Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 1990

El crimen de la calle Bonifaz

1990 El crimen de la calle Bonifaz / J. R. Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 94, julio de 1990. Páginas 12-13. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO:  A Pick", el excesivo peso de la prensa en el criterio general, le hizo dudar durante toda su vida sobre la oportunidad...

Sara, una de cal y otra de arena

  1990 Sara, una de cal y otra de arena: "Saritísima" suplió con grandes dosis de personalidad el escaso entusiasmo despertado en sus actuaciones de Santander / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de julio de 1990. Página 53. Pese a la expectación levantada. no tuvo mucha fortuna Sara Montiel en la presentación de su espectáculo en el Teatro Coliseum. Poco público y un ambiente escasamente proclive al entusiasmo en la primera de las cinco galas programadas...

El cineasta santanderino Jesús Garay prepara un cortometraje para la sección catalana de TVE

  1990 El cineasta santanderino Jesús Garay prepara un cortometraje para la sección catalana de TVE / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de julio de 1990. Página 6. El cineasta santanderino Jesús Garay prepara la grabación de un cortometraje para la sección catalana de TVE, que será emitido a partir del próximo mes de septiembre por el circuito catalán de San Cugat...

"Existe un paralelismo entre Antonio José y Lorca"

  1990 "Existe un paralelismo entre Antonio José y Lorca". Juan José Sáenz Gallego, músico: El profesor de guitarra del Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander recupera una sonata compuesta por el olvidado músico burgalés, que murió fusilado durante la guerra civil / S. V. Santander, Diario Alerta, 30 de julio de 1990. Página 6. Una sonata para guitarra compuesta por el olvidado músico burgalés Antonio José (1902-1936) ha sido recuperada en estos días, mediante la publicación auspiciada por una casa musical italiana. El autor de la recuperación, materializada en...

De Nueva Montaña a las estrellas

  1990 De Nueva Montaña a las estrellas. Julita Martínez: La actriz Julita Martínez rememora su infancia en su ciudad natal / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 29 de julio de 1990. Página 38. Con motivo de las representaciones de la comedia crítica Gracias, abuela, de San Sebastián Junyent, la actriz Julita Martínez pasó unos días en Santander, aprovechando el tiempo libre para recorrer las calles y visitar a sus amistades de...

Cien años de toros y toreros en Santander

1990 Cien años de toros y toreros en Santander : Las más ilustres figuras del toreo nacional se han dado cita a lo largo de un siglo en la plaza de Cuatro Caminos, ahora centenaria / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico nº 233, Segunda época), 29 de julio de 1990. Páginas 33-36. Texto: De la Plaza Vieja a Cuatro Caminos. Las primeras corridas de las que se tiene constancia en Santander se celebraron en 1789 para festejar la coronación del rey Carlos IV...

"Yo he sido la reina del cuplé"

  1990 "Yo he sido la reina del cuplé". Sara Montiel: La popular cantante y actriz confiesa que la historia le ha tratado bien. El reencuentro con el público de Santander asegura que es un reto / S. V. Santander, Diario Alerta, 27 de julio de 1990. Página 11. Un cuarto de hora de retraso, hermoso veguero en ristre y cálida sonrisa para los medios de comunicación pidiendo a los fotógrafos la saquen por el lado derecho. No cabe duda: es Sara Montiel, que llega desde los 46 grados de Palma de...

La droga y la familia

  1990 La droga y la familia: El tema de la drogodependencia y sus consecuencias en el entorno personal, base de la obra de Sebastián Junyet / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 27 de julio de 1990. Página 61. Montar a estas alturas una obra dramática cuyo fundamento principal sea la cuestión de la droga es una labor un tanto aventurera, puesto que, al menos aparentemente, desde un punto de vista dramático todo lo que se pueda decir...

Los raqueros, fruto de una vida mísera y en la vía pública

  1990 Los raqueros, fruto de una vida mísera y en la vía pública : Altercados diarios hasta fechas bien recientes / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 26 de julio de 1990. Página 35. TEXTO: La calle Alta de fiesta La calle Alta celebra estos días su animada fiesta anual. La celebración invita a la consideración de la historia de la vía. Allí nacieron y vivieron personajes que dieron vida a Sotileza la novela de José María Pereda. La arteria más antigua de la ciudad dio lugar a suficientes circunstancias para figurar en las...

Cantera de personajes peredianos

  1990 Cantera de personajes peredianos / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 26 de julio de 1990. Página 34. TEXTO: La calle Alta de fiesta Los vecinos de la calle Alta sirvieron a Pereda como personajes para su novela más conocida, Sotileza, considerada como su obra maestra, y los aledaños de lo que sin lugar a dudas, puede considerarse la arteria más antigua de la ciudad fueron campo de experimentos literarios para las aventuras de...

Estreno de "Gracias, abuela"

  1990 Estreno de "Gracias, abuela": El reparto de actores que intervienen en la obra está encabezado por la actriz santanderina, Julia Martínez / S. V. Santander, Diario Alerta, 25 de julio de 1990. Página 61. Con el estreno de Gracias, abuela escrita por Sebastián Junyent, se presentó ayer en el Coliseum la compañía teatral encabezada por la actriz santanderina Julia Martíncz. "Una abuela decide sacar de la droga a su nieta, encerrándola en una...

