Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 1985

Este año se conmemora el segundo centenario del Real Consulado de Mar y Tierra

1985 Este año se conmemora el segundo centenario del Real Consulado de Mar y Tierra: La Junta del Puerto prepara una serie de actos culturales en el Palacete del embarcadero / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 30 de junio de 1985. Página 56 (última). Este año tendrá lugar la conmemoración del segundo centenario de la creación del Real Consulado de Mar y Tierra de Santander, por real cédula fechada en 29 de noviembre de 1785...

La última epidemia de cólera que vivió Santander hizo presa en el populoso barrio de Tetuán

1985 La última epidemia de cólera que vivió Santander hizo presa en el populoso barrio de Tetuán: Hace un siglo finalizaba el verano para los santanderinos entre diarreas epidémicas / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 29 de junio de 1985. Página 48 (última). Una de las importantes epidemias que vivió Santander durante el siglo XIX tuvo  lugar en el año 1885. La ciudad apenas se había recuperado del cólera catastrófico de 1834 cuando. cincuenta años más tarde, volvía a revivir en sus carnes las...

La paz del Príncipe Valiente

1985 La paz del Príncipe Valiente / Textos de J. R. Saiz Viadero. Ilustraciones de José Ramón Sánchez. Santander, Diario Alerta (Mis Héroes de Papel), 29 de junio de 1985. Página 24. Texto: El PRINCIPE protagonista de este relato era Valiente de nombre, pero nunca había probado su valentía ante nadie. Ni siquiera quería hacer uso de sus facultades porque desconocía si de verdad las poseía...

La agresividad de los bienaventurados

1985 La agresividad de los bienaventurados / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 28 de junio de 1985. Página 40 última. Texto: El estreno de "Yo te saludo, María", película que se exhibe en Madrid y Barcelona en versión original francesa, subtitulada, ha vuelto a enconar las relaciones entre Iglesia y Estado,...

¡Arriba Hazaña!, reestreno escrito y producido por José Saramago, original visión de un internado

1985 ¡ Arriba Hazaña !, reestreno escrito y producido por José Saramago, original visión de un internado / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 28 de junio de 1985. Página 21. TEXTO: Se veía venir. La cartelera cinematográfica santanderina se llena de reestrenos, algunos de ellos producidos pocas semanas más tarde de haberse retirado de la exhibición. O bien los exhibidores no cuentan con más películas para programar...

La causa de Miera

  1985 La causa de Miera / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 24 de junio de 1985. Página 11. La crónica negra en Cantabria (6) En Cantabria, como en cualquier otro lugar, los sucesos sangrientos hicieron correr ríos de tinta. Los periódicos de la época, fundamentalmente el federal "La Voz Montañesa" (1873-1896), dirigido por Antonio Coll y Puig) fueron eco de cuantos...

Se cumplen 100 años del nacimiento del periodista santanderino Ezequiel Cuevas

1985 Se cumplen 100 años del nacimiento del periodista santanderino Ezequiel Cuevas: Durante su trabajo en ALERTA llegó a escribir más de cinco mil -Espejos- / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 23 de junio de 1985. Página 56 (última). Se cumple ahora el centenario de un periodista. Ezequiel Cuevas Langa (Santander. 1885-1965) pasó más de sesenta años dedicado al periodismo activo. alternando su trabajo profesional con publicación de cuentos, novelas y hasta el...

La reconstrucción de Santander fue una de las últimas obsesiones de Ernesto del Castillo Bordenave

1985 La reconstrucción de Santander fue una de las últimas obsesiones de Ernesto del Castillo Bordenave : Llegó a ser alcalde treinta años después de haber sido elegido concejal / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 20 de junio de 1985. Página 40 última. Texto: Francia se hallaba ocupada por el Ejército nazi, y en su retiro de un pueblecito del Interior, Ernesto del Castillo repasaba periódicos, cartas, noticias y planos de Santander. En unos cuadernos escolares iba...

