1991.-"El crimen de la Magdalena", en El Pejín nº 100, Laredo enero de 1991, pp. 46-47.
1991.-“Crimen sacrílego en la antigua iglesia de San Francisco”, en El Pejín nº 101, Laredo febrero de 1991, pp. 46-47.
1991.-"El día que mataron a Malumbres", en El Pejín nº 102, Laredo marzo de 1991, pp. 54-55.
1991.-"El crimen de Ubiarco", en El Pejín nº 104, Laredo mayo de 1991, pp. 53-54.
1991.-“Arnaldo Ibáñez Fernández, un ruso de Ojaiz. Regresó a su tierra acompañando a la expedición de “niños de la guerra”, en Vivir en Cantabria nº 1, Santander julio 1991, pp. 10-11. Fdo. S.V.
1991.-"Cartas del Director", en Vivir en Cantabria nº 2, Santander agosto de 1991, p. 5.
1991.-“Un cadáver en el fondo de un pozo”, en El Pejín nº 108, Laredo septiembre de 1991, pp. 44-45.
1991.-"Cartas al director", en Vivir en Cantabria nº 3, Santander septiembre-octubre de 1991, p. 5.
1991.-“Santander, una inmensa biblioteca”, en Vivir en Cantabria nº 3, Santander setiembre-octubre de 1991, pp. 50-51. Fdo. L.T.
1991.-“Plaza Porticada, de un tiempo y un lugar”, en Vivir en Cantabria nº 3, Santander setiembre-octubre de 1991, p. 54. Fdo. Tristán de Balmaseda.
1991.-“¿Qué se puede hacer con la deuda regional?”, en Vivir en Cantabria nº 3, Santander setiembre-octubre de 1991, pp. 71-72. Fdo. C. A.
1991.-“Divagaciones sobre el cine de nuestros pecados”, en Quima, Santander octubre 1991, pp. 28-31.
1991.-"Cartas del director", en Vivir en Cantabria nº 4, Santander noviembre de 1991, p. 5.
1991.-“Guías y más guías”, en Vivir en Cantabria nº 4, Santander noviembre de 1991, p. 32.
Fdo. Tristán de Balmaseda.
1991.-“Las amistades santanderinas de León Felipe”, en Vivir en Cantabria nº 4, Santander noviembre de 1991, pp. 73-79.
1991.-"Cartas del director", en Vivir en Cantabria nº 5, Santander diciembre de 1991, p. 5.
1991.-“Jesús Cabezón: “En política hay que saber estar y también saber retirarse”, en Vivir en Cantabria nº 5, Santander, diciembre de 1991, pp. 19-22. Fdo. S. V.
1991.-“El regreso de Mario Camus”, en Vivir en Cantabria nº 5, Santander diciembre de 1991, pp. 39-41. Fdo. Luis Taibo.
1991.-“Los visitantes de San Quintín”, en Vivir en Cantabria nº 5, Santander diciembre de 1991, pp. 91-96.
1992.-"La muerte vale dos duros", en El Pejín nº 112, Laredo enero de 1992, pp. 44-45.
1992.-"Los iluminados del lugar de Monte", en El Pejín nº 113, Laredo febrero de 1992, pp. 52-53.
1992.-“Literatura sin imaginación”, en Vivir en Cantabria nº 6, Santander febrero de 1992, p. 38. Fdo. Tristán de Balmaseda.
1992.-"Los estragos del alcohol", en El Pejín nº 114, Laredo marzo de 1992, pp. 52-53.
1992.-“El Cine-Club Proletario: un intento de divulgar el cine soviético durante la Segunda República”, en Historias de Cantabria nº 1, Santander abril 1992, pp. 125-140.
1992.- "Crimen en el templo de La Cavada", en El Pejín nº 115, Laredo, abril de 1992, pp. 36-37.
1992.-"El crimen de los afiladores", en El Pejín nº 120, Laredo, septiembre de 1992, pp. 34-36.