Tiovivos con solera

  1990 Tiovivos con solera: Solana, "Pick, y Manuel de la Escalera describieron el Santiago santanderino / S. V. Santander, Diario Alerta, 24 de julio de 1990. Página 15. SANTANDER EN LAS FIESTAS DE SANTIAGO Las ferias de Santiago llegan a Santander cada año tratando de aportar el máximo de ilusión a niños y mayores. Pero el avance tecnológico ha ido matando parte de los alicientes encerrados en casetas y barracones. Los niños ahora no se maravillan con apenas nada y...

El "Guardapolvos" decadente

  1990 El "Guardapolvos" decadente: La Compañía de Pepe Rubio presenta en Santander un vodevil plagado de todos los tópicos de las comedias de equívocos / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 23 de julio de 1990. Página 53. Para su presentación en Santander Pepe Rubio ha elegido la obra El guardapolvos , vodevil en dos actos escrito y dirigido por el dramaturgo Juan José Alonso Millán, y en el cual se manifiesta la decadencia de este escritor...

Los cubanos residentes en Cantabria sueñan con una democracia "post-castrista"

1990 Los cubanos residentes en Cantabria sueñan con una democracia "post-castrista" : "Reclamaremos cuanto podamos", dice Raúl Álvarez / S. V. Santander, Diario Alerta, 23 de julio de 1990. Páginas 4-5. (Falta página 5). Texto: Los que salieron de Cuba. Alrededor de cuatro mil cubanos residentes en Cantabria viven con intenso interés la evolución de los acontecimientos en Cuba. La denominada...

Un falso sacamantecas

  1985 Un falso sacamantecas / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 22 de julio de 1985. Página 9. La crónica negra de Cantabria (10) Las del mediodía serían cuando la concurrencia de la santanderina calle Madrid, en el antiguo barrio de Maliaño, hervía de indignación...

El Sardinero tiene solera

  1990 El Sardinero tiene solera: Santanderinos emprendedores con visión de futuro, la presencia de los reyes, y los médicos castellanos que recetaban "baños de ola" pusieron de moda hace siglo y medio los arenales de Santander / SAVIA. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 22 de julio de 1990. Páginas 33-36. EL SARDINERO TIENE SOLERA

Una rúa de prostíbulos inmortalizada por los artistas

  1990 Una rúa de prostíbulos inmortalizada por los artistas / S. V. Santander, Diario Alerta, 17 de julio de 1990. Página 31. La calle Arrabal se quedó con un nombre que después han hecho famoso pintores y poetas que frecuentaban las alcobas de los prostíbulos allí establecidos, y a quienes no importaba en absoluto que la mala fama se extendiera al resto de los...

De enclave de pescadores a zoco comercial

  1990 De enclave de pescadores a zoco comercial: El paso del tiempo ha desvencijado en los últimos meses la margen izquierda de la calle Arrabal, en donde los edificios que amenazaban ruina han tenido que ser demolidos / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento Vecinos), 17 de julio de 1990. Página 31. Historia de una de las más viejas calles de Santander La calle Arrabal, en pleno centro de Santander, vive agobiada por varios centenares de años de historia sobre sus muros, El paso de los tiempos y el desarrollo de la ciudad han convertido aquel enclave tradicional de pescadores, en una especie de zoco en el cual se pueden adquirir cerámicas,...

Con León Felipe por Santander

  1990 Con León Felipe por Santander : El poeta trasterrado y sus amigos recorrían en México con un lápiz y nostálgica imaginación las viajas calles de la capital cántabra, tal como la recordaban antes de que ésta sucumbiera al incendio de 1941 / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico nº 231), 15 de julio de 1990. Páginas 33-36. TEXTO: En 1968, a los ochenta y cuatro años de edad, fallecía en México el poeta español León Felipe Camino Galicia, sin haber conseguido regresar a España después de su salida en 1937, a causa de la Guerra Civil. León Felipe, aunque nacido en el pueblecito de Tábara (Zamora), desde la edad de nueve años residió...

Gómez Peláez recopila sus crónicas en el periódico republicano "La Región"

  1990 Gómez Peláez recopila sus crónicas en el periódico republicano "La Región" / S. V. Santander, Diario Alerta, 10 de julio de 1990. Página 10. Fernando Gómez Peláez, antiguo periodista de La Región , residente en Francia a raiz de su jubilación, se encuentra actualmente recopilando sus crónicas publicadas en el periódico dirigido por Luciano Malumbres con el fin de dar a la imprenta una selección de sus trabajos profesionales...

"Hay mucha gente con grandes valores". Ana Lázaro, bailarina y coreográfa

  1990 "Hay mucha gente con grandes valores". Ana Lázaro, bailarina y coreográfa : Dentro de los cursos que organiza la Universidad de Verano de Laredo tendrá lugar un espectáculo de danza dirigido por Ana Lázaro, fundadora del Ballet Clásico de Madrid / S. V. Santander, Diario Alerta, 10 de julio de 1990. Página 10. Como un preludio del Festival Internacional de Santander, las figuras de la danza han comenzado a visitar la ciudad, impartiendo sus disciplinas en diversos centros docentes. Una de ellas es Ana Lázaro, bailarina,...

