Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 1970
1960 Los padres de J. R. Saiz Viadero junto a dos de sus tías . Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1960. Texto: De izquierda a derecha, Bonfilio Saiz Viadero, Agustina Viadero Abascal y dos de sus tías en el local comercial de sus padres.

La mujer en la historia

1970 La mujer en la historia / Teresa Pérez Valle. Edición, promoción y presentación J. R. Saiz Viadero. Texto presentación. Páginas 3-9. Santander, Distribuidora S. V., Imprenta Cervantina, enero de 1970. 117 páginas ; 16 cm. Notas: Artículos publicados en el Diario Montañés en el año 1968. D.L.: SA 17-1970 TEXTO: Unir las palabras "promoción" y "mujer" viene a ser, hoy en día, un tópico arraigado en ciertos sectores dedicados al deporte del trato epidérmico de las cuestiones. Por ello, insistir nuevamente en el tema -aún cuando sea con las...

Ateneo de Santander. Esta tarde, concierto a cargo del "Trío Ateneo"

  1966 Ateneo de Santander: Esta tarde, concierto a cargo del "Trío Ateneo" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 27 de enero de 1966. Página 5. La Sección de Cinematografía y Teatro de este Ateneo celebró el coloquio anunciado de las actividades de Cine Club durante el transcurso de la presente temporada, interviniendo don José Merino Velliseo, presidente de la Sección;...

"La situación cinematográfica en Iberoamérica": Conferencia de don José R. Saiz Viadero

1967 "La situación cinematográfica en Iberoamérica"  : Conferencia de don José R. Saiz Viadero / Mauro Muriedas. Santander, El Diario Montañés, 26 de enero de 1967. Página 3. TEXTO: La Asociación Cultural "Prometeo" continúa programando actos de indudable proyección educativa. La conferencia desarrollada por el conocido crítico José R. Saiz Viadeto sobre "La situación cinematográfica en Iberoamérica" ha sido un...

Conferencia de don Joaquín González Echegaray sobre "Las ciudades muertas del desierto"

  1963 Conferencia de don Joaquín González Echegaray sobre "Las ciudades muertas del desierto": Esta tarde, coloquio sobre "El rostro" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 23 de enero de 1963. Página 2. ATENEO DE SANTANDER Ayer tarde, el vicedirector del Museo de Prehistoria y Arqueología, reverendo don Joaquín González Echegaray, pronunció una conferencia sobre un tema muy en relación con sus viajes y excavaciones en Oriente Medio, exponiendo una bella síntesis de lo que...

Asociación Cultural Prometeo. Conferencia de don Ramón Saiz Viadero

  1967 Asociación Cultural Prometeo: Conferencia de don Ramón Saiz Viadero / Redacción. Torrelavega, El Diario Montañés, 22 de enero de 1967. Página 3. El próximo martes, día 24, a las siete y media de la tarde y en el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, tendrá lugar una conferencia del conocido estudioso de los problemas del Cinema, don José Ramón Saiz...

Fotografía de José Ramón Saiz Viadero con 10 años

1950 Fotografía de José Ramón Saiz Viadero con 10 años / Archivo José Ramón Saiz Viadero. Santander, Archivo José Ramón Saiz Viadero, 1950.

Cordialmente, Jesús Cancio

1969 Cordialmente Jesús Cancio / Selección Isaac Manuel Cuende. Prólogo y bibliografía comentada a cargo de Aurelio García Cantalapiedra. Edición y promoción J. R. Saiz Viadero. Santander, Distribucción IFAC del Norte, 1969 (Impresión Cervantina). 72 páginas ; 17 cm. D.L.: SA 94-1969 SINOPSIS: Isaac Manuel Cuende Landa (Santander, 7 de octubre de 1930 - 6 de octubre de 2015) fue un poeta, dramaturgo, actor y director de escena español y una de las personalidades más destacadas de la vida cultural y la creación de Cantabria de la segunda mitad del siglo XX.

Conferencia y adiós

1963 Conferencia y adiós / Redacción. Santander, Diario Alerta (Espejo), 29 de marzo de 1963. Página 2. Texto: Ramón Saiz Viadero "factátum" del cine-club Ateneo, marcha al servicio militar. Quiere despedirse con una conferencia...

