Ir al contenido principal

Entradas

Presentación del libro "La maté porque era mía y otras violencias de género"

2015 Presentación del libro " La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género" / TV Pas Valles Pasiegos . Santiurde de Toranzo, Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo, 17 de diciembre de 2015. Duración: 42:49. Sinopsis: TV Pas presenta un documental de 43 minutos de duración sobre la conferencia y presentación del libro "La maté porque era mía" del escritor José Ramón Saiz Viadero que se impartió en los salones del Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo el 17 de diciembre de 2015. La conferencia trató sobre la violencia en el seno del hogar que tanto afecta en la actualidad. Documental Conferencia J.R. Saiz Viadero.movie from TV Pas Valles Pasiegos on Vimeo .

El libro "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género" de J.R.Saiz Viadero

2015 El libro "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género" de J.R.Saiz Viadero / Gema Matanzas. Santoña, Radio Santoña (La Vida por Delante), 12 de diciembre de 2015. Audio duración: 24:32. Texto: El libro titulado "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género" está escrito por José Ramón Saiz Viadero y lo presentará al público este jueves 17 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo a las 19 horas. Saiz Viadero es escritor, historiador, conferenciante y periodista especializado en la historia de Cantabria.

Presentación del libro "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género"

  2015 Presentación del libro "La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género" / José Ramón Saiz Viadero, Ana Belén Díaz Obregón y Ramón Villegas. Santiurde de Toranzo, Ayuntamiento, 17 de diciembre de 2015. Cartel del anuncio de la presentación.

La revista ‘Pluma y pincel’ celebra en su nuevo número el 25 aniversario de la Tertulia Goya

  2015 La revista ‘ Pluma y pincel ’ celebra en su nuevo número el 25 aniversario de la Tertulia Goya / Rosa María Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 30 de noviembre de 2015. Página 37. La revista ‘ Pluma y pincel ’ celebra el veinticinco aniversario de la Asociación Cultural Goya en su nuevo número, que se presentará este miércoles durante un acto que tendrá lugar a las 19.30 horas en la sede de la Fundación Bruno...

Adiós a los nombres franquistas «sin prisa, pero sin pausa»

  2015 Adiós a los nombres franquistas « sin prisa, pero sin pausa »: Los expertos de la comisión que estudia el cambio de calles creen que no hay que actuar con precipitación ni tampoco demorarlo / Juan Carlos Flores-Gispert. Santander, El Diario Montañés, 20 de noviembre de 2015. Página 16. Hoy hace cuarenta años que murió el general Franco y Santander sigue llena de símbolos que recuerdan su dictadura en nombres de calles, en monumentos y en placas. A pesar de la Ley de la Memoria Histórica de 26 de diciembre de...

Once personas decidirán el cambio de nombres franquistas

  2015 Once personas decidirán el cambio de nombres franquistas: Nueve hombres y dos mujeres forman parte del órgano que decidirá las calles, plazas, honores, títulos y distinciones que incumplen la Ley de la Memoria Histórica / Juan Carlos Flores-Gispert. Santander, El Diario Montañés, 19 de noviembre de 2015. Página 16. La Comisión Municipal de Historia y Patrimonio Histórico tiene entre sus cometidos la elaboración de un informe sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en Santander y asesorar sobre el cambio de todo lo relacionado con el franquismo...

La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género

2015 La maté porque era mía : y otras violencias domésticas y de género / J. R. Saiz Viadero. 1ª edición. Torrelavega, Editorial Librucos, 2015 (Artes Gráficas Quinzaños). 307 páginas : il. ; 21 cm. Nota: Esta obra ha sido publicada con una subvención de la Dirección General de Cultura de Cantabria. D.L. SA 727-2015 ISBN 978-84-944425-1-3 SINOPSIS:  Con la publicación del libro CRÍMENES NADA EJEMPLARES en el año 2013, el escritor J. R. Saiz Viadero iniciaba sus trabajos editoriales  acerca de la crónica negra en Cantabria. En el presente volumen, titulado LA MATÉ PORQUE ERA MÍA Y OTRAS VIOLENCIAS DOMÉSTICAS Y DE GÉNERO , recoge una serie de relatos sobre hechos sucedidos en Cantabria y en otros lugares entre los siglos XVIII y la actualidad, todos ellos con el denominador común de los malos tratos ejercidos en el seno del hogar o en sus aledaños, desde la consideración tradicionalmente entendida de que el amor y el parentesco suponen el ejercicio de la propiedad so...