Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 1989

"Para mí Santander es una obsesión"

  1989 "Para mí Santander es una obsesión": Jesús Pardo, novelista santanderino. El escritor, que reside en Madrid, trabaja actualmente en una pentalogía basada en sus propias vivencias / S. V. Santander, Diario Alerta, 29 de noviembre de 1989. Página 8. Un reencuentro con el novelista Jesús Pardo siempre supone una incursión en el universo de las novedades literarias. Propias y ajenas. Jesús Pardo paso un fin de semana en Santander recorriendo ambientes, tratando a los amigos y hurgando...

Misterio en Luena

1989 Misterio en Luena / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 86, noviembre de 1989. Páginas 10-11. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Heinrich Mecke llegó al lugar acompañado por los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal. Apenas podía recordar las características de un sitio donde había permanecido...

Cal y arena escénica

  1989 Cal y arena escénica / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 28 de noviembre de 1989. Página 53. Con dos representaciones teatrales se abrieron las Jornadas de Teatro Dramático patrocinadas por la Diputación Regional de Cantabria. Son muchos más los inconvenientes que los factores positivos existentes alrededor de una...

"Volar es una aventura espiritual"

1989 "Volar es una aventura espiritual": Margarita Pereda Rodríguez sobrevive diariamente a la contradicción formada entre la soledad del locutorio y de la naturaleza / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 36), 27 de noviembre de 1989. Página 56 última. Texto: Margarita vuela muy alto. Es como Juan Salvador Gaviota esta Margarita, Alicia además. Es Margarita Pereda Rodríguez (Santander. 1962), de soltera nacida...

6.000 asturianos viven en Cantabria

  1989 6.000 asturianos viven en Cantabria / S. V. Santander, Diario Alerta (El Cantábrico), 26 de noviembre de 1989. Páginas 29. Alrededor de 6.000 asturianos están contabilizados en el censo que los directivos del Centro Regional en Santander tienen sobre sus paisanos. La mitad de ellos residen en la capital y la otra mitad se encuentra desperdigada por la región...

Hitchcock vive

  1989 Hitchcock vive / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 24 de noviembre de 1989. Página 30. ¿A qué edad se convierte en clásico un autor? Evidentemente, depende de muchas circunstancias; porque no podemos aplicar el mismo rasero a un pintor, que a un literato, que a un cineasta. Y de estos últimos estoy hablando,..

Fotografía de José Ramón Saiz Viadero

1989 Fotografía de José Ramón Saiz Viadero / Fotógrafo Tomás Higuera Viadero. Santander.

"El arte español es hijo de una moda"

  1989 "El arte español es hijo de una moda". Julio Juste Ocaña, la obsesión por interpretar la realidad: El pintor andaluz "vive" con su creación artística en un desafío diario por interpretar la realidad y comunicársela al público / S. V. Santander, Diario Alerta, 21 de noviembre de 1989. Página 8 Interpretar la realidad es una obsesión que viene persiguiendo a generaciones de pintores. Saber interpretar esa realidad y poder comunicársela al público es el desafío con que los artistas han de enfrentarse cada día. Julio Juste Ocaña (Jaen,...

El exilio de muchos cántabros tras la guerra civil dividió a familias enteras

  1989 El exilio de muchos cántabros tras la guerra civil dividió a familias enteras: Se cumplen 50 años de la salida forzosa de su tierra de muchas personas contrarias a la dictadura / S. V. Santander, Diario Alerta, 20 de noviembre de 1989. Página 6. Hace más de cincuenta años que finalizó la última guerra civil española. La más larga contienda interna de la historia de nuestro país y, al mismo tiempo, la que mayor número de personas arrojó al exilio. Millares de cántabros comenzaron...

Tres féminas en el encuentro con la cultura

1989 Tres féminas en el encuentro con la cultura: Dolores Cuartango, Carmen Mora y Carmen García Queipo de Llano, tres mujeres en los puestos directivos del Centro Cultural Matilde de la Torre de Santander / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 37), 20 de noviembre de 1989. Página 56 última. Texto: El Centro Cultural Matilde de la Torre, de Santander, se encuentra en los umbrales de su décimo aniversario. Dolores Cuartango Andraka, Carmen Mora González y Carmen García Queipo de Llano,...

Nada para el cine regional

  1989 Nada para el cine regional / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 17 de noviembre de 1989. Página 30. Ha pasado un mes desde que el realizador santanderino Jesús Garay recibiera el Premio de la crítica en el Festival Cinematográfico de Sitges por su última película, La bañera . Esta distinción, unida a las anteriormente otorgadas en Cataluña, nos...

Se inauguró el curso del aula cultural de la tercera edad

  1989 Se inauguró el curso del aula cultural de la tercera edad / G. Quijano, Violeta Santiago. Los Corrales de Buelna, El Diario Montañés, 15 de noviembre de 1989. Página 33. El pasado jueves, día 9 tuvo, lugar la apertura del curso de las aulas culturales de la tercera edad, en un acto que, además, conmemoraba el décimo aniversario de la creación de las mismas. Con sede en la Casa de Cultura, la presente edición de...

