Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ateneo Popular de Santander

Presentación del libro Ateneo Popular de Santander de Fernando de Vierna

  2015 Presentación del libro Ateneo Popular de Santander de Fernando de Vierna / A cargo de Francisco Gutiérrez Díaz, José Ramón Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander, 8 de julio de 2015. Página 1. Sinopsis: Folleto de la presentación del libro Ateneo de Santander. Organizan: Ateneo de Santander, Centro de Estudios Montañeses, Editorial Librucos.

Ateneo Popular de Santander

  2014 Ateneo Popular de Santander / Fernando de Vierna. Santander, Centro de Estudios Montañeses, 2014. Reseñas bibliográficas José Ramón Saiz Viadero: Páginas 17, 25-26, 36, 92-93, 100, 214, 241-242, 247.

"Intentaremos la convivencia dialéctica e intelectual de las izquierdas"

1979 "Intentaremos la convivencia dialéctica e intelectual de las izquierdas" : José Ramón Saiz Viadero y el Ateneo Popular / A. B. Santander, Diario Alerta, 20 de marzo de 1979. Página 4. TEXTO:  Preguntando que es gerundio "Los ateneos populares -añade- son lugares en los que están presentes los intereses del pueblo a nivel de expresión, creación y comunicación...". Proliferan los ateneos. A la diosa Atenea, que de ahí le viene el nombre, se le...

Los domicilios del Ateneo

1989 Los domicilios del Ateneo: El Ateneo de Santander recuperará el edificio construido para ubicar el Ateneo Popular / S. V. Santander, Diario Alerta, 1 de abril de 1989. Página 48 (última). Cuando el Ateneo de Santander se aproxima a sus bodas de diamante es posible que cambie otra vez la ubicación de su sede social, en busca de un lugar definitivo para poder desarrollar su actividad. El Ateneo de Santander fue creado en el año 1914...

Libros malditos

  1989 Libros malditos: De la Inquisición de la mar, a la guerra de libros del Ateneo Popular y la Librería Hispano 2 / S. V. Santander, Diario Alerta, 25 de febrero de 1989. Página 23. Érase una vez una tierra donde todos los escritos impuros andaban condenados a purificar sus contenidos bajo la llama autentificadora del fuego. Las crónicas más antiguas recuerdan, en investigación de Emilio de Mier, que...

"Santander después del incendio"

  1983 " Santander después del incendio " / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 16 de febrero de 1983. Página 4. « Santander después del incendio », será el título de la conferencia que, como clausura de la exposición aniversario del incendio de nuestra ciudad, pronunciará el concejal José Ramón Saiz Viadero en la sede del Ateneo Popular, el próximo...

En el centro que lleva su nombre,...

  1981 En el centro que lleva su nombre,... / Redacción. Santander, Hoja del lunes (Nuestra gente), 2 de febrero de 1981. Página 22. TEXTO: EN EL CENTRO QUE LLEVA SU NOMBRE, en la calle San Celedonio, 10, el recuerdo de Matilde de la Torre será evocado el próximo viernes, día 6, a las 6,30 de la tarde, por José Ramón Saiz Viadero, quien hoy mismo día 2, pronunciará...

Caricaturas de Manuel Maleras

  1980 Caricaturas de Manuel Maleras / Juan Antonio Sandoval. Santander, El Diario Montañés, 12 de noviembre de 1980. Página 2. Al paso... La Loca Carioca llega a la tertulia entre indignada y reticente: -¿Cómo vamos a entrar en la OTAN si hasta un barco ecologista se nos escapa del puerto de El Ferrol?...

Clausuradas las Primeras Jornadas de Cine regional

  1980 Clausuradas las Primeras Jornadas de Cine regional / Leandro Mateo. Santander, Hoja del lunes, 10 de noviembre de 1980. Página 12. TEXTO: Espectáculos Ayer finalizaron oficialmente las «Primeras Jornadas de Cine Cántabro», que se han celebrado durante esta pasada semana en Santander y en algunas localidades de la región, organizadas por el Ateneo Popular. Con estas jornadas se ha dado a conocer, casi íntegramente, la obra...

I Jornadas de Cine Cántabro. Ateneo Popular

  1980 I Jornadas de Cine Cántabro / Ateneo Popular. Santander-Torrelavega, Paraninfo de la Magdalena-Instituto Besaya, 2 al 9 de noviembre de 1980. 1 folleto: 16 páginas. TEXTO: Ponemos en marcha estas Primeras Jornadas de Cine Cántabro con la ilusión de que sirvan de contacto entre el pueblo de Cantabria y los 5 realizadores cinematográficos que en estos momentos representan a nuestra región en el difícil mercado del Film; al mismo tiempo pretendemos que nuestro empeño tenga continuidad en años sucesivos y que llegue, de una u otra manera, al último rincón de Cantabria...

Los concejales, los del PCC-PCE, informan...

  1980 Los concejales, los del PCC-PCE, informan... / Redacción. Santander, Hoja del lunes (Nuestra gente), 27 de octubre de 1980. Página 11. TEXTO: LOS CONCEJALES, los del PCC-PCE, informan habitualmente sobre los problemas del Ayuntamiento a los vecinos que quieren escucharles. Estos pueden hacerlo hoy mismo, a las 8 de la tarde, en el Bar Avenida, de Cueto, y el...

Martín Silván y José Ramón Saiz Viadero hablarán...

  1979 Martín Silván y José Ramón Saiz Viadero hablarán... / Redacción. Santander, Hoja del lunes (Nuestra gente), 3 de diciembre de 1979. Página 10. TEXTO: MARTÍN SILVÁN y JOSÉ RAMÓN SAIZ V1ADERO hablarán, como lo hacen cada mes bajo el lema "Los concejales informan" , mañana, martes, en el Ateneo Popular de la calle Alcázar de Toledo 14, para dar a conocer al público...

Alberto Vierna analizó la figura de Proust

  1979 Alberto Vierna analizó la figura de Proust / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 25 de mayo de 1979. Página 2. Ayer, jueves, 24, tuvo lugar la anunciada conferencia de don Alberto Vierna, en el Ateneo Popular acerca del tema “Vida y obra de Marcel Proust”. Se inició la conferencia con la infancia y los primeros recuerdos de Combray,...

J. R. Saiz Viadero pronunciará una conferencia, a las ocho de la tarde...

  1979 J. R. Saiz Viadero pronunciará una conferencia, a las ocho de la tarde... / Redacción. Santander, Hoja del lunes (Nuestra gente), 12 de febrero de 1979. Página 8. TEXTO: J. R. SAIZ VIADERO pronunciará una conferencia, a las ocho de la tarde de hoy, en el Ateneo Popular del PCE de Cantabria, sobre "Los ateneos populares como medio de participación del pueblo en la cultura". Con esta conferencia se inicia una semana cultural...