Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 1989

Secretos agravios

1989 Secretos agravios / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 81, junio de 1989. Páginas 28-29. Serie: La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo. TEXTO: Pudo repetirse la de San Quintín», se decía entonces, sin saber que muchos años más tarde se pondría en escena,...

Pequeño gran actor

1989 Pequeño gran actor / S. V. Santander, Diario Alerta, 30 de junio de 1989. Página 31. Quizá le habíamos perdido anteriormente y solamente ahora nos hemos cerciorado de su desaparición definitiva. Quizás esta crónica debió publicarse el día en que debió publicarse el día en que decidió colgar los hábitos del actor, aunque si...

"Español del éxodo y del llanto"

1989 "Español del éxodo y del llanto" / S. V. Santander, Diario Alerta, 29 de junio de 1989. Página 48 (última). La fecha de ayer debió tener especial significación para Eulalio Ferrer Rodríguez, puesto que este año se cumple el 50 aniversario de su llegada a México, donde se convirtiera, según sentidos versos del también poeta santanderino transterrado...

Discurso hacia la Nada

1989 Discurso hacia la Nada: La pintora María Luisa Bueno Miñambres ha tratado en su trayectoria artística desde la temática fúnebre hasta la teoría del origen / S. V. Santander, Diario Alerta, 28 de junio de 1989. Página 56 (última). Por cuarta vez expone en solitario B. Miñambres, un nombre artístico bajo el cual se esconde la personalidad de Maria Luisa Bueno Miñambres (Los Corrales de Buelna, 1948) y que induce a confusiones sexuales, máxime si se tienen en...

En Santander se gasta mucho en ropa

1989 En Santander se gasta mucho en ropa: Araceli Penagos, una empresaria de moda que aprendió en Londres y Barcelona, vende sus productos en toda la cornisa cantábrica / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 19), 26 de junio de 1989. Página 48 última. Texto: Araceli Penagos Femández nació en Valencia en 1964. Hija de padres cántabros, de l.a Penilla de Cayón y Meruelo, ha seguido un itinerario familiar que la trasladó desde Valencia a Madrid,...

La última victoria de Julián Grimau

1989 La última victoria de Julián Grimau: Han tenido que pasar 26 años desde que el dirigente comunista fuera ejecutado, tras una farsa judicial montada por el régimen de Franco, para que se revise un proceso que incluso desde la "legalidad" de la dictadura fue nulo de pleno derecho / S. V. Santander, Diario Alerta, 25 de junio de 1989. Página 32. Julián Grimau fue fusilado en el campo de tiro de Carabanchel a las cinco y media de la madrugada del 20 de abril de 1963. Juzgado en Consejo de guerra y declarado culpable de crímenes sin especificar, cometidos durante la guerra...

Recompensa por un lienzo

1989 Recompensa por un lienzo: José María López Menéndez ha obtenido el primer premio de la "Primera Bienal de Pintura Aspy" / S. V. Santander, Diario Alerta, 24 de junio de 1989. Página 64 (última). 300.000 pesetas por un lienzo. Ha sido la recompensa, nada frecuente en el desierto de iniciativas culturales, otorgada por la cervecería santanderina Aspy para el ganador en el certamen artístico Primera Bienal de Pintura Aspy, convocado en...

A propósito del cine argentino

1989 A propósito del cine argentino / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 23 de junio de 1989. Página 34. TVE ha programado para su espacio Cine club un ciclo dedicado a conocer el nuevo cine argentino. Si peligroso resulta siempre manejar el calificativo de nuevo, con mayor razón lo es cuando se trata de una cinematografía como la argentina,...

Los bomberos, protagonistas del cine mudo

  1989 Los bomberos, protagonistas del cine mudo : Los realizadores cántabros sintonizaron con el resto de las mecas cinematográficas en utilizar a los bomberos como argumento principal de sus primeras películas / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 20 de junio de 1989. Página 56 última. TEXTO: El proceso de recuperación de materiales cinematográficos dispersos que actualmente se está llevando a cabo por parte de todas las filmotecas del mundo recuerda la desaparición y posible destrucción de algunos films de carácter pionero rodados en...