Marisa, Victor Gijón, Castañeda, Pindado, Ibarrondo, Casares, Teja y Ramón

1985 Comida con Marisa, Victor Gijón, Castañeda, Pindado, Ibarrondo, Casares, Teja y Ramón / Archivo José Ramón Saiz Viadero. 1 fotografía en blanco y negro.

El padre Rávago, Gumersindo Laverde y Jesús Cancio, tres conmemoraciones para el presente año

1985 El padre Rávago, Gumersindo Laverde y Jesús Cancio, tres conmemoraciones para el presente año: Del jesuita confesor de Fernando VI al poeta de la mar, pasando por el mentor de Menéndez Pelayo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 18 de junio de 1985. Página 40 (última). Vivimos en un país de efemérides. El diccionario de citas, la enciclopedia de efemérides, el índice de aniversarios, suelen ser libros de cabecera de talantes ilustrados. Los de a pie ni siquiera eso. Cada año abrimos la esperanza de...

Diferentes perspectivas

  1985 Diferentes perspectivas / Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 14 de junio de 1985. Página 40 (última). Aseguran los expertos que la "Gran Enciclopedia Soviética" sufre modificaciones en su contenido cada nueva edición: los personajes son redefinidos a la luz de los últimos acontecimientos. Es una manera de purgar a los muertos, de la misma...

"Hay dos tipos de periodistas: el romántico viajero y el ávido de poder; yo soy de los primeros", afirma Peicovich

  1985 "Hay dos tipos de periodistas: el romántico viajero y el ávido de poder; yo soy de los primeros", afirma Peicovich: Escritor, periodista, poeta, dio un recital en el Centro Doctor Madrazo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 14 de junio de 1985. Página 40 (última). Cada día amanece un poeta con la sana intención de hacer llegar sus versos a la humanidad. Pero si el poeta es, al mismo tiempo. periodista, la poesía puede suponer fuego purificador de la destrucción del lenguaje que con las prisas y la...

Varios alcaldes de Cantabria han superado ya los diez años al frente de los Municipios

1985 Varios alcaldes de Cantabria han superado ya los diez años al frente de los Municipios; cuando falta la mitad del mandato en esta segunda legislatura democrática / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 10 de junio de 1985. Página 40 (última). Las Corporaciones Municipales han llegado a la mitad del camino en su segunda andadura legislativa democrática. A partir de estos momentos ya todo es cuesta abajo y rápidamente comenzarán los preparativos para la formación de las listas...

El crimen de la Busta

  El crimen de la Busta : Un juicio sonado / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie La crónica negra en Cantabria, nº 4), 10 de junio de 1985. Página 5. TEXTO: El crimen de La Busta fue el acontecimiento dramático que más expectación levantó durante la II República. Tanta, que incluso se llegaron a publicar coplas relativas al asunto, aprendidas por la picardía popular y que aún perduran en la...

Sanjurjo, preso en Santoña, fue el único militar golpista amnistiado durante el presente siglo

1985 Sanjurjo, preso en Santoña, fue el único militar golpista amnistiado durante el presente siglo: Cinco militares, dos de ellas triunfantes, han tenido lugar en los últimos cien años / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 9 de junio de 1985. Página 56 (última). El frustrado golpe militar del 23 de febrero de 1981 era el quinto que se producía durante el presente siglo en nuestro país. Dos resultaron triunfantes (Primo de Rivera, 1923); Franco (1936) y tres fracasaron a las pocas horas de producirse...

Dao Misono, un japonés en Cantabria, prepara una exposición de trabajos de barro

  1985 Dao Misono, un japonés en Cantabria, prepara una exposición de trabajos de barro: En su país ha presentado muestras pictóricas con paisajes de nuestra región / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 8 de junio de 1985. Página 40 (última). Rodeado de figuras sensoriales, esfinges, caras, caretas y un mundo de formas expresivas, plantas y color, hemos localizado en una céntrica buhardilla santanderina a un artista japonés, Dao Misono (Tokio, 1933) lleva viviendo en nuestra ciudad...

