Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 1989

Con refranes vienes, Sancho

  1989 Con refranes vienes, Sancho. Carmen González Echegaray: La escritora santanderina acaba de publicar una antología de refranes populares recogidos de la cultura tradicional de Cantabria / S. V. Santander, Diario Alerta, 31 de diciembre de 1989. Página 8. Los decires y pensares de los pueblos de Cantabria tienen mucho en común con los de otros pueblos de la península, pero también guardan peculiaridades propias del carácter y del modo de vivir de las gentes de esta tierra. Así so pone de...

Un investigador de las viejas civilizaciones

  1989 Un investigador de las viejas civilizaciones. César González: "En Cantabria se puede decir que a partir de las últimas generaciones nos estamos cargando el patrimonio legado por nuestros antepasados", asegura el profesor universitario / S. V. Santander, Diario Alerta, 29 de diciembre de 1989. Página 5. Con el título de El magdaleniense superior-final de la región cantábrica (Ediciones Tantín, 1989) se acaba de publicar la primera tesis sobre Prehistoria leída en la Universidad de Cantabria. Su autor es César González, profesor universitario y...

Listas a los cuatro vientos

  1989 Listas a los cuatro vientos / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 29 de diciembre de 1989. Página 44. Cada año, al cerrarse el capítulo de acontecimientos, los medios informativos se dedican a la pesquisa del balance sobre los temas más dispares. Una de las fórmulas más socorridas de hacer sondeo sin moverse de casa consiste en buscar las diez...

Muerte en Liermo

1989 Muerte en Liermo / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 87, diciembre de 1989. Páginas 10-11. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Noviembre es el mes de los muertos. Es el mes de la muerte. Parece como si el tránsito del otoño melancólico al invierno desapacible...

Una profesora que escribe poesía

  1989 Una profesora que escribe poesía. María Jesús Puente: Autora de pocas publicaciones acaba de sacar a la calle "Seguramente, el mar", en donde está perfectamente ensamblado el manuscrito y la composición tipográfica / S. V. Santander, Diario Alerta, 26 de diciembre de 1989. Página 6. Seguramente, el mar es el segundo libro de poesía de María Jesús Puente Martínez (Santander, 1957), una profesora que viene escribiendo ininterrumpidamente desde hace muchos años, aunque se prodigue en publicaciones mucho menos. Su primer...

Un nuevo académico relacionado con Cantabria

  1989 Un nuevo académico relacionado con Cantabria: Ricardo Gullón mantiene lazos con la región, lo mismo que Elena Quiroga y el duque de Alba / S. V. Santander, Diario Alerta, 24 de diciembre de 1989. Página 8. Con el acceso de Ricardo Gullón a la Real Academia de la Lengua, cuatro son los escritores directamente vinculados con Cantabria que han obtenido sillón en la primera institución literaria de nuestro país. Aunque Ricardo Gullón (Astorga,...

Clásico, pero divertido

  1989 Clásico, pero divertido / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 22 de diciembre de 1989. Página 34. El año teatral se cerró en Santander con la segunda parte de las Jornadas de Teatro Clásico, patrocinadas por la Diputación Regional de Cantabria en colaboración con la Empresa Coliseum...

El Premio Adonais, para un estudioso de Lorca

  1989 El Premio Adonais, para un estudioso de Lorca: Juan Carlos Marset vive en la ciudad de Nueva York, es un viajero de ancho mundo y su familia reside en Santander / S. V. Santander, Diario Alerta, 21 de diciembre de 1989. Página 56 (última). El poeta santanderino Juan Carlos Marset Femández ha sido galardonado con el Premio Adonais, convocado por Ediciones Rialp y dotado con 25.000 pesetas, así como la edición de original y una estatuilla obra del escultor Venancio Blanco...

"La mujer empresaria no es aventurera"

1989 "La mujer empresaria no es aventurera": María José Yagüe confiesa que se encuentra más a gusto trabajando con hombres que con mujeres / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 39), 18 de diciembre de 1989. Página 48 última. Texto: La última mujer de esta serie que nació con una vocación feminista manifiesta escasas simpatías hacia el feminismo, al tiempo que confiesa encontrarse más a gusto...

El Museo Municipal de Santander pretende abrirse a la realidad cultural de la región

  1989 El Museo Municipal de Santander pretende abrirse a la realidad cultural de la región: Clausuradas el viernes las jornadas Didart-89 / S. V. Santander, Diario Alerta, 17 de diciembre de 1989. Página 12. Llevar el museo a la escuela, clasificar las funciones educativas que pueden cumplir los museos, debatir su problemática actual y, en definitiva, revitalizar el museo y proceder a su incardinación en la vida cultural real del ciudadano, fueron los...