Firma de José Ramón Saiz Viadero

Firma de José Ramón Saiz Viadero

En pro y en contra de la pintura abstracta

  1961 En pro y en contra de la pintura abstracta: Berrinches no / José Ramón Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés (Tribuna libre), 1 de octubre de 1961. Página 4. TRIBUNA LIBRE Si hay alguna actividad interesante en nuestra capital, es la que estos días se está desarrollando con motivo de la polémica acerca de la pintura abstracta, que en la "Tribuna Libre" de EL DIARIO MONTAÑÉS tiene cabida...

Cuatro notas sobre el cine mexicano

  1967 Cuatro notas sobre el cine mexicano / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Sección de Cinematografía y Teatro, 4 films del cine mejicano sesiones nº 259-60-61 y 62), enero de 1967. Páginas 1-4. TEXTO: El riquísimo folklore hispanoamericano es conocido en el mundo a través de sus manifestaciones más superficiales. Quizá cada ritmo, cada danza, cada vestimenta, nos remita a un país; pero es más seguro pensar que en el...

La historia del cine

1961 La historia del cine / Ramón Viadero. Santander, El Diario Montañés, 23 de marzo de 1961. Página 5. TEXTO: Es sorprendente el poco caso que en nuestro país se hace a la historia del cinema. Quizás sea debido al poco material con que nuestra Filmoteca cuenta y, por lo tanto, la poca difusión que esta parte tan interesante del cine ha tenido...

Novio a la vista

  1966 Novio a la vista / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Sección de Cinematografía y Teatro, Cine-Club Ateneo, Cine Español II ciclo dedicado a Berlanga sesiones nº 244-245), septiembre-octubre de 1966. Página 8. TEXTO: El conflicto eterno entre generaciones lo ha situado Berlanga en esta farsa nostálgica de la «belle époque». Junto a este primer tema corre paralelamente una cierta sensación de frustración juvenil. De años, de tiempos,...

Aproximación a Berlanga

  1966 Aproximación a Berlarga / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Sección de Cinematografía y Teatro, Cine Español II ciclo dedicado a Berlanga sesiones nº 244-245), septiembre-octubre de 1966. Páginas 5-7. TEXTO: Resulta harto difícil decir hoy -a los quince años de su debut como realizador, a los tres de su último film, cuando en su cabeza bullen numerosas ideas y, posiblemente, ninguna será realidad próxima- algo nuevo sobre el cine...

Carta de identidad de B. M. P.

1968 Carta de identidad de B. M. P. / S. V. Santander, Cine Español VII. Basilio Martín Patino : Cine Club Ateneo sesión nº 321, noviembre de 1968. Páginas 1. TEXTO: Presentar a estas alturas a B. M. P. ante el público cineclubista de cualquier rincón de la geografía española parecería ridículo si no fuera por la necesidad de dejar constancia del historial de un hombre de cine: pocos...

"Nueve cartas a Berta", radiografía de una crisis

1967 "Nueve cartas a Berta" , radiografía de una crisis / J. R. S. Santander, El Diario Montañés, 6 de noviembre de 1967. Página 7. TEXTO: BIBLIOGRAFÍA Guión cinematográfico de Basilio Martín Patino, 185 páginas y 35 ilustraciones. Editorial Ciencia Nueva. Colección "Los Complementarios". En esta publicación está contenido el guión de la película más interesante de los...

Vemos muy pocas películas españolas

1967 Vemos muy pocas películas españolas : A pesar del "Compre usted productos españoles" / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés, 28 de octubre de 1967. Página 3. TEXTO: VEA PELÍCULAS ESPAÑOLAS No sería extraño encontrarnos cualquier día con este "slogan" incluido entre los muchos que TVE nos ofrece a todas horas; al fin y al cabo sólo se trata de una prolongación del "Compre productos españoles"...

Teatro en toda España. Situación del teatro amateur en provincias: Santander

1967 Situación del teatro amateur en provincias : Santander / José Ramón Saiz Viadero. Madrid, Primer Acto nº 86, julio de 1967. Páginas 67-73. Las condiciones en que se desarrolla la vida teatral en la mayoría de las provincias españolas son tan precarias, que bien puede atribuirse a las formaciones indígenas de carácter no-comercial cualquier actividad de tipo escénico...