1992.-"Fernando de los Ríos, el olvidado", en El Norte, Santander 7-13 de noviembre de 1992, p. 22.
1992.-"El sexo cántabro", en El Norte, Santander 14-20 de noviembre de 1992, p. 8.
1992.-"El sexo cántabro", en El Norte, Santander 14-20 de noviembre de 1992, p. 8.
1992.-"Reencuentro con el actor santoñés Emilio Tuero", en El Norte, Santander 28 de noviembre de 1992, p. 13.
1992.-"Escritores cántabros. Un costumbrista en la región", en El Norte, Santander 5-11 de diciembre de 1992, p. 9.
1992.-"Luis Araquistain, arquetipo de intelectual político", en El Norte, Santander, 12 de diciembre de 1992.
1992.-"Escritores cántabros. Arquetipo del intelectual político", en El Norte, Santander, 12-18 de diciembre de 1992, p. 7.
1992.-"Escritores cántabros. Un anarquista consecuente", en El Norte, Santander, 19-25 de diciembre de 1992, p. 8.
1992.-"Garay con Los de enfrente", en El Norte, 19-25 de diciembre de 1992, p. 17. Fdo. S. V.
1992.-“Escritores cántabros. Poeta de los marineros”, en El Norte, Santander 26 de diciembre-1 de enero de 1993, p. 8.
1992.-"In Pío", en El Norte, Santander 12-18 de diciembre de 1992, p. 3. Fdo. S. V.
1993.-"Escritores cántabros. La esperanza truncada", en El Norte, Santander 2-8 de enero de 1993, p. 8.
1993.-"Escritores cántabros. El poeta enamorado", en El Norte, Santander 9-15 de enero de 1993, p. 9.
1993.-"En la penumbra". Una novela corta de Benet se editó en Santander hace 11 años, en El Norte, Santander 9-15 de enero de 1993, p. 13. Fdo. S. V.
1993.-"Escritores cántabros. El hidalgo viajero", en El Norte, Santander 23-29 de enero de 1993, p. 11.
1993.-"Menéndez Pelayo y Barcelona ajustan cuentas", en El Norte (Suplemento de Cultura), Santander, 30 de enero-5 de febrero de 1993, p. 3.
1993.-"Menéndez Pelayo y Barcelona ajustan cuentas", en El Norte (Suplemento de Cultura), Santander, 30 de enero-5 de febrero de 1993, p. 3.
1993.-"Escritores cántabros. El oficio de escribir", en El Norte, Santander 30 de enero-5 de febrero de 1993, p. 7.
1993.-"Escritores cántabros. Maestro de periodistas", en El Norte, Santander, 6-12 de febrero de 1993, p. 7.
1993.-"Escritores cántabros. Entre la muerte y la locura", en El Norte, Santander, 13-19 de febrero de 1993, p. 11.
1993.-"Escritores cántabros. Muerte del poeta vital", en El Norte, Santander, 20-26 de febrero de 1993, p. 6.
1993.-"Escritores cántabros. Poeta de barro", en El Norte, Santander, 13-19 de marzo de 1993, p. 9.
1993.-"Escritores cántabros. Poeta de barro", en El Norte, Santander, 13-19 de marzo de 1993, p. 9.
1993.-“Escritores cántabros. Sarruján de Carmona”, en El Norte, Santander 20-26 de marzo de 1993, p. 9.
1993.-"Escritores cántabros. El dulce Enrique Menéndez", en El Norte, Santander 27 de marzo-2 de abril de 1993, p. 10.
1993.-"Matilde de la Torre : La prensa santanderina y la opinión pública", en Historias de Cantabria nº 3, Santander 1993, pp. 90-112. Edición y notas de J. R. Saiz Viadero.
1993.-"Matilde de la Torre : La prensa santanderina y la opinión pública", en Historias de Cantabria nº 3, Santander 1993, pp. 90-112. Edición y notas de J. R. Saiz Viadero.
1993.-"Escritores cántabros. El polígrafo callealtero", en El Norte, Santander 3-9 de abril de 1993, p. 10.