Placa en agradecimiento por su colaboración I Semana Cultural

1989 Placa en agradecimiento por su colaboración I Semana Cultural. Santander, Junta de Personal Área de Salud de Santander, 15 de diciembre de 1989. Texto: I SEMANA CULTURAL JUNTA DE PERSONAL ÁREA DE SALUD DE SANTANDER. JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO En agradecimiento por su colaboración. Santander, 15 de diciembre de 1989.

Suspenso a los empresarios

  1989 Suspenso a los empresarios / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de diciembre de 1989. Página 34. Cada vez que se aproximan las fiestas navideñas uno piensa en la ocasión perdida por los empresarios de espectáculos al no saber, o no poder, aprovechar el potencial económico con que cuenta la gente joven, desviado hacia atenciones que no son...

Altabella, un estudioso del periodismo español

  1989 Altabella, un estudioso del periodismo español: El catedrático presentó en Santander su libro "Auge y loa del periodismo cántabro" / S. V. Santander, Diario Alerta, 15 de diciembre de 1989. Páginas 14-15. 75 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA José Altabella Hernández, un aragonés nacido en Caspe en 1921, se encuentra en Santander participando en los actos de conmemoración del 75 aniversario de la fundación de la Asociación de la Prensa de Cantabria, donde ha presentado su...

José Estrañi, maestro de periodistas

  1989 José Estrañi, maestro de periodistas: La figura de Estrañi contribuyó a modernizar el concepto de la prensa cántabra / S. V. Santander, Diario Alerta, 15 de diciembre de 1989. Página 13. 75 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA En 1877 llegaba a Santander el periodista albacetense José Estrañi y Grau, procedente de Valladolid, donde había trabajado como empleado del Ferrocarril del Norte y de la Fábrica de Gas, dedicado a la vez gran parte de sus aficiones...

De fortificaciones y otras arquitecturas

  1989 De fortificaciones y otras arquitecturas. José Miguel Muñoz Jiménez, investigador: "La arquitectura del manierismo en Guadalajara" es el título de la tesina de este investigador que estudia las fortificaciones militares y edificios religiosos / S. V. Santander, Diario Alerta, 13 de diciembre de 1989. Página 8. Un investigador cántabro residente en Madrid trabaja sobre el tema de las fortificaciones militares, la arquitectura religiosa y la figura de algunos eminentes arquitectos de la Edad Media. José Miguel Muñoz Jiménez (Santander, 1956), es...

Pilar Orcajo: la lucha contra las drogas

  1989 Pilar Orcajo: la lucha contra las drogas: Nacida en Los Corrales de Buelna, lleva cuatro años en Plan Regional de Drogras viviendo el dramatismo de los afectados y sus familias / S, V, Santander, Diario Alerta (Mujeres al borde del 2001), 11 de diciembre de 1989. Página 56 (última). "Cantabria es una de las comunidades autónomas que más recursos tienen para la rehabilitación de drogadictos", asegura Pilar Orcajo Sánchez (Los Corrales de Buelna, 1951), asistente social destinada desde diciembre de 1985 en la oficina...

El día que se cerraron los prostíbulos

  1989 El día que se cerraron los prostíbulos / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 10 de diciembre de 1989. Páginas 27-29. "Esto ya no es lo que era", suele ser el comentario más repetido en los últimos años por los habituales de los lugares prostibularios. La decadencia ha llegado incluso a la profesión siempre considerada como la más antigua del mundo. Las nuevas...

Ritual festivo

  1989 Ritual festivo. Antonio Montesino, investigador de los ritos festivos: El escritor ha publicado, tras una larga investigación, dos ponencias sobre fiestas populares donde recoge el ritual de los vijaneros / S. V. Santander, Diario Alerta, 7 de diciembre de 1989. Página 10. La publicación de dos ponencias sobre fiestas populares, a cargo de la Consejería de Cultura de Murcia y la Caja de Ahorros de Cádiz respectivamente, sitúan de nuevo a Antonio Montesino en la actualidad de los investigadores y divulgadores de los...

La "videomanía"

  1989 La "videomanía" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 5 de diciembre de 1989. Página 34. La estancia en Barcelona del director norteamericano Samuel Fuller nos recuerda el poco caso que se hace en España al cine de autor. Las salas cinematográficas han entrado en una lenta e inexorable agonía desde hace 20 años y, sin embargo, sus...

