Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Represión policial

La tragedia personal de la joven Ana Cano Gómez y otras mujeres merachas represaliadas en la posguerra cántabra

2018 La tragedia personal de la joven Ana Cano Gómez y otras mujeres merachas represaliadas en la posguerra cántabra / José Ramón Saiz Viadero. Santander, lapajareramagazine.com, 16 de octubre de 2018. Páginas 1-5. Texto: La guerra civil española y la inmediata y dilatada posguerra trajeron consigo, entre otras calamidades, el sacrificio de muchas jóvenes víctimas de la insania repetida, de las agresiones múltiples, de una justicia arbitraria, de...

In Memoriam: Conchita Santisteban por represión y exilio

2018 In Memoriam: Conchita Santisteban por represión y exilio / José Ramón Saiz Viadero. Santander, lapajareramagazine.com, 3 de abril de 2018. Páginas 1-4. Texto: En apenas dos horas despedimos a Concepción Santisteban Castillo, fallecida hace unos días. Hablar de Conchita es hablar de una mujer anónima, como tantas. Citar a Conchita Santisteban nos acerca al mundo del horror...

"Conocí a algunos policías, como Billy el Niño, que entonces era un confidente del régimen"

2018 "Conocí a algunos policías, como Billy el Niño, que entonces era un confidente del régimen" / Coral González. Fotografías Archivo Saiz Viadero. Santander, eldiariocantabria.es, 18 de marzo de 2018. Páginas 1-8. Texto: José Ramón Saiz Viadero recuerda con claridad no solo cómo fue aquel mayo del 68, sino la clandestinidad, los medios para burlar la censura y el cine que se hizo en esa época, y dibuja una España, a la que define...

La trama carcelaria

1987 La trama carcelaria / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie Mis primeros 50 años; 31), 26 de julio de 1987. Página 40. Texto: Tanto Jesús Diego como Antonio Hontañón, Felipe Gómez Coro y yo decidimos denunciar a la Policía por detención ilega. Cuando por fin llegamos ante el secretario del Juzgado nos preguntó si teníamos que alegar algo: la detención le parecía muy poco...

Violencia en Santoña

  1986 Violencia en Santoña / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico VI-VII, Serie: La guerra civil en Cantabria nº 5), 4 de mayo de 1986. Páginas 32-33. TEXTO: Apenas cinco meses se mantuvo el Gobierno del Frente Popular hasta que se desataron las iras, produciéndose la sublevación militar del 18 de julio de 1936. La violencia de este breve periodo fue acusada en toda España; Cantabria no podía permanecer ajena al enfrentamiento final entre «las dos Españas», una de las cuales partiría el corazón al «españolito que vienes al mundo» de Machado.

Los "primeros de mayo" en Santander

1978 Los "primeros de mayo" en Santander : De la euforia a la clandestinidad, de la represión a la legalidad / J. R. Saiz Viadero. Santander, Hoja del Lunes, 1 de mayo de 1978. Páginas 14-15. TEXTO: Hoy se celebra en toda España, con paz y tranquilidad, la primera fiesta del trabajo del post-franquismo. En efecto, por primera vez desde nuestra guerra civil, el 1º de mayo puede celebrarse en completa libertad y legalidad, respaldado por unos partidos y unas centrales sindicales que operan a la luz del día y que sus...

Todos los detenidos el miércoles en Santander, quedaron en libertad

  1968 Todos los detenidos el miércoles en Santander, quedaron en libertad: Fueron conducidos a Comisaría a la salida de una reunión en los locales de la HOAC / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 23 de febrero de 1968. Página 10. En la noche del miércoles, y al salir de una reunión en los locales de la HOAC, fueron detenidos y conducidos a Comisaria don Eduardo Obregón Barreda don Serafín Flor Ortiz, don Felipe, Gómez Cobo, don Francisco Javier Alvarez...