Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 1985

Un cadáver en el fondo de un pozo

  1985 Un cadáver en el fondo de un pozo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 30 de diciembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (32) En la mañana del sábado 2 de julio de 1960 se veía en la Audiencia Provincial de Santander la causa por la muerte de Matilde García Fernández, encontrada sin vida en el interior de un pozo el año anterior y sobre cuya autoría se especulaba...

Buenas películas para el fin de semana

1985 Buenas películas para el fin de semana / Savia. Santander, El Cantábrico nº 9, 28 de diciembre de 1985. Página 8. Fdo. SAVIA. Texto: La buena costumbre establecida en las últimas semanas de colocar en la sobremesa de los sábados un filme de aventuras...

Finaliza un año repleto de desapariciones de estrellas

1985 Finaliza un año repleto de desapariciones de estrellas / SAVIA. Santander, El Cantábrico nº 9, 28 de diciembre de 1985. Página 38. Fdo. SAVIA. Texto: El mundo de los espectáculos ha visto pasar delante de sí uno de los años con necrológicas más importantes. O, al menos, porque siempre...

1900, mal año de crímenes

  1985 1900, mal año de crímenes / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 23 de diciembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (31) Lo habíamos dicho hace poco tiempo. 1900 fue mal año para las vidas humanas en Cantabria. Sin necesidad de que los lobos intervinieran para exterminar a los hombres, los propios hombres se encargaron de llevar a cabo una labor que la...

Grandes directores y mucho cine para niños

1985 Grandes directores y mucho cine para niños / Savia. Santander, El Cantábrico nº 8, 21 de diciembre de 1985. Página 31. Fdo. SAVIA. Texto: Bergman y Buñuel serán los platos fuertes cinematográficos que la intensa semana televisiva nos va a ofrecer...

El placer cuesta dinero

1985 El placer cuesta dinero / J. R. Saiz Viadero. Santander, El Cantábrico nº 8, 21 de diciembre de 1985. Página 9. TEXTO: GASTRONOMÍA Disfrutar de una buena comida en Navidad es un lujo caro que todo el mundo está dispuesto a regalarse para compensar el esfuerzo de tanto amor con que uno ha de cargar para sentarse a la mesa...

Arreglo de cuentas en el patio de El Dueso

  1985 Arreglo de cuentas en el patio de El Dueso / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 16 de diciembre de 1985. Página 29. La crónica negra en Cantabria (30) Cuanto sucedió en el penal de El Dueso el 8 de marzo de 1898 demuestra la ineficacia de las prisiones para contener la violencia, así como la permeabilidad de las contradicciones sociales al trasladarse y renacer en los espacios más cerrados...

"Vacaciones en Roma" y "Juegos de verano", dos comedias divertidas

1985 " Vacaciones en Roma " y " Juegos de verano ", dos comedias divertidas / Savia. Santander, El Cantábrico nº 7, 14 de diciembre de 1985. Página 31. Fdo. SAVIA. Texto: Desde hace tiempo, TVE repite intensamente la emisión de sus títulos cinematográficos más interesantes, e incluso, también,...

La muerte amanece en el Barrio Chino

  1985 La muerte amanece en el Barrio Chino / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 9 de diciembre de 1985. Página 13. La crónica negra en Cantabria (29) Las del alba serían, o quizá un poco primero, cuando F. G. S. penetró en el Bar Garmendia, sito en la cuesta del mismo nombre, acompañado de un amigo y con la sana intención de tomarse unas copas y hacer más llevadera la noche. F. G. S...

Ford, Bergman y Tashlin, en la misma semana

1985 Ford, Bergman y Tashlin, en la misma semana / Savia. Santander, El Cantábrico nº 6, 7 de diciembre de 1985. Página 31. Fdo. SAVIA. Texto: La semana cinematográfica en TVE se abre el sábado con un interesante filme poco conocido del realizador cómico Frank Tashlin...

La muerte vale dos duros

  1985 La muerte vale dos duros / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 2 de diciembre de 1985. Página 29. La crónica negra en Cantabria (28) "Pudo repetirse la de San Quintín", se decía por entonces, sin saber que muchos años más tarde se pondría en escena, no demasiado lejos de aquel lugar, un nuevo episodio, corregido y aumentado, de la trágica decisión que adoptan algunos...

El crimen del barbero

  1985 El crimen del barbero / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 25 de noviembre de 1985. Página 11. La crónica negra en Cantabria (27) El domingo 8 de septiembre de 1920 se abrió para la Sociedad de Barberos y Peluqueros, con una asamblea en el Centro Obrero de la calle Primero de Mayo, anteriormente denominada Cuesta de las Animas debido a la costumbre establecida de ver pasar por su...

