Ir al contenido principal

Cine español. Una historia por autonomías I


1996
Cine español. Una historia por autonomías I / Obra colectiva. Texto: "Cantabria", J. R. Saiz Viadero. Páginas 125-149.
Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias (La Pobla de Segur, Lleida), 1996.
288 páginas ; 24 cm.
Serie: Libros "Film-historia", 3.
D.L.: L 72-1996 (Volumen I)
ISBN: 84-477-0537-4 (Volumen I)

TEXTO:
IV CANTABRIA
J. R. Saiz Viadero
A Manuel de la Escalera, nacido
con el cine y fallecido poco antes de
que ambos cumplieran su centenario.

1. ANTECEDENTES
Diversos son los antecedentes del cinematógrafo en Cantabria, sin que para ello sea necesario remontarse a las cuevas de Altamira: ya en la Guía de Santander, de 1860, se insertaba el siguiente anuncio: «Cosmorama, Panorama, Steorama, Cuadros disolventes, etc. En el Café de Medan, calle de...

Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/