Ir al contenido principal

El cine de los realizadores cántabros 1983


1983
El cine de los realizadores cántabros / José Ramón Saiz Viadero.
Santander, Consejería de Cultura, Educación y Deportes, 1983 (América Grafiprint).
16 páginas ; 22 cm.
D.L.: SA 178-1983

TEXTO: 
EL CINE DE LOS REALIZADORES CÁNTABROS
Aunque en 1914 había tenido lugar en Santander una experiencia de realización cinematográfica a cargo de un grupo de aficionados dirigidos por el dinámico "explicador" Sr. Arce, puede afirmarse sin lugar a dudas que el primer realizador cinematográfico santanderino fue José Buchs (Santander 1893-Madrid 1973) y la primera productora con que contó la región fue la "Cantabria Cines", entidad creada en 1917 con más de cuarenta socios y promovida por el empresario don Manuel Herrera Oria con el fin de llevar a la pantalla obras importantes de la literatura y el teatro nacional. Al finalizar la primera reunión se envió a don Jacinto Benavente el siguiente telegrama: "Reunidos accionistas "Cantabria Cines" junta general acuerdan aclamación saludar insigne autor "Intereses creados", haciendo votos llegue al cinematógrafo esta joya literatura patria, constituyendo nuevo triunfo para usted y primer de nuestra sociedad". Y en esta primera -y única, todo hay que decirlo- incursión cinematográfica de la "Cantabria Cines", debutó José Buchs, como actor (en el papel de Arlequín) y "regisseur", denominación francesa tras la cual se escondía un traba jo que tanto podía ser el moderno "ayudante de dirección" como el oficio duro de encargado de producción. O una mezcla de ambos...

Consultar el libro completo:

Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/