Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santander

El día que mataron a Malumbres

  2025 El día que mataron a Malumbres / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 79), julio de 2025. Página 36. Fue un 3 de junio. En 1936. En los prolegómenos de la Guerra Civil. Luciano Malumbres, antiguo brigada del Ejército en África y director del periódico "La Región", se sabía amenazado por las fuerzas reaccionarias locales. En varias...

La Fundación Bruno Alonso renueva su patronato y nombra presidente a Esteban Ruiz

  2025 La Fundación Bruno Alonso renueva su patronato y nombra presidente a Esteban Ruiz / P. G. R. Santander, El Diario Montañés, 11 de julio de 2025. Página Tras más de una década -doce años, para ser exactos- Luis Alberto Salcines deja la presidencia de la Fundación Bruno Alonso. El relevo en el cargo lo tomará el sociólogo y editor Esteban Ruiz. Así se acordó en una reunión en la que también se renovó el patronato de la entidad. De este modo, se incorporan...

El fin de "El cariñoso"

  2025 El fin de "El cariñoso" / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 78), mayo-junio de 2025. Página 42. 27 de octubre de 1941: un desacostumbrado despliegue de fuerzas armadas se observa alrededor del edificio suntuario que forman los números 42 a 44 de la santanderina calle de Santa Lucía, también conocida hasta la entrada de las...

El crimen de Crisanta o crimen de Silió

  2025 El asesino de Crisanta o crimen de Silió / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 77), marzo-abril de 2025. Página 43. Silió es una aldea perteneciente al municipio de Molledo, de cuyo pueblo dista dos kilómetros y medio. Se encuentra a 265 metros sobre el nivel del mar y cuando ocurrieron los hechos que se narrarán contaba con una población de...

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/

El asesino de ancianas

  2025 El asesino de ancianas / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 76), enero-febrero de 2025. Página 33. CRÍMENES NADA EJEMPLARES Le conocí a finales de 1988 en la Audiencia Provincial de Santander -ha escrito el forense doctor Cabrera- y ya me impresionó: guapo, limpio, bien vestido, mirada al frente y sin miedo, y una expresión entre sonriente y tranquila que...

XIV Día de las Letras de Cantabria

  2025 XIV Día de las Letras de Cantabria. Cuaderno / Marino Pérez Avellaneda, Fernando del Río Ruiz de la Prada, José Quintanal Díaz. Santander, Sociedad Cántabra de Editores, 19 de febrero de 2025. Páginas: 1-3,108-123. Anexo 1 Reportaje gráfico del XIII DÍA DE LAS LETRAS 2024, celebrado en el Paraninfo de la Magdalena de Santander el 19 de febrero de 2024...

La Sociedad Cántabra de Escritores llena los escaparates con fragmentos de libros

  2025 La Sociedad Cántabra de Escritores llena los escaparates con fragmentos de libros: Con motivo de la celebración del Día de las Letras, el miércoles en Vega de Pas, los comercios de la región expondrán textos de los autores homenajeados / Rosa M. Ruiz. Santander, eldiariomontanes.es, 15 de febrero de 2025. Durante esta semana las frases de María del Carmen González Echegaray, Enrique Diego-Madrazo Arcona, Rosario de Acuña y Villanueva o Pedro Calderón de la Barca llenarán un gran número de comercios de Cantabria como...

¿Qué pasa con las bibliotecas?

  2025 ¿Qué pasa con las bibliotecas? / María Toca Cañedo. Santander, lapajareramagazine.com, 15 de febrero de 2025. No quisiera ser tildada de paranoica -algunas veces lo he sido, en casi todas el tiempo mostró que llevaba razón- pero algo pasa con las bibliotecas en mi comunidad, Cantabria...

González de Posada recibirá la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores

  2025 González de Posada recibirá la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores: El humanista, científico y exrector de la Universidad de Cantabria recogerá esta distinción el 19 de febrero, en Vega de Pas, durante la celebración del Día de las Letras / Rosa M. Ruiz. Santander, eldiariomontanes.es, 6 de enero de 2025. Francisco González de Posada (Cádiz, 1942) recibirá el próximo día 19 de febrero, en la iglesia de Nuestra Señora de la Vega (Vega de Pas) la Estela de Oro de las Letras de Cantabria, un galardón con el que la Sociedad Cántabra...

Crimen sacrílego

  2024 Crimen sacrílego / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 75), diciembre de 2024. Página 44. Don Julián se arrodilló mientras iniciaba la señal de la cruz sobre su frente. Como cada mañana a la misma hora, buscó la salida para tomar en sus dedos agua bendita y comenzar la jornada laboral. Hacía muchos años que venía...

