Ir al contenido principal

Entradas

José Ramón Saiz Viadero, un juglar del Santander más genuino

1995 José Ramón Saiz Viadero, un juglar del Santander más genuino / Fernando Peña Charlón. Santander, El Pejín nº 146, febrero de 1995. Página 6. Texto: Las tardes son un remanso de paz en la vida de José Ramón Saiz Viadero. Después del trabajo diario en la concejalía de Cultura del Ayuntamiento santanderino (en la que se encuentra bajo contrato de colaborador),...

La revista "Historias de Cantabria" edita un volumen dedicado a los poetas de los ochenta

1995 La revista "Historias de Cantabria" edita un volumen dedicado a los poetas de los ochenta / Almudena Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 19 de enero de 1995. Página 60. Texto: Aunque no se consideran miembros de una generación propiamente dicha; el número 8 de la revista «Historias de Cantabria» les ha reunido como integrantes...

Los poetas cántabros de la generación de los 80 protagonizan el último número de "Historias de Cantabria"

1995 Los poetas cántabros de la generación de los 80 protagonizan el último número de "Historias de Cantabria": La revista contiene una selección de las pesías de 13 jóvenes escritores de la región / Alexia Gómez Pelayo. Santander, Diario Alerta, 18 de enero de 1995. Página 41. Texto: El último número de la revista Historias de Cantabria, publicada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, ha sido dedicado de forma monográfica...

Los visitantes de San Quintín

1995 Los visitantes de San Quintín / J. R. Saiz Viadero. Director de la Biblioteca San Quintín, J. R. Saiz Viadero. Santander, Ediciones Tantín, 1995. 134 páginas ; 24 cm. Incluye anexo documental. Páginas 89-131. Serie: Biblioteca San Quintín, 2. D.L. SA 591-1995 ISBN 84-89013-63-2 SINOPSIS:  Aunque Benito Pérez Galdós (1843-1920) comenzó sus temporadas estivales santanderinas en 1871, hasta la primavera de 1893 no contó con una residencia propia en la ciudad, al inaugurar oficialmente el palacete de "San Quintín", convirtiéndose, de esa manera, por derecho propio, en un vecino más hasta el año 1917. En esa finca pasó el autor de los "Episodios Nacionales" grandes temporadas, simultaneando el descanso con la creación literaria. Y a esta finca acudieron, también, muchas personalidades atraídas por la fama y hospitalidad de su propietario. René Bazin, Luis Contreras, Emilia Pardo Bazán, Azorín, María Guerrero, José Montero, José Estrañí, Margarita Xirgu,...

HC Historias de Cantabria nº 8

1994 HC Historias de Cantabria nº 8 / Editor José Ramón Saiz Viadero. Coordinación Violeta González. Santander, Ediciones Tantín, 1994 (América Grafiprint). 126 páginas ; 24 cm. D.L. SA 167-1992 ISSN 1132-6948

Los personajes de la mitología cántabra

1994 Los personajes de la mitología cántabra / J. Francisco Diéguez Machargo. Texto prólogo J. R. Saiz Viadero. Página 5. Santander, Ayuntamiento de Santander. Concejalía de Educación, Cultura y Juventud : Dirección Provincial del M.E.C. en Cantabria, 1994 (América Grafiprint). 41 páginas ; 25 cm. Notas: Bibliografía página 37. D.L.: SA 48-1994 Texto: Prólogo La Mitología de Cantabria es uno de los grandes ausentes dentro del estudio de los temas culturales de nuestra región. Apenas media docena de trabajos pueden encontrarse en las "bibliotecas, todos ellos referidos a tiempos pasados, aunque procedan de firmas tan solventes como, por ejemplo, Manuel Llano...

La Asociación Cívico Cultural organiza una exposición sobre la Guerra Civil

  1994 La Asociación Cívico Cultural organiza una exposición sobre la Guerra Civil : Del 21 al 25 de noviembre en el instituto / A. del Saja. Santander, Diario Alerta, 15 de noviembre de 1994. Página TEXTO: La Asociación Cívico Cultural de Cabezón de la Sal ha organizado una exposición sobre la Guerra Civil española, que tendrá lugar en el Instituto Valle del Saja, adornada con diversas conferencias. La muestra pretende dar a conocer una parte de la documentación que sobre la zona del valle del Saja se encuentra recopilada en el Archivo Histórico Nacional de Salamanca...