Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 1990

Metamorfosis de la arquitectura cántabra

  1990 Metamorfosis de la arquitectura cántabra: El Colegio de Arquitectos ha inaugurado una muestra sobre obras de rehabilitación en el patrimonio inmobiliario de la región como testimonio relevante de las formas del pasado histórico / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 30 de abril de 1990. Página 4. El Colegio de Arquitectos de Cantabria ha inaugurado en el palacete del embarcadero de Santander una exposición sobre las obras de rehabilitación efectuadas por algunos de sus miembros en el patrimonio inmobiliario de la...

Las grescas de un tabernero iracundo

1990 Las grescas de un tabernero iracundo / José Ramón Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 91, abril de 1990. Páginas 42-43. Serie: "La crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo". TEXTO: Andaban revueltos los cronistas allá por 1.900 sumidos en una polémica tan necesaria como peregrina: saber con exactitud...

La pasión de bailar

1990 La pasión de bailar : La ilusión y el trabajo en un grupo santanderino de amantes del ballet contemporáneo / J. R. Saiz Viadero. Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico, Segunda época), 29 de abril de 1990. Páginas 34-36. Texto: Comienza el espectáculo Los componentes de Lineal Ballet llegan a la belleza expresiva después de muchas horas de trabajo. Estrenar un espectáculo es poner en funcionamiento un cúmulo...

"Me gustaría salirme del cuadro"

  1990 "Me gustaría salirme del cuadro": El artista leonés, que expone en Cantabria, ha participado en 140 exposiciones colectivas en sus veinte años de trabajo con las telas / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 27 de abril de 1990. Página 6. Aunque de padre santanderino, Ramón Villa Carnero nació en León en 1949. Pudo haber llegado a este mundo en cualquier rincón de la capital de Cantabria, por ejemplo, en el Alto de Miranda, pero circunstancias laborales hicieron que su...

Todos a Roma

  1990 Todos a Roma / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 26 de abril de 1990. Página 8. Llamo a Jesús Ceballos para saber cómo ha ido eso de la peregrinación a Lourdes y me dicen que viaja con destino a otra peregrinación. Esta vez a Roma, donde beatifican a dos sacerdotes cántabros. Ha sido una partida del Ayuntamiento de...

Del urbanismo de "escuadra y cartabón" al "sorteo" de parcelas

  1990 Del urbanismo de "escuadra y cartabón" al "sorteo" de parcelas: Los municipios necesitan proyectos urbanísticos después de un largo periodo de construir sin planificar / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 26 de abril de 1990. Página 8. El fallo del concurso de proyectos para la remodelación de la Plaza Mayor de Torrelavega nos recuerda la necesidad que los municipios españoles sienten de proyectos urbanísticos, después de un largo periodo de una construcción...

Sesión fotográfica con Eva María Sainz Crespo

1990 Sesión fotográfica con Eva María Sainz Crespo / Estudio fotográfico Zoom. Santander, 1990.

El oficio de pensar no es muy común

  1990 El oficio de pensar no es muy común: Las escuelas-taller debieran abrirse hacia nuevas formas de trabajo para una sociedad en renovación continuada / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 25 de abril de 1990. Página 10. Una de las soluciones para mitigar el paro laboral entre los jóvenes consiste en crear escuelas-taller, pero tampoco es la única. La escuela-taller tiende a considerarse como la panacea de los problemas entre la juventud: las panaceas...

Días de vino y de viejo color

  1990 Días de vino y de viejo color: Hablando bajo la lluvia con los profesores que estudian la personalidad literaria de algunos escritores cántabros / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 24 de abril de 1990. Página 10. Nada más característico de la Cantabria conocida que estos días de pertinaz lluvia, alternando tormentas con calabobos que penetran en la osamenta de los naturales hasta convertir su esqueleto en un colgador excesivamente frágil. Días de lluvia y...

Noticias de los cántabros en el "exilio" cultural

  1990 Noticias de los cántabros en el "exilio" cultural: Eulalio Ferrer anuncia por carta desde México su inminente llegada a la región / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 22 de abril de 1990. Página 10. Los cántabros desperdigados por el mundo forman un componente que participa en el enriquecimiento de la vida cultural de su región de origen, a veces con mayor incidencia de cuanto la propia región demanda. Fueron, primero, el exilio de los...

Cualquier ritmo pasado no fue mejor

  1990 Cualquier ritmo pasado no fue mejor: Existe toda una generación que siente nostalgia y suspira cuando escucha los ritmos, ya casi olvidados, de los grupos "yeyés" de Cantabria famosos cuando ellos eran jóvenes / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 21 de abril de 1990. Página 8. ¿Cuántos conjuntos musicales hubo en Cantabria durante la década prodigiosa? Muchos. Pasaron de la prohibición a la tolerancia de un régimen cuyos jerarcas veían a la juventud bajo sospecha. Ser joven siempre ha sido sospechoso, amigo...

¿Tiene Hormaechea un productor?