Santander contará con un monumento que recuerde la presencia de medio siglo galdosiano

  1985 Santander contará con un monumento que recuerde la presencia de medio siglo galdosiano: Perdida la posibilidad de hacer de San Quintín una casa-museo, la huella de Pérez Galdós debe recuperarse / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 25 de noviembre de 1985. Página 40 (última). El reciente acuerdo de la Corporación Municipal santanderina destinado a elevar un monumento en recuerdo de la figura del novelista canario Benito Pérez Galdós y la presentación de unos documentales sobre la personalidad de un escritor que...

El reo de Soba

  1985 El reo de Soba / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 18 de noviembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (26) Salvador Gómez Abascal, hombre de mediana edad, esperaba en su celda de la vieja cárcel de Santa María Egipciaca la llegada de las noticias que puntualmente le proporcionaba su abogado, don Mariano García del Moral. Más de nueve meses...

Diez años de la muerte de Franco: Santander no le gustaba

1985 Diez años de la muerte de Franco : Santander no le gustaba. A Franco no le gustaba Cantabria / J. R. Saiz Viadero. Santander, Revista El Cantábrico nº 3 (Diario Alerta), 16 de noviembre de 1985. Páginas 4-10. TEXTO: Pese a que Carrero Blanco era santoñés, Franco nunca se llevó bien con Cantabria: Santander había tardado demasiado en sublevarse, y las informaciones internacionales adjudicaron su conquista a los italianos. Años más tarde fue un filón de «maquis» y «curas rojos». Aquella provincia del norte no era tan «mosquita muerta» como parecía a simple vista...

Tele-Cantabria cambiará en enero

  1985 Tele-Cantabria cambiará en enero / Savia. Santander, Revista El Cantábrico nº 3 (Diario Alerta), 16 de noviembre de 1985. Página 30. TEXTO: «Hasta enero no se cambiará nada en Tele - Cantabria», nos decía el nuevo director del Centro Regional de TVE en Cantabria, Francisco Freixinet Mora, al día siguiente de su toma de posesión al frente del centro...

Las grescas de un tabernero iracundo

  1985 Las grescas de un tabernero iracundo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 11 de noviembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (25) Andaban revueltos los cronistas allá por 1900 sumidos en una polémica tan necesaria como peregrina: saber con exactitud si el siglo XX comenzaba en 1900 o era preciso esperar al año siguiente para considerarse en la época de la...

"La rusa púrpura de El Cairo" es una escursión surrealista del siempre sugerente "Woody Allen en la pantalla grande

1985 "La rosa púrpura de El Cairo"  es una escursión surrealista del siempre sugerente "Woody Allen en la pantalla grande / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 4 de noviembre de 1985. Página 39. TEXTO: "La rosa púrpura de El Cairo" (Allen, 1985) es una película del cómico norteamericano que se sale de su trayectoria. Realmente la historia de un personaje que se sale de la pantalla para vivir la vida con sus espectadores y sus...

La inocencia, al banquillo de los acusados

  1985 La inocencia, al banquillo de los acusados / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 4 de noviembre de 1985. Página 30. La crónica negra en Cantabria (24) Teresa miraba entre encantada y sorprendida cuanto venia sucediendo a su alrededor. Nunca habla ido al teatro, ni siquiera había podido entrar et verano pasado en et barracón de tas ferias de Santiago para ver eso que la gente llamaba...

Crimen pasional en el Valle de Carriedo

  1985 Crimen pasional en el Valle de Carriedo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 21 de octubre de 1985. Página 29. La crónica negra en Cantabria (22) Llerana es un lugar del Ayuntamiento de Saro, situado a más de dos kilómetros del pueblo que da nombre al municipio y la población, compuesta por algo más de 300 habitantes, amacene siempre ajena a cuanto se dice en los periódicos, además de...

El crimen de Ubiarco

  1985 El crimen de Ubiarco / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 14 de octubre de 1985. Página 29. La crónica negra en Cantabria (21) Apenas habían transcurrido dos meses desde el descubrimiento de lo sucedido y ya el fiscal de la Audiencia de Santander calificaba los hechos como homicidio, solicitando la pena de treinta años de reclusión para la joven J. V. G ., de...

