Ir al contenido principal

Santander en llamas : 1941-1991

1991
Santander en llamas : 1941-1991 / guión Jesús Delgado. Asesoramiento y documentación J. R. Saiz Viadero. Realización Esteban Ruiz. Productor Alejandro Trinchant.
Santander, Tel-Star, 1991.
Duración: 1 casete (10,45 minutos)
Nota: Colaboran: Asamblea Regional de Cantabria, Ayuntamiento de Santander y Diputación Regional de Cantabria.
Duración: 10:46.
D.L.: SA 111-1991

Texto: El incendio de febrero de 1941 supuso, además e la destrucción de una cantidad ingente de edificios, la desaparición de la Vieja Puebla santanderina y, por lo tanto, el comienzo de la definitiva inserción en el urbanismo del siglo XX. El Santander de Pereda, Menéndez Pelayo, los ilustrados del Muelle, los eruditos de la Florida, y, sobre todo, los hidalgos y canónigos de la Rua Mayor, se difuminaba en la memoria bajo los escombros de la construcción en madera y los demontes de una buena parte del cerro de San Pedro. José Ramón Saiz Viadero.

Entradas populares de este blog

"El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon"

  2025 "El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon". Mantener memoria del exilio y la apertura cultural son los objetivos de Esteban Ruiz, nuevo presidente de la Fundación Bruno Alonso / Redacción. Santander, elfaradio.com, 11 de septiembre de 2025. Le preceden en el cargo referentes del mundo progresista en Cantabria  como Jesús Gutiérrez Morlote, el primer presidente; José Ramón Saiz Viadero (palabras mayores en cuanto a mantener vivos legados sobre todo  cuando no había...