Ir al contenido principal

Camada negra

1989

Camada negra: Grupos integristas de extrema derecha usaron impunemente la violencia en Santander contra librerías, cines y personalidades públicas en las postrimerías del franquismo y hasta los primeros años de la década de los 80 / S. V.

Santander, Diario Alerta, 5 de marzo de 1989. Página 7.

La misteriosa muerte de un ultra cántabro
La desaparición en Colombia del industrial santanderino de ideología ultraderechista Miguel Fuentes González pudiera cerrar, en principio, un amplio capítulo de la historia del integrismo político-religioso en España, y más...

Entradas populares de este blog

"El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon"

  2025 "El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon". Mantener memoria del exilio y la apertura cultural son los objetivos de Esteban Ruiz, nuevo presidente de la Fundación Bruno Alonso / Redacción. Santander, elfaradio.com, 11 de septiembre de 2025. Le preceden en el cargo referentes del mundo progresista en Cantabria  como Jesús Gutiérrez Morlote, el primer presidente; José Ramón Saiz Viadero (palabras mayores en cuanto a mantener vivos legados sobre todo  cuando no había...