Ir al contenido principal

Los esclavos negros, un lujo exótico de la burguesía santanderina del siglo XVIII

1990
Los esclavos negros, un lujo exótico de la burguesía santanderina del siglo XVIII : La suficiencia de la mano de obra local hizo que los siervos se utilizasen más como fasto social que como  fuerza de trabajo / S. V.
Santander, Diario Alerta (Suplemento El Cantábrico nº 224, Segunda época), 27 de mayo de 1990. Páginas 33-35.

Texto: Esclavos en Cantabria
La presencia de negros comprados en La Habana era relativamente frecuente entre la servidumbre de los comerciantes santanderinos en el siglo XIII y primera mitad del XIX...

Entradas populares de este blog

Destinos del exilio republicano. III Congreso de Cantabria

  2019 Destinos del exilio republicano. III Congreso de Cantabria / UNED Cantabria. Conferencia: " Epistolario Ferrer-Herreros (México-Santander, 1946-1955), constancia de una amistad y lealtad republicana ", José Ramón Saiz Viadero. Santander, UNED Cantabria, Fundación Bruno Alonso, 80º Aniversario Exilio Republicano y Ministerio de Justicia del Gobierno de España, 20 y 21 de junio de 2019. Páginas 1-4. SINOPSIS: En 2019 se conmemora el 80º aniversario del exilio emprendido por republicanos españoles tras el fin de la Guerra Civil y el comienzo de la dictadura franquista. Por este motivo, el Centro Asociado a la UNED en Cantabria y la Fundación Bruno Alonso celebraron el III Congreso sobre el Exilio Republicano de Cantabria, con el lema "Destinos del exilio republicano" que se celebró en Santander los días 20 y 21 de junio de 2019 en la sede del Centro Asociado a la UNED. José Ramón Saiz Viadero, periodista y miembro de la Fundación Bruno Alonso participó con la po...