"La sexualidad está en todos los momentos de la vida"

1989 "La sexualidad está en todos los momentos de la vida": Carmen Vicente Recio ha abierto un gabinete de sexología y relaciones de pareja en un intento de abrir las puertas de una comunicación más íntima / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 37), 4 de diciembre de 1989. Página 48 última. Texto: Indagar en el Eros y sacar a relucir los conflictos íntimos para poder encontrar solución es una ocupación aún poco comprendida por la mística del pudor,...

Viejos periodistas

  1989 Viejos periodistas / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 3 de diciembre de 1989. Páginas 27-29. La conmemoración del setenta y cinco aniversario de la fundación de la Asociación de la Prensa de Santander servirá de motivo para recordar los mayores acontecimientos de la Prensa cántabra, al mismo tiempo que se llevará a cabo un...

"Para mí Santander es una obsesión"

  1989 "Para mí Santander es una obsesión": Jesús Pardo, novelista santanderino. El escritor, que reside en Madrid, trabaja actualmente en una pentalogía basada en sus propias vivencias / S. V. Santander, Diario Alerta, 29 de noviembre de 1989. Página 8. Un reencuentro con el novelista Jesús Pardo siempre supone una incursión en el universo de las novedades literarias. Propias y ajenas. Jesús Pardo paso un fin de semana en Santander recorriendo ambientes, tratando a los amigos y hurgando...

Misterio en Luena

1989 Misterio en Luena / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 86, noviembre de 1989. Páginas 10-11. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Heinrich Mecke llegó al lugar acompañado por los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal. Apenas podía recordar las características de un sitio donde había permanecido...

Cal y arena escénica

  1989 Cal y arena escénica / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 28 de noviembre de 1989. Página 53. Con dos representaciones teatrales se abrieron las Jornadas de Teatro Dramático patrocinadas por la Diputación Regional de Cantabria. Son muchos más los inconvenientes que los factores positivos existentes alrededor de una...

"Volar es una aventura espiritual"

1989 "Volar es una aventura espiritual": Margarita Pereda Rodríguez sobrevive diariamente a la contradicción formada entre la soledad del locutorio y de la naturaleza / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 36), 27 de noviembre de 1989. Página 56 última. Texto: Margarita vuela muy alto. Es como Juan Salvador Gaviota esta Margarita, Alicia además. Es Margarita Pereda Rodríguez (Santander. 1962), de soltera nacida...

6.000 asturianos viven en Cantabria

  1989 6.000 asturianos viven en Cantabria / S. V. Santander, Diario Alerta (El Cantábrico), 26 de noviembre de 1989. Páginas 29. Alrededor de 6.000 asturianos están contabilizados en el censo que los directivos del Centro Regional en Santander tienen sobre sus paisanos. La mitad de ellos residen en la capital y la otra mitad se encuentra desperdigada por la región...

Hitchcock vive

  1989 Hitchcock vive / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 24 de noviembre de 1989. Página 30. ¿A qué edad se convierte en clásico un autor? Evidentemente, depende de muchas circunstancias; porque no podemos aplicar el mismo rasero a un pintor, que a un literato, que a un cineasta. Y de estos últimos estoy hablando,..

Fotografía de José Ramón Saiz Viadero

1989 Fotografía de José Ramón Saiz Viadero / Fotógrafo Tomás Higuera Viadero. Santander.

"El arte español es hijo de una moda"

  1989 "El arte español es hijo de una moda". Julio Juste Ocaña, la obsesión por interpretar la realidad: El pintor andaluz "vive" con su creación artística en un desafío diario por interpretar la realidad y comunicársela al público / S. V. Santander, Diario Alerta, 21 de noviembre de 1989. Página 8 Interpretar la realidad es una obsesión que viene persiguiendo a generaciones de pintores. Saber interpretar esa realidad y poder comunicársela al público es el desafío con que los artistas han de enfrentarse cada día. Julio Juste Ocaña (Jaen,...

El exilio de muchos cántabros tras la guerra civil dividió a familias enteras

  1989 El exilio de muchos cántabros tras la guerra civil dividió a familias enteras: Se cumplen 50 años de la salida forzosa de su tierra de muchas personas contrarias a la dictadura / S. V. Santander, Diario Alerta, 20 de noviembre de 1989. Página 6. Hace más de cincuenta años que finalizó la última guerra civil española. La más larga contienda interna de la historia de nuestro país y, al mismo tiempo, la que mayor número de personas arrojó al exilio. Millares de cántabros comenzaron...

