Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 1989

El fin de "El Cariñoso"

1989 El fin de "El Cariñoso" / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 84, septiembre de 1989. Páginas 12-13. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Veintisiete de octubre de 1.941: un desacostumbrado despliegue de fuerzas armadas' se observa alrededor del edificio suntuario que forman los números 42 y 44...

Jóvenes actores buscan escenario

  1989 Jóvenes actores buscan escenario / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 29 de septiembre de 1989. Página 30. La Escuela Regional de Arte Dramático ha retomado sus actividades después de un periodo de incertidumbre sobre su futuro. Los alumnos que siguieron los cursos el pasado año llegaron a la conclusión de que habían alcanzado el punto final de sus...

La amiga de los animales

1989 La amiga de los animales: María Cruz Díaz, la bióloga del zoo de La Magdalena, quisiera ampliar las instalaciones con una piscina para delfines / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 30), 25 de septiembre de 1989. Página 48 última. Texto: Andar entre animales es una de las ilusiones infantiles de los futuros licenciados en Biológicas. No es este el caso de María Cruz Díaz Díaz (Santander, 1956)...

Alguien para sentirse vivo

  1989 Alguien para sentirse vivo / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 24 de septiembre de 1989. Páginas 27-30. "Santander es un sitio que tiene que perdonarse a sí mismo. Santander son los hijos de los que son, no de los que fueron". Estas palabras de Alfredo Piris reflejan el pensamiento que este pintor cántabro tiene por la ciudad que lo vio nacer. Pero...

La poesía viene de Reinosa

  1989 La poesía viene de Reinosa: Emma Campos López acaba de publicar un libro de poemas / S. V. Santander, Diario Alerta, 23 de septiembre de 1989. Página 10. Existe un lugar común que achaca a los poetas un eterno primer libro basado en sus alucinaciones sentimentales, pero es un cliché que todos los días se revela como real. Poemario de amor , de la reinosana residente en Santander Emma...

Largometrajes de encargo

  1989 Largometrajes de encargo / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 22 de septiembre de 1989. Página 21. Que TVE acabará por convertirse en la primera -quizá, también, la única- productora cinematográfica de nuestro país lo demuestra la cantidad de proyectos encargados a los realizadores más importantes del cine español. Las nóminas del...

El alma de las butacas

1989 El alma de las butacas: La pasión de Begoña Calzada pasa por resucitar viejos cachivaches que en sus manos adquieren vida artística / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 29), 18 de septiembre de 1989. Página 48 última. Texto: Si el lector tiene alguna silla, butaca o simplemente mueble antiguo y desvencijado por su casa, no los tire porque tiene otra vida. Una vida que todavía no conocemos...

"Colorín", coloreado...

  1989 "Colorín", coloreado... / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de septiembre de 1989. Página 30. Quizás el cine necesite de constantes experimentos para remozar su vieja juventud. Quizás los medios de comunicación precisen de polémicas, más o menos artificiales, para conseguir que los ojos de los espectadores vuelvan sobre películas mil veces vistas. Lo cierto es que la polémica sobre el coloreado electrónico de...

Luis Solana anula la emisión de "La Rusa" para "no calentar la campaña electoral"

  1989 Luis Solana anula la emisión de "La Rusa" para "no calentar la campaña electoral": Mario Camus, director del filme, que analiza la transición, considera la decisión un "exceso de celo" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 14 de septiembre de 1989. Página 46. El realizador santanderino Mario Camus achaca a "un exceso de celo" la decisión del director general de RTVE, Luis Solana, de retirar de la programación de hoy la película La Rusa , dirigida por él, cuya emisión estaba prevista desde hace más de...

Novelista tardía, joven abuela

  1989 Novelista tardía, joven abuela: Carolina Daphne Alonso-Cortés no se atrevió a escribir hasta la muerte de su abuelo, académico de la lengua / S, V, Santander, Diario Alerta, 12 de septiembre de 1989. Página 48 (última). Iba para pintora y prefirió expresarse a través de la escritura Carolina Daphne Alonso-Cortés ha pasado unos días en Santander con motivo del acto de entrega del importe de la XV edición del Premio de Novela Ateneo de Santander, que...

María Cristina Miguel: dar lustre al barrio

  1989 María Cristina Miguel: dar lustre al barrio: Trabajadora de Tabacalera y ama de casa, está al frente de una directiva formada por doce mujeres que rige los destinos de la Asociación de Vecinos del Barrio San Martín / S. V. Santander, Diario Alerta (Mujeres al borde de 2001), 11 de septiembre de 1989. Página 48 (última). Hay mujeres que viven en el anonimato hasta que un día deciden empicarse a fondo al servicio de sus vecinos y dar Ja cara, aunque sea a costa de tener que pasar a un primer plano. Este es el caso de María Cristina Miguel Ortíz (Santander,...