1993.-"Escritores cántabros. El novelista más leído", en El Norte, Santander 11-16 de abril de 1993, p. 14.
1993.-"Escritores cántabros. El señor de San Quintín", en El Norte, Santander 17-23 de abril de 1993, p. 10.
1993.-“Escritores cántabros. Marino, poeta y periodista”, en El Norte, Santander 24-30 de abril de 1993, p. 11.
1993.-"Escritores cántabros. El cronista viajero", en El Norte, Santander 1-7 de mayo de 1993, p. 10.
1993.-“La tontería de las listas”, en El Norte, Santander 30 de mayo de 1993, p. 80.
1993.-"La caída del caballo", en El Norte, Santander 6 de junio de 1993, p. 79.
1993.-"¿Girar a la izquierda?, en El Norte, Santander 13 de junio de 1993, p. 80.
1993.-"Saber despedirse", en El Norte, Santander 27 de junio de 1993, p. 80.
1993.-"Cantabria ya no es Santander", en El Norte, Santander 4 de julio de 1993, p. 80.
1993.-"Yo también soy insumiso", en El Norte, Santander 11 de julio de 1993, p. 68.
1993.-"La de San Quintín", en El Norte, Santander 18 de julio de 1993, p. 68.
1993.-"Mohedano", en El Norte, Santander 25 de julio de 1993, p. 67.
1993.-"Con los mayores", en El Norte, Santander 1 de agosto de 1993, p. 64.
1993.-"Rusia, Chile, España", en El Norte, Santander 10 de octubre de 1993, p. 64.
1993.-"Tránsfugas", en El Norte, Santander, 19 de septiembre de 1993, p. 63.
1993.-"La caída del caballo", en El Norte, Santander 6 de junio de 1993, p. 79.
1993.-"¿Girar a la izquierda?, en El Norte, Santander 13 de junio de 1993, p. 80.
1993.-"Saber despedirse", en El Norte, Santander 27 de junio de 1993, p. 80.
1993.-"Cantabria ya no es Santander", en El Norte, Santander 4 de julio de 1993, p. 80.
1993.-"Yo también soy insumiso", en El Norte, Santander 11 de julio de 1993, p. 68.
1993.-"La de San Quintín", en El Norte, Santander 18 de julio de 1993, p. 68.
1993.-"Mohedano", en El Norte, Santander 25 de julio de 1993, p. 67.
1993.-"Con los mayores", en El Norte, Santander 1 de agosto de 1993, p. 64.
1993.-"Rusia, Chile, España", en El Norte, Santander 10 de octubre de 1993, p. 64.
1993.-"Tránsfugas", en El Norte, Santander, 19 de septiembre de 1993, p. 63.
1993.-"El último patriarca", en El Norte, Santander 23 de septiembre de 1993, p. 25.
1993.-"Balbontín", en El Norte, Santander 17 de octubre de 1993, p. 63.
1993.-"La impotencia del espectador", en El Norte, Santander 24 de octubre de 1993, p. 64.
1993.-“El rincón de la tijera. José Antonio Balbontín”, en Altazor nº 4, Santander noviembre 1993, pp. 6-8.
1993.-"Balbontín", en El Norte, Santander 17 de octubre de 1993, p. 63.
1993.-"La impotencia del espectador", en El Norte, Santander 24 de octubre de 1993, p. 64.
1993.-“El rincón de la tijera. José Antonio Balbontín”, en Altazor nº 4, Santander noviembre 1993, pp. 6-8.
1993.-“Bilbao en la poesía de José del Río Sainz”, en Bilbao nº 24, Bilbao noviembre 1993, p. IX-Pérgola.
1993.-“Las amistades cántabras de Luis Buñuel”, en Historias de Cantabria nº 6, Santander 1993, pp. 134-152.
1993.-“Bilbao en la memoria de Manuel de la Escalera”, en Bilbao nº 25, Bilbao 25 diciembre 1993, p. X-Pérgola.
