Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Películas

Los Otros Guernicas

2011 Los Otros Guernicas / Iñaki Pinedo.  Guión, Esther López Sobrado, Daniel Álvarez. Actor, J. R. Saiz Viadero. Madrid, Imagen Industrial, 2011 Duración: 72 minutos. Sipnosis: Viajando por la vida y obra del pintor Luis Quintanilla Isasi, con sus experiencias y su presencia en momentos singulares de nuestra historia reciente "The Other Guernicas" aborda la enorme pérdida que el éxodo de lo más significativo de uno de nuestros intelectuales destinados a la cultura de nuestro país, como consecuencia fatal de la Guerra Civil y la dictadura posterior.

El Cantábrico "A la moda"

2011 El Cantábrico "A la moda". Un documental de José  Miguel Azpiroz, Antonio Critobal. Con la participación de María Jesús Cava Mesa, José Ramón Saiz Viadero, Olga Macías, Felix Luengo, Xavier Alberdi, Iñaki Madariaga. Santander, Expresive, 2011. Duración: 58,12 minutos. DVD-Vídeo. Texto: El nacimiento del turismo, tanto el termal, como el llamado "de ola", llegó a España un poco más tarde que a otros países europeos. Pero no por más tardío, fue menos espectacular...

Del Miño al Bidasoa. La verde y civilizada tierra de Cantabria

1990 Del Miño al Bidasoa. Capítulo 3 : La verde y civilizada tierra de Cantabria / José Briz Méndez. Actores, José Ramón Saiz Viadero (Tristán Balmaseda), Nicolás Dueñas (Vagabundo), José Antonio Labordeta (Dupont), Antonio Ferrandis. Madrid, Radio Televisión Española (RTVE), 1990. Duración: 56:47 SINOPSIS: Basado en la novela de Camilo José Cela, Del Miño al Bidasoa narra la historia de dos vagabundos que entran en contacto con las gentes y la cultura de Cantabria. La serie consta de 4 capítulos: Capítulo 1: Trancos galicianos Capítulo 2: Caminos de Asturias Capítulo 3: La verde y civilizada tierra de Cantabria Capítulo 4: País Vasco. DESCRIPCIÓN: El vídeo muestra el momento en el que Vagabundo (Nicolás Dueñas) y Dupont (José Antonio Labordeta) acuden a la taberna de Tristán Balmaseda (José Ramón Saiz Viadero) con narración de Antonio Ferrandis.

Olé europeo al joven cine español

1988 Olé europeo al joven cine español: Pedro Almodóvar y Carmen Maura obtienen dos Premios Europa por su trabajo en "Mujeres al borde de un ataque de nervios" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 29 de noviembre de 1988. Página 48 (última). Carmen Maura y Pedro Almodóvar vivieron intensamente la noche del sábado, al hacerse pública la concesión de dos de los Premios Eoropa para la película Mujeres al borde de un ataque de nervios . Mejor Película Joven y Mejor Actriz...

La Universidad de Verano de Laredo organiza un ciclo dedicado a Jesús Garay

1987 La Universidad de Verano de Laredo organiza un ciclo dedicado a Jesús Garay: Las obras del realizador santanderino se proyectarán los días 11, 12 y 15 de agosto / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 21 de julio de 1987. Página 38. Dcn1ro de las actividades culturales a celebrar en los Cursos de Verano de la Universidad de Laredo se ha programado un ciclo dedicado al realizador cinernatográfico santanderino Jesús Garay, con la proyección de la trilogía...

"Oficio de muchachos", novela de Manuel Arce, se rodará en Santander el próximo mes de agosto

1987 "Oficio de muchachos" , novela de Manuel Arce, se rodará en Santander el próximo mes de agosto / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 9 de julio de 1987. Página 38. Oficio de muchachos, una de las novelas más conocidas del escritor, y ahora concejal, santanderino Manuel Arce Lago, será llevada a la pantalla durante los meses del presente verano. Así lo confirmaron el productor de la película...

Nueva visión del terror clásico en el film "La mosca"

  1987 Nueva visión del terror clásico en el film "La mosca": SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de febrero de 1987. Página 62. Los nuevos directores del género terrorífico han sabido desdramatizar el tema y. sin menoscabo de su fuerza inicial, conjugar la comedia con el terror. Es el caso de esta nueva sesión de La mosca (Cronenberg, 1986), que se estrena ahora en...