Pasado por la piedra

  1989 Pasado por la piedra / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 10 de septiembre de 1989. Página 28-30. Cerca de un centenar de monumentos existen desperdigados por la ciudad de Santander. Muchos de ellos son conocidos y populares; otros resultan ignorados. Algunos cuentan con un despliegue arquitectónico que ha facilitado su rápido...

Diálogos de "dos rombos"

  1989 Diálogos de "dos rombos" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 8 de septiembre de 1989. Página 28. Si alguna posibilidad ofrece la televisión, por encima de otros espectáculos, es la de poder elegir la programación. O, por lo menos, elegir entre la programación ofrecida a los telespectadores. La puesta en marcha de las estaciones privadas...

Rosario Tomé, una ciega clarividente

1989 Rosario Tomé, una ciega clarividente: A sus 30 años está convencida de que puede hacer de todo, a pesar de la ceguera / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 27), 4 de septiembre de 1989. Página 48 última. Texto: Conversando con Rosario Tomé Gómez (Hinojedo, 1959), uno tiene la sensación de encontrarse ante una ciega clarividente. Gusta de llamar a las cosas por su nombre y no andar...

Noche de jazz en el adiós de la Porticada

  1989 Noche de jazz en el adiós de la Porticada: Juan Carlos Calderón entusiasmó al público con su espectáculo / S. V. Santander, Diario Alerta, 3 de septiembre de 1989. Página 64. Cuando ya el Festival Internacional se encuentra haciendo recuento de su 38 edición, Juan Carlos Calderón y su Big Band consiguieron congregar en el interior de la Plaza Porticada a más de 2.000 entusiastas del jazz. La noche de la...

La Porticada era algo más que un "marco incomparable"

  1989 La Porticada era algo más que un "marco incomparable" / Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 2 de septiembre de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander José Luis Ocejo gusta de comparar el FIS con un parto. Este año ha sido mucho más explícito desarrollando toda una teoría pediátrica sobre los cuidados que necesita el niño-FIS. Porque el director del FIS todavía no está seguro de que la...

Ni una frase de despedida

  1989 Ni una frase de despedida: La London Symphony Orchesta clausuró el Festival Internacional 1989, que pone fin a una larga etapa en la Plaza Porticada / S. V. Santander, Diario Alerta, 2 de septiembre de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander El Festival Internacional de Santander clausuró su edición de este año y todo hace pensar que al mismo tiempo se cerraba una larga etapa de la Plaza Porticada, ya que todos esperan el funcionamiento del Palacio de Festivales...

Ontañón se fue en silencio

  1989 Ontañón se fue en silencio: El escenógrafo y actor cántabro murió en Madrid poco después de aparecer sus memorias, "Unos pocos amigos verdaderos" / S. V. Santander, Diario Alerta, 2 de septiembre de 1989. Página 48. Santiago Ontañón, nombre importante en la escenografía hispana durante casi cuarenta años, falleció el domingo en su domicilio madrileño. Transcurridos algunos meses desde la aparición de unas memorias tituladas Unos pocos...

Política de subvenciones

1989 Política de subvenciones / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 1 de septiembre de 1989. Página 24. La Ley Semprún ha vuelto a poner en candelero el tema de las subvenciones para el cine español. Repetidamente nos hemos referido a tan espinoso asunto y sabido es ya nuestro criterio de que los organismos oficiales no deben estar tanto...

La London Symphony Orchestra pone el broche de oro en la Plaza Porticada

  1989 La London Symphony Orchestra pone el broche de oro en la Plaza Porticada: Los aficionados, entre los que predominaban los jóvenes, llenaron el graderío / S. V. Santander, Diario Alerta, 1 de septiembre de 1989. Página 45. XXXVIII Festival Internacional de Santander La presencia de la London Symphony Orchestra en la Plaza Porticada ha proporcionado el empaque suficiente para que la clausura del FIS resulte memorable. Dos noches con este conjunto instrumental, cuyos antecedentes se...

Un espacio para la convivencia

1989 Un espacio para la convivencia / S. V. Laredo, El Pejín nº 84, septiembre de 1989. Páginas 52-53. TEXTO: Con la inauguración del Centro Social «Castilla-Hermida», son ya seis los espacios dedicados a centros cívicos existentes en el municipio de...