Pensamiento de Diego-Madrazo

  2024 Pensamiento de Diego-Madrazo: Es un hombre regeneracionista que nace sin estar resuelto en España la endémica lucha entre liberales y absolutistas, con una forma de hacer política dirigida o configurada por los caudillos militares o los espadones / José Antonio Ricondo. Santander, eldiariocantabria.es, 23 de noviembre de 2024. … en ese momento de concentración, yo digo cuanto siento y lealmente creo, desarrollo mis tristes pensamientos, trazando el cuadro nacional que tengo á cincel grabado en mi espíritu: pudiera creerse que alguna pasión torpe moviese...

El crimen de Bustaleguín

  2024 El crimen de Bustaleguín / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 74), octubre de 2024. Página 40. L o habíamos dicho anteriormente: 1900 fue un mal año para las vidas humanas en Cantabria. Sin necesidad de que los lobos intervinieran para exterminar a los hombres, los propios hombres se encargaron de llevar a cabo una labor que...

Ciriego acoge este sábado un homenaje a mujeres asesinadas por el franquismo personalizado en “Las 11 Rosas Rojas”

  2024 Ciriego acoge este sábado un homenaje a mujeres asesinadas por el franquismo personalizado en “Las 11 Rosas Rojas”: En el acto, organizado por La Pajarera Magazine y apoyado por la Comisión 8 de marzo, se presentará una guía de memoria de las homenajeadas / Redacción. Santander, elfaradio.com, 14 de noviembre de 2024. El cementerio civil de Ciriego acogerá este sábado 16 de noviembre, a las 12 horas, un acto de homenaje y reivindicación de las mujeres asesinadas por el régimen franquista personalizado en las denominadas “Las 11 Rosas Rojas”,...

Quince obras, apenas exhibidas o inéditas, evocan a Ricardo Bernardo en la Fundación Bruno Alonso

  2024 Quince obras, apenas exhibidas o inéditas, evocan a Ricardo Bernardo en la Fundación Bruno Alonso: La institución santanderina rinde homenaje al "Pereda del Lienzo" al cumplirse 84 años de la muerte del pintor de Solares en el exilio / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 12 de noviembre de 2024. Página 48. Ochenta y cuatro años después de su muerte en el exilio la figura y la huella del pintor Ricardo Bernardo es homenajeada en Santander por la Fundación Bruno Alonso. Esta muestra, que será inaugurada hoy, a las 19.30 horas, se exhibe...

La tertulia de la Transición que un grupo de jóvenes de izquierdas instauró en la cafetería de la ultraderecha de Santander

  2024 La tertulia de la Transición que un grupo de jóvenes de izquierdas instauró en la cafetería de la ultraderecha de Santander: Un colectivo de demócratas tomaron "al asalto dialéctico" la cafetería Frypsia de Santander, testigo de confidencias y conversaciones políticas tras la muerte del dictador y el final del franquismo / Olga Agüero. Santander, eldiario.es/cantabria, 28 de septiembre de 2024. SUCEDIÓ EN UN BAR (4) - Cafetería Frypsia de Santander La cafetería Frypsia era un local clásico, elegante para la época, con barra de lustrosa madera y sillones de aquel cuero artificial que llamaban escay. Miraba al mar desde el número 20 del Paseo de Pereda de Santander. Las mesas de la terraza –como sucedía en toda la avenida– estaban orientadas de espaldas al...

El tabernero iracundo

  2024 El tabernero iracundo / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 73), septiembre de 2024. Página 44. Andaban revueltos los cronistas allá por 1900 sumidos en una polémica tan necesaria como peregrina: saber con exactitud si el siglo XX comenzaba en 1900 o era preciso esperar al año siguiente para poder considerarse en la...

Ajuste de cuentas en 1898

  2024 Ajuste de cuentas en 1898 / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 72), agosto de 2024. Página 44. Cuanto sucedió en la vieja cárcel de la Dársena de Santoña el 8 de marzo de 1898 demuestra la ineficacia de las prisiones para contener la violencia y cómo la permeabilidad de las contradicciones sociales ocupa y trastoca los...

La inocencia en el banquillo

  2024 La inocencia en el banquillo / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 71), julio de 2024. Página 36. Teresa miraba entre encantada y sorprendida cuanto venía sucediendo a su alrededor. Nunca había ido al teatro. Ni siquiera había podido entrar el verano pasado en el barracón de las ferias de Santiago para ver éso que la gente...

Homicidio en Valderredible

  2024 Homicidio en Valderredible / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 70), junio de 2024. Página 40. El acusado se sentó en el banquillo de la Sala de Audiencia de Santander para seguir las sesiones de la llamada "causa de Valderredible": Marcelino Arenas estaba procesado por el homicidio cometido contra Fortunato Bárcena,...