1994.-“Correspondencia inédita entre Salinas y Lastra: La Universidad Internacional de Santander”, en Historias de Cantabria nº 7, Santander s.f., pp. 110-124.
1994.- “Introducción a una posible generación poética”, en Historias de Cantabria nº 8, Santander, s/f., pp. 23-26.
1994.-“Estaban Calle Iturrino, actor, periodista y poeta en Santander”, en Bilbao nº 27, Bilbao febrero 1994, p. V-Pérgola.
1994.-“Tres poemas de Jesús Cancio dedicados a Bilbao”, en Bilbao nº 29, Bilbao abril 1994, p. XII-Pérgola.
1994.-"Las ferias de Santiago y el cinematógrafo", en Feria de Santiago. Revista de Información Taurina y Actividades Culturales, Santander, julio 1994, p. 16.
1994.-"Publicaciones de Magisterio en Cantabria antes de la Guerra Civil", en Zenit. Revista de ANPE.CANTABRIA nº 100, Santander septiembre de 1994, pp. 66-67.
1995.-“León Felipe en Balmaseda”, en Bilbao nº 46, Bilbao noviembre 1995, p. XII-Pérgola.
1996.- "Cómo vio Benito Pérez Galdós a los bilbainos", en Bilbao nº 90, enero de 1996, p. 43.
1996.-“Bilbao en la vida y obra de Gerardo Diego”, en Bilbao nº 49, Bilbao febrero de 1996, p. XVI-Pérgola.
1996.-“Los romances de guerra de César M. Arconada”, en Bilbao nº 51, abril de 1996, p. XI-Pérgola.
1996.-“Luis de Ocharan, el bilbaíno que inventó el Quijote en imágenes fotográficas”, en Bilbao, nº 53, Bilbao junio 1996, p. XIII-Pérgola.
1996.- “Un siglo de fantasía. Cien años de cine en Cantabria”, en La revista de Cantabria nº 82, Santander enero/marzo1996, pp. 26-33.
1996.- "Las Ferias de Santiago y el cinematógrafo", en Feria de Santiago. Revista de Información Taurina y Actividades Culturales, julio de 1996, p. 13.
1996.- "El cine y sus centenarios", en Alerta, Santander 12 de octubre de 1996, p. 45.
1997.- "Cantabria y algunas otras coincidencias no menores en las páginas de las últimas novelas de Jesús Pardo y Joaquín Leguina", en Componente Norte nº 2, Santander 1997, pp. 125-127.
1997.-“Fiesta a beneficio de la Cruz Roja santanderina en el verano de 1918 recogida en imágenes cinematográficas”, en Cruz Roja Cantabria. Boletín Informativo nº 2, Santander 1997, pp. 1-2.
1997.-“Centenario del ingreso de Benito Pérez Galdós y José María de Pereda en la Academia Española”, en Alerta, Santander 18 de febrero de 1997, p. 45.
1997.-"Los montañeses durante un episodio de la guerra de África. Imágenes de guerra en el otoño de 1921", en El Faro, nº 23, Melilla, 4ª semana febrero 1997, pp. 16-18.
1997.-"A propósito de un centenario: Imagen múltiple de Rafael López Rienda. I.-Cineasta pionero en África", en La Voz, nº 271, Melilla 6 de abril de 1997, pp. 1-5. Resumido en Ideal, Granada, 3 de mayo de 1997, pp. 1-4-5.
1997.-"López Rienda, imágenes para un Centenario", en Ideal, Granada 3 de mayo de 1997, pp. 1-4-5.
1997.-“Huellas galdosianas en el callejero santanderino”, en Alerta, Santander 3 de mayo de 1997, p. 40.
1997.-"Memoria personal de Manuel de la Escalera", en Diario Alerta, Santander 10 de mayo de 1997, p. 43.
1997.-“Gerardo de Alvear: Con Iturrino en París”, en Bilbao nº 63, Bilbao mayo de 1997, pp. XII-XIII-Pérgola.
