Ir al contenido principal

Entradas

Julio Fernández, la vuelta del reportero

2008 Julio Fernández, la vuelta del reportero / José Ramón Saiz Viadero. Foto, José Miguel del Campo. Santander, La Revista de Cantabria nº 130, enero-marzo de 2008. Página 57. Texto: La programación cinematográfica de Santander Film Bureau ha propiciado el estreno oficial en la capital cántabra de "Raining Bombs" (2002), uno de los muchos documentales rodados por el periodista y...

Viñetas de ayer y hoy nº 9

2007 Viñetas de ayer y hoy nº 9 / J. R. Saiz Viadero y Yexus. Santander, J. R. Saiz Viadero y Yexus, diciembre 2007 (América Grafiprint). 44 páginas ; 33 cm. D.L. SA 662-1999 Texto: En diciembre de 1999 comienza a publicarse Viñetas de ayer y hoy con José Ramón Saiz Viadero en colaboración con Nexus como editores. Viñetas de ayer y hoy es una revista especializada en el estudio, investigación y divulgación del cómic, la ilustración, la caricatura y el humor gráfico, siempre referido al ámbito de Cantabria. Se publicaron 12 números hasta el año 2010.

En torno al cine aficionado 2007

2007 En torno al cine aficionado. Actas del IV Encuentro de Historiadores / José Antonio Ruiz Rojo (coordinador). Texto: " De 28mm (Pathè Kok) a 35mm: la evolución cinematográfica de la familia Hoppe. Fiesta benéfica en Santander ", J. R. Saiz Viadero. Páginas 249-263. Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara, 2007. 326 páginas ; 24 cm. Notas: En cubierta: Actas del IV Encuentro de Historiadores. D.L. GU 321-2007 ISBN 978-84-87791-91-8 TEXTO:  De 28 mm (Pathé Kok) a 35 mm: la evolución cinematográfica de la  Familia Hoppe Fiesta benéfica en Santander J. R. Saiz Viadero En el año 1996 llegó a mis manos una copia de una película rodada en Santander con motivo de una fiesta benéfica organizada por el presidente de la Cruz Roja en Cantabria, Carlos Hoppe. En la lata que contenía la cinta se había anotado una fecha confusa del año 1913 y el sistema en que estaba filmada...

Recuperado el trozo de película más antiguo de Santander, datado en 1917

2007 Recuperado el trozo de película más antiguo de Santander, datado en 1917 : El nuevo departamento "Santander Film Bureau" ya trabaja en facilitar rodajes en la ciudad y en recuperar cintas antiguas que formarán parte de la cinemateca municipal / Europa Press. Santander, eldiariomontanes,es, 5 de diciembre de 2007. Páginas 1-3. Texto: Santander y Cantabria han sido sede del rodaje de 39 películas entre 1920 y 2005, y la "afluencia" de éstos en los últimos años hace necesario "contar con un departamento específico para colaborar con los proyectos...

Folleto Santander Film Bureau

2007 Santander Film Bureau / Coordinador, José Ramón Saiz Viadero (asesor cultural del Ayuntamiento de Santander). Santander, Departamento de Cultura (Ayuntamiento de Santander), 2007. 1 folleto: 4 páginas. TEXTO: La afluencia de rodajes cinematográficos y televisivos en la capital de Cantabria en los últimos tiempos ha urgido la necesidad de contar con un departamento específico destinado a atender las solicitudes presentadas, articulando una infraestructura dispuesta para promover y colaborar con la producción de aquellos proyectos que tengan a Santander como escenario. Para ello se ha constituido ....

Nombres cántabros en el diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo XIX

2007 Nombres cántabros en el diccionario biográfico de ilustradores españoles del siglo XIX / S. V. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 9, 2007. Página 13. Texto: Con este título, la Editorial Ollero y Ramos ha publicado un volumen ampliamente ilustrado en cuyo contenido aparece una serie de nombres relacionados con Cantabria,...

En busca del cómic perdido

2007 En busca del cómic perdido / J. R. Saiz Viadero. Santander, Viñetas de ayer y hoy nº 9, 2007. Página 18. Texto: Para los que ya hemos doblado el segundo cabo de nuestra trayectoria existencial , la institución del Premio Nacional de Cómic nos coloca ante la moviola de los recuerdos infantiles,...