En 1986 Cantabria se convirtió en el plató cinematográfico de moda

1987 En 1986 Cantabria se convirtió en el plató cinematográfico de moda / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de enero de 1987. Página 41. La temporada cinematográfica 1986 se ha mostrado rica en acontecimientos relacionados con Cantabria. Posiblemente no exista parangón alguno en el pasado con el número de rodajes y estrenos consecutivos que ha tenido lugar en...

"Werther"

1986 "Werther": Sobre una libre interpretación de los personajes de J. W. Goethe / Producida y dirigida por Pilar Miró. Actor secundario, J. R. Saiz Viadero. Madrid, Carlos Orengo para Pilar Miró P. C., 1986. Duración: 107 minutos. Rodada en Santander en la primavera de 1986. Sinopsis: En una ciudad de la costa del norte de España, un joven profesor imparte sus clases de griego en un selecto colegio. Es un hombre romántico y melancólico, que vive solitario en la vieja casa de sus antepasados. Alberto acepta dar clases particulares al hijo de un rico armador, un niño  introvertido y difícil que vive encerrado en sí mismo. Pronto conoce a su madre, Carlota, una mujer fuerte e independiente. Entre los dos surge una gran atracción. El profesor ya no podrá vivir sin Carlota.

Supongamos... Santander

1983 Supongamos... Santander / Jesús Garay. Productor ejecutivo, J. R. Saiz Viadero. Santander, Piquio Films, 1983 Duración: 22 minutos. Sinopsis: Rodada en Santander en la segunda quincena del mes de agosto de 1983. Un día ideal en la vida veraniega de Santander, con la coincidencia acumulada de una serie de actos lúdicos, culturales, sociales, deportivos, que tienen como marco la atractiva imagen de Ja ciudad, desde que comienzan sus primeras luces hasta que finaliza la jornada con el cierre del Festival Internacional de Santander...

Géminis

1981 Géminis / Jeús Garay y Manolo Revuelta. Productor ejecutivo para Piquío Films J. R. Saiz Viadero. Santander, J. R. Saiz Viadero para Piquio Films S. A., 1981 Intérpretes: Pío Muriedas (Farell), Rosa Trueba (realizadora), Enrique Ibáñez (periodista); Ramón Viadero (Luis)... Duración: 90 minutos Rodada en Santander en mayo, septiembre y octubre de 1981. Sinopsis: La película colectiva "Géminis" (1981), nació como un proyecto muy ambicioso, algo parecido a la reivindicación del cine cántabro en su máxima expresión. La idea era aglutinar directores cántabros de diferente signo y posición en la industria cinematográfica española del momento. Garay, Manolo Revuelta y Paulino Viota representaban a los independientes y experimentadores, mientras que Manuel Gutiérrez Aragón y Mario Camus prestigiaban comercialmente la operación. Géminis narra dos historias completamente diferentes: " Consagración " y " La cueva de la nada ", unidas por un mismo escen...

"Consagración", primer capítulo de una película en la que todo es cántabro

  1981 " Consagración ", primer capítulo de una película en la que todo es cántabro / Higinio Aparicio. Santander, Hoja del lunes, 25 de mayo de 1981. Página 8. TEXTO: "Consagración" es uno de los cinco capítulos, de veintidós minutos de duración cada uno, de que se compone la producción, aún sin título genérico, que realizarán cinco directores cántabros. Jesús F. Garay, ha sido el primero en filmar su sketch. Estuvo...

"Consagración", de Jesús Garay, a mitad de rodaje

  1981 " Consagración ", de Jesús Garay, a mitad de rodaje / Gerardo Prieto. Santander, El Diario Montañés, 22 de mayo de 1981. Página 20. TEXTO: Para explicar el contenido de su "sketch", Jesús Garay ha recurrido a decir que se trataba "del cine dentro del cine". "Visto por dentro, el cine es una mentira, un montón de trucos, de artículos y tecnicismos sin ningún...

Días pasados en Manderley

1979 Días pasados en Manderley : Garay y Manderley / Saiz Viadero. Fotos Jorge Fernández. Santander, El Diario Montañés (Suplemento semanal), 16 de septiembre de 1979. Páginas I-IV-V. TEXTO: La historia se remonta -en su segundo plano de lectura- a unas conversaciones mantenidas con el fin de dar salida nuevamente después de su primer largometraje, a los fantasmas del cerebro del autor, realizador y guionista...