Tres féminas en el encuentro con la cultura

1989 Tres féminas en el encuentro con la cultura: Dolores Cuartango, Carmen Mora y Carmen García Queipo de Llano, tres mujeres en los puestos directivos del Centro Cultural Matilde de la Torre de Santander / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 37), 20 de noviembre de 1989. Página 56 última. Texto: El Centro Cultural Matilde de la Torre, de Santander, se encuentra en los umbrales de su décimo aniversario. Dolores Cuartango Andraka, Carmen Mora González y Carmen García Queipo de Llano,...

Nada para el cine regional

  1989 Nada para el cine regional / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 17 de noviembre de 1989. Página 30. Ha pasado un mes desde que el realizador santanderino Jesús Garay recibiera el Premio de la crítica en el Festival Cinematográfico de Sitges por su última película, La bañera . Esta distinción, unida a las anteriormente otorgadas en Cataluña, nos...

Se inauguró el curso del aula cultural de la tercera edad

  1989 Se inauguró el curso del aula cultural de la tercera edad / G. Quijano, Violeta Santiago. Los Corrales de Buelna, El Diario Montañés, 15 de noviembre de 1989. Página 33. El pasado jueves, día 9 tuvo, lugar la apertura del curso de las aulas culturales de la tercera edad, en un acto que, además, conmemoraba el décimo aniversario de la creación de las mismas. Con sede en la Casa de Cultura, la presente edición de...

"La investigación debería ser una profesión"

1989 "La investigación debería ser una profesión": Esther López Sobrado alterna su labor como docente en un instituto de la localidad burgalesa de Villarcayo con la investigación de la Historia del Arte / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 36), 13 de noviembre de 1989. Página 64 última. Texto: Investigar en España es, merced a la situación de nuestros archivos, labor de chinos. Esther López Sobrado (Burgos, 1957) lo sabe muy bien porque, pese a su juventud,...

Revivir a los muchos "Peredas"

  1989 Revivir a los muchos "Peredas" / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico nº 197, páginas I-III), 12 de noviembre de 1989. Páginas 27-29. TEXTO: Dos mitos literarios posee La Montaña: Marcelino Menéndez Pelayo y José María de Pereda. Dos mitos para andar por casa y mostrar a los forasteros, envanecidos con su proyección internacional y en la esperanza de que todos podamos ser considerados un poco...

De producción nacional

  1989 De producción nacional / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 10 de noviembre de 1989. Página 32. Televisión Española ha iniciado la pasada semana la emisión de dos series de producción nacional, producidas por empresas privadas que trabajan para el Ente Público. Dos series que nos han llamado especialmente la atención, por...

La familia cántabra de "Guiomar"

  1989 La familia cántabra de "Guiomar" / S. V. Santander, Diario Alerta, 10 de noviembre de 1989. Página 10. TEXTO: Por las confesiones de Pilar de Valderrama Alday publicadas en un libro en 1981, cumpliéndose su última voluntad, Si, soy Guiomar , se conoce su identidad y que es hija de Francisco de Valderrama Martínez, oriundo de Santurce, y de Ernestina Alday de la Pedrera...

El gran amor de Machado

  1989 El gran amor de Machado : Pilar de Valderrama Alday, de ascendencia cántabra, fue la musa del poeta representada en la "Guiomar" del cancionero machadiano / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Espectador), 10 de noviembre de 1989. Página 10. TEXTO:  Al conmemorarse el 50 aniversario de la muerte de Antonio Machado, apenas ha habido un momento para el recuerdo de quien fuera el gran amor de su vida, enmascarado bajo la etérea denominación de Guiomar. Una escenificación dramática de textos ordenados por Andrés Amorós, ha...

"Me interesa respetar los rituales establecidos"

  1989 "Me interesa respetar los rituales establecidos". Eugenio Monesma Moliner, un defensor de las costumbres: Recuperar la etnografía, el folclore y las costumbres de Aragón, objetivo de este realizador que cada año acude al Certamen de Cine Rural / S. V. Santander, Diario Alerta, 8 de noviembre de 1990. Página 8. Eugenio Monesma Moliner (Huesca, 1952) lleva ocho años participando en el Certamen de Cine Rural que organiza la Consejería de Cultura. Cada año, los encargados de seleccionar las obras programadas reciben una remesa del...

El regreso de los tiranosaurios

  1989 El regreso de los tiranosaurios. Ramón Ruiz Lloreda, escultor: La población riojana de Enciso ostentará la reproducción de un enorme animal prehistórico realizada por el artista cántabro / S. V. Santander, Diario Alerta, 6 de noviembre de 1989. Página 4. Hace la friolera de sesenta y siete millones de años todavía vivían sobre la tierra representantes de una especie ya extinguida, a la cual pertenece la reproducción fotografiada de este miembro menor de la familia de los tyranosaurios . En una...

