Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 1970

Una nota más a propósito de la obra de Orson Wells

  1970 Una nota más a propósito de la obra de Orson Wells / S. V. Bilbao, Dossier Cine Club Naútico (Escuela Oficial de Naútica de Bilbao) sesión nº 10, 29 de abril de 1970. Página 2. TEXTO: Cada día que transcurre es mayor nuestra consciencia de que la participación en todos los órdenes de la vida no es solamente una necesidad de que ésta se diluya de forma más colectiva, más democrática; existe una necesidad de...

Sesión fotográfica con Adela Sainz Abascal

1990 Sesión fotográfica con Adela Sainz Abascal / Estudio fotográfico Zoom. Santander. 4 fotografías en blanco y negro.

La noche es para la ultraderecha

  1979 La noche es para la ultraderecha / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Diario Montañés, 15 de enero de 1979. Página "Aquí el VI comando "Adolfo Hitler". Hablamos para reivindicar el atentado de librería Puntal y les mantendremos informados de nuestra próximas acciones": al otro hilo del teléfono, toma nota pacientemente un redactor de...

La comedia americana en el "Cine-Club Ateneo"

  1962 La comedia americana en el "Cine-Club Ateneo": Esta tarde disertará don Álvaro Alonso Castrillo en el Curso sobre "La actual hora política" / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 10 de abril de 1962. Página 2. Ateneo de Santander Ayer, el Cine-Club Ateneo celebró una sesión dedicada a Frank Capra con la proyección de la película “ ¡Qué bello es vivir! ”,  dentro del ciclo de cine humor.  Presentó la sesión don José Ramón Saiz Viadero. secretario de la Sección de Cinematografía y Teatro,...

El cine de Saura

  1970 El cine de Saura / S. V. Bilbao, Cine Club Naútico (Escuela Oficial de Naútica de Bilbao), sesión nº 6, Bilbao 6 de abril de 1970. Página 3. TEXTO: La historia de la evolución cinematográfica de Carlos Saura va muy ligada, sin duda, al tránsito personal de este realizador y sus experiencias vitales. Partiendo de un realismo casi fotográfico (no olvidemos que Saura era, en un...

Expo Sol Panera (Francisco Panera, Sol Panera, Pío Fdez. Cuetos y María Mendieta)

1968 Expo Sol Panera (Francisco Panera, Sol Panera, Pío Fdez. Cuetos y María Mendieta). Santander, Ateneo de Santander, abril de 196. 1 fotografía blanco y negro.

Cartilla Naval. Marina de Guerra Española

1962 Cartilla Naval. Marina de Guerra Española / Ministerio de Marina. Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1962. 14 páginas. TEXTO: Cartilla Naval de alistamiento a la Marina de Guerra Española de José Ramón Saiz Viadero, alistamiento de 1960 para el reemplazo de 1961. La fecha de partida para el orden de sorteo fue la de 1 de abril de 1960...

Los pianos mexicanos, 1965

  1966 Los pianos mexicanos, 1965 / J. R. Saiz Viadero. Santander, Ateneo de Santander (Cine-Club Ateneo VIII Temporada 1966), abril-mayo 1966. Páginas 15-16. TEXTO: Realización: BARDEM. Guión: Henri-Francois Rey y BARDEM. Intérpretes: Melina Mercouri, James Mason, Hardy Kruger. Leída "Los organillos" queda la impresión de que nunca podrá salir de allí un film español. La visión que Henri-Francois Rey aporta al entendimiento de una parte del turismo en nuestro país, se encuentra demasiado alejada de la...