Kathlenn López o el veneno de la escena

1989 Kathlenn López o el veneno de la escena: Actriz santanderina con raíces irlandesas, su pasión es el teatro, porque "posee una relación de misterio inmensa" / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001; 16, 19 de junio de 1989. Página 48 última. Texto: Nos conocimos en un ascensor y hasta hace muy poco ignorábamos todo el uno de la otra, la otra del uno. La circunstancia nos ha reunido en uno de los oficios varios que la vida reserva...

Huyendo del fuego

1989 Huyendo del fuego: El Ateneo de Santander cumple este año el 75 aniversario de su fundación / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico), 18 de junio de 1989. Páginas 27-29. En el transcurso del presente año el Ateneo de Santander celebrará sus bodas de platino, al cumplirse el 75 aniversario de su fundación por un grupo de intelectuales y profesionales de la capital cántabra. Precisamente se cumple tal efeméride...

Personalidades distintas

1989 Personalidades distintas: El dibujante Andrés Rábago afirma que no tiene ninguna dificultad en plantearse mundos diferentes / S. V. Santander, Diario Alerta, 17 de junio de 1989. Página 56 (última). Se suman en él cuatro personalidades distintas, aunque no antitéticas. Pese a sus 40 años cumplidos, Andrés Rábago (Madrid, 1947) guardan cierto aire de niño maduro, con pelo cano y mirada introspectiva. Blasona de mala memoria y solamente se...

Problemas con las subvenciones

1989 Problemas con las subvenciones / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 16 de junio de 1989. Página 34. Otra vez se ha revuelto el mundo del cine español con el tema de las subvenciones. Resulta que después de casi un año de estar parado el sistema de subvencionar la producción, debido a las criticas sufridas por la gestión de Femando Méndez...

Estrenando democracia 40 años después

1989 Estrenando democracia 40 años después: El 15 de junio de 1977 se celebraron en toda España las primeras elecciones libres tras la derrota de la II República. Unos comicios marcados por el peligro involucionista y las provocaciones de los ultras / S. V. Santander, Diario Alerta, 15 de junio de 1989. Página 26. El 15 de junio de 1977 se celebraron en toda España las primeras elecciones generales democráticas, después de más de 40 años sin que los españoles pudieran expresar libremente sus preferencias ideológicas. Las anteriores que se recuerdan...

El experimento de "Vuelomagia"

1989 El experimento de " Vuelomagia"  / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 14 de junio de 1989. Página 54. Con gran afluencia de público, en su mayoría muy joven, se puso en escena la obra Vuelomagia , original del autor santanderino residente en Madrid Alfonso Vallejo, a cargo del Teatro Estable de la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de...

Valladolid, visto por otros ojos

1989 Valladolid, visto por otros ojos / Saiz Viadero. Valladolid, Crónica 7 (Espacio abierto), 12-18 de junio de 1989. Página 50. TEXTO: La literatura sobre Valladolid, fruto de las experiencias vividas por personas procedentes de otras partes de España, es lo suficientemente rica y atractiva como para que algún estudioso local se decidiera a llevar a cabo una recopilación de...

Charo Díaz Salazar: "Una historia del feminismo"

1989 Una "histórica" del feminismo": Charo Díaz Salazar compagina su trabajo como maestra con su labor en la Asamblea de Mujeres de Cantabria / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001), 12 de junio de 1989. Página 48. Ha servido comidas y arreglado camas a los estudiantes de la UIMP y también ha recogido naranjas en Grecia. Ha militado en las filas de una formación minoritaria y ha sabido descansar para militar en la vida, sin perder las relaciones con el estado...

"Vía libre"

1989 "Vía libre": Numeroso público festejó el sábado la desaparición del entramado ferroviario de la calle Calderón de la Barca / S. V. Santander, Diario Alerta, 12 de junio de 1989. Página 3. Una sangría, una sardinada y la actuación de la orquesta Expresión Combo en la Plaza de las Estaciones, el Ayuntamiento de Santander celebró en la noche del sábado los primeros pasos tendentes a hacer desaparecer el entramado viario que desde...

El problema vasco

1989 El problema vasco: El catedrático de la Universidad del País Vasco Joseba Aguirreazkuénaga clausuró el ciclo sobre comunidades autónomas con una exposición sobre la historia de Euskadi / S. V. Santander, Diario Alerta, 10 de junio de 1989. Página 64 (última). Con una disertación sobre Euskadi clausuró el profesor Aguirreazkuénaga, de la Universidad del País Vasco, el ciclo sobre Rasgos distintivos de las comunidades autónomas, que ha venido celebrándose en la Biblioteca Menéndez Pelayo...