"El único testigo", un bello pulso entre dos sistemas de valores

  1985 "El único testigo", un bello pulso entre dos sistemas de valores / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 8 de junio de 1985. Página 39. Crítica cinematográfica Diversas son las lecturas que pudieran hacerse de un filme tan hermoso e incisivo como "El único testigo" (Weir, 1984) pero de todas hemos escogido una que resulta constante en la obra de este realizador australiano: la confrontación entre dos...

Las aventuras del "Maruyo"

  1985 Las aventuras del "Maruyo" / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 8 de junio de 1985. Página 7. La crónica negra en Cantabria (VIII)   Traemos hoy a esta galería de actuaciones criminales la vida de un personaje que llegó a ser más famoso por las actividades atribuidas que por sus propios actos. "El Maruyo", como la de otros huidos, sirvió durante años de tapadera para aquellos...

Juan José Seoane: "Pienso venir a Santander con representaciones de zarzuela que dejarán huella"

1985 Juan José Seoane: "Pienso venir a Santander con representaciones de zarzuela que dejarán huella". Cine, teatro, género lírico, son las facetas de este dinámico promotor de espectáculos / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 7 de junio de 1985. Página 40 (última). Juan José Seoane (Santander. 1939) se encuentra estos días en nuestra ciudad como integrante del jurado calificador del II Certamen Nacional de Zarzuela Ciudad de Santander. Seoane. nacido en la calle de Perines, aprovecha cualquier oportunidad...

"Juguetes rotos", el drama de los ídolos olvidados

1985 "Juguetes rotos", el drama de los ídolos olvidados : Una película de Summers para el domingo por la noche / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 7 de junio de 1985. Página 20. TEXTO: Aunque muchos telespectadores querrán seguir la segunda parte del filme "Los tres mosqueteros" (Lester, 1974) que en su versión española se denomina "Los cuatro mosqueteros", lo cierto es que la mejor película de este fin de semana...

Sólo cuatro mujeres fueron elegidas para ocupar Aldaldías en Cantabria

  1985 Sólo cuatro mujeres fueron elegidas para ocupar Aldaldías en Cantabria : Cincuenta años después de haber votado las mujeres por vez primera, la presencia femenina es insuficiente en la vida política / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 5 de junio de 1985. Página 40 última. TEXTO: Las elecciones municipales de 1983 trajeron a los Ayuntamientos cántabros una mayor presencia de mujeres al frente de las Alcaldías. Cincuenta años más tarde de haber votado...

El día que mataron a Malumbres

  El día que mataron a Malumbres : La trama negra / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Serie La crónica negra en Cantabria nº 3), 3 de junio de 1985. TEXTO: Fue un 3 de junio. tal día como hoy. En 1936. en los prolegómenos de la guerra civil. Luciano Malumbres. antiguo brigada del Ejército en África y posteriormente director del periódico «la Región», se sabía amenazado por las...

La desaparición de Carlos Gómez Blázquez, constancia de una muerte anunciada

1985 La desaparición de Carlos Gómez Blázquez, constancia de una muerte anunciada  / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 2 de junio de 1985. Página 56 última. TEXTO: Cuando el pasado viernes fallecía Carlos Gómez se producía un hecho que no por largamente anunciado dejaba de tener sus ribetes sorprendentes. Porque la muerte, pese a ser esperada, es una visita que nunca toca el timbre, y en el caso de...

El conjunto del miedo

1985 El conjunto del miedo  / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta, 2 de junio de 1985. Página 56 última. TEXTO: Mi amigo el economista anda a vueltas con los números tratando de entender la disfunción existente entre las cifras correspondientes a las armas vendidas por España a los Estados Unidos, y al revés. Parece ser, si mal no le he entendido,...

La china durmiente

1985 La china durmiente / Textos de J. R. Saiz Viadero. Ilustraciones de José Ramón Sánchez. Santander, Diario Alerta (Serie Mis Héroes de Papel), 1 de junio de 1985. Página 24. Texto: EN UN LEJANO cantón de la China milenaria dormía una chinita un sueño plácido que duraba muchos años. Ni siquiera su familia sabía desde cuándo permanecía dormida la muchacha,...