Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obituario

La santanderina Concha Rincón García, decana de la poesía en Cantabria, fallece a los 97 años

  2024 La santanderina Concha Rincón García, decana de la poesía en Cantabria, fallece a los 97 años: Aunque llegó a la poesía publicada ya en edad madura, dedicó su vida a la escritura, la literatura y la cultura. La autora de "Sueños" también se prodigó en la escena y el cine a través de directores como Mario Camus / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 13 de febrero de 2024. Página 39. La poeta santanderina Concha Rincón, decana de la poesía en Cantabria, falleció ayer a los 97 años. Además de la escritura, la autora de 'Sueños' estuvo ligada a la escena y actuó y participó en películas de Paulino Viota, Jesús Garay y Mario Camus, caso de su último filme, ' El prado ...

De mi memoria ya evanescente VI.-El silencio de los que se van y su recuerdo perplejo en los que aún quedamos

2020 De mi memoria ya evanescente: VI.-El silencio de los que se van y su recuerdo perplejo en los que aún quedamos / José Ramón Saiz Viadero. Santander, eldiariocantabria.es, 7 de junio de 2020. Páginas 1-8. Texto: Aunque poco o nada tengan que ver -o, al menos, no esté confirmado-, con la presencia del coronavirus, cuatro personas muy afines a mí se han desvanecido en las últimas semanas como se desvanece la...

Julio Anguita nunca renunció a los postulados de su partido

2020 Julio Anguita nunca renunció a los postulados de su partido / Gema Matanzas. Santoña, Radio Santoña (La Vida por Delante), 18 de mayo de 2020. Audio duración: 18:16. Texto: Políticos, activistas, compañeros de partido y ciudadanos de a pie, todos lloran la muerte de Julio Anguita, el histórico dirigente de la Izquierda Unida y referente del progresismo en España. Le recordamos con el escritor José Ramón Saiz Viadero, quien fue el número dos de la candidatura del Partido Comunista al Ayuntamiento de Santander en las primeras elecciones democráticas, celebradas en 1979, y resultó elegido concejal para el periodo 1979-1983.

Anthony H. Clarke, el mayor experto mundial en la obra de Pereda, muere a los 81 años

  2020 Anthony H. Clarke, el mayor experto mundial en la obra de Pereda, muere a los 81 años: El hispanista, Hijo Adoptivo de Polanco desde 2001 y que mantenía un estrecho vínculo con Cantabria, falleció ayer en Birmingham a causa del coronavirus / Álvaro G. Polavieja. Santander, El Diario Montañés, 17 de abril de 2020. Páginas 46-47. TEXTO: Anthony H. Clarke (Bristalla, Gran Bretaña, 1939), uno de los más destacados expertos en la obra de José María de Pereda, falleció ayer a los 81 años en Birmingham víctima del coronavirus. Catedrático de Literatura Española de la universidad de la ciudad inglesa, codirector de las Obras Completas del...

Muere en México el santanderino José de la Colina, último discípulo de Buñuel

2019 Muere en México el santanderino José de la Colina, último discípulo de Buñuel : El escritor y crítico literario, fallecido el pasado lunes a los 85 años, fue fundador de diversas publicaciones culturales del país azteca, donde se estableció en 1940, tras la guerra civil / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés, 7 de noviembre de 2019. Página 57. Texto: El email matutino, abierto a las buenas y malas nuevas, ha despertado mi mente todavía aletargada ante la previsión de un cúmulo de compromisos de esta mi anticipada postumidad...

Manuel Arce: la última soledad de un corredor de fondo

2018 Manuel Arce : la última soledad de un corredor de fondo / José Ramón Saiz Viadero. Santander, eldiariocantabria.es, 20 de junio de 2018. Páginas 1-4. Texto: Porque, por encima de todo, es lo que era Manolo Arce: un corredor de fondo. Un corredor de fondo al que habiéndole avisado su corazón en 1987 de que no podía seguir marcando los impulsos vitales que le habían...

El último de una serie

  2018 El último de una serie / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés, 25 de marzo de 2018. Página 65. TEXTO: El paso del tiempo y el devenir de los acontecimientos le había convertido en el último de una serie de cineastas que en Cantabria habían surgido durante la década prodigiosa de los años sesenta. Todos los demás han ido dejando al...

Agur, neska polita : Obituario. Isabel Garay

2016 Agur, neska polita : Obituario. Isabel Garay / J. R. Saiz Viadero. Penilla de Toranzo, (Artículo inédito), 4 de marzo de 2016. Páginas 1-3. Texto: Han transcurrido algunas semanas desde el fallecimiento de Isabel Garay y solamente ahora comienzo a tener consciencia de su desaparición física. Y digo física, porque cuando algún ser querido muere su memoria...

Una creadora rigurosa e inquieta

  2016 Una creadora rigurosa e inquieta / Luis Alberto Salcines. Santander, El Diario Montañés, 14 de enero de 2016. Página 54. TEXTO: El martes por la tarde recibía una llamada de Chevis, el marido de Isabel Garay, en la que me comunicaba que el domingo había fallecido Maribel. En los últimos días, me decía, se precipitó todo y su larga lucha contra la enfermedad fue insuficiente para vencerla. Su muerte ensombrece y llena de tristeza el panorama artístico de...

La belleza de la materia queda en silencio

  2016 La belleza de la materia queda en silencio: Isabel Garay, una de las artistas que renovó el lenguaje escultórico, murió el pasado domingo en Santander / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 13 de enero de 2016. Página 45. Desde los setenta indagó en los materiales, del acero al vidrio, para " abrir caminos nuevos " al espíritu. La retrospectiva del MAS en 2002 certificó la esencia de su incansable trayectoria...

