Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Ramón Saiz Fernández

El Cantábrico

2004 El Cantábrico : José Ramón Saiz / SAVIA. Santander, Gente en Santander, 10-16 de diciembre de 2004. Página 15. Texto: La prensa cada vez genera mayor número de aportaciones bibliográficas. Sus cabeceras han llegado a una edad vetusta que propicie el estudio de sus peripecias, de sus artífices y de sus contenidos...

Saiz Viadero y la "Enciclopedia de Cantabria"

  1985 Saiz Viadero y la " Enciclopedia de Cantabria " / José Ramón Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés, 12 de julio de 1985. Página 20. TEXTO: José Ramón Saiz Viadero ha cuestionado en el periódico para el que escribe la « Gran Enciclopedia de Cantabria » señalando, por ejemplo, que en la voz referida al Estatuto de Autonomía se cita al año 1983 como el de la aprobación del...

J. R. Saiz Fernández, contra J. R. Saiz Viadero

  1980 J. R. Saiz Fernández, contra J. R. Saiz Viadero / José Ramón Saiz Fernández. Santander, Hoja del lunes, 29 de septiembre de 1980. Página 4. TEXTO: Mire lector: El señor Saiz Viadero publicaba el 25 de agosto un "informe" sobre el "boom" de la literatura de Cantabria en 1980. Una ampliación mía más que réplica aportando datos y reconociendo la labor de treinta autores con sus respectivas...

Las tergiversaciones

  1980 Las tergiversaciones / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Hoja del lunes, 22 de septiembre de 1980. Página 4. TEXTO: José Ramón Saiz Fernández ha logrado romper una antigua costumbre profesional mía la de no entablar polémica con las opiniones adversas al contenido de mis trabajos periodísticos...

Diccionario político de los grupos que actúan en la Montaña

  1976 Diccionario político de los grupos que actúan en la Montaña : Hoy, de la izquierda ilegal, a la extrema izquierda clandestina / José Ramón Saiz. Santander, Hoja del lunes, 23 de febrero de 1976. Página 7. TEXTO: (De nuestra Redacción, por José Ramón Saiz). Lo ha dicho el hombre fuerte del Gobierno: "Estamos en unos momentos apasionantes". Y es cierto. La sociedad se debate entre el continuismo, la reforma, el cambio y la ruptura, en la que hay grupos...