Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 1989

Y para finalizar... calidad musical

1989 Y para finalizar... calidad musical: Alicia de Larrocha y la Scottish Chamber Orchestra ofrecieron en la Porticada un brillante concierto que fue premiado con insistentes aplausos por parte del masivo público congregado en la Plaza / S. V. Santander, Diario Alerta, 31 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander Cuando la XXXVIII edición del Festival de Santander se asoma a su punto final, la valoración de su programación musical ha de recibir una elevada puntuación. Tanto en sus conciertos más sonados por diversas razones, la intervención de Carreras...

Refriega personal en Soba

1989 Refriega personal en Soba / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 83, agosto de 1989. Páginas 16-17. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Si mozos y mozas se imaginan la tragedia que en pocos minutos iba a tener lugar en la plaza de Veguilla de Soba, no hubieran bajado...

Descubrir el Mediterráneo

1989 Descubrir el Mediterráneo / S. V. Santander, Diario Alerta, 28 de agosto de 1989. Página 48 (última). Dos años destinados a reflexionar que se han convertido, por encima de todo, en dos años de trabajo y experiencias diversas, demandadas por una imperiosa fuga hacia la creación...

"A la poesía no se regresa"

1989 "A la poesía no se regresa": El poeta y autor teatral Isaac Cuende prepara una carpa en Alicante para realizar una ambiciosa experiencia escénica / S. V. Santander, Diario Alerta, 28 de agosto de 1989. Página 48 (última). Hace 20 años que llegó a la poesía para después pasar a la escritura teatral, donde ahora ha desembarcado con todas las consecuencias. En Alicante prepara el montaje de una carpa para llevar a cabo una experiencia escénica de más amplia...

Gerardo Diego sale ganando

1989 Gerardo Diego sale ganando: Sólo una docena de entradas se pusieron a la venta para oir al Gesualdo Consort Amsterdam / S. V. Santander, Diario Alerta, 27 de agosto de 1989. Página 61. Doscientas personas se dieron cita en la noche del viernes en el patio de la Asamblea Regional de Cantabria para seguir el recital de Gesualdo Consort Amsterdam. Para el concierto, que resultó de una gran calidad, sólo se...

El suelo se mueve

1989 El suelo se mueve: Nerviosismo a raiz de los últimos pronunciamientos oficiales sobre el futuro del FIS / Concha Arango. Santander, Diario Alerta, 26 de agosto de 1989. Página 44. Lo mismo puede significar el segundo acto de La tempestad que una simple tormenta en un vaso de agua, pero los cauces de la Plaza Porticada se encuentran un tanto borrascosos, ante el anuncio de cambios en el pentagrama meteorológico...

Las "sílfides" pintadas

1989 Las "sílfides" pintadas: El público de la Porticada se mostró entusiasmado ante la interpretación del Ballet Nacional con Maya Plisetskaya / S. V. Santander, Diario Alerta, 25 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander El lleno registrado en la Plaza Porticada durante las actuaciones del Ballet del Teatro Lírico Nacional, dirigido por Maya Plisetskaya, confirmó el interés que está mostrando el público por la danza. Interés que en ningún momento se vio...

La apresurada clausura de Talía

1989 La apresurada clausura de Talía / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 25 de agosto de 1989. Página 28. Con la representación de la comedia titulada Una farola en el salón , de Santiago Paredes, se cerró la temporada escénica estival Talía 89. La clausura en el Teatro Coliseum se ha producido de manera un tanto apresurada,...

La Porticada otra vez al completo para escuchar a la Orquesta Nacional de Francia

1989 La Porticada otra vez al completo para escuchar a la Orquesta Nacional de Francia: Debussy, Berlioz y Bizet, bajo la batuta magistral de Lorin Maazel / S. V. Santander, Diario Alerta, 24 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander Con breves explicaciones del director del FIS, José Luis Ocejo en relación con lo sucedido la noche anterior, se inició, bajo la dirección Lorin Maazel, un programa compuesto por dos obras de Claude Debussy y una sinfonía de Héctor Berlioz...

