Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Incendio de Santander

Diario de Opiniones 2021

  2021 Diario de opiniones 2021  / Obra colectiva. Textos, José Ramón Saiz Viadero: " De mi memoria ya evanescente: XXI.- Cortezón- Mier. Retrato de familia ", " Las llamas se cenaron la ciudad ". Páginas 171-182. Santander, Publicaciones del Cantábrico, 2021. 332 páginas ; 21 cm. Notas: Recopilación de artículos publicados en el Diario de Cantabria D.L. SA 704-2016 TEXTO: De mi Memoria ya evanescente: XXI. -Cortezón- Mier. Retrato de familia Esta es la historia de una familia del municipio de El Astillero, perseguida como consecuencia inmediata de la Guerra Civil y de las ideas políticas izquierdistas de su padre. Gracias a la utilización de un memorial dictado por Luisa Cortezón Mier (1922-2010), la menor de las...

Entrevista a José Ramón Saiz Viadero sobre el aniversario (80 años) del Incendio de Santander

  2021 Entrevista a José Ramón Saiz Viadero sobre el aniversario (80 años) del Incendio de Santander / Cristina Jimeno y Jaime del Olmo. Santander, cope.es/cantabria (Magazine 2ª parte), 15 de febrero de 2021. Audio duración: 10:37. SINOPSIS: Entrevista a José Ramón Saiz Viadero con motivo del 80º aniversario del Incendio de Santander de 1941. José Ramón aporta datos sobre aquella efeméride tran triste para la ciudad de Santander. Enlace al audio en cope.es:  https://www.cope.es/emisoras/cantabria/cantabria-provincia/santander/audios/magazine-cope-cantabria-parte-20210215_1363871

De mi memoria ya evanescente XXII.- Las llamas se cenaron la ciudad

  2021 De mi memoria ya evanescente XXII.- Las llamas se cenaron la ciudad : Este lunes se cumplen 80 años del incendio que calcinó Santander aquel 15 de febrero de 1941 / José Ramón Saiz Viadero. Santander, eldiariocantabria.es (Serie: De mi memoria ya evanescente XXII), 14 de febrero de 2021. Páginas 1-15. TEXTO: Suelo decir que fui un niño algo chamuscado debido a que mi nacimiento se produjo apenas tres meses después de iniciarse el incendio de 1941, cuando en las cercanías aún volaban las pavesas y el humo desnaturalizador acosaba nuestros ojos y garganta. Mi memoria, por tanto, no puede recuperar algo que...

"El ciudadano de a pie fue el protagonista real de la epopeya del incendio de 1941"

  2016 "El ciudadano de a pie fue el protagonista real de la epopeya del incendio de 1941": Manuel González Zarzuelo. Bombero conductor e investigador del Museo de Bomberos. " El colapso sonoro previo al incendio debió ser ensordecedor y mantuvo a la gente sobre aviso. Y el fuego siempre fue de arriba abajo, por lo que les dio tiempo a evacuar " / Teresa Cobo. Santander, El Diario Montañés, 12 de abril de 2016. Páginas 12-13. TEXTO: Conferencia de Saiz Viadero El escritor y periodista José Ramón Saiz Viadero ofrece hoy una charla en el Ateneo de Santander en la que revisará el reflejo que tuvo el incendio de 1941 en la prensa, la literatura y el cine. La conferencia, que comenzará a las 19.30 horas, forma parte del ciclo organizado por el Ayuntamiento de Santander y...

Hoy, martes 12, J. R. Saiz Viadero habla del Incendio de Santander visto por los periodistas y cineastas de la época

 2016 Hoy, martes 12, J. R. Saiz Viadero habla del Incendio de Santander visto por los periodistas y cineastas de la época / Redacción. Santander, populartvcantabria.com, 12 de abril de 2016. Página 1. TEXTO: Esta tarde, a las 19.30 horas, el historiador José Ramón Saiz Viajero, pronuncia una conferencia en el Ateneo de Santander en la que abordara el Incendio de Santander, en febrero de 1941, desde la perspectiva de los...