La poetisa Gloria Ruiz presentó su último libro, "Alitaki"

  1985 La poetisa Gloria Ruiz presentó su último libro, " Alitaki " / G. Cayón. Torrelavega, El Diario Montañés, 13 de octubre de 1985. Página 40. Mucho público, así como representantes del mundo cultural de la ciudad y de la región se dieron cita el pasado jueves en el salón de actos de la Casa de Cultura, para asistir a la presentación de un nuevo libro de poemas de la poeta...

Reyerta en Loredo

  1985 Reyerta en Loredo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta 7 de octubre de 1985. Página 29. La crónica negra en Cantabria (20) El verano se echaba encima. Fu el primer domingo de junio de 1892 cuando en el pueblecito costero de Loredo tuvo lugar una reyerta que acabó con la vida de un hombre y llevó a prisión a otros dos, excitando los ánimos vecinales en una...

El viento sur: Un viento para todos

  1985 El viento sur : Un viento para todos / Nota: por error tipográfico este artículo aparece firmado por Isidro Cicero cuando en realidad está firmado por J. R. Saiz Viadero. Fotografía, Pablo Hojas. Montaje, J. Andrés Bolado. Diseño Victor Castanedo. Santander, Diario Alerta, 6 de octubre de 1985. Página 29. TEXTO:  Cantabria de punta a cabo Santander desaparezca bajo la voracidad de las llamas, la «voracidad roja» como la denominan algunos cronistas. Incluso los alrededores de la ciudad, con sus espacios verdes y sus bosques bien nutridos pueden ser pasto del incendio. Durante tres días se hundirán edificios enteros, se quemarán...

Pancho Cossío y la tentación cinematográfica

1983 Pancho Cossío y la tentación cinematográfica / J. R. Saiz Viadero. Santander, Cantabria Autónoma, nº 17, invierno 1983. Páginas, 30-32. TEXTO: En algunas ocasiones nos hemos referido a la pasión por el cine que en otros tiempos manifestaron algunos de nuestros paisanos que, dedicados a diversas actividades artísticas o literarias, en uno u otro momento de la vida,...

"El testamento de Orfeo", última obra de Jean Cocteau, se emite esta noche por la Segunda Cadena

1985 "El testamento de Orfeo" , última obra de Jean Cocteau, se emite esta noche por la Segunda Cadena: Dentro de la "Antología de clásicos franceses" / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de septiembre de 1985. Página 46. TEXTO: Cuando Cocteau se decide a realizar su « Testamento de Orfeo » (1960) le quedan muy pocos años de vida. Es, pues, su último filme, la última obra de una carrera que había comenzado en 1930. con «Le sang d'un poete» y que finalizaba...

El día que murió Marilyn

1985 El día que murió Marilyn : El suicidio de Norma / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de septiembre de 1985. Página 45. TEXTO: La Policía de Los Ángeles acaba de dar a la publicidad un informe, con el cual, nuevamente salen al paso sobre los interrogantes planteados recientemente en relación con el suicidio o asesinato de Marilyn Monroe. Según el informe...

El misterio de Luena

1985 El misterio de Luena  / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie La crónica negra en Cantabria nº 19), 30 de septiembre de 1985. Página 37. (Reproducido en El Pejín nº 86). TEXTO: Heinrich Mecke llegó al lugar acompañado por los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal. Apenas podía recordar las características de un sitio donde había permanecido solamente por espacio de unas horas. Era el 27 de...

Un certamen cinematográfico convertido en escaparate de películas españolas

1985 Un certamen cinematográfico convertido en escaparate de películas españolas : Esta noche se clausura en medio de un ambiente crispado por la violencia desatada por los  GAL  / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 28 de septiembre de 1985. Página 45. TEXTO: A pocas jornadas de la clausura del XXXIII Festival Internacional de Cine de San Sebastián , que tendrá lugar en el día de hoy, Santander se hace eco de las «premieres» ofrecidas en la capital donostiarra estrenando dos de las películas...

Alerta y Antena 3 buscan futuros escritores que aún no hayan cumplido los 15 años

1985 Alerta y Antena 3 buscan futuros escritores que aún no hayan cumplido los 15 años : Premios para todos en el Concurso Historias de Nuestra Ciudad / S. V. Santander, Diario Alerta, 28 de septiembre de 1985. Página 26. TEXTO: CONTINUA el concurso «Historias de mi ciudad» que recientemente han puesto en marcha ALERTA y Antena-3 de Santander, como variante de « Mis héroes de papel », que tanto éxito tuvo entre los escolares durante el curso pasado...

