Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 1989

Ajuste de cuentas en el patio de El Dueso

1989 Ajuste de cuentas en el patio de El Dueso / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 79, abril de 1989. Páginas 34-35. Serie: La crónica negra de Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Cuanto sucedió en el Penal del Dueso el 8 de marzo de 1.898, muestra la ineficacia de las prisiones para contener la violencia...

Series y superseries

1989 Series y superseries / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 28 de abril de 1989. Página 34. En los próximos años los telespectadores españoles tendrán ocasión de asistir a una guerra de enlatados que dejará chiquitos a los conflictos huertanos que en su día mantuvieron en vilo a los consumidores de espárragos y pimientos. Las cadenas...

Luchar contra la guerra

1989 Luchar contra la guerra: Pilar Laso Díaz considera que "el militarismo afecta a la sociedad y nosotras nos sentimos afectadas directamente" / S.V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del año 2001); 8, 24 de abril de 1989. Página 48 última. A sus 24 años mantiene el aspecto aniñado de los adolescentes que acuden desde muy temprano a los actos culturales y después se aprestan a la lucha por sus ideales...

Las rutas literarias de Cossío

1989 Las rutas literarias de Cossío / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 23 de abril de 1989. Páginas 27-30. La reedición del conocido trabajo de José María de Cossío titulado Rutas literarias de la Montaña recuerda a los lectores especializados en temas regionales la amplia materia de testimonios literarios desparramados por Cantabria, a cuya agrupación...

Adiós a Somorrostro

1989 Adiós a Somorrostro: Con el derribo de la "casa tapón" desaparece una de las calles con mayor significado histórico de la ciudad / S. V. Santander, Diario Alerta, 23 de abril de 1989. Página 2. La Catedral, al descubierto El derribo de la única casa superviviente en la santanderina calle de Somorrostro supone el remate de las obras de demolición llevadas a cabo como consecuencia del incendio de 1941. Pero también la desaparición del vetusto edificio hasta ayer...

TVE, contra las V. O.

1989 TVE, contra las V. O. / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 21 de abril de 1989. Página 28. Las recientes decisiones de Luis Solana sobre la conveniencia de no emitir películas en versión original a través de los canales de TVE han servido, por lo menos, para que los medios de comunicación se ocupen y quizá hasta se preocupen del ya...

Jesús Garay grabará un vídeo para el Canal Autonómico de Cataluña

1989 Jesús Garay grabará un vídeo para el Canal Autonómico de Cataluña: La obra lleva por título " Los que caen " / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 19 de abril de 1989. Página 47. El realizador santanderino Jesús Garay acaba de grabar en Barcelona un programa dramático, con destino a ser emitido por TV3, canal autonómico que solamente produce espacios en lengua vernácula...

Historia de las bragas y ropa íntima

1989 Historia de las bragas y ropa íntima: A finales del siglo XVIII llegaron a Cantabria las primeras prendas íntimas / S. V. Santander, Diario Alerta, 18 de abril de 1989. Página 48. Última. Las plutócratas no usaban bragas, bien podría ser el reclamo publicitario ofrecido por cualquier comercio de lencería más o menos fina en el hipotético caso de que triunfara una revolución. Al fin y al cabo, la postguerra madrileña fue pródiga en...

Proyección de "Una noche en la ópera", de los Hermanos Marx

  1989 Proyección de " Una noche en la ópera ", de los Hermanos Marx / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 18 de abril de 1989. Página 2. Ateneo de Santander (Plaza Porticada, 1) .- Organizada por las Aulas de la Tercera Edad, a las 5,00 de la tarde, sesión de cine-fórum, con la proyección de « Una noche en la ópera », por los Hermanos Marx. Coordinador: José Ramón Saiz Viadero.

Suleyma Campo, con cascos y a lo loco

1989 Suleyma Campo, con cascos y a lo loco: La voz femenina joven de Radio Santander es licenciada en Historia y una apasionada de su trabajo frente al micrófono / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001), 17 de abril de 1989. Página 48. Tiene 27 años y es propietaria de un nombre que, radiofónicamente, vale un potosí. Precisamente, el otro día la llamó un oyente para preguntarle si podía registrar como Suleyma a su hija, porque le gustaba mucho. Cuando se presentó en el Juzgado le...

