Ir al contenido principal

Biografía (1961-1970)


  • 1961.
    • El 1 de abril, entra a formar parte del sorteo de reemplazo en la Marina de Madrid (capital).
Cartilla del Servicio Militar en la Marina de Guerra Española

  • 1962
    • 1 de abril, siendo secretario de la sección de cinematografía y teatro del Ateneo de Santander, dirigió la lectura de la obra "Otra vez el diablo", de Alejandro Casona.
    • 21 de mayo, presentación en el Ateneo de la película "El pisito", de Marco Ferreri.
    • 19 de noviembre, presentación en el Ateneo de "Il capotto", de Lattuada.
    • 28 de noviembre, disertación en el Ateneo sobre "Cine para niños".
    • Se traslada a la Calle del Carmen, número 11.
  • 1963.
    • 14 de enero presenta en el Ateneo de Santander "El limpiabotas", de De Sicca.
    • 4 de febrero inaugura el ciclo de homenaje a Orson Welles con la presentación de "Estambul".
    • 18 de febrero dirige el coloquio sobre la película "M. El vampiro de Dusseldorf".
    • En el periodo 1963-1965 realiza el Servicio Militar en el Ministerio de Marina de Madrid.
    • Se inscribe en el Club de Amigos de la UNESCO, participando de sus actividades culturales.
    • Se traslada a la Calle Segunda Travesía de San Simón,  número 3.
  • 1965.
    • En el periodo 1965-1967 finaliza el Servicio Militar y regresa a Santander. 
    • Se afilia al Partido Comunista y viaja a París para trasladar a la dirección las críticas de la célula organizativa a la cual pertenece en relación con la errónea política informativa seguida desde el Comité Central.
  • 1966.
    • El 26 de enero interviene en un coloquio en el Ateneo de Santander sobre las actividades del cine-club que entonces presidía José Merino Vellisco.
    • El 1 de marzo interviene en el Ateneo de Santander en un coloquio sobre el documental y la realidad.
    • El 28 de mayo, interviene en el curso sobre Iniciación al Cine del Ateneo de Santander sobre El documental español.
    • El 1 de agosto, conferencia en la Sección Cine, sobre "La hora del cine español".
    • El 15 de octubre es nombrado presidente de la Sección de Cinematografía y Teatro del Ateneo de Santander.
  • 1967.
    • Se traslada a la Calle del Sol,  número 14 de Santander.
    • El 19 de febrero, presentación de la película "La passion et mort de Jeanne d'Arc", de Dreyer con motivo de la reunión provincial de cine-clubs.
    • En marzo, dimite como presidente de la Sección de Cinematografía y Teatro del Ateneo de Santander.
    • En octubre, preside el Jurado del Concurso de Guiones de Cine Amateur, patrocinado por el Ateneo de Santander.
    • El 6 de noviembre es nombrado presidente de la Sección de Cinematografía del Ateneo de Santander.
    • El 18 de noviembre, contrae matrimonio en Santander con Concepción Liaño Rincón, hija de la decana de la poesía femenina en Cantabria, Concha Rincón García.
    • Fue Vocal de la Zona Norte de la Federación Nacional de Cine-Clubs entre 1967-1970.
Carnet de la Federación Española de Cine-Clubs (Cine-Club Caminos)

  • 1968.
    • El 4 de febrero, en Vitoria, resultó elegido Presidente de la Sección de Cinematografía de la Federación Nacional de Cine-Clubs. 
    • En mayo, abre la Librería Puntal, en el número 7 de la Cuesta del Hospital de Santander.
Calle Cuesta del Hospital donde se ubicaba la primera Librería Puntal

  • 1969.
    • El 26 de julio, firma el contrato de arrendamiento del local donde se ubicará la "Librería Puntal-1" en la calle Cuesta del Hospital nº 7.
    • Realiza la edición y promoción del libro Coordialmente, Jesús Cancio... de Isaac M. Cuende.
  • 1970.
    • Se vuelve a trasladar a la Calle Segunda Travesía de San Simón, número 3 de Santander.
    • Realiza la edición, promoción y presentación del libro La Mujer en la Historiade Teresa Pérez Valle.
    • Edición de Narraciones 70. Torrelavega, de Ángel Tosal (et al).

Entradas populares de este blog

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias

2016 Eulalio Ferrer, recuerdos e historias / Jorge de Hoyos Puente, (ed.). Texto: "Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico", José Ramón Saiz Viadero. Páginas, 23-37. Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2016. 174 páginas ; 21 cm. Serie: Cuadernos Cátedra Eulalio Ferrer, 4. D.L.: SA 281-2016 ISBN: 978-84-8102-783-9 TEXTO: Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico propio José Ramón Saiz Viadero Cuando el día 25 de marzo de 2009 fallecía en su residencia mexicana de los Jardines de El Pedregal, el antiguo refugiado republicano español -y ya ciudadano con dos nacionalidades- Eulalio Ferrer Rodríguez, dejaba atrás un intenso y extenso historial de vivencias repartidas especialmente entre tres...