Ir al contenido principal

Entradas

Acerca de Bruno Alonso

  2002 Acerca de Bruno Alonso / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Cartas al director), 27 de enero de 2002. Página 28. TEXTO: Escribo estas líneas sobre el reportaje que acerca de la figura de Bruno Alonso se emitió el pasado día 12 de enero por la Segunda Cadena de TVE. Lo hago no solamente desde mi perspectiva de espectador, sino sobre todo desde la condición de estudioso de la figura y la obra de Bruno Alonso,...

Reportaje realizado por el Centro Territorial de RTVE en Cantabria y emitido el dia 12 de enero de 2002

2002 Reportaje realizado por el Centro Territorial de RTVE en Cantabria / Centro Territorial RTVE Cantabria. Santander, Centro Territorial de RTVE, 12 de enero de 2002. Vídeo duración 14:35. Texto: Reportaje realizado por el Centro Territorial de RTVE en Cantabria y emitido el día 12 de enero de 2002. Edición hecha por la Fundación Bruno Alonso el día 20 de enero de 2011 con motivo de la inauguración de la nueva sede social en Santander. Documental sobre la vida de Bruno Alonso con la intervención entre otros de Manuela Alonso Elejalde, José Ramón Saiz Viadero y Eulalio Ferrer Rodríguez.

Viñetas de ayer y hoy nº 3

2001 Viñetas de ayer y hoy nº 3 / J. R. Saiz Viadero y Yexus. Santander, J. R. Saiz Viadero y Yexus, diciembre 2001 (América Grafiprint). 44 páginas ; 33 cm. D.L. SA 662-1999 Texto: En diciembre de 1999 comienza a publicarse Viñetas de ayer y hoy con José Ramón Saiz Viadero en colaboración con Nexus como editores. Viñetas de ayer y hoy es una revista especializada en el estudio, investigación y divulgación del cómic, la ilustración, la caricatura y el humor gráfico, siempre referido al ámbito de Cantabria. Se publicaron 12 números hasta el año 2010.

Los comienzos del cinematógrafo en Ceuta y Melilla

2001 Los comienzos del cinematógrafo en Ceuta y Melilla / J. R. Saiz Viadero. Zaragoza, Artigrama nº 16, páginas 217-220. Texto: LOS COMIENZOS DEL CINEMATÓGRAFO EN CEUTA Y MELILLA Son muy escasas, ni tampoco muy amplias, las aproximaciones existentes a los primeros tiempos del cinematógrafo en Ceuta y Melilla. Ambas plazas, junto con las ciudades correspondientes al antiguo...

Los primeros años del cinematógrafo en Cantabria

2001 El cine en la cornisa cantábrica y el noroeste : Los primeros años del cinematográfo en Cantabria / José Ramón Saiz Viadero, Juan Carlos de la Madrid y Ángel Luis Hueso Montón. Zaragoza, Artigrama nº 16, 2001, páginas 119-123. Texto: Los primeros años del cinematógrafo en Cantabria. Como ya se precisó en su día, el cinematógrafo, en el sistema más parecido al que luego se conocería y explotaría, llegó a Santander durante los...

Programa de presentación del proyecto de digitalización de la prensa cántabra "El Cantábrico"

  2001 Programa de presentación del proyecto de digitalización de la prensa cántabra "El Cantábrico" / Conferencia "La Prensa Cántabra de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, sección de Fondos Modernos y la Historia Local" , José Ramón Saiz Viadero. Santander, Fundación Caja Cantabria (Obra Social), 11-13 de diciembre de 2001. 1 folleto: 4 páginas. TEXTO: Día 11/12/01 20.00 h. Don Jesús Manuel Zaballa. La Obra Social y Cultural de Caja Cantabria y la Recuperación del Patrimonio Histórico Cántabro. Don Benito Madariaga de la Campa. La Prensa Cántabra de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, sección de Fondos Modernos y la Investigación Histórica.

Josefina Solano, ganadora del certamen de relato corto "Villa de Colindres"

  2001 Josefina Solano, ganadora del certamen de relato corto " Villa de Colindres ": La escritora malagueña obtuvo el primer premio gracias a " Yocaté " / Mario Cerro. Colindres, El Diario Montañés, 7 de diciembre de 2001. Página 63. Con la obra titulada « Yocaté », la escritora malagueña del municipio de Alhaurín El Grande, Josefina Solano Maldonado, ha sido la ganadora de la cuarta edición del certamen literario de Relato Corto « Villa de Colindres », dotado con 400.000...