1997.-“Bilbao y Santander. Tan cerca y tan lejos durante el siglo XIX”, en Bilbao nº 65, Bilbao julio 1997, p. XIII-Pérgola.
1997.- “Las versiones cinematográficas de El Abuelo”, en Pluma y Pincel nº 4, Santander 1997, pp. 14-17.
1997.-“La vizcaína Teodosia Gandarias. El último amor de Galdós”, en Bilbao nº 67, Bilbao octubre de 1997, p. XII-Pérgola.
1997.-"Gerardo de Alvear en Bilbao", en Bilbao nº 68, Bilbao diciembre de 1997, p. XII-Pérgola.
1997.-"Gerardo de Alvear en Bilbao", en Bilbao nº 68, Bilbao diciembre de 1997, p. XII-Pérgola.
1997.-“Un distribuidor cántabro, premio nacional de cinematografía”, en Cantabria Económica nº 63, Santander diciembre 1997, pp. 12-15.
1998.-“Llano y la novela perdida por Gerardo Ortiz Alfau”, en Alerta, Santander 23 de enero de 1998, p. 37.
1998.-“La voz dulce y misteriosa de la radio santanderina”, en Alerta, Santander 1 de febrero de 1998, pp. 36-37.
1998.- “Entre diarios y bastidores. La cultura popular de una época”, en La Revista de Cantabria nº 91, Santander, abril-junio 1998, pp. 51-59.
1998.- “Rafael López Rienda y Ricardo Núñez: una relación profesional frustrada”, en Anuario Brigantino nº 21, Excmo. Concello de Betanzos, 1998, pp. 409-420.
1998.-“Un romance de guerra de José Luis Hidalgo”, en Bilbao nº 75, Bilbao junio de 1998, p. VI-Pérgola.
1998.-"Galdós y Santander, unidos por una estatua", en Diario Alerta (Suplemento Cultura), Santander 17 de julio de 1998, pp. 29,30,35.
1998.-"Galdós y Santander, unidos por una estatua", en Diario Alerta (Suplemento Cultura), Santander 17 de julio de 1998, pp. 29,30,35.
1998.-“Ecos de la muerte de Ramón Basterra en José del Río Sainz”, en Bilbao nº 77, Bilbao agosto de 1998, p. VII-Pérgola.
1998.-“Unamuno, candidato republicano por Santander”, en Bilbao nº 78, Bilbao octubre de 1998, p. XIV-Pérgola.
1998.- “El Museo Iconográfico del Quijote, en la ciudad mejicana de Guanajuato”, en Pluma y pincel nº 5, Cantabria 1998, pp. 11-14.
1998.-“Gerardo de Alvear y los pintores vascos”, en Bilbao nº 80, Bilbao diciembre de 1998, p. XIV-Pérgola.
1998.-"Historia y Antología de la Poesía Femenina en Cantabria", en Anuario del Centro Montañés de Buenos Aires, Buenos Aires 1998, pp. 60-64.
1999.-"Eco en Cantabria de la muerte de García Lorca", en Pluma y pincel nº 6, pp. 10-13.
1999.-“Tomás Bretón y Astillero”, en Sala Bretón. Un espacio para la cultura, Ayuntamiento de El Astillero, 1999, pp. 10-11.
1999.-“Pioneras del periodismo femenino”, en La Revista de Cantabria nº 95, abril-junio 1999, pp. 18-21.
1999.-“El raquero de literatos y pintores”, en La Revista de Cantabria nº 96, jul-septbre 1999, pp. 32-37.
1999.-“Francisco Rivero Gil. Centenario de un caricaturista santanderino”, en Viñetas de ayer y hoy nº 1, Santander octubre de 1999, p. 8.
1999.-"Galería de humoristas (I), en Viñetas de ayer y hoy nº 1, Santander octubre de 1999, pp. 19-26.
1999.-“La aventura cinematográfica de los cántabros en América”, en Cantabria Económica nº 82, noviembre 1999, pp. 80-83.
1999.-“Don Quijote cabalga por México”, en Cantabria Económica nº 83, diciembre 1999, pp. 78-79.
