Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RTVE

Homenaje a José Ramón Saiz Viadero

2012 Reportaje del Homenaje a José Ramón Saiz Viadero / Raúl Díaz Jubete. Santander, Centro Territorial de RTVE Cantabria, 30 de diciembre de 2012. Duración: 1:54. Sinopsis: Telecantabria recoge la noticia del homenaje que la Fundación Bruno Alonso hizo a José Ramón Saiz Viadero. Reportaje realizado en su domicilio de Penilla de Toranzo.

Del Miño al Bidasoa. La verde y civilizada tierra de Cantabria

1990 Del Miño al Bidasoa. Capítulo 3 : La verde y civilizada tierra de Cantabria / José Briz Méndez. Actores, José Ramón Saiz Viadero (Tristán Balmaseda), Nicolás Dueñas (Vagabundo), José Antonio Labordeta (Dupont), Antonio Ferrandis. Madrid, Radio Televisión Española (RTVE), 1990. Duración: 56:47 SINOPSIS: Basado en la novela de Camilo José Cela, Del Miño al Bidasoa narra la historia de dos vagabundos que entran en contacto con las gentes y la cultura de Cantabria. La serie consta de 4 capítulos: Capítulo 1: Trancos galicianos Capítulo 2: Caminos de Asturias Capítulo 3: La verde y civilizada tierra de Cantabria Capítulo 4: País Vasco. DESCRIPCIÓN: El vídeo muestra el momento en el que Vagabundo (Nicolás Dueñas) y Dupont (José Antonio Labordeta) acuden a la taberna de Tristán Balmaseda (José Ramón Saiz Viadero) con narración de Antonio Ferrandis.

Aquel cine de Semana Santa

  1990 Aquel cine de Semana Santa: Las carteleras cinematográficas en la época cuaresmal han experimentado un importante avance desde los tiempos de la dictadura cuando sólo tenían cabida las películas de corte religioso / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de abril de 1990. Página 80 (última). La Semana Santa de la última década del siglo XX transcurre sin que los diferentes festejos de índole religioso que a lo largo de la misma se celebran dejen entrever épocas relativamente recientes en las cuales los actos litúrgicos eran la máxima...

Que llega la competencia

  1989 Que llega la competencia / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 20 de octubre de 1989. Página 42. La puesta en marcha de varias cadenas de televisión privada así como la incorporación de las televisiones autonómicas a la oferta de material enlatado va a suponer una auténtica revolución en el mundo de la cinefilia. Nuestro Ente Público...

TVE, contra las V. O.

1989 TVE, contra las V. O. / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 21 de abril de 1989. Página 28. Las recientes decisiones de Luis Solana sobre la conveniencia de no emitir películas en versión original a través de los canales de TVE han servido, por lo menos, para que los medios de comunicación se ocupen y quizá hasta se preocupen del ya...

Mando nuevo, problemas viejos

1989 Mando nuevo, problemas viejos / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 24 de enero de 1989. Página 45. Coger las riendas de RTVE es uno de los empeños más difíciles que se puedan sacar hoy en día al mercado de subastas. La prueba está en que los novios eran pocos y muy escogidos antes de colgar los hábitos la monja alférez, ese...

Calviño dejó paso a Pilar Miró en TVE

  1987 Calviño dejó paso a Pilar Miró en TVE: Un futuro de cambios esbozados en el mastodonte televisivo / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de enero de 1987. Página 40. La gran novedad del año que ahora finaliza ha sido el relevo producido al frente de los destinos de RTVE. Un relevo que no por haber sido largamente esperado ampliamente cantado y espectacularmente difundido ha dejado de acarrear sus...

"La gran comilona", en la sobremesa de todos los españoles

1986 " La gran comilona ", en la sobremesa de todos los españoles / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 20, 15 de marzo de 1986, página 36. Texto: Cine en casa PASADAS las euforias de cierto tiempo peliculesco, la programación decae paulatinamente, hasta convertirse en platos cotidianos de subproductos...

Semana de rebajas cinematográficas coincidiendo con el referéndum sobre la OTAN

1986 Semana de rebajas cinematográficas coincidiendo con el referéndum sobre la OTAN / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 19, 8 de marzo de 1986, página 36. Texto: Cine en casa POCAS semanas encontraremos en la programación cinematográfica ofrecida a través de ambos canales de TVE...

Las películas de la "década prodigiosa", en la programación de esta semana

1986 Las películas de la "década prodigiosa", en la programación de esta semana / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 18, 1 de marzo de 1986. Página 38. Texto: Cine en casa. AUNQUE lo más significativo de esta semana no se encuentra en la programación de películas comerciales,...

Primera fila. Programación del 15 al 21 de febrero de 1986

1986 Primera fila. Programación del 15 al 21 de febrero de 1986 / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 16, 15 de febrero de 1986. Página 29. Texto: Primera fila. COMIENZA esta semana a emitirse por la Primera Cadena una serie de fabricación española que cuenta con guiones de Manuel Vázquez Montalbán...

"Cuando pasan las cigüeñas", de Kalatazov, cine ruso de hace tres décadas

1986 " Cuando pasan las cigüeñas ", de Kalatazov, cine ruso de hace tres décadas / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 16, 15 de febrero de 1986. Página 31. Texto: COMO novedad: cine ruso. No es frecuente ver cine de procedencia soviética en TVE y cuando se emite nos envían a los clásicos...

Primera fila. Programación del 1 al 7 de febrero de 1986

1986 Primera fila. Programación del 1 al 7 de febrero de 1986 / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 14, 1 de febrero de 1986. Página 33. Texto: Primera fila. EVIDENTEMENTE el mes de febrero tendrá una excelente programación cinematográfica a través de las dos cadenas de TVE...

Ensalada de apetitosos creadores cinematográficos

1986 Ensalada de apetitosos creadores cinematográficos / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 13, 25 de enero de 1986. Página 37. Texto: La semana se encuentra marcada en la pequeña pantalla por la presencia de un plantel de excelentes realizadores cinematográficos...

Bergman, Huston, Becker y Gonzalo Suárez, como aportación española

1986 Bergman, Huston, Becker y Gonzalo Suárez, como aportación española / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 12, 18 de enero de 1986. Página 38. Texto: OCHO largometrajes formarán la programación cinematográfica de la presente semana...

Cambio de programa y cine del Mercado Común

1986 Cambio de programa y cine del Mercado Común / Savia. Santander, El Cantábrico nº 10, 4 de enero de 1986. Página 20. Fdo. SAVIA. Texto: Haciendo un ligero ejercicio de futurología, 1986 será en cine y televisión el año del Mercado Común...

Buenas películas para un mejor año nuevo

1986 Buenas películas para un mejor año nuevo / Savia. Santander, El Cantábrico nº 10, 4 de enero 1986. Página 39. Fdo. SAVIA. Texto: Los imperativos de la programación en función de los niveles de audiencia obligan a cambiar el orden de las películas del sábado...

Buenas películas para el fin de semana

1985 Buenas películas para el fin de semana / Savia. Santander, El Cantábrico nº 9, 28 de diciembre de 1985. Página 8. Fdo. SAVIA. Texto: La buena costumbre establecida en las últimas semanas de colocar en la sobremesa de los sábados un filme de aventuras...

Finaliza un año repleto de desapariciones de estrellas

1985 Finaliza un año repleto de desapariciones de estrellas / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 9, 28 de diciembre de 1985. Página 38. Fdo. SAVIA. Texto: El mundo de los espectáculos ha visto pasar delante de sí uno de los años con necrológicas más importantes. O, al menos, porque siempre...