La magia del gregoriano

1989 La magia del gregoriano: Éxito de la Escuela Coral de la Capilla Real de Viena en el claustro catedralicio de Sntander / S. V. Santander, Diario Alerta, 23 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander Con insólita afluencia de público se celebró en la noche del domingo un concierto de canto gregoriano a cargo de la Escuela Coral de la Capilla Real de Viena, en el claustro de la Catedral santanderina. El aforo, prácticamente vendido con...

Un siglo desde el Ateneo

1989 Un siglo desde el Ateneo: Inaugurada en el Palacete del Embarcadero una gran exposición sobre la obra acumulada por la institución ateneística en sus bodas de diamante / S. V. Santander, Diario Alerta, 21 de agosto de 1989. Página 40 (última). La exposición Un siglo desde el Ateneo se inauguró el sábado en el Palacete del Embarcadero una exposición de la obra acumulada por la docta casa a lo largo de los 75 años de su existencia. La muestra tiene lugar, precisamente, cuando la primera...

El carisma de Carreras emocionó al público que abarrotó la Porticada y Pombo

1989 El carisma de Carreras emocionó al público que abarrotó la Porticada y Pombo: La "Misa criolla" respondió a la expectación creada por el espectáculo más esperado del FIS / S. V. Santander, Diario Alerta, 21 de agosto de 1989. Página 36. La actuación del tenor José Carreras en la Plaza Porticada respondió a las expectativas levantadas desde hace más de un mes sobre su presencia en el Festival Internacional de Santander. La organización hubo de hacer a una desmesurada...

¿Quién tuvo anoche una entrada?

1989 ¿Quién tuvo anoche una entrada?: La noche de un éxito cantado tuvo su reflejo popular en el vídeo instalado en Pombo para presenciar la actuación de Carreras, Espert y la Coral Salvé con la "Misa Criolla" / S. V. Santander, Diario Alerta, 20 de agosto de 1989. Página 69. Sin lugar a dudas el éxito más resonante de la 38 edición del Festival Internacional de Santander ha venido de la mano de José Carreras y Nuria Espert en la Plaza Porticada con su actuación de anoche que...

Algo más que un ballet

  1989 Algo más que un ballet: Martha Graham Dance Company, de New York, dividió la opinión de los asistentes a su actuación en la Plaza Porticada / S. V. Santander, Diario Alerta, 18 de agosto de 1989. Página 45. Decepcionante puede calificarse la presentación en Santander de la Martha Graham Dance Company de New York. Un elenco que viene precedido de cierta fama y que ha conseguido atraer una gran cantidad de público con su ballet inclinado hacia lo...

Una cómica con mucha cuerda

1989 Una cómica con mucha cuerda / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 18 de agosto de 1989. Página 26. El cine y el teatro español han estado siempre llenos de característicos con una gran talla profesional. Pocos directores han sabido aprovechar las condiciones de actores y actrices que casi nunca aparecen en primer plano pero sirven para crear un...

La importancia de la academia

1989 La importancia de la academia / S. V. Santander, Diario Alerta, 18 de agosto de 1989. Página 45. Si en alguna expresión es imprescindible el seguimiento de unos estudios, sin duda el ballet es la elegida. Son muchos años de recoger conocimientos y desarrollar las facultades corporales para después continuar un camino que bien puede inclinarse...

Zimerman, como solista, consigue llenar de aficionados el graderío de la Plaza Porticada

1989 Zimerman, como solista, consigue llenar de aficionados el graderío de la Plaza Porticada / Concha Arango. Santander, Diario Alerta, 16 de agosto de 1989. Página 45. Andaba Enrique Álvarez ufano porque el FIS había hecho caso de su demanda en ALERTA ofreciendo un Sibelius. El programa de la Sinfónica de Tenerife, con Zimerman como solista, era apetitoso para los melómanos, y, por lo tanto, las...