1999.-“El canto de Hierro a la ría de Bilbao y su habanera en Bermeo”, en Bilbao nº 91, Bilbao diciembre de 1999, p. XIII-Pérgola.
2000.- "Galería de malditos, raros, insólitos e inéditos", en Viñetas de ayer y hoy nº 2, Santander enero de 2000, p. 12-14.
2000.- “Bilbao-Santander. Tan cerca y tan lejos”, en Cantabria Económica nº 85, Santander febrero 2000, pp. 56-58.
2000.-“Recuerdo de Luis Araquistain Quevedo”, en Bilbao nº 93, Bilbao febrero de 2000, p. VII-Pérgola.
2000.-“El gran amor de Lorca murió en Santander”, en Crónica de Cantabria, Santander 12-18 de febrero de 2000, p. 30. Una versión revisada fue reproducida en Leñaalmono nº 9, Santander abril 2018, pp. 14-16.
2000.-“¡Manda huevos! De la utilización testicular en el habla popular”, en Crónica de Cantabria, Santander 26/2-3/3/2000, p. 28.
2000.- “El más atípico director minero” (Bonafoux), en Cantabria Económica, nº 86, Santander marzo 2000, pp. 70-71.
2000.-“La bilbaína Juana Lund, algo más que un personaje galdosiano”, en Bilbao nº 94, Bilbao marzo de 2000, p. IV Pérgola.
2000.-“Francisco Cubría” en La Revista de Cantabria nº 99, Santander enero-marzo 2000, pp.
2000. “Tres escritores cántabros centenarios, Ana María Cagigal es una única superviviente del grupo”, en Crónica de Cantabria, Santander 1-7 abril de 2000, p. 22.
2000.-“El Ateneo Popular se “especializa” en actos de utilidad pública”, en Crónica de Cantabria nº 14, Santander 8-14 de abril de 2000.
2000.-“Eco en Cantabria de la muerte de Unamuno”, en Bilbao nº 138, mayo 2000, Pérgola XII.
2000.-“Las dos Ana Marías de César González Ruano”, en Crónica de Cantabria, Santander 3-9 de junio de 2000, p. 27.
2000.-"¡Ah, pillín, me encontraste!", en Crónica de Cantabria, Santander 3-9 de junio de 2000, p. 27.
2000.- "El Sardinero, un lugar de cine", en Noticias Sardinero, nº 4, Santander junio 2000, pp. 18-19.
2000.-“La memoria centenaria. La vida de la única molinera de Liérganes, Regina Lavín Lloreda, y su familia recrea la historia de dos siglos”, en Crónica de Cantabria, Santander 17-23 junio 2000, p. 27.
2000.-"Las dos Ana Marías de César González Ruano", en Bilbao nº 98, julio 2000, Pérgola IV.
2000.-“Pilar Ruiz Gutiérrez, directora cántabra de cine: “No me interesa ser mi propia productora porque te ata mucho”, en Crónica de Cantabria, Santander 8-14 de julio 2000, p. 38.
2000.-“Alberti, marinero en tierra cántabra”, en Crónica de Cantabria, Santander 29 de julio a 4 de agosto, p. 23.
2000.- “Simago: 40 años de historia”, en Crónica de Cantabria, Santander 5/11 de agosto de 2000, p. 6.
2000.-"Capitán de empresas", en Crónica de Cantabria, Santander 26 de agosto-1 de septiembre de 2000, p. 18.
2000.-"Diccionario de ilustradores gráficos de Cantabria. César Abín, Madrid-París-Madrid", en Viñetas de ayer y hoy nº 2, Santander octubre 2000, pp. 19-26.
2000.-“La evocación bilbaína de Aurora Arnaiz”, en Bilbao nº 143, Bilbao noviembre 2000, Pérgola VI.
2000.-“Dos historias de la guerra civil con Manuel Llano de fondo”, en Pluma y pincel, nº 7, Santander, 2000, pp. 7-11.