La intimidad al escaparate

1989 La intimidad al escaparate: "Las ropas íntimas que están en contacto con la piel de la mujer tienen que ser suaves y de primorosa calidad", dice Pilar Rojo / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde 2001; 35), 6 de noviembre de 1989. Página 48 última. Texto: Madre de dos hijos de corta edad, Pilar Rojo Oves (Santander, 1963) dedica muchas horas a su profesión de escaparatista y agente comercial. Mientras en el escaparatismo...

Los que iban a ver a Galdós

1989 Los que iban a ver a Galdós : Reportaje / J. R. Saiz Viadero ; S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 5 de noviembre de 1989. Páginas 23-25. Texto: En el año 1871, Benito Pérez Galdós llega a Santander y conoce personalmente a José María de Pereda en una fonda sita en la calle de Atarazanas, donde el escritor canario comienza a hospedarse. Desde esa...

El "western" cabalga de nuevo

  1989 El "western" cabalga de nuevo / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 3 de noviembre de 1989. Página 32. El Oeste vuelve de nuevo a la pequeña pantalla. Realmente nunca la ha abandonado, porque son muy pocos los actores o directores que hayan culminado su filmografía sin asomarse al western como género. Incluso se va a dar la...

Retrato del poeta adolescente

  1989 Retrato del poeta adolescente : Homenaje al vate de Ciria en el 75 aniversario de su fallecimiento / Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 3 de noviembre de 1989. Página 27. TEXTO: El pasado 4 de junio se cumplió el 75 aniversario del fallecimiento del poeta santanderino José de Ciria y Escalante, muerto cuando aún no había alcanzado los veintiún años, y de quien, debido a su juventud y arrolladora personalidad, ha permanecido más memoria que obra escrita...

La democracia definitiva

  1989 La democracia definitiva: Desde 1977, los cántabros han ido cogiendo un definitivo rodaje en los usos y costumbres democráticos / S. V. Santander, Diario Alerta, 31 de octubre de 1989. Páginas 34-35. ELECCIONES LEGISLATIVAS `89 Cuarenta y un años de distancia separan las elecciones ganadas por el Frente Popular, última convocatoria general a las urnas registrada en Cantabria antes de la sublevación franquista, y la primera que se produjo con el inicio de la...

Muerte por desamor en Saro

1989 Muerte por desamor en Saro / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 85, octubre de 1989. Páginas 12-13. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Llerana es un lugar del Ayuntamiento de Saro, situado a poco más de dos kilómetros del pueblo que da nombre al municipio...

Un empleo con marchas

1989 Un empleo con "marchas": María Isabel Lastra Freige conduce un taxi desde hace tres años compaginando su trabajo con el cuidado de su familia / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 34), 30 de octubre de 1989. Página 56 última. Texto: Una mujer al volante es, según los viejos cánones machistas, un potencial peligro para el resto de los conductores. Una mujer al volante de un taxi puede ser motivo de inseguridad...

"Escribo porque hablo muy mal"

  1989 "Escribo porque hablo muy mal": Enrique Álvarez Fernández, un funcionario con afición de escritor. Escritor leonés, afincado en Santander desde hace 10 años, ha sido premiado por sus obras " El sueño de la ahogada " y " De perdedores " / S. V. Santander, Diario Alerta, 29 de octubre de 1989. Página 8. Enrique Álvarez Fernández nació en 1954 en la provincia de León, en un pueblo cuya denominación parece extraída de la narrativa infantil: Villafeliz de Bahía se llama. Lleva residiendo en Santander algo más de diez años, compartiendo un...

Santander es su bahía

  1989 Santander es su bahía / S. V. Santander, Diario Alerta, 29 de octubre de 1989. Página 27-29. ¿Qué sería de Santander sin su bahía? Nada. O muy poco. Porque la historia de esta ciudad se ha ido tejiendo sobre el rumor de las olas y las aguas sometidas al empuje del hormigón. Porque la historia de Santander está escrita con sones de...

A propósito de Monty Clift

  1989 A propósito de Monty Clift / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 27 de octubre de 1989. Página 35. Doce largometrajes integran el ciclo que TVE ha comenzado a emitir en recuerdo del actor norteamericano Montgomery Clift. En tres meses conoceremos la mayor parte de la carrera cinematográfica de un actor que, pese a su juventud,...