Saiz Viadero hablará hoy sobre el impacto del Incendio en la Prensa, la Literatura y el Cine

  2016 Saiz Viadero hablará hoy sobre el impacto del Incendio en la Prensa, la Literatura y el Cine : La charla, incluída en el ciclo de conferencias del 75 aniversario del incendio, será en el Ateneo de Santander, a partir de las 19.30 horas / Incendio de Santander. Santander, incendiosantander.com, 12 de abril de 2016. Páginas 1-2. TEXTO: El escritor y periodista José Ramón Saiz Viadero ofrecerá hoy martes, 12 de abril, una charla en el Ateneo de Santander en la que revisará el reflejo que tuvo el incendio de Santander de 1941 en la prensa, la literatura y el cine...

La huella del incendio será objeto de debate en las voces de los profesionales

  2016 La huella del incendio será objeto de debate en las voces de los profesionales: El Ayuntamiento y la Asociación " Mil Velas " programa un ciclo de conferencias con arquitectos, bomberos, historiadores, escritores, estudiosos y urbanistas / Juan Carlos Flores-Gispert. Santander, El Diario Montañés, 28 de marzo de 2016. Página 10. Historiadores, arquitectos, economistas y especialistas en atención de emergencias compartirán sus reflexiones en las próximas semanas sobre el incendio de Santander de febrero de 1941 que arrasó buena parte del casco histórico de la ciudad...

La quema

  2016 La quema / Jesús Ruiz Mantilla. Periodista y escritor. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Sotileza), 26 de febrero de 2016. Páginas 4-5. Un escritor es esclavo de sus ideas. Si un buen día, no se sabe muy bien cómo, quizás caminando por la playa, en mitad de ese territorio íntimo donde cada mañana se detiene el tiempo bajo la ducha, conduciendo abstraído paseando al...

Las llamas se cenaron la ciudad

2016 Las llamas se cenaron la ciudad : 75 Aniversario incendio de Santander / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Sotileza), 26 de febrero de 2016. Páginas 8-9. TEXTO:  ALUMBRAR LA HISTORIA DEL FUEGO Sin duda alguna, el mayor desastre registrado en la historia urbanística de la capital de Cantabria fue el siniestro desatado a partir de la tarde-noche del 15 de febrero de 1941, junto cuando las gentes de Santander se disponían a cenar,...

El Ciclo de Conferencias sobre el incendio comienza este miércoles protagonizado por la surada de 1941

  2016 El Ciclo de Conferencias sobre el incendio comienza este miércoles protagonizado por la surada de 1941 / Incendio de Santander. Santander, incendiosantander.com, 22 de febrero de 2016. Página 1. TEXTO: El ciclo de conferencias sobre el Incendio de Santander, organizado por el Ayuntamiento y la agrupación Mil Velas, comenzará este miércoles con una charla protagonizada por la surada que se vivió aquel 15 de febrero de 1941...

Charla-proyección sobre el incendio de Santander

2016 Charla-proyección sobre el incendio de Santader /Podemos Santander. Santander, Podemos Santander, 18 de febrero de 2016. Duración: 2:09:36

El Parlamento rememora el incendio de 1941

2016 El Parlamento rememora el incendio de 1941 : Santander. Parlamento de Cantabria. Charla de José Ramón Saiz Viadero sobre el incendio de Santander. A las 19.00 horas / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 18 de febrero de 2016. Página 83. Texto: El 15 de Febrera de 1941 la ciudad de Santander ardió bajo las llamas. ¿Cómo sucedió aquello?, ¿de qué manera se extendió el fuego para ser tan demoledor? y, sobre todo,...

El cine alumbra "Santander, la ciudad en llamas"

  2016 El cine alumbra " Santander, la ciudad en llamas ": La Filmoteca en el aniversario. Bonifaz proyecta el filme de Marquina, estrenado tres años después del incendio / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 16 de febrero de 2016. Página 20. TEXTO: El mundo del cine también se vio tentado por las dimensiones de la tragedia. Apenas tres años después de que el incendio arrasara el corazón de la capital cántabra Luis Marquina estrenó la película ‘ Santander, la ciudad en llamas ’. En este 75 aniversario del siniestro que dejó un...

El cine y el incendio de Santander de 1941. Con José Ramón Sáiz Viadero

2016 El cine y el incendio de Santander de 1941. Con José Ramón Sáiz Viadero / Gema Matanzas. Santoña, Radio Santoña (La Vida por Delante), 16 de febrero de 2016. Audio duración: 15:31. Texto: La Filmoteca de Cantabria proyecta este martes 16 a las 20.00 horas la película "Santander, la ciudad en llamas", una película rodada apenas tres años después del incendio de 1941 cuyo 75 aniversario acaba de empezar a conmemorarse. Con esta sesión especial, la Consejería de Cultura se une a la conmemoración del 75 aniversario del incendio de Santander. ¿Cómo ha sido tratado el incendio de Santander en el mundo del cine?. El escritor y cinéfilo José Ramón Saiz Viadero nos aporta las claves para conocerlo.