  1990 ¿Tiene Hormaechea un productor? / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 18 de abril de 1990. Página 10. Veo la llegada del presidente Hormaechea ante la escalinata, subido en una cuadriga romana y haciendo el freno para que las bridas tiradas por cualificados dirigentes de la oposición no le conduzcan al desastre marino. En lo más alto de las almenas,...

Poetas, escritores y cineastas en busca de los premios perdidos

  1990 Poetas, escritores y cineastas en busca de los premios perdidos: La vida cultural en Cantabria ofrece pocas oportunidades para los jóvenes artistas / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 18 de abril de 1990. Página 10. El próximo viernes se cierra el plazo de recepción de originales para el Certamen José Hierro, destinado a premiar entre los jóvenes de Cantabria los mejores trabajos en la modalidad de poesía, relato breve y fotografía. Este Certámen, con un ya...

Integración y separación

  1990 Integración y separación: La petición de Espinosa de los Monteros de integrarse en Cantabria ha puesto de relieve la insuficiencia de textos legales para afrontar estas situaciones / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 16 de abril de 1990. Página 6. La llamada de socorro efectuada por el Ayuntamiento castellano-burgalés de Espinosa de los Monteros pone de manifiesto, una vez más, la insuficiencia de nuestros textos legales y la impreparación de nuestros políticos para responder...

Aquel cine de Semana Santa

  1990 Aquel cine de Semana Santa: Las carteleras cinematográficas en la época cuaresmal han experimentado un importante avance desde los tiempos de la dictadura cuando sólo tenían cabida las películas de corte religioso / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 15 de abril de 1990. Página 80 (última). La Semana Santa de la última década del siglo XX transcurre sin que los diferentes festejos de índole religioso que a lo largo de la misma se celebran dejen entrever épocas relativamente recientes en las cuales los actos litúrgicos eran la máxima...

Hitchcock, en la recta final

  1990 Hitchcock, en la recta final / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 13 de abril de 1990. Página 36. El ciclo dedicado a Alfrcd Hitchcock se aproxima a su final. Media docena de películas cierran una filmografía que alcanzó hasta el año 1976, cuando el director británico cumplía setenta y siete años, y una obra rica en experiencias bien...

Las tertulias ya no son las de antes

  1990 Las tertulias ya no son las de antes: Las prisas y el hermetismo han acabado con los encuentros en torno al café para hablar de lo divino y lo humano / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 11 de abril de 1990. Página 9. Las peras al cuarto Dicen que las tertulias ha muerto víctimas de la prisa, el hermetismo y la especulación inmobiliaria. La publicación de la revista Tertulia Goya bien pudiera ser una piedra de honda destinada a recuperar esa vieja y entrañable manía de...

"Lo importante es la libertad que te permita elegir"

  1990 "Lo importante es la libertad que te permita elegir": María José Abad Revert, carpintera. Abandonó la carrera de Ciencias Biológicas hace seis años para dedicarse a la profesión de carpintería donde ha encontrado mucho apoyo de sus compañeros / S. V. Santander, Diario Alerta, 9 d abril de 1990. Página 6. Si llamar al carpintero es una labor cada vez más difícil por la limitación de profesionales del oficio, encontrar una carpintera supone, a estas alturas de la vida, toda una rareza. María José Abad Revert (Santander, 1961) lleva seis años...

Mujeres en acción

  1990 Mujeres en acción: La Agencia de Promoción de la Mujer organiza un curso de fontanería seguido por varias aspirantes a entrar como sea en el mundo laboral / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 6 de abril de 1990. Página 8. Nueve mujeres están siguiendo un curso de fontanería patrocinado por la Agencia de Promoción de la Mujer. En cualquier país esto no pasaría de ser un dato más en la estadística laboral. En el nuestro toma proporciones de acontecimiento social,...

El premio Ateneo de Santander, aún sin candidatos

  1990 El premio Ateneo de Santander, aún sin candidatos: El concurso de novela todavía no ha sido convocado después de haber cumplido el año pasado su XV edición / SAVIA. Santander, Diario Alerta, 5 de abril de 1990. Página 14. Ruido de sables en los cenáculos literarios: el premio de novela Ateneo de Santander aún no ha sido convocado, pese a lo avanzado de la estación y a que la primavera ha venido y nadie sabe como ha sido. ¿Peligraría, después de casi...

"En la cerámica está la huella del creador"

  1990 "En la cerámica está la huella del creador". Arcadio Blasco, pintor y ceramista: El artista alicantino comenzó a exponer en Santander en la década de los cincuenta y se duele de que la sociedad conceda más importancia a un mal óleo que a una cerámica / S. V. Santander, Diario Alerta, 2 de abril de 1990. Página 4. Arcadio Blasco nació en 1928 en Muchamiel, un pueblo de la provincia de Alicante cuyo nombre en su adaptación castellana no hace precisamente honor a la verdad, puesto que no es miel todo lo que reluce. Expone su cerámica durante...