"La investigación debería ser una profesión"

1989 "La investigación debería ser una profesión": Esther López Sobrado alterna su labor como docente en un instituto de la localidad burgalesa de Villarcayo con la investigación de la Historia del Arte / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 36), 13 de noviembre de 1989. Página 64 última. Texto: Investigar en España es, merced a la situación de nuestros archivos, labor de chinos. Esther López Sobrado (Burgos, 1957) lo sabe muy bien porque, pese a su juventud,...

Revivir a los muchos "Peredas"

  1989 Revivir a los muchos "Peredas" / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico nº 197, páginas I-III), 12 de noviembre de 1989. Páginas 27-29. TEXTO: Dos mitos literarios posee La Montaña: Marcelino Menéndez Pelayo y José María de Pereda. Dos mitos para andar por casa y mostrar a los forasteros, envanecidos con su proyección internacional y en la esperanza de que todos podamos ser considerados un poco...

De producción nacional

  1989 De producción nacional / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 10 de noviembre de 1989. Página 32. Televisión Española ha iniciado la pasada semana la emisión de dos series de producción nacional, producidas por empresas privadas que trabajan para el Ente Público. Dos series que nos han llamado especialmente la atención, por...

La familia cántabra de "Guiomar"

  1989 La familia cántabra de "Guiomar" / S. V. Santander, Diario Alerta, 10 de noviembre de 1989. Página 10. TEXTO: Por las confesiones de Pilar de Valderrama Alday publicadas en un libro en 1981, cumpliéndose su última voluntad, Si, soy Guiomar , se conoce su identidad y que es hija de Francisco de Valderrama Martínez, oriundo de Santurce, y de Ernestina Alday de la Pedrera...

El gran amor de Machado

  1989 El gran amor de Machado : Pilar de Valderrama Alday, de ascendencia cántabra, fue la musa del poeta representada en la "Guiomar" del cancionero machadiano / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Espectador), 10 de noviembre de 1989. Página 10. TEXTO:  Al conmemorarse el 50 aniversario de la muerte de Antonio Machado, apenas ha habido un momento para el recuerdo de quien fuera el gran amor de su vida, enmascarado bajo la etérea denominación de Guiomar. Una escenificación dramática de textos ordenados por Andrés Amorós, ha...

"Me interesa respetar los rituales establecidos"

  1989 "Me interesa respetar los rituales establecidos". Eugenio Monesma Moliner, un defensor de las costumbres: Recuperar la etnografía, el folclore y las costumbres de Aragón, objetivo de este realizador que cada año acude al Certamen de Cine Rural / S. V. Santander, Diario Alerta, 8 de noviembre de 1990. Página 8. Eugenio Monesma Moliner (Huesca, 1952) lleva ocho años participando en el Certamen de Cine Rural que organiza la Consejería de Cultura. Cada año, los encargados de seleccionar las obras programadas reciben una remesa del...

El regreso de los tiranosaurios

  1989 El regreso de los tiranosaurios. Ramón Ruiz Lloreda, escultor: La población riojana de Enciso ostentará la reproducción de un enorme animal prehistórico realizada por el artista cántabro / S. V. Santander, Diario Alerta, 6 de noviembre de 1989. Página 4. Hace la friolera de sesenta y siete millones de años todavía vivían sobre la tierra representantes de una especie ya extinguida, a la cual pertenece la reproducción fotografiada de este miembro menor de la familia de los tyranosaurios . En una...

La intimidad al escaparate

1989 La intimidad al escaparate: "Las ropas íntimas que están en contacto con la piel de la mujer tienen que ser suaves y de primorosa calidad", dice Pilar Rojo / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde 2001; 35), 6 de noviembre de 1989. Página 48 última. Texto: Madre de dos hijos de corta edad, Pilar Rojo Oves (Santander, 1963) dedica muchas horas a su profesión de escaparatista y agente comercial. Mientras en el escaparatismo...

Los que iban a ver a Galdós

1989 Los que iban a ver a Galdós : Reportaje / J. R. Saiz Viadero ; S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 5 de noviembre de 1989. Páginas 23-25. Texto: En el año 1871, Benito Pérez Galdós llega a Santander y conoce personalmente a José María de Pereda en una fonda sita en la calle de Atarazanas, donde el escritor canario comienza a hospedarse. Desde esa...

El "western" cabalga de nuevo

  1989 El "western" cabalga de nuevo / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 3 de noviembre de 1989. Página 32. El Oeste vuelve de nuevo a la pequeña pantalla. Realmente nunca la ha abandonado, porque son muy pocos los actores o directores que hayan culminado su filmografía sin asomarse al western como género. Incluso se va a dar la...

Retrato del poeta adolescente

  1989 Retrato del poeta adolescente : Homenaje al vate de Ciria en el 75 aniversario de su fallecimiento / Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 3 de noviembre de 1989. Página 27. TEXTO: El pasado 4 de junio se cumplió el 75 aniversario del fallecimiento del poeta santanderino José de Ciria y Escalante, muerto cuando aún no había alcanzado los veintiún años, y de quien, debido a su juventud y arrolladora personalidad, ha permanecido más memoria que obra escrita...