75 aniversario del incendio de la ciudad de Santander

2016 75 aniversario del incendio de la ciudad de Santander / Gema Matanzas Santoña, Radio Santoña (La Vida por Delante), 8 de enero de 2016. Audio duración: 13:50. Texto: Entrevista con José Ramón Saiz Viadero, escritor, periodista e historiador, gran conocedor de la historia de Santander. Con Saiz Viadero hablamos del incendio que en febrero de 1941 arrasó la ciudad, por lo que en 2016 se conmemora el 75 aniversario de aquel suceso que cambió la forma de entender Santander.

‘Santander en llamas’, de Luis Marquina, abre el lunes el ciclo ‘Una ciudad de cine’

  2005 ‘ Santander en llamas ’, de Luis Marquina, abre el lunes el ciclo ‘ Una ciudad de cine ’: El salón de actos del "Modesto Tapia" acogerá exhibiciones semanales hasta junio / J. F. R. Santander, El Diario Montañés, 4 de febrero de 2005. Página 78. CINE | 250 ANIVERSARIO « Santander, una ciudad en llamas », del realizador Luis Marquina, inaugurará el lunes, día 7, en el salón de actos del ‘ Modesto Tapia ’, el ciclo de cine con la capital cántabra como escenario, que ha preparado el Ayuntamiento de...

Santander en llamas : 1941-1991

1991 Santander en llamas : 1941-1991 / guión Jesús Delgado. Asesoramiento y documentación J. R. Saiz Viadero. Realización Esteban Ruiz. Productor Alejandro Trinchant. Santander, Tel-Star, 1991. Duración: 1 casete (10,45 minutos) Nota: Colaboran: Asamblea Regional de Cantabria, Ayuntamiento de Santander y Diputación Regional de Cantabria. Duración: 10:46. D.L.: SA 111-1991 Texto: El incendio de febrero de 1941 supuso, además e la destrucción de una cantidad ingente de edificios, la desaparición de la Vieja Puebla santanderina y, por lo tanto, el comienzo de la definitiva inserción en el urbanismo del siglo XX. El Santander de Pereda, Menéndez Pelayo, los ilustrados del Muelle, los eruditos de la Florida, y, sobre todo, los hidalgos y canónigos de la Rua Mayor, se difuminaba en la memoria bajo los escombros de la construcción en madera y los demontes de una buena parte del cerro de San Pedro. José Ramón Saiz Viadero.

Urbanismo de urgencia tras el incendio de Santander

  1990 Urbanismo de urgencia tras el incendio de Santander: La pintora Amalia Avia expone en la sala "Trazos Tres" un cuadro de grandes dimensiones que refleja el recuerdo de la ciudad decimonónica / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 23 de mayo de 1990. Página 8. La exposición de la pintora realista Amalia Avia en la galería Trazos Tres de Santander presenta un cuadro de grandes dimensiones, en cuyo contenido se recoge una vista de la ciudad contemplada desde el Ayuntamiento. Una zona del Santander...

Adiós a Somorrostro

1989 Adiós a Somorrostro: Con el derribo de la "casa tapón" desaparece una de las calles con mayor significado histórico de la ciudad / S. V. Santander, Diario Alerta, 23 de abril de 1989. Página 2. La Catedral, al descubierto El derribo de la única casa superviviente en la santanderina calle de Somorrostro supone el remate de las obras de demolición llevadas a cabo como consecuencia del incendio de 1941. Pero también la desaparición del vetusto edificio hasta ayer...

Bajo el fuego

1988 Bajo el fuego: La pacífica ciudad de Santander fue sorprendida en 1893 y 1941 por tragedias arrasadoras: la explosión del "Machichaco" y el gran incendio / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 6 de noviembre de 1988. Página 29. Noventa y cinco años de la catástrofe del vapor Cabo Machichaco se cumplían el pasado jueves, 3 de noviembre. Una voladura desde la bodega de un barco en llamas, situado en el centro de la bahía de Santander, y una ciudad sumida en la...