Las grandes dimensiones de la Porticada impiden seguir los gestos de los protagonistas en escena

1989 Las grandes dimensiones de la Porticada impiden seguir los gestos de los protagonistas en escena / S. V. Santander, Diario Alerta, 15 de agosto de 1989. Página 53. XXXVIII Festival Internacional de Santander Las enormes dimensiones de la Plaza Porticada sirven para engullir los primeros planos. El público de teatro, ópera, ballet, tan aficionado a localizar en las expresiones de los solistas el trance vivido, echa en falta el conocimiento de...

"Llegar a ser bailarina es algo muy difícil"

1989 "Llegar a ser bailarina es algo muy difícil": La torrelaveguense Rosa Núñez ha sustituido la ilusión de ser una estrella por la preparación de futuros bailarines / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 26), 14 de agosto de 1989. Página 48 última. Texto: Lleva dos años casada y antes de finalizar el presente será madre de un niño. Rosa Núñez García (Torrelavega, 1963) es hija de padre polifacético y hereda su interés por el arte...

La compañera ideal

1989 La compañera ideal: La pareja argentina hizo gala de sus cualidades artísticas y dotes de compenetración / S. V. Santander, Diario Alerta, 14 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander Encontrado Julio Bocca la compañera ideal en Eleonora Cassano? Muchos pensaban que el ideal es imposible de cumplirse, pero que la pareja más compenetrada para poder ofrecer lo mejor de sí mismos. Al menos algo de eso dieron a entender tanto...

Un ballet muy frío

1989 Un ballet muy frío: Julio Bocca y Eleonora Cassano salvaron del tedio el programa de danza / S. V. Santander, Diario Alerta, 14 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander Dicho sea en honor de los artistas invitados, sin la presencia de Eleonora Cassano y Julio Bocca la actuación del Ballet du Nord hubiera tenido más de una razón para el bostezo. Los conocidos solistas salvaron la velada con la interpretación del pas de ...

Frustrado el encuentro con Teresa Berganza en el museo

  1989 Frustrado el encuentro con Teresa Berganza en el museo / C. A. Santander, Diario Alerta, 14 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander Alrededor de 60 personas vieron frustradas sus ilusiones de entablar una conversación con la mezzosoprano Teresa Berganza cuando acudieron la tarde del pasado sábado al Museo Municipal de Bellas Artes y encontraron las puertas...

Brillante Berganza

1989 Brillante Berganza: Seis canciones de propina, convirtieron a la mezzosoprano en la gran triunfadora del Festival / S. V. Santander, Diario Alerta, 13 de agosto de 1989. Página 77. Teresa Berganza se convirtió en la gran triunfadora de esta 38 edición del Festival de Santander, muy necesitada de figuras que revitalicen el decaimiento observado en su programación. El claustro de la catedral santanderina se encontraba lleno a...

Halffter, recordado

1989 Halffter, recordado: Estreno absoluto de dos obras póstumas del compositor recientemente fallecido, a cargo del pianista Guillermo González / S. V. Santander, Diario Alerta, 12 de agosto de 1989. Página 45. Festival Internacional de Santander Con un concierto a cargo del pianista Guillermo González, el Festival Internacional de Santander recordó la obra del compositor recientemente desaparecido Ernesto Halffter. El claustro de la Catedral santanderina registró una entrada por debajo de...

Moncho y la incertidumbre

1989 Moncho y la muchedumbre / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 11 de agosto de 1989. Página 24. La temporada estival pone en contacto en Santander a público y gentes del teatro que, frecuentemente, apenas saben nada. los unos de los otros. En provincias, el teatro suele ser un fenómeno esporádico, nacido de la buena voluntad y afición de...

Incomodidad y una protesta contra el ruido, incidentes de la jornada del FIS

  1989 Incomodidad y una protesta contra el ruido, incidentes de la jornada del FIS / J. R. S. V. Santander, Diario Alerta, 9 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander El ambiente religioso de la catedral conminaba no solamente al recogimiento, sino también a sublimar la belleza y vencer el dolor. Todo gusto bien merece un disgusto, aseguraban los clásicos. Y el gusto ofrecido por el conjunto Zarabanda...

