Ir al contenido principal

Guía secreta de Santander 1ª edición

1975
Guía secreta de Santander / J. R. Saiz Viadero, Pedro Vallés Gómez. 1ª edición.
Madrid, Al-Borak, 1975.
366 páginas ; 21 cm.
D.L. M 2677-1975
ISBN 84-251-0169-7

TEXTO: 
NOSOTROS, LOS DE SANTANDER
Estamos persuadidos de que, por alguna razón, el lector se encuentra interesado en saber algo de esta provincia, tan difícil de situar a la persona no muy ducha en geografía, quizá por no tener una ubicación concreta entre esos gigantes vecinos, cuales son el País Vasco con la ETA, las Asturias de Don Pelayo y las huelgas mineras, y la Castilla siempre soleada, apacible, milenaria y fiel. El motivo de su interés puede estribar en el hecho de que el picante nombre de la colección haya espoleado su curiosidad por conocer cosas que ignora... y, de esta manera, es muy probable que bastantes vecinos de nuestra propia capital y un sinnúmero de la provincia se arrojen, entre gritos y patadas, sobre las librerías donde esté expuesta la GUIA SECRETA DE SANTANDER, con el fin de poder desvelar el tan cacareado "secreto" (quede aquí constancia de que preferiríamos dejarlo en una modesta GUIA INDISCRETA... ) y con el ánimo en suspenso ante la posibilidad de que en ella figuren sus nombres y
apellidos, y no precisamente en el capítulo de loas y fumigaciones de incienso a que tan aficionadas
suelen ser las guías provincianas y aún las nacionales...

Localizaciones:
Biblioteca Pública Saiz Viadero. C91 SAI guí
Biblioteca Central de Cantabria
Biblioteca Municipal Doctor Velasco (Laredo)
Biblioteca Municipal Conde San Diego (Cabezón de la Sal)
Biblioteca Municipal Miguel Artigas (El Astillero)
Red de Bibliotecas Municipales de Santander
Biblioteca Municipal Baldomero Fernández Moreno (Bárcena de Cicero)
Biblioteca Popular Gabino Teira (Torrelavega)

Entradas populares de este blog

El misterio de Luena

  2021 El misterio de Luena  / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria nº 40. Edición Valles Pasiegos (Serie: Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), marzo de 2021. Páginas 38-39. TEXTO: Heinrich Mecke llegó al lugar acompañado por los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal. Apenas podía recordar las características de un sitio donde había permanecido solamente por espacio de unas horas. Era el 27 de enero de 1975, casi tres...