El cine como era

1989 El cine como era / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 9 de junio de 1989. Página 30. La recuperación en Valencia de tres películas interpretadas por la actriz teatral Margarita Xirgú durante el periodo mudo, pone de actualidad nuevamente la necesidad de recobrar un patrimonio fílmico desperdigado por locales...

"Cien años después de Sautuola"

1989 "Cien años después de Sautuola": Publicada una recopilación de investigaciones prehistóricas en el centenario del fallecimiento de Marcelino Sanz de Sautuola / S. V. Santander, Diario Alerta, 9 de junio de 1989. Página 56. La Diputación Reginal de Cantabria ha editado el libro Cien años después de Sautuola, que recientemente se presentó en el Hotel Bahía. Para la elaboración de esta obra se han recogido importantes aportaciones de personalidades de la...

El paseo de los pintores

1989 El paseo de los pintores: Numerosos artistas de la paleta han vivido su infancia y juventud en el Paseo Menéndez Pelayo de Santander / S. V. Santander, Diario Alerta, 8 de junio de 1989. Página 56 (última). Sin apenas alborotar, mecido por la melancolía de la penumbra en verano y la caída de la hoja en otoño, el Paseo de Menéndez Pelayo puede considerarse como el paseo de los artistas, la avenida de los pintores. Desde Pepe Gutiérrez-Solana...

Nuevo ciclo en la Filmoteca Municipal

1989 Nuevo ciclo en la Filmoteca Municipal: "El crepúsculo de los dioses", de Billy Wilder, inicia un nuevo lote cinematográfico que incluye varias películas inéditas en Santander / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 8 de junio de 1989. Página 54. Hoy finaliza la Filmoteca Municipal su primer ciclo de programación correspondiente a 1989. Con la proyección de A sangre fría (Brooks, 1967), en versión original subtitulada, se cierra esta primera fase acogida con gran interés...

Encuentro con Iturrino en París

1989 Encuentro con Iturrino en París: Una exposición antológica en el Museo Municipal de Bellas Artes plantea diversas interrogantes sobre la personalidad del pintor, perteneciente a la primera vanguardia parisina / S. V. Santander, Diario Alerta, 7 de junio de 1989. Página 56 (última). La exposición antológica del pintor Francisco lturrino, promovida por la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco e inaugurada en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander, plantea una serie de interrogantes acerca de la...

Reconocimiento moral

  1989 Reconocimiento moral / S. V. Santander, Diario Alerta, 6 de junio de 1989. Página 56 (última). P.-¿Fue grande la aportación de ustedes a la Resistencia francesa? R-Creo que sí. Volamos un puente del ferrocarril con un terraplén a sus costados, interceptamos el paso de los vehículos. En alguna ocasión hemos entablado lucha...

50 años después

1989 50 años después: Tobías Simón Cristóbal busca en Santander su graduación de comandante por luchar en la guerra civil española en el bando republicano / S. V. Santander, Diario Alerta, 6 de junio de 1989. Página 56 (última). Ha venido a Santander en busca del reconocimiento solicitado, del certificado de la guerra perdida, del carnet donde se dice que pertenece al Ministerio de Defensa, de la graduación de comandante lograda después de luchar tres años de guerra civil,...

Una cartera llena de ideas

1989 Una cartera llena de ideas: Carmen Rocío Liñero Revilla fue la primera mujer repartidora de Correos en Santander / S. V. Santander, Diario Alerta (Serie Mujeres al borde del 2001), 5 de junio de 1989. Página 48. Prefiere que la llamen Nené, "antes que Carmen, desde luego", pero todavía no ha encontrado una denominación femenina adecuada para su trabajo. Se llama Carmen Rocío Liñero Revilla, nació en Madrid en 1958, de padre sevillano y...

Dicen que vienen los turcos

1989 Dicen que vienen los turcos: Los habitantes de la costa vivieron siempre con el temor de la llegada de piratas y corsarios / S. V. Santander, Diario Alerta, 1 de junio de 1989. Página 56 (última). En parecida medida que el resto de los habitantes del litoral peninsular y el de las islas, los habitantes de la costa cántabra vivieron antiguamente la amenaza de las incursiones de piratas y corsarios, que cuando llegaban arrasaban con cuanto de...