente, nos impulsa...

Et amicitia et magisterio: Estudios en honor de José Manuel González Herrán

  2021 Et amicitia et magisterio: Estudios en honor de José Manuel González Herrán. (Obra colectiva) / Edición de Santiago Díaz Lage, Raquel Gutiérrez Sebastián, Javier Quintáns y Borja Rodríguez Gutiérrez. Texto: "González Herrán: de cinéfilo impenitente a especialista en cine y literatura", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 636-641. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - Santander, Real Sociedad Menéndez Pelayo, febrero de 2021. 936 páginas. ISBN: 978-84-17422-81-3 Enlace a la obra completa en:  "Et amicitia et magisterio": Estudios en honor de José Manuel González Herrán / edición de Santiago Díaz Lage, Raquel Gutiérrez Sebastián, Javier López Quintáns y Borja Rodríguez Gutiérrez ( formato  PDF ) TEXTO: González Herrán: de cinéfilo impenitente a especialista en cine y literatura JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO No soy capaz de precisar, en el momento en que redacto la presente comunicación extra-académica, cuál fue la fecha más o menos exacta en que entablé con...

Peña Labra. Cincuentenario

  2021 Peña Labra. Cincuentenario: (Obra colectiva) / Edición de Luis Alberto Salcines y Carlos Alcorta. Texto "La Peña Labra de Pity Cantalapiedra", J. R. Saiz Viadero, páginas 135-141. Santander, Editorial Libros del Aire, septiembre de 2021. 173 páginas ; 22 cm. D.L: SA 450-2021 ISBN: 978-84-123635-7-9 TEXTO: LA PEÑA LABRA DE PITY CANTALAPIEDRA J. R. Saiz Viadero De muy pocas publicaciones podrá hablarse de una forma tan personalista como la que debemos utilizar a la hora de referirnos a la revista poética que, bajo la denominación de Peña Labra, el escritor y editor torrelaveguense Aurelio García Cantalapiedra (1919-2010) mantuvo vigente en Cantabria durante cuatro lustros, entre los años 1971 y 1989...

Eulalio Ferrer y su tiempo: Guerra Civil y Exilio Republicano en Cantabria

  2021 Eulalio Ferrer y su tiempo: Guerra Civil y Exilio Republicano en Cantabria / Obra colectiva. Texto "El Exilio Republicano en tres continentes de los artistas plásticos en Cantabria", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 29-64. Santander, Parlamento de Cantabria, 2021. 107 páginas ; 21 cm. Notas: Edición al cuidado de Luis Alberto Salcines y Fernando Vierna. D.L. SA 248-2021 ISBN: 978-84-87910-13-5 TEXTO: EL EXILIO REPUBLICANO EN TRES CONTINENTES DE LOS ARTISTAS PLÁSTICOS DE CANTABRIA José Ramón Saiz Viadero Cuando el 26 de agosto de 1937 el conglomerado de tropas formado por españoles, italianos y marroquíes hacía su entrada en la ciudad de Santander comenzaba oficialmente la diáspora de una parte de su población que, al final de la Guerra Civil desencadenada por los militares golpistas, acabaría en un exilio que para muchos de sus integrantes no finalizaría hasta la paulatina recuperación de la democracia, a partir de la muerte del dictador en 1975...

Sinfonía Pasiega y otras yerbas. Potaje literario

  2020 Sinfonía Pasiega y otras yerbas. Potaje literario / Obra colectiva. Texto: "El último viaje del doctor Madrazo", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 147-156. Santander, Ediciones Tantín, 2020. 156 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 294-2020 ISBN: 978-84-122387-2-3 TEXTO: El último viaje del Doctor Madrazo JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO (Santander 1941). Escritor y periodista. Autor de numerosos libros y otras publicaciones. Miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores. Escribo estos recuerdos cuando hoy, 8 de noviembre de 2019, se cumplen setenta y siete años del fallecimiento del médico pasiego don Enrique Diego-Madrazo y Azcona (1850-1942), acaecido a...

