Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 1985

El crimen del barbero

  1985 El crimen del barbero / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 25 de noviembre de 1985. Página 11. La crónica negra en Cantabria (27) El domingo 8 de septiembre de 1920 se abrió para la Sociedad de Barberos y Peluqueros, con una asamblea en el Centro Obrero de la calle Primero de Mayo, anteriormente denominada Cuesta de las Animas debido a la costumbre establecida de ver pasar por su...

Santander contará con un monumento que recuerde la presencia de medio siglo galdosiano

  1985 Santander contará con un monumento que recuerde la presencia de medio siglo galdosiano: Perdida la posibilidad de hacer de San Quintín una casa-museo, la huella de Pérez Galdós debe recuperarse / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 25 de noviembre de 1985. Página 40 (última). El reciente acuerdo de la Corporación Municipal santanderina destinado a elevar un monumento en recuerdo de la figura del novelista canario Benito Pérez Galdós y la presentación de unos documentales sobre la personalidad de un escritor que...

El reo de Soba

  1985 El reo de Soba / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 18 de noviembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (26) Salvador Gómez Abascal, hombre de mediana edad, esperaba en su celda de la vieja cárcel de Santa María Egipciaca la llegada de las noticias que puntualmente le proporcionaba su abogado, don Mariano García del Moral. Más de nueve meses...

Diez años de la muerte de Franco: Santander no le gustaba

1985 Diez años de la muerte de Franco : Santander no le gustaba. A Franco no le gustaba Cantabria / J. R. Saiz Viadero. Santander, Revista El Cantábrico nº 3 (Diario Alerta), 16 de noviembre de 1985. Páginas 4-10. TEXTO: Pese a que Carrero Blanco era santoñés, Franco nunca se llevó bien con Cantabria: Santander había tardado demasiado en sublevarse, y las informaciones internacionales adjudicaron su conquista a los italianos. Años más tarde fue un filón de «maquis» y «curas rojos». Aquella provincia del norte no era tan «mosquita muerta» como parecía a simple vista...

Tele-Cantabria cambiará en enero

  1985 Tele-Cantabria cambiará en enero / Savia. Santander, Revista El Cantábrico nº 3 (Diario Alerta), 16 de noviembre de 1985. Página 30. TEXTO: «Hasta enero no se cambiará nada en Tele - Cantabria», nos decía el nuevo director del Centro Regional de TVE en Cantabria, Francisco Freixinet Mora, al día siguiente de su toma de posesión al frente del centro...

Las grescas de un tabernero iracundo

  1985 Las grescas de un tabernero iracundo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 11 de noviembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (25) Andaban revueltos los cronistas allá por 1900 sumidos en una polémica tan necesaria como peregrina: saber con exactitud si el siglo XX comenzaba en 1900 o era preciso esperar al año siguiente para considerarse en la época de la...

"La rusa púrpura de El Cairo" es una escursión surrealista del siempre sugerente "Woody Allen en la pantalla grande

1985 "La rosa púrpura de El Cairo"  es una escursión surrealista del siempre sugerente "Woody Allen en la pantalla grande / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 4 de noviembre de 1985. Página 39. TEXTO: "La rosa púrpura de El Cairo" (Allen, 1985) es una película del cómico norteamericano que se sale de su trayectoria. Realmente la historia de un personaje que se sale de la pantalla para vivir la vida con sus espectadores y sus...

La inocencia, al banquillo de los acusados

  1985 La inocencia, al banquillo de los acusados / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 4 de noviembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (24) Teresa miraba entre encantada y sorprendida cuanto venia sucediendo a su alrededor. Nunca habla ido al teatro, ni siquiera había podido entrar et verano pasado en et barracón de tas ferias de Santiago para ver eso que la gente llamaba...