Ir al contenido principal

Entradas

Humor Borrajo

1990 Humor Borrajo : Imitación de famosos, alusiones a factores locales y comunicación con el público es lo más característico de las tres horas de espectáculo / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de agosto de 1990. Página 61. Texto: Con el show titulado Coca y cola se presentó en el Coliseum por tercer año consecutivo el humorista Moncho Borrajo. Es difícil definir la personalidad de tan versátil caricato pero,...

Segunda vía de comunicación

  1990 Segunda vía de comunicación / S. V. Santander, Diario Alerta, 14 de agosto de 1990. Página 30. Perdía . la cuesta del Hospital, en los años siguientes a la guerra civil, su carácter de segunda vía de comunicación entre el centro de la ciudad y el ensanche que paulatinamente se iba estableciendo en el lugar de Maliaño, ganado al mar por los...

Total entrega del público ante la versión orquestada de la ópera "Orfeo y Eurídice"

  1990 Total entrega del público ante la versión orquestada de la ópera "Orfeo y Eurídice": La calidad interpretativa hace olvidar que se trata de un recital / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 14 de agosto de 1990. Página 59. De acontecimiento musical puede calificarse la jornada que el FIS dedicó a la ópera con L'anima del filósofo, ossía, Orfeo ed Eurídice , versión concierto de la obra de Joseph Haydn, según libreto de Carlo Francesco Badíni. Una...

Camino del Barrio Chino

  1990 Camino del Barrio Chino: La Cuesta del Hospital cambió de nombre en 1913 para tomar el del político liberal Segismundo Moret, pero tras la guerra civil volvió a su vieja denominación ante la insistencia de sus moradores / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento Vecinos. Serie Historia de las calles de Santander), 14 de agosto de 1990. Página 30. La supervivencia de la santanderina cuesta del Hospital significa el predominio de las costumbres populares sobre el curso de la historia; Cuando ya no existe ningún hospital ni nadie de las presentes generaciones recuerda su presencia en las proximidades, una calle tan céntrica continua llamándose de...

El Ballet Nacional de España estusiasmó con "Los Tarantos" al púbico de La Porticada

1990 El Ballet Nacional de España estusiasmó con "Los Tarantos" al público de La Porticada: Un aforo repleto, inquieto y bullanguero siguió con gran interés las evoluciones de los bailarines / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 13 de agosto de 1990. Página 49. Texto: El Ballet Nacional de España, bajo la dirección artística del bailarín José Antonio, se presentó nuevamente en la Plaza Porticada con la primera de las tres funciones que ofrecerá...

El genio y sus extravagancias

  1990 El genio y sus extravagancias / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 12 de agosto de 1990. Página 34. LA CANTABRIA QUE CONOCIÓ ALBÉNIZ Las extravagancias del comportamiento de Isaac Albéniz eran vox pópuli entre los miembros de una profesión que recibía y trasladaba noticias sobre cada uno de los componentes. De ahí que sus colegas tomaran como insólito el reciente...

El Sardinero entusiasmó a Albéniz

  1990 El Sardinero entusiasmó a Albéniz: El pianista y compositor interpretó piezas en varios salones de la región, entre ellos el Gran Casino santanderino, antes de alcanzar el éxito internacional que le acompañó hasta su muerte / S. V. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 12 de agosto de 1990. Página 34. LA CANTABRIA QUE CONOCIÓ ALBÉNIZ El pianista y compositor Isaac Albéniz pasó por Cantabria en varias ocasiones, actuando en diferentes salones de la capital y provincia cuando aún no había conseguido la fama que después le acompañaría hasta su fallecimiento...