"Muerte en Venecia", en busca de la belleza prohibida

1985 Muerte en Venecia , en busca de la belleza prohibida: Se emite esta tarde, dentro de un programa de " La clave " dedicado al SIDA / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 27 de septiembre de 1985. Página 38. TEXTO: Por alguna extraña asociación de ideas subliminal, los programadores de « La clave » han decidido incluir « Muerte en Venecia » dentro de un espacio dedicado a debatir un tema tan candente como es el del SIDA. Resulta que, si bien en...

"Lanza rota", una parábola sobre el poder corrompido en los Estados Unidos

1985 "Lanza rota" , una parábola sobre el poder corrompido en los Estados Unidos: "Flic story" y "Confidencias" completan la programación de fin de semana / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 27 de septiembre de 1985. Página 20. TEXTO: Tres películas muy dispares cierran la semana cinematográfica en TVE: «Lanza rota» (Dmytrick, 1954), «Flic Story» (Deray, 1975) y «Confidencias» (J. H. Hermosillo, 1982). La primera es norteamericana, francesa la segunda y...

Cuatro películas, cuatro directores: Sternberg, Wajda, Coppola, Saura

1985 Cuatro películas, cuatro directores : Sternberg, Wajda, Coppola, Saura / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 27 de septiembre de 1985. Página 19. TEXTO: Comienzan a asomarse a nuestras pantallas los primeros títulos procedentes del último Festival Internacional de San Sebastián. Aunque todavía no estamos a la altura de los más estimulantes y sabemos que las películas españolas (Camus,...

El filme "Bola de cristal" es un atisbo de libertad en el cine polaco

1985 El filme " Bola de cristal"  es un atisbo de libertad en el cine polaco / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 26 de septiembre de 1985. Página 38. TEXTO: Continúa esta noche la programación del ciclo dedicado al cine polaco con la emisión de una película escrita y dirigida por un realizador tan desconocido como Stanilaw Rozewicz. Su título es "Bola de cristal" (1971), y trata de un problema...

Los secretos agravios

  1985 Los secretos agravios:  Doble homicidio en Santotís / J. R. Saiz Viadero, S. V. Santander, Diario Alerta (Serie: La crónica negra en Cantabria nº 18), 23 de septiembre de 1985. Página 37. TEXTO: Santotís es una aldea dentro del municipio cántabro de Tudanca, situada a 96 kilómetros de Santander y a una altura de 1000 metros sobre el nivel de la mar. Si hace unos años contaba únicamente con 35 vecinos es fácil suponer lo reducido de su población cuando...

Un renovador de la Medicina, en Cantabria

  1985 Un renovador de la Medicina, en Cantabria / José Manuel Cabrales Arteaga. Santander, El Diario Montañés, 17 de septiembre de 1985. Página 36. M. ORIA MARTÍNEZ CONDE: « Homenaje al doctor Madrazo » . Santander. «Ediciones Tantín», 1985. 123 páginas. Coincidiendo casi con el homenaje popular de la Vega de Pas al doctor Madrazo , « Ediciones Tantín » ha tenido el acierto de publicar este librito en el que se...

La muerte también llega a los 17 años

  1985 La muerte también llega a los 17 años / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 16 de septiembre de 1985. Página 35. La crónica negra en Cantabria (17) La ciudad se encontraba desierta, paralizada, aquella tarde del lunes 30 de enero de 1956. Los cines registraron su peor entrada de la época; ni siquiera el Coliseum pudo interesar a unos pocos espectadores con el estreno de "Romeo y Julieta",...

El crimen de Silió

  1985 El crimen de Silió / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 9 de septiembre de 1985. Página 35. La crónica negra en Cantabria (16) Silió es una aldea perteneciente al municipio de Molledo, de cuyo pueblo dista dos kilómetros y medio. Se encuentra a 265 metros sobre el nivel del mar. y cuando ocurrieron los hechos que se narrarán contaba con una población de alrededor de...

"Distrito quinto", muestra del cine español del quiso y no pudo ser

1985 "Distrito quinto" , muestra del cine español del quiso y no pudo ser: Se emite esta tarde por la Primera Cadena / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 6 de septiembre de 1985. Página 39. TEXTO: Por una rara habilidad de los programado res televisivos, el cine español siempre resulta el garbanzo negro de la cartelera cinematográfica en la pequeña pantalla. Parece como si no fueran capaces de encontrar películas con más atractivos...

Vuelve Fellini con "Y la nave va"

1985 Vuelve Fellini con " Y la nave va " / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 6 de septiembre de 1985. Página 23. TEXTO: El cambio de cartelera se centra esta semana, fundamentalmente, en la aparición de una película novísima, como es «Loca juerga tropical», producción inglesa dirigida por Dick Clement -el guionista de la parodia de " El prisionero de ...