Destinos del exilio republicano. Actas del III Congreso de Cantabria

  2020 Destinos del exilio republicano. Actas del III Congreso de Cantabria. Santander 20 y 21 de junio de 2019 / Obra colectiva. Texto: "Epistolario Ferrer-Herreros (México-Santander, 1946-1955), constancia de una amistad y lealtad republicana", J. R. Saiz Viadero. Páginas 481-518. Santander, Fundación Bruno Alonso y Centro de Estudios Montañeses, 2020. 621 páginas ; 23 cm. D.L.: SA 532-2020 ISBN: 978-84-949868-5-7 TEXTO: Epistolario Ferrer-Herreros (México-Santander, 1946-1955), constancia de una amistad y lealtad republicana. J. R. Saiz Viadero El 26 de julio de 1940 llega al puerto mejicano de Coatzacoalcos el joven Eulalio Ferrer Rodríguez ( 1920-2009 ), acompañando a su familia puesta por padre, madre y dos hermanas menores que él. Aunque la perspectiva familiar consiste, como en la casi totalidad los exiliados republicanos, en...

Galdós santanderino

2019 Galdós santanderino / Obra colectiva. Texto "Galdós y Santander", J. R. Saiz Viadero. Páginas 9-14. Santander, Gremio de Editores de Cantabria, Ayuntamiento de Santander, 2019. 69 páginas ; 21 cm. Nota: Obra dedicada: "A Benito Madariaga de la Campa, el mejor conocedor del Galdós santanderino". D.L.: SA 549-2019 ISBN: 978-84-120653-1-2 TEXTO:  José Ramón Saiz Viadero (Santander, 1941) GALDÓS Y SANTANDER CUANDO EL DÍA 4 DE ENERO DE 1920 fallecía en su domicilio madrileño Benito Pérez Galdós, no solamente desaparecía para siempre el escritor español más importante del siglo XIX, sino también, después de Miguel de Cervantes, el autor más trascendente de las letras castellanas. Pongamos que se...

Diario de opiniones 2018

2018 Diario de opiniones 2018 / Obra colectiva. Texto: "Medallas de plata, dolor y sangre", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 205-206. Santander, Publicaciones del Cantábrico, S.L., 2018. 283 páginas ; 22 cm. D.L.: SA 7104-2016 TEXTO:  Medallas de plata, dolor y sangre 2 de Julio de 2018 A nuestro flamante ministro de Interior le ha caído en las manos la patata caliente de decidir acerca del destino de las condecoraciones otorgadas en su día al expolicía conocido por el apodo de Billy El Niño. El ministro, con la prudencia que debe...

Damas ilustres y mujeres dignas. 2019

2019 Damas ilustres y mujeres dignas. Algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria / Aída Herreros Ara, Marta Mantecón Pérez, J. R. Saiz Viadero, Raquel Serdio Díaz. Reedición 2019. Textos J. R. S. V.  "Mujeres y educación", páginas 129-131; "Mujeres de letras: ensayistas, novelistas, comediógrafas y poetas", páginas 170-177; "Elena Quiroga y de Abarca, escritora", página 181; "Las maestras de danza, de bailarinas a profesoras", páginas 192-197; "Las mujeres en las artes plásticas: pintoras, escultoras, instaladoras, grabadoras, fotógrafas, videoartistas y perfomeras", páginas 199-203; "Mujeres y política", páginas 221-232. Santander, Dirección General de la Mujer de Cantabria, 2019. 384 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 126-2019 ISBN: 978-84-690-3993-9 SINOPSIS:  Con el fin de visibilizar las contribuciones olvidadas de las mujeres a la Historia de Cantabria, desde la Dirección General de la Mujer/Vicepresiden...

Memorias montañesas de barra y mesa

2018 Memorias montañesas de barra y mesa / Ito López-Alonso. Texto "La hostelería como lugar de encuentro", J. R. Saiz Viadero. Páginas, 218-223. Revilla de Camargo, Montañas de Papel Ediciones, 2018. 332 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 754-2018 ISBN: 978-84-16386-70-3 TEXTO: "La hostelería como lugar de encuentro" Los bares, qué lugares tan gratos para conversar. No hay como el calor del amor en un bar. Gabinete Caligari, 1986. Aunque la letra de la canción que hace algo más de treinta años puso de moda Gabinete Caligari contenga algunas resonancias algo exageradas, producto sin duda del sentimentalismo más personal de toda una generación, esa su proclividad hacia la frecuentación de bares y tomacopas, o como en cada...