La finca Sotileza

  1990 La finca Sotileza / S. Santander, Diario Alerta, 10 de julio de 1990. Página 30. Allí sigue la finca denominada Sotileza, en la cual pensaba el novelista José María de Pereda pasar los últimos años de su existencia, pero que al llegarle la muerte en 1906 en su residencia del Muelle, cuando contaba setenta y tres años...

De Sol a Carmen

  1990 De Sol a Carmen : La antigua calle de Bigarrias ha disfrutado de dos bellos nombres a lo largo de su historia: el primero lo debió a su posición hacia el Mediodía y el segundo a la iglesia de los Carmelitas / SAVIA. Santander, Diario Alerta (Suplemento Vecinos. Serie Historia de las calles de Santander), 10 de julio de 1990. Página 30. TEXTO: Se llamaba Sol hasta que hace poco más de veinte años decidieron cambiar su denominación radiante por la muy religiosa de Carmen. Poca gente. sabe que, en realidad, esta calle nació con el nombre mucho más sonoro de Bigarrias, que aún desconociendo la razón y el origen, suena más atractivo que el actual,...

La amabilidad de los españoles

  1990 La amabilidad de los españoles / S. V. Santander, Diario Alerta, 8 de julio de 1990. Página 37. TEXTO:  El escritor recuerda en sus memorias que todas las dificultades de las carreteras españolas y todas las demoras propias de la falta de cualificación se solucionan, a la corta o a la larga, con amabilidad, simpatía y buena voluntad. "No nos pasó nada, pero tengo que admitir que nos asustamos. Dos robustos...

Un amigo de Cantabria

  1990 Un amigo de Cantabria : John Dos Pasos recorrió toda la región en la década de los treinta y se maravilló "ante la claridad del castellano que hablaban los habitantes de Santander" / S. V. Santander, Diario Alerta, 8 de julio de 1990. Página 37. TEXTO:  Iba para periodista y desvió su carrera hacia la escasamente productiva actividad de escritor. John Dos Passos, transcurrido el tiempo, se convertiría en uno de los autores más importantes de la denominada generación perdida. Sus abuelos procedían de la isla portuguesa de Madeira y, quizás por...

"Mis alumnos hacen que mantenga mi ideal utópico. Nieves Álvarez Martín, profesora de Instituto

1990 "Mis alumnos hacen que mantenga mi ideal utópico". Nieves Álvarez Martín, profesora de Instituto: La mujer que encabezó el movimiento consumidor en Cantabria imparte ahora la asignatura de Hogar y Educación para el Consumo en el Instituto Leonardo Torres Quevedo / S. V. Santander, Diario Alerta, 5 de julio de 1990. Página 6. Nieves Álvarez Martín lleva más de 16 años residiendo en Cantabria y, se puede decir, otros tantos dedicados al tema del consumo. Nacida en la localidad abulense de Mingorria, pueblo formado por canteros vascos, en la actualidad...

"Pinto para conocer mejor la realidad". Mercedes Aparicio, pintora

  1990 " Pinto para conocer mejor la realidad ". Mercedes Aparicio, pintora : Mercedes Aparicio cree que los colores delatan el sexo del autor de un cuadro, porque la mujer utiliza gamas cromáticas más suaves / S. V. Santander, Diario Alerta, 3 de julio de 1990. Página 10. TEXTO: La paleta de Mercedes Aparicio se ha abierto camino hacia la figura humana en compañía del mar. Un realismo poético continúa emergiendo de los lienzos de una pintora que desde muy pequeña ha vivido en Suiza y confiesa su predilección por Paul Klee. Cursó allí sus estudios...

Cuatro proyectos en marcha tienden a dar continuidad a la oferta cultural santanderina

  1990 Cuatro proyectos en marcha tienden a dar continuidad a la oferta cultural santanderina : Dotaciones culturales para Santander. El Palacio de Festivales, la Fundación Botín, las antiguas sedes del Gran Cinema y el Cine Bonifaz cambiarán la fisonomía artística de la ciudad / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de julio de 1990. Página 6. TEXTO: Cuatro proyectos culturales para Santander se encuentran pendientes de realización. Cuatro proyectos que transformarán el ambiente socio-cultural de una ciudad aún viviendo bajo el síndrome de la dicotomía Santander de verano, intenso, ajetreado, y el Santander de invierno, tranquilo y relajado pero sin grandes...

Reivindicación de un pintor

1990 Reivindicación de un pintor / J. R. Saiz Viadero; Fotografías de Ángel de la Hoz. Santander, La Revista de Santander nº 60, julio-septiembre 1990, páginas 40-43. TEXTO: Se han cumplido recientemente el noventa aniversario del nacimiento de un pintor cántabro, desaparecido hace ha bastante tiempo, cuya obra no ha conseguido obtener la difusión adecuada precisamente...