La hora de los clásicos cinematográficos

1985 La hora de los clásicos cinematográficos  / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 6 de septiembre de 1985. Página 19. TEXTO: Esta semana rinde TVE, posiblemente sin proponérselo, un homenaje a ciertos clásicos del cine. En primer lugar tenemos emisión dominical de «La madre» (Pudovkin, 1926), versión cinematográfica de finales del cine mudo de un...

La emisión del film "Espérame mucho" cierra hoy la programación de cine argentino en TVE

1985 La emisión del filme " Espérame mucho"  cierra hoy la programación de cine argentino en TVE: La próxima semana comienza un ciclo dedicado a la cinematografía polaca / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 5 de septiembre de 1985. Página 38. TEXTO: El cine argentino ha despertado opiniones para todos los gustos. Finaliza esta noche con la emisión de « Espérame mucho » (JJ Jusip, 1982), película que su director realizó en los últimos tiempos de la pasada dictadura militar, tomando...

"Mata Hari", es una apasionante historia destrozada por Kristel

1985 "Mata Hari"  es una apasionante historia destrozada por Kristel / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 4 de septiembre de 1985. Página 39. TEXTO: El fenómeno «Enmanuelle» entró en su recta final cuando (edición IV) sus productores decidieron someter a la protagonista a una operación de cirugía estética mediante la cual convertían radicalmente a la protagonista inicial...

Con "la novia vestía de negro" comienza esta noche el ciclo dedicado a Truffaut

1985 Con  "la novia vestía de negro"  comienza esta noche el ciclo dedicado a Truffaut / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 4 de septiembre de 1985. Página 38. TEXTO: Cuando se aproxima el cabo de año del fallecimiento del realizador François Truffaut, TVE comienza a emitir las películas del ciclo preparado para homenajear su memoria (París 1932-1984). Siete son los largometrajes que...

"La balada de Narayama" trata sobre las difíciles razones de la supervivencia

1985 "La balada de Narayama"  trata sobre las difíciles razones de la supervivencia / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 2 de septiembre de 1985. Página 37. TEXTO: Es una lástima que algunas películas importantes, ajenas a los grandes circuitos cinematográficos de las multinacionales, lleguen con retraso a nuestra ciudad. Y es una lástima que por partida doble: las obras cinematográficas poseen una...

La muerte ronda en Liermo

1985 La muerte ronda en Liermo  / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie: La Crónica negra en Cantabria nº 15), 2 de septiembre de 1985. Página 11. (Reproducido en  El Pejín  nº 87). La crónica negra en Cantabria (15) Noviembre es el mes de los muertos. Es el mes de la muerte. Parece como si el tránsito del otoño melancólico al invierno desapacible resultara un puente tendido al crimen, al suicidio, a la despedida con sangre. Con el ritual tremendista...

El último dragón, intento de desmitificar el cine de kárate

1985 "El último dragón" , intento de desmitificar el cine de kárate / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 1 de septiembre de 1985. Página 55. TEXTO: Artes marciales y vídeo-clips son los dos elementos de moda en el cine norteamericano más descaradamente comercial. Las artes marciales y su ejercicio a niveles callejeros han venido a sustituir al género de gangsters (New York o...

La gran estafa del play-back

1985 La gran estafa del play-back  / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 1 de septiembre de 1985. Página 54. TEXTO: ¿A quién vais a engañar a estas alturas con vuestros arrumacos, con los intentos desesperados de acoplar el gesto con la voz, con el divorcio mantenido por la sala de grabaciones entre vuestro espíritu presente y la voz grabada en pasado?...

El papel de la crítica, a debate

1985 El papel de la crítica, a debate  / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de agosto de 1985. Página 23. TEXTO: «La función de la crítica cinematográfica» es el enunciado de una mesa redonda que tendrá lugar en el paraninfo de La Magdalena el jueves, día 5 de setiembre. Intervienen los críticos Fernando Lara (hoy director del Festival de Valladolid)...

American Ballet City, simplemente jóvenes

1985 "La balada de Nayarama" , una película hecha pensando en los cinéfilos / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de agosto de 1985. Página 28. TEXTO: El New York City Ballet era esperado con cierta expectación y realmente, sin hacer un mal trabajo, defraudó. Tiene a su favor este ballet norteamericano la desacralización de la danza. la ruptura de muchos de sus estereotipos y,...