Magia en la cueva (Cantabria y su Patrimonio Prehistórico)

2018 Magia en la cueva. (Cantabria y su Patrimonio Prehistórico) / Obra colectiva. Texto: "Cine y prehistoria: el nacimiento de un mito", J. R. Saiz Viadero. Páginas, 271-277. Santander, Sociedad Cántabra de Escritores, 2018 (Imprenta Regional de Cantabria). 336 páginas ; 22 cm. Nota: Esta obra colectiva está compuesta por treinta y tres trabajos realizados por otros tantos autores con sus ilustraciones correspondientes. D.L.: SA 358-2018 ISBN: 978-84-09-02824-5 TEXTO: Cine y Prehistoria: El nacimiento de un mito José Ramón Saiz Viadero El 28 de diciembre de 1895 (parecería una inocentada) las tres docenas escasas de espectadores que acudieron al reclamo de un salón situado en los bajos de un café del parisino Boulevard des Capucines pudieron asistir, entre perplejos, sorprendidos y hasta nerviosos, a la presentación de un experimento...

La memoria fabulada. Santander en la obra de Álvaro Pombo

2017 La memoria fabulada : Santander en la obra de Álvaro Pombo / Mario Crespo. Texto "Mi recuerdo de Álvaro Pombo a la sombra de las mansardas de Mansard", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 236-240. Santander, Ediciones Tantín, 2017. 288 páginas ; 21 cm. D.L.: SA 393-2017 ISBN: 978-84-945486-0-4 TEXTO: JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO, "MI RECUERDO DE ÁLVARO POMBO A LA SOMBRA DE LAS MANSARDAS DE MANSARD", ÁLERTA. SUPLEMENTO PLANETA, 25 AGOSTO 2013, p. 29. Recojo una frase deslizada en una recientísima entrevista periodística hecha a Álvaro Pombo con motivo de la publicación de su último libro Quédate con nosotros, Señor, porque atardece (2013), porque me recuerda mi primera entrevista con el novelista santanderino, allá por el año 83 u 84 del...

Sucede que voy a vivirme

2016 Sucede que voy a vivirme : amor y compromiso en Pablo Neruda / Carlos Alcorta. Texto: "Cántabros en el Winnipeg, también llamado el barco de la Esperanza", J. R. Saiz Viadero. Páginas 117-138. Boo de Piélagos, Septentrión Ediciones, 2016. 142 páginas ; 21 cm. Serie: Líneas maestras, 1. Nota: Los ensayos de este volumen proceden de las conferencias que se dictaron a lo largo de los meses de agosto y septiembre de 2015 en la Biblioteca Central de Cantabria con motivo de la exposición bibliográfica y documental "Adelante, soy Pablo Neruda". D.L. SA 685-2016 ISBN 978-84-945922-4-9 TEXTO: CÁNTABROS EN EL WINNIPEG, TAMBIÉN LLAMADO EL BARCO DE LA ESPERANZA J. R. Saiz Viadero El día 4 de agosto de 1939 partía rumbo a Chile desde el muelle de Trompeloup, en el puerto francés de Pauillac cercano a la localidad de Burdeos, el barco denominado Winnipeg, a bordo del cual iba una cifra de refugiados republicanos españoles aún no cuantificada con exactitud, per...

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias

2016 Eulalio Ferrer, recuerdos e historias / Jorge de Hoyos Puente, (ed.). Texto: "Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico", José Ramón Saiz Viadero. Páginas, 23-37. Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2016. 174 páginas ; 21 cm. Serie: Cuadernos Cátedra Eulalio Ferrer, 4. D.L.: SA 281-2016 ISBN: 978-84-8102-783-9 TEXTO: Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico propio José Ramón Saiz Viadero Cuando el día 25 de marzo de 2009 fallecía en su residencia mexicana de los Jardines de El Pedregal, el antiguo refugiado republicano español -y ya ciudadano con dos nacionalidades- Eulalio Ferrer Rodríguez, dejaba atrás un intenso y extenso historial de vivencias repartidas especialmente entre tres...

