Ir al contenido principal

Mamá grande y su tiempo

1980
Mamá grande y su tiempo : un relato que enlaza el Santander fin de siglo con San Luis de Potosí, su ciudad gemela en México / Manuel de la Escalera (Manuel Amblard). Ilustraciones Manuel Calvo. 
Santander, J. R. Saiz Viadero (Puntal Libros), 1980. (Artes Gráficas Bedia).
114 páginas ; 22 cm.
Notas: Edición de 1.000 ejemplares numerados.
D.L.: SA 69-1980
ISBN: 84-85623-01-0

SINOPSIS: Entre las vicisitudes de la clandestinidad y la monotonía de un largo encarcelamiento, un viejo luchador político recuerda su infancia.
Nacido a fines de siglo en San Luis de Potosí, una ciudad mexicana, ahora «gemela» de la nuestra, tras un largo viaje trasatlántico de los de entonces, a los seis años, desembarca en un Santander invernizo, lluvioso y triste.
Con la llegada de la primavera y el verano -cambios estacionales que en el México tropical son casi imperceptibles- ve como la ciudad se transforma. Nos habla del tren de Pombo, las playas con bañeros y las ferias de la Alameda de Oviedo. Azares de la fortuna llevan a la familia a Valladolid, donde, distantes, pero presentes, los acontecimientos importantes de la época, influyen en la vida del pequeño y su familia: el conflicto ruso-japonés, la guerra de Marruecos, las primeras huelgas anarquistas, la trustificación de la incipiente industria española.
Mamá Grande, como se llama en México a la abuela, vista por el niño con un talante entre admirativo y crítico, es el personaje adulto que llena el relato. Este se interrumpe al llegar al umbral de la adolescencia, en la incertidumbre de la primera comunión.

Entradas populares de este blog

Las propuestas cántabras arriban al escaparate invernal

  2013 Las propuestas cántabras arriban al escaparate invernal: Las editoriales de la región desafían a la crisis y presentan sus novedades literarias de cara a los próximos meses, con géneros y temáticas diversos / Pablo Sánchez. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Sotileza), 13 de septiembre de 2013. Página 4. TEXTO: NOVEDADES EDITORIALES La experiencia indica que los inviernos en Cantabria –grises y húmedos, tal y como demanda el tópico– facilitan que el apetito lector se despierte con fuerzas renovadas tras la luminosa pausa estival. En la región resulta fácil entregarse a la literatura, plegándose en el sofá bajo la manta, mientras la lluvia...