Recuerdo de Joaquín Vaquero Turcios

  2010 Recuerdo de Joaquín Vaquero Turcios / Mario Crespo López. Santander, Diario Alerta (El signo tenue), 21 de marzo de 2010. Página 68. TEXTO: El pasado martes 16 de marzo falleció en Santander el pintor, escultor y arquitecto Joaquín Vaquero Turcios, uno de los más importantes y reconocidos artistas españoles del último medio siglo. Nacido en Madrid en 1933, inició su formación artística con su padre, Joaquín Vaquero Palacios (Oviedo, 1900...

Lalio, en el recuerdo

  2009 Lalio, en el recuerdo / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Mundo (Edición Cantabria), 26 de marzo de 2009. Página TEXTO: El fallecimiento de Eulalio Ferrer nos ha sumido a muchos de nosotros en un profundo dolor, pese a quienes manteníamos una relación estrecha con su persona nos temíamos que su delicado estado de salud no iba a poder soportar durante largo tiempo los achaques que su organismo últimamente vía sufriendo y...

El intérprete cántabro Julio Núñez, gran actor vocacional, muere a los 77 años

2008 El intérprete cántabro Julio Núñez, gran actor vocacional, muere a los 77 años: El comediante de voz personal y elegancia innata frecuentó el doblaje, protagonizó quince películas y demostró durante medio siglo su apasionada entrega al teatro / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 18 de enero de 2008. Página 75. ESCENA/CANTABRIA | OBITUARIO El actor torrelaveguense Julio Núñez falleció ayer en Madrid a los 77 años de edad tras sufrir un fallo cardíaco. El intérprete arrastraba una dolencia que le había obligado primero a someterse a una operación meses atrás y a su reciente ingreso en un hospital. Julio Núñez será...

Falleció Juan de Dios López Rienda. Requiem

  2004 Falleció Juan de Dios López Rienda : Requiem / José Ramón Saiz Viadero. Melilla, Melilla hoy, 19 de agosto de 2004. Página 4. TEXTO: En Las Palmas de Gran Canaria, ciudad donde residía desde hace muchos años, falleció a los ochenta y dos años de edad Juan de Dios López-Rienda Pascual, hijo del que fuera escritor, periodista y cineasta Rafael López Rienda, desaparecido prematuramente en septiembre...

Recuerdo de Ana María Cagigal

  2001 Recuerdo de Ana María Cagigal / Fernando de Vierna. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Sotileza), 29 de mayo de 2001. Página 8. TEXTO: El pasado día 13 -tres días antes de su cumpleaños- ha fallecido en Sobremazas la escritora santanderina Ana María Cagigal. Una vida tan extensa le ha permitido ver reconocida en su tierra la aportación que hizo al mundo intelectual y femenino. Nacida en Santander el...

Manuel de la Escalera Narezo: Un siglo de sombras

  1996 Manuel de la Escalera Narezo: Un siglo de sombras / Fernando Peña Charlón. Santander, El Diario Montañés, 27 de enero de 1996. Página 75. El verano último, concretamente el seis de agosto, hubiera cumplido cien años el escritor Manuel de la Escalera Narezo. Pero se nos fue la fecha del centenario entre risas de bañistas, sesudas conferencias en las remozadas aulas del Palacio...

El último patriarca

  1993 El último patriarca / Ramón Saiz Viadero. Santander, El Norte, 23 de septiembre de 1993. Página 25. Nota: Recogido del suplemento especial con motivo del fallecimiento de Emilio Botín-Sanz de Santuola y López, con el título: Adiós al último gran banquero . TEXTO: En alguna ocasión me participó el director de cine Jesús Garay su impresión de que don Emilio Botín era inmortal. Basaba tal suposición en el hecho de que las fortunas, cuando pasan de cíen millones de pesetas (los famosos mil millones de dólares, ahora reducidos en pesetas a mucho menos)...

"En la penumbra". Una novela corta de Benet se editó en Santander hace 11 años

  1993 "En la penumbra" . Una novela corta de Benet se editó en Santander hace 11 años / S. V. Santander, El Norte, 9-15 de enero de 1993. Página 13. TEXTO: LIBROS El fallecimiento de Juan Benet (Madrid, 1927-1993) el pasado día 5, ha servido para comprobar, una vez más, la importancia que adquieren los hombres, incluidos los escritores, cuando desaparecen. Juan Benet, con cerca de una treintena de libros publicados a lo largo de tres décadas de profesión, es una de las figuras más representativas de la literatura...

In Pío

  1992 In Pío : "Joven, está hablando usted con un cadávez", decía ya Pío Muriedas hace tres años" / S. V. Santander, El Norte, 12-18 de diciembre de 1992. Página 3. TEXTO: Pío Muriedas ha muerto. En realidad, salvo para sus familiares y sus amigos más íntimos, Pío había abandonado este mundo hace unos pocos años. "Joven, está usted hablando con un cádaver", me había dicho a finales de 1989 para una entrevista que tuvo una...

Muere Luis Camos, un luchador antifranquista

  1990 Muere Luis Campos, un luchador antifranquista: El abogado santanderino, comprometido en la lucha contra la dictadura, amigo de sus amigos, enamorado de Cantabria, falleció ayer en Santander / S. V. Santander, Diario Alerta, 25 de marzo de 1990. Página 8. El repentino fallecimiento del abogado Luis Campos Santos ha causado sorpresa en los medios profesionales de Cantabria, donde era un hombre muy conocido y apreciado. Nada hacía presagiar su prematura desaparición. Luis Campos Santos,...