Paulino Viota : el orden del laberinto

2015 Paulino Viota : el orden del laberinto / coordinador, Rubén García López. Texto: "Paulino Viota, con Las ferias, nos muestra una serie de estampas santanderinas inéditas...". Páginas 276-279. Santander, Shangrila Textos Aparte, 2015. (Todo Print Digital). 401 páginas ; 25 cm. Serie: Hispanoscope Libros, 7. D.L.: SA 481-2015 ISBN: 978-84-943672-4-3 TEXTO: Paulino Viota, con Las ferias, nos muestra una serie de estampas santanderinas inéditas... El estreno en el Ateneo del documental ''Las Ferias'' realizado en nuestra ciudad por el aficionado santanderino Paulino Viota Cabrero nos remite a meditar sobre las posibilidades que el género cinematográfico tiene -en el campo de la realización, aún cuando se sea amateur- en y para nuestra...

Adelante, soy Pablo Neruda! (1904-1973)

2015 Adelante, soy Pablo Neruda! (1904-1973) / comisariado: Gunther Castanedo Pfeiffer y Carlos Alcorta. Texto: "Neruda, Winnipeg y sus pasajeros" J. R. Saiz Viadero. Página 20. Santander, Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria : Biblioteca Central de Cantabria, agosto de 2015. 47 páginas ; 24 cm. Notas: Colaboran: Gobierno de Cantabria, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Biblioteca Central de Cantabria, UIMP, Fundación Chile-España, Fundación Pablo Neruda y Fundación Cultural Miguel Hernández. Díptico con el programa de actividades que tendrán lugar durante la exposición. Catálogo de la exposición "Adelante, soy Pablo Neruda" en la Biblioteca Central de Cantabria del 12 de agosto al 25 de septiembre de 2015. D.L.: SA 512-2015 TEXTO: NERUDA, WINNIPEG Y SUS PASAJEROS " ... cumplir la más noble misión que he ejercido en mi vida: La de sacar españoles de sus prisiones y enviarlos a mi patria'' . Con estas brev...

Heroínas : retratos de mujeres ante la adversidad

2015 Heroínas : retratos de mujeres ante la adversidad /  Maestro de ceremonias, José Ramón Saiz Viadero. Fotografías, Sara del Hoyo. Santander, 2015. (Copisan). 36 páginas ; 21 cm. Nota: Evento celebrado el 30 de mayo de 2015 con motivo de la Semana para descubrir los cementerios europeos, creado por la ASCE. Nota de contenido: Participan: José Ramón Saiz Viadero; los poetas: Maribel Fernández, Rosario Gorostegue, Marisa del Campo, Nieves Álvarez y Gloria Ruiz;... SINOPSIS:  PRESENTACIÓN La nueva cita de la Semana para descubrir los cementerios europeos nos acerca al mundo femenino y su lucha vital. La visita tiene como epígrafe «Heroínas. Retratos de mujeres ante la adversidad». En esta nueva convocatoria, hemos querido poner en valor el espíritu luchador de aquellas mujeres incansables que, de una u otra manera, dejaron huella que el tiempo ha querido borrar. A ellas, que fueron perseverantes y tenaces, rendimos hoy este emotivo homenaje en un recorrido que aglutina ...

El Ateneo de Santander. Una historia centenaria (1914-2014)

2014 El Ateneo de Santander. Una historia centenaria (1914-2014) / Mario Crespo López. Texto:"Ateneo: Palabras de un superviviente", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 5-13. Santander, Ediciones Tantín, 2014. 429 páginas ; 24 cm. D.L.: SA 303-2014 ISBN: 978-84-15484-70-7 TEXTO: ATENEO: PALABRAS DE UN SUPERVIVIENTE Encontrarme en la última vuelta del camino con el pasado, cuando uno ha formado parte de él, me proporciona una doble sensación: por una parte, el florecimiento de la nostalgia del tiempo transcurrido y la imposibilidad de recuperarlo; por otra, el deseo siempre insatisfecho de...