Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hemeroteca

El día que mataron a Malumbres

  2025 El día que mataron a Malumbres / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 79), julio de 2025. Página 36. Fue un 3 de junio. En 1936. En los prolegómenos de la Guerra Civil. Luciano Malumbres, antiguo brigada del Ejército en África y director del periódico "La Región", se sabía amenazado por las fuerzas reaccionarias locales. En varias...

El fin de "El cariñoso"

  2025 El fin de "El cariñoso" / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 78), mayo-junio de 2025. Página 42. 27 de octubre de 1941: un desacostumbrado despliegue de fuerzas armadas se observa alrededor del edificio suntuario que forman los números 42 a 44 de la santanderina calle de Santa Lucía, también conocida hasta la entrada de las...

El crimen de Crisanta o crimen de Silió

  2025 El asesino de Crisanta o crimen de Silió / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 77), marzo-abril de 2025. Página 43. Silió es una aldea perteneciente al municipio de Molledo, de cuyo pueblo dista dos kilómetros y medio. Se encuentra a 265 metros sobre el nivel del mar y cuando ocurrieron los hechos que se narrarán contaba con una población de...

El asesino de ancianas

  2025 El asesino de ancianas / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 76), enero-febrero de 2025. Página 33. CRÍMENES NADA EJEMPLARES Le conocí a finales de 1988 en la Audiencia Provincial de Santander -ha escrito el forense doctor Cabrera- y ya me impresionó: guapo, limpio, bien vestido, mirada al frente y sin miedo, y una expresión entre sonriente y tranquila que...

Crimen sacrílego

  2024 Crimen sacrílego / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 75), diciembre de 2024. Página 44. Don Julián se arrodilló mientras iniciaba la señal de la cruz sobre su frente. Como cada mañana a la misma hora, buscó la salida para tomar en sus dedos agua bendita y comenzar la jornada laboral. Hacía muchos años que venía...

El crimen de Bustaleguín

  2024 El crimen de Bustaleguín / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 74), octubre de 2024. Página 40. L o habíamos dicho anteriormente: 1900 fue un mal año para las vidas humanas en Cantabria. Sin necesidad de que los lobos intervinieran para exterminar a los hombres, los propios hombres se encargaron de llevar a cabo una labor que...

El tabernero iracundo

  2024 El tabernero iracundo / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 73), septiembre de 2024. Página 44. Andaban revueltos los cronistas allá por 1900 sumidos en una polémica tan necesaria como peregrina: saber con exactitud si el siglo XX comenzaba en 1900 o era preciso esperar al año siguiente para poder considerarse en la...

Ajuste de cuentas en 1898

  2024 Ajuste de cuentas en 1898 / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 72), agosto de 2024. Página 44. Cuanto sucedió en la vieja cárcel de la Dársena de Santoña el 8 de marzo de 1898 demuestra la ineficacia de las prisiones para contener la violencia y cómo la permeabilidad de las contradicciones sociales ocupa y trastoca los...

La inocencia en el banquillo

  2024 La inocencia en el banquillo / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 71), julio de 2024. Página 36. Teresa miraba entre encantada y sorprendida cuanto venía sucediendo a su alrededor. Nunca había ido al teatro. Ni siquiera había podido entrar el verano pasado en el barracón de las ferias de Santiago para ver éso que la gente...

Homicidio en Valderredible

  2024 Homicidio en Valderredible / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 70), junio de 2024. Página 40. El acusado se sentó en el banquillo de la Sala de Audiencia de Santander para seguir las sesiones de la llamada "causa de Valderredible": Marcelino Arenas estaba procesado por el homicidio cometido contra Fortunato Bárcena,...

1956: Morir a los 17 años

  2024 1956: Morir a los 17 años / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 69), mayo de 2024. Página 44. Santander estaba desierta aquel lunes 30 de enero de 1956. Los cines registraron la peor entrada de la época; ni siquiera el Coliseum pudo interesar a unos pocos espectadores con el estreno de la nueva versión de Romeo y...

El solitario de Liérganes

2024 El solitario de Liérganes / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 68), abril de 2024. Página 42. Apenas diez días tardó en descubrirse el autor del crimen cometido en la persona de Juan Ortiz Lavín, un anciano de 71 años que vivía solo en una cabaña denominada El Cuervo, del barrio La Quieva, sito en las cabeceras de Liérganes, a tres kilómetros del pueblo en dirección de San Roque de...

Juana, la del Barrio Chino

  2024 Juana, la del Barrio Chino / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 67), febrero de 2024. Página 42. Las del alba serían, o quizás antes, cuando F.G.S. penetró en el Bar Garmendia, sito en la cuesta del mismo nombre, acompañado de un amigo y con la sana intención de tomarse unas copas y hacer más llevadera la noche. Tenía...

1935: Muerte en Soba

  2023 1935: Muerte en Soba / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 66), diciembre de 2023. Página 42. Si mozos y mozas se llegan a imaginar la tragedia que en pocos minutos iba a tener lugar en la plaza de Veguilla de Soba no hubieran bajado aquella tarde de domingo a jugar a los bolos y bailar al son del pito y el tamboril. Era una...

El Huerto del Francés

  2023 El Huerto del Francés / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 65), octubre-noviembre de 2023. Página 40. Con el sobrenombre de "El Huerto del Francés" era conocido en Santander un garito de juego llamado Café "El Brillante" ubicado en un bajo de la esquina entre la calle Juan de Herrera y la desaparecida Puerta de la Sierra, y...

El crimen de La Magdalena

  2023 El crimen de La Magdalena / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 64), septiembre de 2023. Página 42. Periódicamente, a la sombra de procesos  espectaculares, la sociedad vuelve sus  ojos sobre aquellos aspectos más sórdidos  de las relaciones entre sus gentes,  revisados cuando...

El crimen del churrero

  2023 El crimen del churrero / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 63), agosto de 2023. Páginas 44. Desde que a finales del siglo XIX funcionara  en todo su esplendor el Café del Brillante  - tan bien retratado por Pick -, el ambiente de  flamenquismo y matonería se había apoderado  de parte de la ciudad de Santander...

Los secretos agravios

  2023 Los secretos agravios / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 62), julio de 2023. Páginas 32-33. Pudo repetirse la de San Quintín", se decía  por entonces, sin saber que muchos años  más tarde se pondría en escena, no demasiado  lejos de aquel lugar, un nuevo episodio,  corregido y aumentado, de la trágica  decisión que...

Un falso sacamantecas

  2023 Un falso sacamantecas / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 61), junio de 2023. Páginas 40-41. Las del mediodía serían cuando la concurrencia de la santanderina calle Madrid, en el antiguo barrio de Maliaño, hervía de indignación. Viernes 23 de abril de 1921. En lenguas de todos se hallaban todavía los...

El crimen de la calle Bonifaz

  2023 El crimen de la calle Bonifaz / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 60), abril-mayo de 2023. Páginas 40-41. A Pick el excesivo peso de la prensa en el criterio general le hizo dudar durante toda su vida sobre la oportunidad de una participación directa de los periodistas en el esclarecimiento de los hechos. En alguna ocasión anterior conocimos...