Velada uniforme en la Catedral

  1989 Velada uniforme en la Catedral: La soprano Jennifer Smith y el conjunto barroco Zarabanda suplieron las deficiencias del templo santanderino y consiguieron una entrega total del público asistente al recital / J. R. S. V. Santander, Diario Alerta, 9 de agosto de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander El recital de la soprano Jennifer Smith, acompañada por el conjunto barroco Zarabanda, en el claustro de la Catedral santanderina contó de una primera parte con prevalencia de temas amorosos, compuesta por dos cantatas de Haendel y...

Toda una experta en brujería

1989 Toda una experta en brujería: Rosa María Navarro acaba de concluir su trabajo "El discurso de la brujería en Cantabria", especialidad a la que llegó atraída por la figura de Santa Teresa de Jesús / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 25), 7 de agosto de 1989. Página 40 última. Texto: Contando con un nombre de flor ya tenía medio camino adelantado. Fue por plantas y flores y se encontró con el rastro de la bruja dibujado por los habitantes de las comarcas más olvidadas...

Media entrada para una versión imaginativa de la ópera de Manuel de Falla

1989 Media entrada para una versión imaginativa de la ópera de Manuel de Falla: Buena representación por Teatre Lliure del "Retrablo de Maese Pedro" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 7 de agosto de 1989. Página 37. Solamente una mediana entrada registró la Plaza Porticada con motivo de la representación de la ópera El Retablo de Maese Pedro, dentro de un programa dedicado a recordar la obra del maestro andaluz. La obrita ha tenido...

Más que un pueblecito

 1989 Un clásico de hoy / Concha Arango Santander, Diario Alerta, 4 de agosto de 1989. Página 45. ¿Qué tendrá el jazz que espanta a la clase política, sacando los demonios a pasear? No obstante, la actuación de Benny Carter sirvió para comprobar algo que, tristemente, no se puede comprobar cada noche del FIS: que son legión los...

Un clásico de hoy

1989 Un clásico de hoy / S. V. Santander, Diario Alerta, 4 de agosto de 1989. Página 45. Un público completamente diferente del que acostumbra a seguir las veladas del FIS se congregó en la Plaza Porticada para contemplar desde cerca la mítica figura del saxofonista Benny Carter (Nueva York, 1907), actuando junto al trío de...

Cela concluye la copia facsimilar de "La familia de Pascual Duarte"

  1989 Cela concluye la copia facsimilar de "La familia de Pascual Duarte" / S. V. Madrid, El Independiente, 4 de agosto de 1989. Página 23. TEXTO: En el transcurso del próximo otoño será entregada la copia facsimilar del manuscrito de «La familia de Pascual Duarte» a la Diputación Regional de Cantabria. Así lo aseguró su autor, el académico Camilo José Cela, con...

Benny Carter provocó el entusiasmo del público en la Plaza Porticada

  1989 Benny Carter provocó el entusiasmo del público en la Plaza Porticada / Saiz Viadero. Madrid, El Independiente, 4 de agosto de 1989. Página 23. TEXTO: La presencia de Benny Carter en el Festival Internacional de Santander sirvió para cambiar el paisaje humano de la Plaza Porticada. Un público completamente diferente del que acostumbra a seguir las veladas del FIS se congregó en el marco...

Arantxa Argüelles, una estrella en la danza

1989 Arantxa Argüelles, una estrella en la danza / S. V. Santander, Diario Alerta, 3 de agosto de 1989. Página 45. Brillante intervención de Arantxa Argüelles dentro de la jornada que el FIS dedicó a presentar la gala de estrellas internacionales de la danza. La Plaza Porticada registró el primer lleno de esta XXXVIII edición del...

Placa de reconocimiento por su colaboración con la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Medio Cudeyo

1989 Placa por su colaboración con la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Medio Cudeyo. Medio Cudeyo, Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Medio Cudeyo, agosto de 1989. Texto: A JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO Asesor Cultural del Ayuntamiento de Santander por su colaboración inestimable con la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Medio Cudeyo. Agosto 1989.