Pioneros del cine mudo en Cantabria

1989 Pioneros del cine mudo en Cantabria / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico nº 167, segunda época), 16 de abril de 1989. Páginas 27-30. TEXTO: La primera película rodada en Santander tuvo como realizador al vallisoletano Julio Pradera, empresario de un barracón que durante las ferias de Santiago del año 1904 se dedicaba a divertir a los desocupados con proyecciones del invento presentado en el verano de 1896...

"Fan fatal" de la subvención

1989 "Fan fatal" de la subvención / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 14 de abril de 1989. Página 33. Por si fueran escasos los males del cine español, TVE también se encuentra empeñada en rematar las agonías de una industria precaria y resistente a golpe de subvención. Repasemos...

Nuevas efemérides sobre Monte

1989 Nuevas efemérides sobre Monte: Matilde Camus publica un volumen sobre los pueblos que conforman el término municipal de Santander / S. V. Santander, Diario Alerta, 12 de abril de 1989. Página 48. Última. El confusionismo existente entre la ciudad de Santander y los cuatro lugares que, junto con el casco urbano, conforman el actual término municipal, quedaría soslayado con la publicación de trabajos sobre cada uno de estos lugares. A esta...

"Tiempo libre" grabará en Santander un programa dedicado a la tercera edad

1989 "Tiempo libre" grabará en Santander un programa dedicado a la tercera edad / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 11 de abril de 1989. Página 46. Coincidiendo con la celebración de los Juegos de la Tercera Edad, un equipo de TVE se desplazará a Santander para grabar un programa correspondiente al espacio Tiempo libre , en el cual se tratan temas y problemas derivados de la gente mayor...

El entusiasmo al borde de los 40

1989 El entusiasmo al borde de los 40: Amelia Aja Fernández ha retornado a Cantabria para poner orden en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001), 10 de abril de 1989. Página 48. Tiene mucha marcha esta santanderina reconvertida en Cataluña y actualmente encargada de coordinar los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital de Cantabria. Estudió Magisterio en la Normal de la calle Cisneros y se hizo...

Un ciclo dedicado al cine musical

1989 Un ciclo dedicado al cine musical / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 7 de abril de 1989. Página 27. A partir del próximo domingo comenzará a emitirse por la Segunda Cadena un ciclo de cine musical. No es la primera vez que la pequeña pantalla emite una serie de películas de uno de los géneros preferidos por los espectadores. Quizás la...

Un pintor en el exilio

1989 Un pintor en el exilio / S. V. Santander, Diario Alerta, 4 de abril de 1989. Página 48 última. TEXTO: Rufino Ruiz Ceballos (Revilla de Camargo, 1907-Bilbao, 1970) fue uno de los pocos becados que a lo largo del presente siglo ha enviado la Diputación santanderina a proseguir estudios superiores en Madrid...

Luchar en la medicina

1989 Luchar en la medicina: Charo Quintana, una ginecóloga que desde su consulta pretende cambiar las situaciones personales de marginación / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001), 2 de abril de 1989. Página 48. Le llamaban la virgen roja, como si de una moderna Hildegart Rodríguez se tratara, y en realidad solamente su acendrado izquierdismo y la pureza de sus costumbres podían haberle conseguido esa denominación. Tenía 17 años cuando su potente voz...

Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento

1989 Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento / Tomás Higuera Viadero. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1989. 1 fotografía en color.

Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento

1989 Manuel Huerta y José Ramón en un acto público del Ayuntamiento / Tomás Higuera Viadero. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1984. 1 fotografía en color.

Buñuel en Vega de Pas

1989 Buñuel en Vega de Pas / José R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 2 de abril de 1989. Páginas 27-30. TEXTO: Bertila de la Vega, una pasiega de 96 años, es la única superviviente de la pandilla de jóvenes a la que perteneció el cineasta aragonés Luis Buñuel cuando, en su adolescencia, veraneó en Vega de Pas junto con su amigo cántabro Tomás...

Los domicilios del Ateneo

1989 Los domicilios del Ateneo: El Ateneo de Santander recuperará el edificio construido para ubicar el Ateneo Popular / S. V. Santander, Diario Alerta, 1 de abril de 1989. Página 48 (última). Cuando el Ateneo de Santander se aproxima a sus bodas de diamante es posible que cambie otra vez la ubicación de su sede social, en busca de un lugar definitivo para poder desarrollar su actividad. El Ateneo de Santander fue creado en el año 1914...